Buscador
Encontrado(s) 4302 resultado(s)
Encontrada(s) 431 página(s)
Encontrada(s) 431 página(s)
Boletín Trimestral de Información al Regante. Nº 19. Julio-Septiembre 2011
- Varios autores
<p align="justify">Impacto del aprovechamiento de las aguas subterráneas para el regadío. El uso del manómetro en las instalaciones de riego. Pautas para la interpretación de los componentes de las facturas eléctricas. Niveles piezométricos en el acuífero superior central del campo de Dalías: un problema creciente. Modernización de la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del Río Bembézar.</p>
Boletín Trimestral de Información al Regante. Nº 20. Octubre-Diciembre 2011
- Varios autores
<p align="justify">Control de calidad de los datos de la Red de Información Agroclimática de Andalucía (RIA). Toma de muestras de aguas superficiales. Diseño de un muestreador de fácil manejo y bajo coste. Banco de ensayo de goteo del SAR. Criterios de calidad de las aguas regeneradas para riego en agricultura. Ejemplos de interpretación de análisis de agua para riego.</p>
Guías de cultivo. Serie leguminosas: el alberjón, Narbon bean cultivation guide
- Nadal, S; Martínez, C; Perea, F; Saavedra, M; Córdoba, E M
El documento es una guía de cultivo de la especie herbácea Vicia narbonensis, exponiendo de forma simple información en relación a sus aprovechamientos, técnicas culturales, requerimientos edafoclimáticos, potenciales de producción y factores limitantes.
Guía del Cultivo de Guisantes Proteaginosos, Crop of green peas guide
- Francisco Perea Torres y otros
<p>The aim of this work is to settle an action pathway in order to facilitate the implementation and management of green peas crops in different cropping systems. This study presents information related to different use types, cultural techniques, soil and weather requirements, production capacity and limiting factors.</p>
<p> </p>, <p align="justify">El objetivo de esta publicación es proporcionar información útil a técnicos y agricultores, buscando contribuir a la mejora y sostenibilidad de sus explotaciones, a través de un itinerario de actuación que facilite la implantación y el manejo del cultivo de los guisantes bajo diferentes sistemas de producción. Para ello, se expone de forma simple información relacionada con sus diferentes tipos de aprovechamientos, técnicas culturales, requerimientos edafoclimáticos, potencial de producción y factores limitantes.</p>
Guía para el Manejo Integrado de Plagas en Frutales de Hueso, Integrated Pest Management for Stone Fruits
- Germán Casado Mármol y otros
<p>En este documento se expone una revisión de los principales aspectos teóricos y prácticos que pueden ser de utilidad en la lucha contra las principales plagas de los frutales de hueso en nuestra comunidad, dentro del Programa de Producción Integrada contemplado en el Reglamento de Producción Integrada de melocotonero, ciruelo y albaricoquero en Andalucía (BOJA, 2013).</p>
Boletín Trimestral de Información al Regante. Nº 27. Julio-Septiembre 2014, Quarterly Bulletin of Information of Irrigation. Nº 27. July-September, 2014
- Varios autores
<p style="language: es-TRAD; margin-top: 6.0pt; margin-bottom: 0pt; text-align: left; direction: ltr; unicode-bidi: embed; vertical-align: baseline; mso-line-break-override: none; punctuation-wrap: hanging;">El presente Boletín incluye los siguientes artículos:</p>
<p style="language: es-TRAD; margin-top: 6.0pt; margin-bottom: 0pt; text-align: left; direction: ltr; unicode-bidi: embed; vertical-align: baseline; mso-line-break-override: none; punctuation-wrap: hanging;">1. Los sistemas de riego por aspersión. Criterios para la elección del sistema. Ventajas e inconvenientes.</p>
<p style="language: es-TRAD; margin-top: 6.0pt; margin-bottom: 0pt; text-align: left; direction: ltr; unicode-bidi: embed; vertical-align: baseline; mso-line-break-override: none; punctuation-wrap: hanging;">2. El Programa Aquacrop: una herramienta para la optimización del uso del agua de riego.</p>
<p style="language: es-TRAD; margin-top: 6.0pt; margin-bottom: 0pt; text-align: left; direction: ltr; unicode-bidi: embed; vertical-align: baseline; mso-line-break-override: none; punctuation-wrap: hanging;">3. Aprovechamiento fertilizante de los restos vegetales de cultivos hortícolas de invernadero.</p>
<p style="language: es-TRAD; margin-top: 6.0pt; margin-bottom: 0pt; text-align: left; direction: ltr; unicode-bidi: embed; vertical-align: baseline; mso-line-break-override: none; punctuation-wrap: hanging;">4. Consideraciones sobre sistemas de riego para viña en espaldera.</p>
Boletín Trimestral de Información al Regante. Nº 4. Octubre-Diciembre 2005, Bulletin IV. Technical Support Unit for irrigation Andaluz
- Salvatierra, B.; Lorite, I.J.; Gavilán, P.; Pastor, M.; Vega, V.; Hidalgo, J.C.; Martín, E.
Este número incluye los siguientes contenidos: 1.-Uso de los sensores eléctricos de tensión del suelo. 2.-Empleo del satélite para la mejora de la gestión de riego en zonas regables. 3.-Riego deficitario en olivar. 4.-Evaluación demostrativa de riego localizado en olivar. 5.-Las normas de calidad en el riego. 6.-Noticias y Cursos.
Guía de comportamiento agronómico 'Clemenules' sobre distintos patrones, Guide agronomic performance of 'Clemenules' on different patterns
- Arenas Arenas, F.J. y otros
<p>-</p>, <p>Dada la necesidad de contrastar la adaptación de los nuevos patrones a las diversas condiciones ecológicas y de cultivo, junto a la creciente importancia de la citricultura en Andalucía occidental, se ha realizado un ensayo de `Clemenules´ injertada sobre distintos patrones en una parcela experimental situada en Villanueva de los Castillejos (Huelva), con el objetivo de modernizar y mejorar la competitividad del sector. Para ello, se ha procedido a la identificación y caracterización de nuevos patrones de interés en base a las propiedades inducidas sobre el cultivo.</p>
Programa de Cálculo para Evaluaciones de Riego por Aspersión, ,
- Sistema de Asistencia al Regante
<p>Programa de cálculo (Excel) diseñado para procesar los datos numéricos de campo recogidos durante la evaluación de una instalación de riego por aspersión. Su utilidad está vinculada con el documento titulado "Evaluaciones de Riego por Aspersión. Procedimiento y Formulario", disponible en SERVIFAPA, en el apartado "Recomendaciones" del sector Riego.</p>
Guía de Cultivo de Mejillón, Guide for the mussel culture
- Inés Martínez Pita
<p>This guide is focused in the mussel <em>Mytilus galloprovincialis</em>. Specifically, several recommendations and steps to culture this species in a hatchery are described, from the brodstock conditioning to larval culture as well as seed maintenance.</p>, <p>Se trata de un documento que establece una serie de recomendaciones y pautas a seguir para el cultivo de mejillón Mytilus galloprovincialis en criadero, desde la obtención de larvas hasta el preengorde de semillas.</p>
Buscador avanzado