Buscador
Encontrado(s) 506 resultado(s)
Encontrada(s) 51 página(s)
Encontrada(s) 51 página(s)
El Colegio de la Asunción de Córdoba, obra de siglos
- Rey Díaz, José María
Fondo procedente de la colección Muñoz-Usano
Boletín de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Córdoba, n. 05 (1946)
Fondo de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Boletín de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Córdoba, n. 06 (1946)
Fondo de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Boletín de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Córdoba, n. 07 (1946)
Fondo de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Boletín de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la Provincia de Córdoba, n. 08 (1946)
Fondo de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Memoria sobre el movimiento mercantil e industrial observado en la jurisdicción de esta Cámara durante el año 1945
- Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba, ed.
Fondo de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Una oscilatoria notable por la estructura de sus vainas
- Margalef, Ramon, 1919-2004
Uno de los fundamentos de la sistemática actual de las cianofíceas,
consiste todavía en la estructura. de las vainas y otras cubiertas producidas
por los protoplastos, de euya. estructura y propiedades depende
en gran parte la morfología de las colonias, otro cará.cter que también
es frecuentemente usado en la clasificación. Gomont, cUYQs trabajos
continúan siendo indispensables, a pesar del tiempo transcurrido desde
su publicación, insiste ya Tarias veces en hacer constar el poliformismo
de las vaina¡¡ y de las colonias en algunas especies; pero ha sido a partir
de la tercera década de este siglo cuando se ha ido acentuando la necesidad
de una revisión de los antiguos puntos de vista, revisión que ya
se ha iniciado por diferentes autores (Geitler, Jaag, Poljansky, etc.),
los cuales se han visto obligados a pasar numerosas especies y hasta
géneros a. la sinonimia. de otras especies cuyo pleomorfismo había. sido
ignorado en épocas anteriores. Se ha llegado a demostrar que si bien
una parte de las características de las vainas y cubiertas son propias de
la. especie que las presenta, en una considerable extensión tales características
dependen también de las condiciones de la residencia ecológica.
Se conocen numerosas correlaciones entre iluminación, reacción,
agitación del medio...
Ver en: http://hdl.handle.net/2445/27845
Sobre dos supuestas protofitas
- Margalef, Ramon, 1919-2004
Durante algún tiempo conservé la descripción y la figura de un curioso objeto, encontrado entre algas de agua dulce y que creí una clorofícea de muy especiales caracteres. Al contemplar por primera vez polen de mimosa, vi en el campo del microscopio innumerables ejemplares de mi extraordinaria «alga», cuya identidad quedaba así inequívocamente definida...
Ver en: http://hdl.handle.net/2445/32649
Contribución al conocimiento del género Platymonas (Volvocales)
- Margalef, Ramon, 1919-2004
En el curso de mis investigaciones sobre la microflora acuática he sido favorecido con el hallazgo de dos nuevas especies de volvocales clamidomonadáceas, pertenecientes a un grupo interesante por muchos conceptos, seguramente rico en formas, pero que ha sido relativamente poco estudiado...
Ver en: http://hdl.handle.net/2445/32650
Buscador avanzado