Resultados totales (Incluyendo duplicados): 32497
Encontrada(s) 3250 página(s)
Encontrada(s) 3250 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69909
Dataset. 2013
CONSIGNACIÓN DE LAS RENTAS DE LEONOR SULLEVAN, IRLANDESA, EN LA CORUÑA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1638-12-23. 3 páginas, Andrés de Rozas a Pedro de Lezama sobre la resolución real de que a doña Leonor Sullevan, irlandesa, se le consignen en La Coruña los 4 reales al día de que el rey le ha hecho merced de entretenimiento, junto a los otros 3 que ya gozaba en este mismo lugar, en la partida de mujeres, niños y plazas muertas.
Orden para que se despache cédula ordinaria.
Cédula real de 7 de septiembre de 1638 para que se libren en fincas de rentas y otras cosas a doña Leonor Osuliban, irlandesa, hija de don Dermicio Osuliban y hermana de don Daniel y don Felipe Osuliban, lo corrido y lo que corriere desde 14 de junio de 1637 en delante de 4 reales al día de que S.M. le tiene hecha merced de limosna., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Andrés de Rozas, Pedro de Lezama, Sí, 4+3 reales/día, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69909
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69909
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69909
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69909
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69909
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69909
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69909
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69909
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69910
Dataset. 2013
DON DANIEL ODONEL, IRLANDÉS ANTIGUO EN EL ESTADO SEGLAR EN "BREVE RELACIÓN DE IRLANDA Y DE LAS DIFERENCIAS DE IRLANDESES QUE EN ELLA HAY", POR ¿O'SULLIVAN BEARE?
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1611-01-01. 7 páginas, Irlandeses antiguos en el estado seglar en Flandes:
"Don Daniel Odonel, capitán".
Corresponde a:
Domhnall Ó Domhnaill/Daniel O’Donnell, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69910
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69910
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69910
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69910
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69910
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69910
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69910
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69910
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69911
Dataset. 2013
PETICIÓN DE CÉDULA AL CONSEJO DE HACIENDA PARA QUE DOÑA JUANA METO, VIUDA DEL CAPITÁN LEONARDO DE MORALES, PUEDA COBRAR LA AYUDA DE COSTA QUE NO RECIBIÓ SU DIFUNTO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-01-15, Memorial de doña Juana Meto, viuda del capitán Leonardo de Morales, en que refiere que su marido sirvió al rey mucho tiempo en Flandes y otras partes y últimamente en Irlanda, de donde vino a la corte con despachos de don Juan del Águila y en consideración de ello el rey le hizo merced de 300 ducados de ayuda de costa por una vez. Doña Juana ha acudido al Consejo de Guerra, y se ha ordenado que el tesorero general, don Pedro Mesía de Tovar, pague dicha cantidad, pero se necesita también orden del Consejo de Hacienda. Suplica se le haga el decreto por el Consejo de Hacienda.
Hecha cuenta y cédula, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juana Meto, Felipe III, Sí, 300 ducados (en 1602, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69911
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69911
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69911
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69911
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69911
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69911
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69911
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69911
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69912
Dataset. 2013
DON PHILIPPE OSULLEVAN, IRLANDÉS ANTIGUO EN EL ESTADO SEGLAR EN "BREVE RELACIÓN DE IRLANDA Y DE LAS DIFERENCIAS DE IRLANDESES QUE EN ELLA HAY", POR ¿O'SULLIVAN BEARE?
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1611-01-01. 7 páginas, Irlandeses antiguos en el estado seglar que pretenden en la corte de Madrid:
"Don Philippe Osullevan, primo del conde de Birhaven".
Corresponde a:
Pilib Ó Súilleabháin Béarra/Philip O’Sullivan Beare. ¿Autor del Zoilomastix?, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69912
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69912
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69912
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69912
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69912
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69912
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69912
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69912
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69913
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA Y ENTRETENIMIENTO A DOÑA ELYNA Y DOÑA HONORIA ODRISCOL, HERMANAS DEL SEÑOR DE CASTLEHAVEN
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-10-15. 3 páginas, Fray Gaspar de Córdoba al rey sobre la petición de doña Elyna y doña Honoria Odriscol, hermanas del señor de Castlehaven, que en el memorial inserto refieren que tuvieron que salir desterradas tras la entrega de aquel puerto a los ingleses. Su madre ha muerto en Francia, en el camino a España, y ellas han quedado desamparadas de todo socorro humano. Suplican una ayuda de costa para reparar sus presentes necesidades y dar orden al conde de Caracena de darles algún sustento.(6 de octubre de 1603. A fray Gaspar de Córdoba). El Padre Confesor propone se les de 300 ducados de ayuda de costa y señalarles en La Coruña 20 escudos al mes a cada una para que no mueran de hambre.
Respuesta de Felipe III: "Para las dos se den 300 ducados por una vez y el entretenimiento que os parece".
Petición de fray Gaspar al Presidente de Hacienda para que sea despachada esta limosna con brevedad.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario para que haga los recaudos necesarios para que de la moneda de librada o por librar se paguen estas cantidades., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Fray Gaspar de Córdoba, Felipe III, Sí, 300 ducs+ 20 esc/mes, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69913
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69913
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69913
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69914
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A MAURICIO CURSSI PARA QUE VUELVA A SERVIR EN LA ARMADA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1636-07-28. 2 páginas, Cédula real al Consejo de Hacienda y Contador Mayor de Hacienda para que se libre en fincas de rentas o cualquier otra partida a Mauricio Curssi, soldado irlandés, los 100 reales con que luego se vuelva a servir a la Armada.
Orden al secretario Francisco Gómez de Lasprilla para que haga cédula por la cual Pedro de León, receptor del Consejo de Hacienda, libre del servicio ordinario o extraordinario los dichos 100 reales que se conceden a Mauricio Curssi., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Consejo de Hacienda, Sí, 100 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69914
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69914
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69914
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69914
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69914
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69914
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69914
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69914
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69915
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA ECONÓMICA AL CAPITÁN DON WALTERO DASTON (DALTON)
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1638-12-20. 3 páginas, Cédula real a Antonio de Campo Redondo para que dé orden de que se paguen 150 reales por vía de limosna por el Consejo de Hacienda al capitán don Waltero Daston (Dalton).
Orden al secretario Lezama para que haga cédula por la cual el tesorero general don Mateo Ibáñez de Segovia pueda librar de las arcas de tres llaves los 150 reales concedidos por el rey a don Waltero Daston (Dalton).
Hecha.
(Ver registro 1976), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Antonio de Campo Redondo, Sí, 150 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69915
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69915
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69915
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69915
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69915
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69915
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69915
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69915
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69916
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A DON REYMUNDO GERALDINO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1636-12-23. 3 páginas, Cédula real a don Antonio de Campo Redondo para que se pague 100 reales de ayuda de costa por vía de limosna a don Reymundo Geraldino.
Orden al secretario Pedro de Lezama para que haga cédula por la cual Pedro de León, receptor del Consejo de Hacienda, libre del servicio ordinario o extraordinario los dichos 100 reales que se conceden a Reymundo Geraldino., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Antonio de Campo Redondo, Sí, 100 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69916
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69916
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69916
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69916
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69916
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69916
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69916
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69916
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69917
Dataset. 2013
PADRE FRAY CORNELIO ODRISCOL, IRLANDÉS ANTIGUO EN EL ESTADO ECLESIÁSTICO EN "BREVE RELACIÓN DE IRLANDA Y DE LAS DIFERENCIAS DE IRLANDESES QUE EN ELLA HAY", POR ¿O'SULLIVAN BEARE?
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1611-01-01. 7 páginas, Irlandeses antiguos en el estado eclesiástico:
"El Padre fray Cornelio Odriscol, predicador de la Orden de San Benito; ahora va a Irlanda".
Corresponde a:
Father Brother Conchubhar Ó hIdirsceoil/Cornelius O’Driscoll, preacher of the Order of St. Benedict., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Orden de San Benito, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69917
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69917
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69917
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69917
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69917
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69917
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69917
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69917
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69918
Dataset. 2013
SOBRE EL PAGO DE LA MEDIA ANATA DE LA PLAZA DEL CONSEJO DE HACIENDA POR EL CONDE DE BIRAVEN
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1648-10-02. 4 páginas, Memorial del conde de Biraven refiriendo que el rey le ha hecho merced de que se le dé la más larga espera que se hubiere dado a otros para pagar la media anata de la plaza del Consejo de Hacienda de que S.M. le ha hecho merced.
Otro memorial del conde de Biraven de 28 de agosto de 1651 en que refiere que se le está apremiando para el pago de dicha media anata y cómo piensa pagarla de un juro que tiene propio en alcabalas de Madrid de 152.205 maravedís de renta.
Se le concede anulación de las medias anatas., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Conde de Biraven, Sí, anulación media anat, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69918
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69918
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69918
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69918
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69918
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69918
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69918
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69918
Buscador avanzado