Buscador
Encontrado(s) 19861 resultado(s)
Encontrada(s) 1987 página(s)
Encontrada(s) 1987 página(s)
Las proteínas de fase aguda como biomarcadores de bienestar y nivel sanitario de las explotaciones de porcino
- Barranco Cabezudo, Inmaculada
- Rodríguez-Gómez, J.M.
- Pallarés, F.J.
- Rodríguez-Estévez, V.
- Gómez-Laguna, J.
- Carrasco Otero, Librado
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4024
Importancia sanitaria del control de plaguicidas en el aceite de oliva
- Lozano Izquierdo, C.
- Fernández Fernández, J.
- Gómez López, Catalina
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4025
El tejido linfoide asociado a mucosas como blanco del virus de la diarrea vírica bovina: estructura y función
- Romero-Palomo, F.
- Ruiz-Villamor, E.
- Risalde, M.A.
- Molina, V.
- Sánchez-Cordón, P.J.
- Pedrera, M.
- Gómez-Villamandos, J.C.
Las tonsilas, al igual que otros tejidos linfoides asociados a mucosas como las placas de Peyer del intestino delgado, debido a su localización, se presentan como la puerta de entrada de numerosos agentes patógenos, y por sus características estructurales e inmunológicas, protegen los tractos respiratorios y digestivos de los antígenos que son constantemente inhalados e ingeridos. En los bovinos, distintos agentes patógenos replican en las tonsilas en las primeras fases de la infección, destacando virus como el de la diarrea vírica bovina (vDVB). En rumiantes jóvenes, las placas de Peyer ileales son responsables de la generación de la mayoría de células B, habiéndose especulando con su posible papel como órgano linfoide primario ya que, al igual que ocurre con el timo, también involuciona a edades jóvenes. El tejido linfoide asociado a mucosas se presenta como el principal lugar de replicación del vDVB, siendo además la localización en la que se producen las lesiones más importantes en el transcurso de esta enfermedad, dando lugar a una intensa depleción linfoide que se traduce, a nivel sistémico, en una marcada leucopenia. Por este motivo y con el fi n de profundizar en los mecanismos patogénicos del vDVB, es necesario estudiar y comprender en profundidad tanto la estructura como las funciones inmunológicas de estos tejidos linfoides.
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4026
Triquinosis en Jaén
- Sillero F. de Cañete, J.
- Sillero Arenas, I.
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4030
Memoria de las Jornadas Aprovechamiento sostenible de la fauna cinegética en Andalucía
- Marín Garrido, Antonio
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4031
Contestación al discurso de ingreso del Prof. Dr. Luis León Vizcaíno en la RACVAO
- Garrido Abellán, Fulgencio
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4032
Almería. Memoria de las Jornadas sobre Innovación y Tecnología en los Alimentos Ecológicos
- González Ramón, Alberto
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4033
La gripe porcina: una enfermedad clásica con carácter zoonótico y emergente
- Martín del Burgo, M.A.
- Real Soldevilla, G. del
- Chinchilla Rodríguez, B.
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4034
Memoria VII Ciclo de Conferencias sobre Alimentación fuera del hogar
- Caracuel García, Ángel
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4035
Buscador avanzado