Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35530
Encontrada(s) 3553 página(s)
Encontrada(s) 3553 página(s)
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20732
Dataset. 2024
DATA FROM DIAZ-FERNANDEZ, M., LOPEZ-CABRALES, A. AND VALLE-CABRERA, R. (2024), "SUSTAINABLE STRATEGIES, EMPLOYEE COMPETENCIES AND SOCIAL OUTCOMES: ARE THEY ALIGNED?", INTERNATIONAL JOURNAL OF MANPOWER, VOL. AHEAD-OF-PRINT NO. AHEAD-OF-PRINT. HTTPS://DOI.ORG/10.1108/IJM-02-2023-0066
- Díaz-Fernández, Mirta
- López Cabrales, Álvaro
- Valle, Ramón
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10433/20732
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20732
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/20732
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20732
PMID: https://hdl.handle.net/10433/20732
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20732
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/20732
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20732
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21634
Dataset. 2024
INFLUENCE OF GREEN PRACTICES ON USER LOYALTY IN SPORT CLUBS
- Fernández Martínez, Antonio
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10433/21634
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21634
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/21634
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21634
PMID: https://hdl.handle.net/10433/21634
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21634
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/21634
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21634
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20509
Dataset. 2024
EMPLOYMENT RELATIONSHIPS AND FIRM SUSTAINABILITY: DOES THE STRENGTH OF THE HRM SYSTEM PLAY A ROLE? [DATASET]
- Rosa Navarro, Dolores de la
- Santana, Mónica
- Rincón Roldán, Francisco
- López Cabrales, Álvaro
The aim of the present study, based on the framework of social exchange theory and sustainability, is twofold: first, to show how distinct employment relationships (ERs) can have different effects on sustainability outcomes; and second, to demonstrate how such an impact is mediated by the strength of the HRM system. The proposed model was tested using the multivariate method of partial least squares structural equation modelling (PLS-SEM) on a sample of 206 companies in the chemical and metallurgical industries. Data were collected via a questionnaire composed of measurement scales previously validated in the reference literature. Each company’s production and HR managers were asked to complete the questionnaire. Our results showed that mutual investment ERs can indeed produce better sustainability results, and organisations with quasi-spot contract (QSC) relationships are unable to achieve sustainable organisational outcomes. The results also confirmed that a strong HRM system reinforces the positive effects of mutual investment ERs. Moreover, a strong HRM mitigates the negative effects of QSCs. In essence, our paper shows that the strength of an HRM system is a major driver of sustainability. Therefore, when implementing working relationships, managers should foster shared perceptions of the firm’s values among its employees, thus clearly defining which behaviours are expected and rewarded.
DOI: https://hdl.handle.net/10433/20509
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20509
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/20509
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20509
PMID: https://hdl.handle.net/10433/20509
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20509
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/20509
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20509
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21855
Dataset. 2024
DATASET FROM PAPER 1. WANDYCZ-MEJIAS J, ROLDÁN SALGUEIRO JL, LOPEZ-CABRALES A (2024): ANALYZING THE IMPACT OF WORK MEANINGFULNESS ON TURNOVER INTENTIONS AND JOB SATISFACTION: A SELF-DETERMINATION THEORY PERSPECTIVE
- Wandycz, J
- Roldan, J. L.
- López Cabrales, Álvaro
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10433/21855
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21855
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/21855
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21855
PMID: https://hdl.handle.net/10433/21855
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21855
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/21855
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21855
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/11860
Dataset. 2021
GECEM PROJECT DATABASE
- Pérez García, Manuel
- Diaz-Ordoñez, Manuel
DOI: http://hdl.handle.net/10433/11860
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/11860
HANDLE: http://hdl.handle.net/10433/11860
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/11860
PMID: http://hdl.handle.net/10433/11860
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/11860
Ver en: http://hdl.handle.net/10433/11860
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/11860
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/16011
Dataset. 2023
MATERIAL SUPLEMENTARIO DE "LA EXTINCIÓN DE LA NACIÓN ESPAÑOLA Y CÓMO EVITARLA: UNA APROXIMACIÓN AL DISCURSO PARLAMENTARIO POST VOX Y SUS CONSECUENCIAS DE GÉNERO"
- Aragón Morales, Alba María
- Ruiz Jiménez, Antonia María
España y otros países de su entorno se encuentran inmersos en un proceso de cambio demográfico, caracterizado por el incremento en la esperanza de vida y un descenso paralelo en las tasas de fecundidad. La interpretación negativa de la reducción de la natalidad y el aumento proporcional de personas mayores ha dado lugar a expresiones como “envejecimiento demográfico”, “invierno demográfico” e incluso “suicidio demográfico”, favoreciendo un clima de ansiedad y temor en la población en torno a estos fenómenos demográficos. En España, como en la mayor parte de los países europeos, la derecha radical se ha hecho eco de esta visión catastrofista, llegando a considerar que el país se encuentra ante el riesgo de un “suicidio nacional”.
El capítulo analiza el discurso de Vox sobre el cambio demográfico en España. Partiendo del análisis cualitativo de las intervenciones parlamentarias en el Congreso de los Diputados realizada por este partido entre 2019 y 2022, caracterizamos el relato de la derecha radical en nuestro país, centrándonos en cómo se define el problema, cuáles son las causas y las consecuencias que se señalan, así como las medidas políticas que Vox propone.
Vox defiende la urgencia de adoptar medidas solventen problemas como la despoblación, la insostenibilidad del sistema de pensiones, la pérdida de los valores asociados a la familia tradicional y el valor de la maternidad, entre otros. Partiendo de un enfoque nativista, la estrategia impulsada por Vox se concreta en la adopción de medidas natalistas que, como se muestra, tienen importantes consecuencias sobre la igualdad de género.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10433/16011
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/16011
HANDLE: http://hdl.handle.net/10433/16011
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/16011
PMID: http://hdl.handle.net/10433/16011
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/16011
Ver en: http://hdl.handle.net/10433/16011
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/16011
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/19486
Dataset. 2020
DATOS DEL ARTÍCULO DE LA ROSA-NAVARRO, D., DÍAZ-FERNÁNDEZ, M., & LOPEZ-CABRALES, A. (2020). DISENTANGLING THE STRENGTH OF THE HRM SYSTEM: EFFECTS ON EMPLOYEES REACTIONS. EMPLOYEE RELATIONS: THE INTERNATIONAL JOURNAL, 42(2), 281-299.
- de la Rosa-Navarro, D.
- Díaz-Fernández, Mirta
- López-Cabrales, A.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10433/19486
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/19486
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/19486
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/19486
PMID: https://hdl.handle.net/10433/19486
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/19486
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/19486
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/19486
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20155
Dataset. 2024
CORPUS DATOS TA IMPERSONALIDAD AL-ES
CORPUS TRAD AUTOMATICA AL-ES IMPERSONALIDAD
- Topf Monge, Guiomar
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10433/20155
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20155
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/20155
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20155
PMID: https://hdl.handle.net/10433/20155
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20155
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/20155
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/20155
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21806
Dataset. 2024
DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS SOBRE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE CENTROS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA UBICADOS EN ENTORNOS SOCIALMENTE VULNERABLES, Y LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS ADOPTADAS EN CLAVE DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN ESTOS CENTROS PARA HACER FRENTE A LOS RETOS DERIVADOS DE LA PANDEMIA
- Essomba Gelabert, Miquel Àngel
- Martínez Lozano, Virginia
- Lalueza Sazatornil, José Luis
- Alcalá del Olmo Fernández, María José
- Álvarez Valdivia, Ibis Marlene
- Argelagués Besson, Meritxell
- Arias Sánchez, Samuel
- Blanch Gelabert, Sílvia
- Bretones Peregrina, Eva
- Camps Orfila, Sílvia
- Eito Mateo, Antonio
- Flores Aguilar, Gonzalo
- Forestello Iuri, Ana María
- García Martínez, Jesús
- Guitart Aced, Rosa
- Leiva Olivencia, Juan José
- González Sodis, José Luis
- Macías Gómez-Estern, Beatriz
- Marco Macarro, María José
- Santos Villalba, María Jesús
- Tarrés Vallespí, Anna
- Weise, Crista
El conjunto de datos que se ponen a disposición, proceden de dos instrumentos: por un lado, el Cuestionario de CENTRO que ha sido administrado telemáticamente a los equipos directivos de centros de primaria y secundaria ubicados en territorios socialmente vulnerables, y el Cuestionario de AULA, que ha sido administrado a los y las profesionales que acompañan al alumnado (docentes, educadores/as sociales, educadores/as especiales, TIS y orientadores/as). Los datos pretenden aportar información relevante sobre las prácticas educativas llevadas a cabo en centros educativos de primaria y secundaria de “alta complejidad” en 2 periodos diferenciados: por un lado, el confinamiento (marzo a junio de 2020); por otro lado, el periodo de posconfinamiento (curso académico 2020-2021). Ambos cuestionarios combinan variables de diferente tipología: numéricas, categóricas, de opción múltiple y de respuesta abierta. Los datos de la Matriz cuestionario CENTRO ponen el foco en aspectos como: la organización interna, el acompañamiento al alumnado, la relación con las familias, la coordinación con los agentes del territorio o la capacidad de resiliencia del centro, entre otras. Por su parte, los datos de la Matriz cuestionario AULA, ponen el foco en aspectos como: la coordinación y preparación de equipo educativo, las adaptaciones curriculares, el acompañamiento y comunicación con el alumnado y sus familias, la perspectiva de género e intercultural en las estrategias desarrolladas, entre otras. Ambos cuestionarios están encabezados por variables que facilitan la contextualización del centro educativo. Se recogen datos en 3 comunidades autónomas: Cataluña, Aragón y Andalucía. (2024-07-22)
DOI: https://hdl.handle.net/10433/21806
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21806
HANDLE: https://hdl.handle.net/10433/21806
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21806
PMID: https://hdl.handle.net/10433/21806
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21806
Ver en: https://hdl.handle.net/10433/21806
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/21806
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/12474
Dataset. 2019
CUESTIONARIOS DE NECESIDADES SOCIALES EN AHTTR DEL FOCO ENDÉMICO DE VALVERDE DEL CAMINO_ESPAÑA_(PERSONAS ENFERMAS/FAMILIARES Y PORTADORES ASINTOMÁTICOS/PERSONAL SANITARIO/SOCIEDAD EN GENERAL)
- Montérdez Santos, Inmaculada
Este documento, es una herramienta de recogida de datos o cuestionarios, aplicados en el foco endémicos de Valverde del Camino (España) y en el foco endémicos de Oporto (Portugal) donde se convice con una enfermedad rara (ER) llamada Enfermedad de Andrade o AhTTR. Con estos cuestionarios se ha intentando estudiar desde las ciencias sociales, las as necesiades sociales de este colectivo afectado por esta ER. Son 4 modelos, cada uno de ellos destinados a un grupo de personas afectadas todas de una u otra forma por la Enfermedad de Andrade o AhTTR, como son: CuestionarioN1E_personas enfermas de AHTTR; CuestionarioN1F._Familiares de las personas enfermas de AhTTR y portadores asintomáticos; CuestionarioN2._Personal sanitario y CuestionarioN3_Poblacion en general. Dependerá en qué grupo o grupos se centre el estudio, el utilizar uno u otro modelo. Puede utilizarse de manera conjunta o por separado. Pueden ser extrapolables para estudiar /investigar otros focos endémicos de la enfermedad de Andrade o incluso profundizar desde las ciencias sociales en el estudio de las necesidades sociales de otras Enfermedades Raras, haciendo los cambios específicos de esas otras ER.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10433/12474
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/12474
HANDLE: http://hdl.handle.net/10433/12474
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/12474
PMID: http://hdl.handle.net/10433/12474
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/12474
Ver en: http://hdl.handle.net/10433/12474
RIO. Repositorio Institucional Olavide
oai:rio.upo.es:10433/12474
Buscador avanzado