Buscador
Encontrado(s) 2170593 resultado(s)
Encontrada(s) 217060 página(s)
Encontrada(s) 217060 página(s)
Difundir recursos educativos abiertos beneficia a la universidad que se suma a esta iniciativa
- Bueno-de-la-Fuente, Gema
Audiovisuales. Entrevista a Gema Bueno (UC3M) sobre Recursos Educativos Abiertos UC3M. Disponible en https://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=e73d8c1c19eb647f725424055ad519cf, Digital 3 ha hablado con Gema Bueno, profesora del Máster
en Bibliotecas y Servicios de Información Digital, de la UC3M,
y miembro del grupo Tecnodoc (Tecnologías Aplicadas a la
Información y la Documentación), para conocer su opinión sobre
los Recursos Educativos Abiertos (REA), su presente y su futuro
en la enseñanza.
8 de cada 10 titulados en 2011 encuentra trabajo en seis meses
- Sesma, Ignacio
Audiovisuales. Informe de Inserción Laboral UC3M. Entrevista a Ignacio Sesma (Fundación)
Social UC3M). Disponible en
https://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=f97e700cea5dccc9718b47a4f3d50d61, Presentación del XVII Estudio de Inserción Profesional del Servicio de Orientación y Planificación Profesional. Los resultados del estudio señalan que, del total de
contratados en la promoción
de 2011, el 38,4% cuenta con
un contrato indefinido y el 81%
considera que su puesto es afín a
su titulación.
Ingeniería de la energía, respuesta a un mundo en cambio
- Sánchez, Ramón
Audiovisuales. Grado en Ingeniería de la Energía en la UC3M, presentado por Raúl Sanchéz Vicerrector de Grado, Julio Usaola García Catedrático de Ingeniería Eléctrica. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Dj1H4w4_0mw, La UC3M va a ofrecer un nuevo grado en Ingeniería de la Energía. Está previsto que este grado, pendiente de verificación por la ANECA, se
implante en el curso 2013/2014. En estos estudios se complementan
los aspectos tecnológicos con los del ámbito de gestión de mercados
energéticos globales; esto, junto al hecho de que el grado se
desarrolle íntegramente en inglés.
The fight against trafficking in human beings in EU: promoting legal cooperation and victims' protection [booklet]
- Equipo de trabajo del Proyecto THB:COOPtoFight
With the financial support from the Prevention of and Fight against Crime Programme of the European Union | European Commission - Directorate-General Home Affairs., CooptoFight: Research Context and Objectives | Brief Glossary on THB | The Legal Key-stages of THB Fighting and Victims’ Protection | Brief Conclusions | Links to access to the International and European Legal Framework and so-me important Institutional Recommendations on THB | References
Programa propio: incentivar la participación
- Balaguer Bernaldo de Quirós, Carlos
- Azcorra Saloña, Arturo
Audiovisuales. Programa Propio de Investigación UC3M. Entrevista a Carlos Balaguer, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad. Disponible en: https://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=107efd2246dd7b321d6b4b1ca0ee8498
.-- Programa Propio de Investigación UC3M: Entrevista a Arturo Azcorra. Disponible en: https://arcamm.uc3m.es/arcamm/?item=e601e68dc5e5f5c208b5e651195dcc59, El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia cuenta con una serie de medidas y líneas de financiación, la mayoría encuadradas en el Programa Propio de Investigación (PPI). Con este programa se pretende
fomentar la realización de actividades que se consideran estratégicas
para la universidad, mediante la concesión, anualmente, de ayudas
económicas que permitan financiar esas actividades y, así, promocionar
la excelencia y la internacionalización de la actividad investigadora.
Supuesto práctico nº 18 : El recurso de suplicación
- Gimeno Díaz de Atauri, Pablo
- Pérez del Prado, Daniel
La sanidad pública a debate
- Parejo Alfonso, Luciano José
- Lobo, Félix
- Bengoa, Rafael
Audiovisuales. Sanidad Pública ¿Un sistema en evolución o en desaparición?, desde la Universidad Carlos III. Intervienen Luciano Parejo, Felix Lobo y Rafael Bengoa. Disponible en:http://www.lawyerpress.tv/2013/02/26/tertulia-desde-la-universidad-carlos-iii/, El 26 de febrero, la tertulia
titulada ‘La Sanidad Pública.
¿Un sistema en evolución
o en desaparición?’ contó
con la participación de
Félix Lobo, catedrático de
Economía Aplicada de la
UC3M, exdirector general
de Farmacia y expresidente
de la Agencia Española de
Seguridad Alimentaria;
Luciano Parejo, catedrático
de Derecho Administrativo
de la UC3M; y Rafael Bengoa,
exconsejero de Sanidad del
Gobierno Vasco, exdirector de
Sistemas de Salud de la OMS
y asesor en Salud Pública de
Estados Unidos de América.
En la tertulia se trataron
asuntos de actualidad como
el diagnóstico de la sanidad
pública, el gasto sanitario,
la privatización y la gestión
derivada, el copago y el
repago.
Divulgación científica
- Herrera, Ana María
- Alonso, Francisco Javier
- Neira Jiménez, María Luz
La oficina difunde la ciencia y la
innovación que se desarrolla en
la Facultad de Ciencias Sociales
y Jurídicas, la Escuela Politécnica
Superior, la Facultad de
Humanidades, Documentación
y Comunicación y en el Parque
Científico de la UC3M. Las noticias científicas con la marca UC3M se envían
a los principales medios de comunicación por
nota de prensa, desde el Servicio de Comunicación
Institucional. Además, se difunden en español, inglés
y otros idiomas, en plataformas que abarcan la información regional, nacional e internacional., Contiene: La Oficina de Información Científica de la Universidad convierte la I+D+i en noticia / Ana Mª Herrera y Fco. Javier Alonso (p.26). -- De la UC3M Al mundo: Principales canales de divulgación de I+D+i (p. 27). -- La importancia de la divulgación / Luz Neira (p.28). -- Impacto mediático internacional (p.29). -- Divulgación a pie de calle. La ciencia sí interesa (pp.30-31).
Artistas en la Universidad. Reconocidos artistas del mundo de la danza, el teatro y la música han dejado huella tras su paso por la UC3M
- Arias, Ernesto
- Blanco, Sergio
- Villalonga, Alfonso de
- Soler, Joan Carlos
Audiovisuales. Construcción y des-construcción del monólogo con Sergio Blanco .
Disponible en :http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=O0O2EJtzlD0
.--Encuentro con Alfonso de Vilallonga. La música y el cine: escuchar una película .
Disponible en : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e8zCnX4F_90, Presentación de los talleres: El trabajo visible e invisible del actor; Construcción y des-construcción del monólogo; Recursos actorales de las artes escénicas japonesas: Teatro Noh, Kabuki y Danza Buto. Y el curso La música y el cine: escuchar una película., Contiene: Taller: El trabajo visible e invisible del actor / Ernesto Arias (p.32).-- Taller: Construcción y des-construcción del monólogo / Sergio Blanco (p.32) .-- Curso: La música y el cine: Escuchar una película / Alfonso de Vilallonga (p.33).-- Taller: Recursos actorales de las artes escénicas japonesas: Teatro Noh, Kabuki y Danza Butoh / Joan Carlos Soler (p.33).
Buscador avanzado