Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35625
Encontrada(s) 3563 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68151
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A DON PATRICIO VALLE

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1621-05-22. 8 páginas, Relación de las ayudas de costa que el rey ha sido servido de dar a diferentes personas y las que de ellas se han pagado, donde se recoge el billete de Juan de Ciriza a don Patricio Valle con la concesión de 100 ducados de ayuda de costa, que han de ser pagados por el tesorero general., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Agustín de Arellano, Sí, 100 ducados, No, AGS. DGT. Inv. 24 Leg. 523, Sí

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68151
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68151
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68151
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68151
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68151
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68151
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68151
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68151

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68152
Dataset. 2013

SOLICITUD DE VIÁTICO POR PARTE DE FRAY ANTONIO SALES Y FRAY BUENAVENTURA ODUIR, FRANCISCANOS, PARA PASAR A PREDICAR EL EVANGELIO A LAS PROVINCIAS DEL NORTE

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1696-03-31. 3 páginas, Decreto de Carlos II al Patriarca de las Indias para que le consulte al respecto del memorial adjunto presentado por fray Antonio Sales, franciscano. Refiere haber sido durante tres años intérprete de lenguas por orden especial del rey para el consuelo de los pobres peregrinos que iban y venían a visitar el cuerpo del apóstol Santiago en el Real Hospital de Santiago en Galicia. Ahora ha tenido orden de su General de volver a su provincia de Irlanda a predicar el Evangelio, por lo que suplica que a él y a su compañero fray Buenaventura Oduir, que ha asistido junto a él en dicho hospital, se les conceda el viático acostumbrado para el viaje y para vestirse de seglares., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos II, Sales, Antonio. Oduir, Buenaventura., Pedro Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Orden de San Francisco, No, Sí, 100 ducados

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68152
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68152
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68152
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68152
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68152
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68152
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68152
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68152

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68153
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A FRAY PEDRO DE ALENCASTRE, DON TADEO OBRENAN Y DON TERENCIO SUYNE

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1626-11-19. 3 páginas, Cédula de Felipe IV al contador mayor para que se hagan efectivas las cantidades que ha concedido a fray Pedro de Alencastre (100 ducados), don Tadeo Obrenan (400 reales) y don Terencio Suyne (100 ducados), Orden del contador mayor al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga cédula por la cual el tesorero Mateo Ibáñez de Segovia libre el dinero de las arcas de tres llaves. Madrid, 3 de diciembre de 1626, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Miguel de Ipeñarrieta, Sí, 200 ducs; 400 reales, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68153
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68153
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68153
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68153
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68153
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68153
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68153
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68153

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68154
Dataset. 2013

EL ARZOBISPO DE TREBISONDA SOBRE LA SOLICITUD DE VIÁTICO DE DON PATRICIO VIRTUS, IRLANDÉS, QUE DESEA PASAR A PREDICAR A IRLANDA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1707-10-13. 6 páginas, Consulta del arzobispo de Trebisonda a Felipe V en relación con el memorial presentado por el Padre Ignacio Bruno, de la Compañía de Jesús, rector del Colegio Irlandés de Salamanca, en favor de don Patricio Virtus, sacerdote irlandés, colegial de este colegio, que ha acabado sus estudios y desea el viático acostumbrado para poder pasar a predicar a Irlanda. Por certificaciones consta que el solicitante ha sido colegial en Santiago y Salamanca, donde ha estudiado Artes y Teología, hallándose apto para ir a la Misión de Irlanda, por lo que el arzobispo es favorable a la concesión de la merced. Incluye carta del marqués de Mejorada al arzobispo, en que le consulta en nombre del rey cómo se han librado en otras ocasiones los cien ducados que el arzobispo es favorable se libren a don Patricio Virtus. (13 de octubre de 1707) Del rey, al margen: "He mandado se le libren por la Presidencia de Hacienda"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos de Borja y Centelles, arzobispo de Trebisonda, Bruno, Ignacio. Virtus, Patricio., Felipe V, Colegio Irlandés de Santiago y Salamanca., Sí, 100 ducados, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68154
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68154
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68154
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68154
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68154
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68154
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68154
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68154

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68155
Dataset. 2013

SOLICITUD DE VIÁTICO PARA SEIS DOMINICOS PRESENTADA POR FRAY AMBROSIO OCONOR, PROVINCIAL DEL REINO DE IRLANDA DE DICHA ORDEN

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1705-11-26. 5 páginas, Decreto de Felipe V al Patriarca de las Indias para que informe sobre el memorial adjunto presentado por el maestro fray Ambrosio Oconor, Provincial del reino de Irlanda de la orden de Santo Domingo. En él refiere que en tres o cuatro meses va a pasar a Irlanda y a Inglaterra con seis religiosos de su orden, que son el Padre fray Agustín de Burgo, fray Juan Kilkelly, fray Bernardo Maedermot, fray Thomas Ward, fray Cristóbal oBrien y fray Guillermo Aluran, quienes están necesitados de ayuda por hallarse sin medios, por lo que suplica para ellos la limosna acostumbrada. Para él mismo, que ha de pasar sin ayuda de costa, suplica le sea concedida la voluntad real. Adjunta relación de los religiosos dominicos que han de pasar a la Misión de Irlanda y dónde se hallan: Año de 1705: fray Agustín de Burgo (Bilbao), fray Juan Kilkelly (Bilbao), fray Bernardo Maedermot (Bilbao), fray Thomas Ward (Sevilla), fray Cristóbal oBrien (Sevilla) y fray Guillermo Aluran o Hallaran (La Coruña). Año de 1706, en mayo: fray Juan Gayner (Pasó el año pasado de Atocha a Bilbao), fray Bernardo oReiley (Vitoria), fray Domingo Kelly (Bilbao), fray Juan Scaalan (Bilbao) y el maestro fray Ambrosio Oconor, Provincial de Irlanda., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe V, Burgo, Agustín de. KillKelly, Juan. Maedermot, Bernardo. Ward, Thomas. oBrien, Cristóbal. Aluran, Guillermo. Gayner, Juan. oReylei, Bernardo. Kelly, Domingo. Scaalan, Juan. Oconor, Ambrosio., Pedro de Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Orden de Santo Domingo, No, Sí, 600 ducados (6x100)

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68155
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68155
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68155
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68155
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68155
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68155
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68155
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68155

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68157
Dataset. 2013

CÉDULA REAL POR LA QUE SE LIBRA DINERO PARA QUE DON DERMICIO FALBEO, ESTUDIANTE IRLANDÉS, PUEDA CONTINUAR SUS ESTUDIOS EN SALAMANCA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1624-10-01. 4 páginas, Cédula de Felipe IV por la cual se conceden en fincas de rentas, deudas extraordinarias, bienes de moriscos y recargos de millones de hasta noviembre de 1619 a don Dermicio Falbeo, estudiante irlandés, los 102.692 maravedíes de que hicieron donación algunos deudos suyos rlandeses entretenidos en Galicia (don Daniel Suyne, María Suyne, don Tadeo Suliban, Elisica Leyn, y Juana Falbe) de lo que hubieron de haber de sus sueldos y entretenimientos servidos en el dicho reino de Galicia para que don Dermicio pudiera proseguir sus estudios. Información de Pedro de Pineda y Simón Vázquez en la que se recoge haberse entregado a don Dermicio Falbeo 50 ducados por cédula de Su Majestad de 16 de septiembre de 1625 a cuenta de los 102.692 maravedíes, para que esto no se le vuelva a librar. (Madrid, 29 de noviembre de 1625)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Consejo de Hacienda, Sí, 102.692 maravedíes, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68157
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68157
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68157
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68157
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68157
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68157
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68157
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68157

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68158
Dataset. 2013

CERTIFICACIÓN DE DON CARLOS OCONOR Y DON HENRIQUE RIANO, CABALLEROS IRLANDESES, A FAVOR DE NYCOLAS MAURISIO.

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1590-06-07. 1 página, Certificación de don Carlos Oconor y don Henrique Riano, caballeros irlandeses entretenidos en la real armada, a favor de Nycolas Maurisio, caballero irlandés cuyos padres y hermanos murieron en la defensa de la fe católica por parte del conde de Desmond contra la reina de Inglaterra, razón por la cual hubo de salir de su patria y desea ahora poder servir al rey católico. Es igual a registro 816., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos Oconor y Henrique Riano, Felipe II, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68158
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68158
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68158
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68158
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68158
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68158
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68158
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68158

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68159
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE VIÁTICO A DIEGO MAURICIO, SACERDOTE INGLÉS

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1626-01-10. 2 páginas, Cédula de Felipe IV al licenciado Baltasar Gilimón de la Mota, contador mayor, para que entregue lo antes posible a Diego Mauricio, sacerdote inglés, 150 ducados de ayuda de costa del dinero que más pronto hubiere. Orden del contador mayor al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga cédula por la cual el tesorero general don Mateo Ibáñez de Segovia pueda pagar al beneficiario (Madrid, 30 de enero de 1626)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Baltasar Gilimón de la Mota, Sí, 150 ducados, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68159
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68159
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68159
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68159
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68159
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68159
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68159
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68159

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68160
Dataset. 2013

SOLICITUD DE VIÁTICO POR PARTE DE FRAY FEDERICO RHEM Y THEODORO DINGER, RELIGIOSOS FRANCISCANOS ALEMANES, MISIONARIOS DE LA CHINA.

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1700-07-03. 3 páginas, Decreto de Carlos II al Patriarca de las Indias para que le consulte en relación con el memorial adjunto presentado por Fridericus Rhem y Theodoricus Dinger, franciscanos alemanes a los que la Santa Congregación de Propaganda Fidei envió como misioneros a China. Suplican al rey, con recomendación del emperador Leopoldo, que les conceda una limosna para ir allí, al igual que se concede a otros padres misionarios españoles., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos II, Rhem, Federico. Dinger, Theodoro. Leopoldo I., Pedro de Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Orden de San Francisco, No, Sí, 200 ducados (2x100)

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68160
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68160
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68160
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68160
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68160
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68160
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68160
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68160

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68161
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE VIÁTICO A JUAN MACAMIELER, IRLANDÉS

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1619-03-27. 8 páginas, Relación de las mercedes y ayudas de costa concedidas por Felipe III desde 1 de enero de 1619, donde consta el billete del secretario Antonio Arostegui al Consejo de Hacienda de 27 de Marzo de 1621 referido a la concesión de un viático de 200 ducados al irlandés Juan de Macamieler., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Sí, 200 ducados, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68161
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68161
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68161
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68161
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68161
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68161
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68161
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68161

Buscador avanzado