Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35534
Encontrada(s) 3554 página(s)
Encontrada(s) 3554 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69883
Dataset. 2013
ACERCA DEL MEMORIAL REMITIDO POR DOÑA JUANA GERALDINO, MONJA DE LAS HUELGAS (BURGOS)
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1637-08-08. 5 páginas, Cédula real por la que se pide parecer al Consejo de Hacienda sobre el memorial remitido por doña Juana Geraldino.
Memorial de doña Juana Geraldino, monja profesa en el Monasterio de las Huelgas de Burgos, hija del conde de Desmon, en el que refiere que el rey fue servido mandar que los 50 ducados anuales que tiene consignados en las arcas de tres llaves se le pagasen en los millones de Burgos, y como esto no puede ser, suplica que se le libren en estos millones o en los de cualquier otro partido y en lugar de cualesquier juros que pertenezcan o hayan pertenecido a la Real Hacienda.
Los contadores informan de que esta renta se ha mandado situar en los millones de Burgos, por si cupieren (7 de marzo de 1637), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Antonio de Campo Redondo, Sí, 50 ducados/año, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69883
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69883
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69883
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69884
Dataset. 2013
PAGO DE LO ADEUDADO DE SU JOYA A EDMUNDO ROCHE
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1642-09-20. 2 páginas, Pedro Coloma a Juan García Dávila Muñoz notificando la resolución real de que a Edmundo Roche, irlandés, al S.M. fue servido de hacerle merced de 300 ducados de joya que le tocan por haber servido más de 20 años en guerra viva, de los que se le han pagado solo 750 reales, se le pague lo que se le adeuda, por sus muchos servicios y necesidad que padece.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario García Dávila para que haga la cédula por la cual el tesorero general don Alonso Ortiz de Zúñiga pueda librar dicha cantidad del dinero de las arcas de tres llaves., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Coloma, Juan García Dávila Muñoz, Sí, 750 reales, Sí, 750 reales, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69884
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69884
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69884
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69884
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69884
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69884
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69884
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69884
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69885
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA AL CAPITÁN EDUARDO GERALDIN
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-09-22. 2 páginas, Billete del duque de Lerma al presidente de Hacienda para que, por orden real, se pague del dinero de las arcas al capitán Eduardo Geraldin, irlandés, los 300 ducados de que se le ha hecho merced para su ayuda de costa para que con esto pueda ir a gozar de su entretenimiento.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario para que haga los recaudos necesarios en conformidad con el billete del duque para que se cumpla la orden real., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, Presidente de Hacienda, Sí, 300 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69885
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69885
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69885
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69886
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A THERENCIO MAHON, CABALLERO IRLANDÉS
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-01-15. 2 páginas, Billete del duque de Lerma al presidente de Hacienda para que, por orden real, se pague del dinero de las arcas a Therencio Mahon, caballero irlandés, 200 ducados en consideración de haber servido siguiendo las banderas de los católicos de aquel reino y para que se vuelva a continuarlo.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario para que haga los recaudos necesarios en conformidad con el billete del duque para que se cumpla la orden real., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, Felipe III, Sí, 200 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69886
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69886
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69886
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69887
Dataset. 2013
SOBRE LA RENTA DEL SEMINARIO ESCOCÉS DE MADRID
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1637-09-12. 2 páginas, El Seminario Escocés de Madrid, por una manda que le hizo el coronel Guillermo Semple, goza 1.900 ducados de renta durante la vida de Juan Zetón, de la Compañía de Jesús. Pero éste se ha ido a la Misión de su instituto y no se sabe cuándo volverá, por lo que el Seminario suplicó al rey gozase la renta durante la vida de Hugo Semple, de la Compañía. El Consejo de Estado está de acuerdo y ahora el Presidente de Hacienda pide se hagan los despachos necesarios para ello., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Presidente de Hacienda, Miguel de Ipeñarrieta, Compañía de Jesús, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69887
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69887
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69887
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69888
Dataset. 2013
SOBRE LA RENTA CONCEDIDA A DOÑA MARÍA NIDONEL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1650-10-19. 3 páginas, Consulta del Consejo de Hacienda a Felipe IV sobre doña María Nidonel, a quien se hizo merced en 1647 de 6 reales al día en remuneración a los servicios del conde de Tirconel, su primo, y que habiendo fallecido doña Margarita Butler, irlandesa, que gozaba otros seis reales en el diez por ciento y nuevo derecho de lanas, pidió se le diese esta situación. Ahora ha referido en memorial que se le ha embarazado por decir los contadores de relaciones que en lugar de estos seis reales ha entrado el convento de santa Isabel de Madrid y colegios de doncellas sitos en él, y en el Colegio de san Felipe de Alcalá. Suplica que se le cumpla la cédula de esta situación.
El Consejo ha reconocido que es así, que el convento de santa Isabel de Madrid y las demás comunidades ocuparon el lugar de los seis reales al día de que el rey hizo merced a doña María Nidonel. Parece que no puede tener efecto esta situación a favor de esta mujer, si bien, siendo el rey servido, se le podrá señalar en algún otro efecto renta o consignación que esté desembarazada.
Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Hacienda, Felipe IV, Sí, 6 reales/día, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69888
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69888
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69888
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69889
Dataset. 2013
ENVÍO DEL CONTADOR TOMÁS GÁLVEZ A MÁLAGA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1648-10-05. 2 páginas, Orden de Felipe IV al Presidente de Hacienda para que haga los despachos necesarios para que se destine al contador Tomás de Gálvez a Málaga para que tenga la cuenta y razón de la gente que llegare a aquella ciudad por cuenta de los tres mil hombres que ha de levantar Manuel Cortizos., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Presidente de Hacienda, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69889
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69889
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69889
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69890
Dataset. 2013
PAGO DE PARTE DE LO ADEUDADO A DOÑA MARÍA NIDONEL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1651-12-02. 6 páginas, Orden de Felipe IV al Presidente de Hacienda para que por dicho Consejo se socorra a doña María Nidonel, irlandesa, con 2.000 reales por cuenta de lo que constare debérsele de los 4 reales al día que gozó en las plazas muertas de Pamplona.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario Francisco de Iriarte para que haga cédula por la cual se pueda librar en fincas de rentas y otras partidas los 2.000 reales concedidos a doña María Nidonel.
Hecha
Certificación del marqués de Monesterio, del Consejo de Guerra y Hacienda, tesorero y proveedor general de los presidios y fronteras de España de que a doña María Nidonel, irlandesa, que goza de una merced de 4 reales al día en la consignación de plazas muertas, niños y mujeres del presidio de Navarra en consideración de los servicios de su marido, el alférez don Fernando O'Conor, que murió en el último sitio de Tarragona, se le adeudan 6.500 reales de lo corrido de 1.625 días., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Presidente de Hacienda, Sí, 2.000 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69890
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69890
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69890
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69891
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY PABLO BUDIMIR, BOSNIO, DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1651-03-15. 3 páginas, Orden de Felipe IV al Presidente de Hacienda para que a fray Pablo Budimir, religioso de la orden de San Francisco, de Bosn[i]a, que hace tres años vino a España a estudiar con licencia de sus superiores y ha de volver a predicar el Evangelio a los cristianos que viven debajo del dominio del Imperio otomano, se le den 100 ducados para su viaje y otros 100 que ha mandado librar en Nápoles.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario Iriarte para que haga cédula por la cual pueda librarse en fincas de rentas y otras partidas los 100 ducados concedidos a fray Pablo Budimir, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Presidente de Hacienda, Orden de San Francisco, Sí, 100 ducados (+100), No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69891
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69891
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69891
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69891
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69891
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69891
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69891
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69891
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69892
Dataset. 2013
SITUACIÓN DE LA RENTA CONCEDIDA AL CONDE DE TIRON
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1650-12-05. 4 páginas, Memorial del conde de Tiron en que refiere que en diciembre de 1648 el rey le hizo merced de los 300 ducados que gozaba durante su vida en diezmos de la mar de Castilla doña Elena Carti, viuda del capitán y sargento mayor don Arturo Oneill, primo del suplicante. Y porque no tuvo efecto aquella orden, por haber entrado en su lugar el convento y colegio de doncellas y niñas huérfanas de Santa Isabel, han crecido las necesidades del suplicante, por lo que pide que los 300 ducados de renta anual se le sitúen en cualquier otra renta real que tenga cabida de las de la villa de Madrid y su partido.
Acompañan otros memoriales relativos a la misma cuestión, y sobre lo que se le adeuda del pago de esta renta al conde de Tiron por no estar pagada la media anata que le toca., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Conde de Tiron, Felipe IV, Sí, 300 ducs/año, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69892
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69892
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69892
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69892
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69892
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69892
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69892
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69892
Buscador avanzado