Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35527
Encontrada(s) 3553 página(s)
Encontrada(s) 3553 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70724
Dataset. 2013
CONSULTA FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE VIÁTICO AL LICENCIADO DON JUAN DE ZÚÑIGA PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1674-05-16. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a la regente doña Mariana de Austria sobre el memorial del licenciado don Juan de Zúñiga en que suplica los 100 ducados de viático que se acostumbra a los colegiales irlandeses que acaban sus estudios y vuelven a su patria a predicar el Santo Evangelio.
El Conmsejo propeone se le libre esta cantidad para ejecutar su viaje.
Respuesta de la regente: "Así lo he mandado"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Mariana de Austria, No, 100 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70724
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70724
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70724
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70724
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70724
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70724
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70724
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70724
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70725
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A JUAN SEGRE, INGLÉS
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1584-04-16. 2 páginas, Concesión real de una ayuda de costa de 30 ducados por una vez a Juan Segre, inglés, que sirvió de trompleta y condestable de artillería en una de las naos que fueron en la armada del marqués de Santa Cruz a la isla Tercera, atento a lo que sirvió y que quedó herido y estropeado. Manda se le libren en alguna cosa extraordinaria., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro de Escobedo, secretario de S.M., No, 30 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70725
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70725
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70725
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70725
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70725
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70725
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70725
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70725
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70726
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA AL VIZCONDE DE VALTINGLAS
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1584-03-21. 2 páginas, Juan de Idiáquez a don Hernando de Vega, Presidente del Consejo de Hacienda, sobre la orden real de que se den, como otras veces, 50 ducados para entretenerse al vizconde de Valtinglas, "por la necesidad que tiene y ser los días que son"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juan de Idiáquez, Hernando de Vega, Presidente del Consejo de Hacienda, No, 50 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70726
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70726
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70726
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70726
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70726
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70726
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70726
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70726
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70727
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE PAGO DE LO ADEUDADO A DOÑA ELENA MERMAN, VIUDA DEL CAPITÁN DE CAMPAÑA DAVID MOLAJA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1662-09-05. 4 páginas, Cédula real a don Juan de Góngora para que se libren y paguen por el Consejo de Hacienda a doña Elena Merman, viuda del capitán de campaña David Molaja, 2.000 reales por una vez a cuenta de mayor suma que dice se quedó debiendo al dicho su marido.
El Consejo resuelve, a 23 de septiembre: "Justificando, cédula en fincas".
Hecha.
Cédula real al veedor general y contador del ejército de Cataluña para que se ajuste la cuenta del sueldo que se quedó a deber al capitán de campaña David Moloja del tiempo que sirvió en dicho ejército y de lo que alcanza a la Real hacienda. La cuenta del dicho sueldo de David Moloja, que sirvió como soldado y capitán de campaña en el tercio de irlandeses del conde de Tirconel, a quien sucedió don Olivero Xeraldin, y que sirvió en los ejércitos de Cantabria, Rosellón y Cataluña, alcanza a la Real Hacienda en 19.243 reales y un tercio. (Barcelona, 28 de mayo de 1659. Rodrigo de Borja Lanzol. Alonso Marron)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Juan de Góngora, No, 2.000 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70727
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70727
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70727
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70727
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70727
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70727
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70727
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70727
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70728
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO AL LICENCIADO DON JUAN HELANO, EL BACHILLER DON DONALDO QUERINO, FRAY ANTONIO DE SANTA MARÍA Y FRAY THOMAS DE HENEGAN, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1662-06-30. 2 páginas, Cédula real a don Juan de Góngora para que se pague por el Consejo de Hacienda los 100 ducados que se acostumbran de viático al licenciado don Juan Helano, el bachiller don Donaldo Querino, fray Antonio de Santa María y fray Thomas de Henegan, para ir a predicar la Misión de Irlanda, habiendo ya sido todos examinados por el Patriarca. Deben dar fianzas de que dentro de un año habrán cumplido con esta comisión y se ha de reconocer si los que hasta ahora han dado dichas fianzas han cumplido, y que sobre ello se hagan con sus fiadores las diligencias necesarias.
A 6 de julio de 1662, el Consejo resuelve que se despache cédula general en conformidad con la de S.M. para que se den estas fianzas, de tal forma que los despachos particulares que se hicieren no se entreguen sin dicha fianza … " y despáchese otra cédula en blanco para que uno de los del consejo averigüe por lo pasado lo que en esto se ha librado y si han cumplido los interesados (…) y si hubieren dado fianzas se cobre de los fiadores lo que no hubieren de haber".
Se dio despacho en las arcas en 13 de octubre de 1662 por lo que toca a don Juan Helano y Thomas Henegan., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Juan de Góngora, No, 400 ducados (100x4), No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70728
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70728
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70728
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70728
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70728
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70728
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70728
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70728
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70730
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY RICARDO DE SAN ANGEL Y FRAY PEDRO DE SAN ESTEBAN, SACERDOTES CARMELITAS, Y A DON MIGUEL DE ROHAN, COLEGIAL, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1745-04-06. 9 páginas, Memorial de don Miguel de Rohan, presbítero irlandés, que ha acabado sus estudios en el colegio de la Compañía de Jesús de Pamplona y se ha doctorado en Teología en la Universidad de Santiago, y ahora suplica el viático acostumbrado para pasar a la Misión de Irlanda.
Memorial de fray Ricardo de San Angel y fray Pedro de San Esteban, sacerdotes carmelitas de la observancia, que suplican el viático para emplearse en la Santa Misión de Irlanda.
Certificación de fray José de la Virgen de que los dos solicitantes anteriores han acabado sus estudios y se hallan en disposición de ir a la Misión de Irlanda.
Envíos del marqués de la Ensenada de ambos memoriales al R.P. Jaime Antonio Fevre, que da su visto bueno para la concesión de los viáticos.
Respuesta final: "Como dice el Padre Confesor"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, fray Ricardo de San Angel, fray Pedro de San Esteban, Miguel de Rohan, Felipe V, Orden de Nta. Sra. Del Carmen, Compañía de Jesús, Sí, 300 ducados (100x3), Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70730
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70730
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70730
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70730
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70730
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70730
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70730
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70730
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70731
Dataset. 2013
PAGO DE LOS ADEUDADO A DOÑA LEONOR GERALDINA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1664-01-02. 2 páginas, Orden del Presidente de Hacienda al secretario Francisco Carrillo para que haga cédula por la cual el tesorero general don Cosme Vaca de Herrera libre del dinero de las arcas de tres llaves a doña Leonor Geraldina 20.597 mrs de vellón de resto y a cumplimiento de 27.397 mrs que se le deben de lo corrido de su renta de 8 reales al día concedida por cédula real de 12 de octubre de 1640.
Hecha., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Miguel de Salamanca, Francisco Carrillo, No, 20.597 mrs, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70731
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70731
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70731
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70731
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70731
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70731
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70731
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70731
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70732
Dataset. 2013
CONSULTA FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE AYUDA A DOÑA ANA DE BURGO PARA VOLVER A IRLANDA, SU PATRIA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1660-10-12. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre la petición de doña Ana de Burgo, viuda del sargento mayor don Reymundo de Burgo, que recibe cuatro reales al día en las trescientas plazas muertas y ha suplicado se le cambie esta merced por alguna cantidad para ir a Irlanda, su patria.
El Consejo opina que se anule su merced diaria y se le concedan 200 ducados para ir a Irlanda, por lo bien que su marido sirvió a S.M.
Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, No, 200 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70732
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70732
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70732
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70732
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70732
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70732
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70732
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70732
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70733
Dataset. 2013
RELACIÓN DE LAS CÉDULAS QUE SE ENVIARON A FIRMAR DE S.M. Y VAN LIBRADAS EN EL TESORO Y MANDÓ QUE SE VOLVIESEN A HACER Y LIBRAR EN COSAS EXTRAORDINARIAS.
AYUDAS DE COSTA QUE ESTÁN MANDADAS LIBRAR-->
RELACIÓN DE LAS CÉDULAS QUE SE ENVIARON A FIRMAR DE S.M. Y VAN LIBRADAS EN EL TESORO Y MANDÓ QUE SE VOLVIESEN A HACER Y LIBRAR EN COSAS EXTRAORDINARIAS. AYUDAS DE COSTA QUE ESTÁN MANDADAS LIBRAR
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1584-01-01. 4 páginas, En esta relación de cédulas figura, entre otros:
. Al vizconde de Valtinglas, 100 ducados de que S.M. le hace merced de ayuda de costa por una vez.
. Al obispo Cornelio Limiricense, 100 ducados de que S. M. le hace merced de ayuda de costa por una vez.
. Al limosnero mayor 100 ducados para que los de a don Giraldo Giraldino, caballero irlandés, que está en Ocaña, de que S.M. le hace merced y limosna para su entretenimiento.
. Al limosnero mayor 80 ducados para que los de a Tomás de Pedraux, caballero inglés, que se les debe de los veinte ducados que S.M. le hace merced cada mes de entretenimiento.
Ayudas de costa y otras cosas que están mandadas librar en que las partes hacen mucha instancia, entre otros:
. A Margarita More, viuda inglesa, 50 ducados de que S.M. hace merced de ayuda de costa por una vez.
. A Juan Sigre, inglés, 30 ducados de ayuda de costa por una vez.
. A Juan Yngran, inglés, 80 ducados de que S.M. le ha hecho merced de ayuda de costa por una vez.
. A Roberto Sut, inglés, 150 ducados de que S.M. le hace merced de ayuda de costa por una vez.
. Al coronel Guillermo Semple, 800 ducados que S.M. le mandó librar por otros tantos que se le deben del tiempo que sirvió en Flandes., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, No, 1.490 ducs (extracto, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70733
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70733
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70733
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70733
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70733
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70733
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70733
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70733
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70734
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA AL MAESTRE DE CAMPO DON ARTURO ONEILL PARA QUE PUEDA ENVIAR A IRLANDA A SU MUJER Y FAMILIA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1663-02-15. 7 páginas, Cédula real a don Juan de Góngora, Presidente del Consejo de Hacienda, para que se socorra con 1.000 ducados por una vez al maestre de campo don Arturo Oneill, que lo es de un tercio de irlandeses, para que pueda enviar a su mujer y familia a Irlanda y quedar con esto más desembarazado para continuar el servicio al rey.
Cédula real firmada por Diego de la Torre, por mandado real, al veedor y contador de los presidios de Cataluña, para que se libren 1.000 ducados al maestre de campo don Arturo Onell (sic) a cuenta del sueldo vencido relativo a sus servicios en dicho Principado, en el que tiene su tercio.
Conformidad del veedor y contador de los presidios de Cataluña, con fecha 20 de agosto de 1663.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario Lorenzo de Jáuregui para que haga cédula por la cual, de los ocho mil ducados en que fue condenado Adan Centurión, marqués de estepa, por no haber pagado los derechos de millones de varios miles de arrobas de vino y de aceite, se pague a doña Leonor Omorre, viuda del maestre de campo don Arturo Onell, 1.000 ducados de vellón que el rey mandó se librasen al dicho maestre por cuenta de su sueldo. (Madrid, 3 de febrero de 1666).
Certificación de doña Leonor Omorre de que se le han librado 1.000 ducados en las cantidades en que por ejecutoria del consejo está condenado el marqués de Estepa. Testimonio del escribano de cámara, don Alonso de la Cuesta, con fecha de 13 de enero de 1666, de las condenas económicas impuestas al marqués de Estepa por impago., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Juan de Góngora, No, 1.000 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70734
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70734
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70734
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70734
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70734
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70734
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70734
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70734
Buscador avanzado