Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35527
Encontrada(s) 3553 página(s)
Encontrada(s) 3553 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67996
Dataset. 2013
SOLICITUD DE VIÁTICO PRESENTADA POR EL PADRE ANDRÉS IGNACIO GARCÍA, JESUITA, PARA SIETE SACERDOTES DE SU ORDEN QUE DESEAN PASAR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1699-04-12. 6 páginas, Decreto de Carlos II al Patriarca de las Indias para que le consulte lo que le pareciere en relación con el memorial inserto que presenta el Padre Andrés Ignacio García, de la Compañía de Jesús, rector del seminario de Irlandeses de Salamanca que fundó Felipe II, sobre siete religiosos irlandeses de su orden que estudian allí y están aptos para pasar a Irlanda, Inglaterra y Escocia. Son don Patrizio Caoy, don Patrizio Allen, don Patrizio Bermenhgan, Malachias Tumulty, Edmundo Galachor, Miguel Dounes y Miguel Linze, para los cuales suplicaba ayuda de costa. Por certificaciones del Padre Francisco Javier, Provincial de Castilla la Vieja de dicha orden, consta que los siete sujetos referidos son irlandeses y han acabado sus estudios, siendo aptos para la Misión (certificaciones de 22 de abril de 1698 y 7 de marzo de 1699)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos II, García, Andrés Ignacio., Pedro Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Colegio Irlandés de Salamanca, Compañía de Jesús, No, Sí, 700 ducados
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/67996
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67996
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/67996
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67996
PMID: http://hdl.handle.net/10261/67996
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67996
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/67996
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67996
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67997
Dataset. 2013
ORDEN DE PAGO A LOS HEREDEROS DE DON TADEO ODRISCOL.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1625-06-25. 4 páginas, Cédula de Felipe IV al tesorero de la casa de la Moneda de Toledo para que de la moneda de vellón que por cuenta de la real Hacienda se libra en dicha casa se pague a los herederos de don Tadeo Odriscol 75.000 maravedíes a cuenta de los 163.000 que se le restan debiendo de los 500 escudos que don Dionisio Odriscol, su padre, le mandó al tiempo de su fallecimiento, de mayor suma que se le debía de los 81 escudos de sueldo y servicio al mes que gozaba en Galicia.
Documento notarial signado por Pedro Fernández de Loaisa, escribano real, para que desde la casa de la Moneda de Toledo se haga efectivo el pago contenido en la cédula real.
Orden al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga cédula para que se pueda librar a losherederos de don Tadeo Odriscol los maravedíesm que se le adeudan. (Madrid, 20 de noviembre de 1627)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Tesorero de la casa de la Moneda de Toledo, Sí, 75.000 maravedíes, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/67997
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67997
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/67997
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67997
PMID: http://hdl.handle.net/10261/67997
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67997
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/67997
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67997
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67998
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A DON TOMAS MACMORIS, ABAD DE MAYO EN IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1626-07-31. 3 páginas, Cédula de Felipe IV al contador mayor para que libre con la mayor brevedad 200 ducados de ayuda de costa a don Tomas Macmoris, abad de Mayo en Irlanda.
Orden del contador mayor al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga una cédula por la que el tesorero general pueda librar dicha cantidad (Madrid, 25 de agosto de 1626)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Contador Mayor, Sí, 200 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/67998
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67998
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/67998
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67998
PMID: http://hdl.handle.net/10261/67998
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67998
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/67998
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67998
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67999
Dataset. 2013
CÉDULA DE FELIPE IV SOBRE EL MEMORIAL DEL SEMINARIO DE INGLESES DE DUAY EN FLANDES.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1631-02-20. 2 páginas, Cédula de Felipe IV al marqués de la Puebla para que se vea en el Consejo de Hacienda el memorial inserto del Seminario de Ingleses de Duay en Flandes. En él se pide que se le pague lo que se le debe de la consignación anual de 2.000 escudos pistoletes, pues pasan mucha necesidad y se ha tenido que despedir a algunos de los estudiantes que luego van a la misión. Se presenta como el seminario "madre de todos los demas y de donde solo an salido mas de mill sacerdotes a predicar la fe catolica y ciento y diez martires"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Francisco Dávila y Guzmán, marqués de la Puebla, Seminario de Ingleses de Duay en Flandes, No, Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/67999
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67999
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/67999
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67999
PMID: http://hdl.handle.net/10261/67999
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67999
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/67999
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/67999
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68000
Dataset. 2013
CERTIFICACIÓN DEL GENERAL PEDRO DE ZUBIAUR A FAVOR DE RICARDO TRANT
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-07-18. 1 página, Certificación del general Pedro de Zubiaur a favor de Ricardo Trant, irlandés, que sirvió en compañía del señor de Biraben para juntarse con los condes y vino a La Coruña en compañía de un hijo de dicho señor de Biraben que llegaba a España en calidad de rehén., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro de Zubiaur, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68000
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68000
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68000
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68000
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68000
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68000
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68000
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68000
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68001
Dataset. 2013
ORDEN DEL PAGO DE LO ADEUDADO A FRAY FLORENCIO CONRRIO, ARZOBISPO TUAMENSE
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1629-06-22. 4 páginas, Cédula de Felipe IV al Contador Mayor del Consejo de Hacienda para que se proceda a pagar a fray Florencio Conrrio, Arzobispo Tuamense, de la cantidad que se le adeuda de la pensión de mil ducados cada año de que se le hizo merced en las provisiones de Flandes.
Orden del contador mayor al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga la cédula por la cual se pueda proceder a librar dicha cantidad. (Madrid, 23 de agosto de 1629).
Certificación del Tesorero General Juan Ibáñez de Segovia sobre los 500 ducados que se pagaron a fray Florencio Conrrio en 1618. (Madrid 19 de julio de 1629)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Contador Mayor, Arzobispado de Tuamen, Sí, 1000 ducados anuales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68001
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68001
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68001
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68001
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68001
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68001
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68001
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68001
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68002
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY MAURICIO CONALDO, IRLANDÉS, DE LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN, PARA IR A SU TIERRA Y QUE PUEDA COMPRAR LIBROS Y VESTUARIO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1621-12-10. 3 páginas, Información del secretario Juan de Ciriza al Presidente del Consejo de Hacienda en la que refiere que, tras consulta del Consejo de Estado, Felipe IV ha resuelto que se concedan 100 ducados a Mauricio Conaldo de ayuda de costa para que pueda ir a su tierra y comprar libros y vestuario, y manda que se le libren donde con la mayor brevedad los cobre.
Orden del Presidente del Consejo de Hacienda (y en su nombre, Agustín de Arellano) al secretario Pedro de Lezama para que haga una cédula por la que el tesorero general, don Mateo Ibáñez de Segovia, pueda librar estos cien ducados., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juan de Ciriza, Presidente del Consejo de Hacienda, Sí, 100 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68002
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68002
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68002
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68002
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68002
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68002
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68002
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68002
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68003
Dataset. 2013
SOLICITUD DE VIÁTICO POR PARTE DE FRAY EDMUNDO NALLI, FRANCISCANO, PARA PASAR AL NORTE A PREDICAR EL EVANGELIO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1696-02-10. 3 páginas, Decreto de Carlos II al Patriarca de las Indias para que le consulte en relación con el memorial presentado por fray Edmundo Nalli, franciscano, predicador misionero. Ha acabado sus estudios en el convento de San Diego de Alcalá con obligación de ir a los reinos del Norte a propagar la fe católica. Suplica los cien ducados acostumbrados para aviarse y hacer su viaje lo antes posible., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Carlos II, Nalli, Edmundo., Pedro Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Orden de San Francisco, No, Sí, 100 ducados
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68003
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68003
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68003
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68003
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68003
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68003
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68003
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68003
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68004
Dataset. 2013
MEMORIA DE LOS PUNTOS QUE HEMOS MENESTER QUE SU MAJESTAD MANDE ESCRIBIR AL DUQUE DE SESA TOCANTE AL COLEGIO INGLÉS EN ROMA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
2 páginas, Memoria anónima sobre los puntos que debe escribir el rey al duque de Sesa en relación con el Colegio Inglés en Roma. Se refiere la preocupación del rey por los acontecimientos que han tenido lugar en este colegio y que han llevado al general de la Compañía de Jesús a pensar dejar el gobierno de dicho colegio. El duque de Sesa deberá tratar esta cuestión con el papa y con el cardenal y con el general de la Compañía para que de ninguna forma deje la dirección del colegio.
Relacionado con registro 797., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Colegio Inglés de Roma, Compañía de Jesús, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68004
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68004
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68004
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68004
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68004
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68004
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68004
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68004
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68005
Dataset. 2013
CONCESIÓN A LEONOR SUYNE DE LOS 4356 REALES QUE SE LE DEBEN
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1639-09-19. 2 páginas, (SIN COMPROBAR)
Información del secretario Pedro de Lezama de que por consulta del Consejo de Guerra para que por el de Hacienda se paguen a Doña Leonor Suyne, 4356 reales que se le deben de los 3 reales al día que gozó en el presidio de La Coruña, certificado por Diego Portillo (Veedor y Contador de la gente de guerra de La Coruña).
Certificación de 1 de marzo de 1638.
Ordennde cédula de 1 de octubre de 1639., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Sí, 4356 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68005
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68005
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68005
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68005
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68005
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68005
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68005
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68005
Buscador avanzado