Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35534
Encontrada(s) 3554 página(s)
Encontrada(s) 3554 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68672
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE LIMOSNA A FRAY DANIEL RELLY, FRAY LORENZO GEOGANO, FRAY CORNELIO DONJU, PREDICADORES Y CONFESORES, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1637-07-14. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre lo que fray Buenaventura de Santa María, de la orden de San Francisco, Procurador general del reino de Irlanda en esta corte, refiere respecto a fray Daniel Relly, fray Lorenzo Geogano y fray Cornelio Donju, predicadores y confesores, que en 1637 van a la misión de Irlanda, para que les sean concedidos los 300 ducados habituales para ponerse de capa y espada y llevar libros predicables y escolásticos para dicho efecto.
El Consejo ha comprobado ser estos los padres de la orden franciscana que van este año y da su aprobación a la concesión de dicha limosna.
Respuesta del rey: "Como parece"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de San Francisco, Sí, 300 ducados (100x3), Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68672
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68672
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68672
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68672
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68672
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68672
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68672
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68672
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68673
Dataset. 2013
SOBRE QUE SE PROVEAN EN ESPAÑA LOS CÁLICES Y ORNAMENTOS CONCEDIDOS A FRAY NICOLÁS DE SAN PATRICIO, IRLANDÉS, DE LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN, PARA PREDICAR EN SU TIERRA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1621-01-21. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe III sobre el memorial remitido por fray Nicolás de San Patricio, Provincial de la Provincia de Irlanda, de la orden de San Agustín, en que refiere que el rey le hizo merced de 6 cálices y 6 ornamentos (casullas de Damasco) para celebrar en su tierra y que se le entregasen en Flandes, lo cual sería de notable gasto. Suplica esta merced se le haga en España por la comodidad de su camino y si es posible se le den de la guarda joyas donde las hay hechas.
El Consejo cree justo que el rey se sirva de mandar que se le den aquí con efecto estos cálices y ornamentos.
Respuesta del rey: "Vea el duque del Infantado si hay disposición para esto en la guardajoyas"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe III, Orden de San Agustín, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68673
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68673
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68673
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68673
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68673
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68673
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68673
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68673
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68674
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO AL PADRE FRAY CORNELIO GLACNEO, IRLANDÉS, DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1622-01-11. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por el Padre fray Cornelio Glacneo, irlandés, predicador y confesor de la orden de san Francisco, en que refiere haber acabado sus estudios de Artes y Teología y desear ir a Irlanda a predicar y administrar los sacramentos a los católicos, para lo cual necesita libros y vestuario y ornamentos de altar. Suplica el socorro ordinario.
El Consejo confirma que este religioso va a Irlanda con licencia y aprobación del Comisario General de su orden, y propone se le concedan los 100 ducados que se dan por una vez a otros religiosos para su viaje, libros y vestuario.
Respuesta del rey: "Así"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de San Francisco, Sí, 100 ducados, Sí, 100 ducados, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68674
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68674
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68674
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68674
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68674
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68674
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68674
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68674
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68675
Dataset. 2013
PAGO DE LO ADEUDADO AL CONDE DE TYRCONELL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1641-04-03. 1 página, Fernando Ruiz de Contreras al secretario Juan García Dávila Muñoz sobre la resolución real tras consulta de la Junta de Ejecución de que se le den al conde de Tyrconnell dos mil ducados por cuenta de los 4.000 que se le mandaron pagar a cuenta del sueldo que se le quedó debiendo del tiempo que sirvió en Flandes, como se hizo con el conde de Tyron. Que traiga de Flandes la fe necesaria para justificar la cantidad de sueldo que allí se quedó a deber., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Fernado Ruiz de Contreras, Juan García Dávila Muñoz, secretario del Consejo de Hacienda, Sí, 2.000 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68675
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68675
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68675
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68675
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68675
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68675
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68675
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68675
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68676
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY HAIMUNDO DE SANTA MARÍA, FRAY BERNARDINO EBRARDO Y FRAY DIEGO DE LA CRUZ, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1640-05-25. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por fray Haimundo de Santa María, fray Bernardino Ebrardo y fray Diego de la Cruz, que han acabado sus estudios y desean ir a la Misión, para lo cual solicitan el viático ordinario.
El Patriaca informa favorablemente de los tres y el Consejo conviene al rey la entrega de dicha limosna.
Respuesta del rey: "Así"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Sí, 300 ducados (100x3), Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68676
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68676
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68676
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68676
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68676
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68676
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68676
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68676
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68677
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A JUAN CARNEO Y PEDRO CADEL, SACERDOTES, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1626-07-21. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por Diego Comorton, de la Compañía de Jesús, rector del Seminario Irlandés de Salamanca, quien indica que de este colegio salen este año a la Misión de Irlanda Juan Carneo y Pedro Cadel, dos sacerdotes que han acabado sus estudios y para los que se pide cien ducados para sus viáticos, ornamentos y libros.
El Consejo propone se den cien ducados a cada uno y que sea por mano del limosnero mayor.
Respuesta del rey: "Hágase", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Seminario Irlandés de Salamanca, Compañía de Jesús, Sí, 200 ducados (100x2), Sí, 200 ducados (100x2), No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68677
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68677
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68677
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68677
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68677
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68677
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68677
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68677
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68678
Dataset. 2013
SOLICITUD DE FUNDACIÓN DE UN NUEVO SEMINARIO DE IRLANDESES EN MADRID POR LA ORDEN DE SAN FRANCISCO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1632-09-04. 13 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre los dos papeles inclusos que ha dado el Padre fray Hugo de Burgo, lector de Teología de la orden de San Francisco, y Comisario Provincial de la Provincia de Irlanda. En ellos representa las causas piadosas que concurren para que el rey haga merced a los religiosos recoletos de su orden, irlandeses, de la casa derribada por la Santa Inquisición y sembrada de sal en esta corte en el último auto de fe, para que en ella se funde un seminario de la nobleza de aquel reino.
Se vota por el Consejo y cada consejero da su parecer:
El marqués de Gelves es de parecer que es una obra santa y pía, y que en ella se recogen ahora los soldados que han defendido la fe católica, pero si se hace caso de la petición de fray Hugo de Burgo surgiría el problema con otros conventos de la orden y de los demás de la corte por haber tantos que sobran.
El Padre Confesor estima oportuno remitir el asunto a la Cámara y al Consejo de Inquisición.
El conde de Castrillo sigue la opinión del Padre confesor, y aunque ve piedad en la proposición de fray Hugo, recuerda que podría ser otra cosa más pía y más necesaria y que las nuevas fundaciones están prohibidas por condición de millones, por ser tantos lo que hay en todo el reino y en la Corte.
Respuesta del rey: "En lo que se ha de hacer en esta casa tengo tomada resolución".
Se incluyen los dos papeles de fray Hugo del Burgo. El primero es un memorial en el que se recoge la petición relativa a que se entregue a la orden la casa sembrada con sal para recoger a los religiosos irlandeses desterrados por las guerras contra ingleses. Como esta casa la ha dado el rey para hospital de soldados pobres, pide que en ella se pueda hacer habitación para los dichos frailes. En el segundo de los papeles, se recogen siete "Razones de conveniencia para que su Majestad que Dios guarde venga en conceder lo que se pretende por el Memorial que va con éste", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de San Francisco, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68678
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68678
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68678
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68678
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68678
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68678
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68678
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68678
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68679
Dataset. 2013
SOBRE LO QUE PIDE EL PROVINCIAL DE LOS RELIGIOSOS DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO DE LA PROVINCIA DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-02-15. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre los 500 ducados que el rey fue servido de mandar se le pagaran al Procurador de los religiosos de la Orden de San Domingo de la Provincia de Irlanda de lo adeudado de los viáticos de 1632 y 1633, y que fuese por la Corona de Portugal, pues residen allá estos religiosos. Pero la estrecheza con que esta la hacienda de Portugal impide realizar estos pagos, que se han de satisfacer por otra vía.
El Consejo propone que se pague por la vía donde se pagan las demás misiones que se hacen.
Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de Santo Domingo, Sí, 500 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68679
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68679
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68679
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68679
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68679
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68679
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68679
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68679
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68680
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE ENTRETENIMIENTO A DOÑA ELENA GERALDINA EN VIRTUD DE LOS SERVICIOS EN FLANDES DE SU MARIDO, MAURICIO GERALDINO.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1609-07-18. 1 página, Copia de cédula real a don Luis Enríquez, gobernador de Galicia, por la cual, en consideración a los servicios de don Mauricio Geraldino, hermano del señor Quieni, y a que murió continuándolos en Flandes y a la necesidad con que dejó a Elena Geraldina, su mujer, le hace merced de 30 escudos de entretenimiento al mes en ese reino.
Se añade que a dos hijas de Mateo Tulio S.M. ha hecho merced de 6 reales al día en consideración de los servicios de su padre. (Madrid, 10 de septiembre de 1630), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Luis Enríquez, Sí, 30 escudos/mes, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68680
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68680
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68680
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68680
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68680
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68680
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68680
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68680
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68681
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICOS A LOS LICENCIADOS DON DANIEL BARDEO Y DON THOMAS VALOYS, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1624-02-13. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre los memoriales remitidos por los licenciados don Thomas Valoys y don Daniel Bardeo, quienes han acabado sus estudios, uno en el Seminario de Irlandeses de Salamanca y otro en el de Lisboa, y desean volver a su tierra a predicar el Evangelio, para lo que suplican se les de la limosna que se suele para libros y vestuario.
Al Consejo parece oportuno dar esta limosna.
Respuesta del rey: "Como parece"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Seminarios Irlandeses de Salamanca y Lisboa, Sí, 200 ducados (100x2), Sí, 200 ducados (100x2), No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68681
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68681
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68681
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68681
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68681
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68681
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68681
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68681
Buscador avanzado