Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35530
Encontrada(s) 3553 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70978
Dataset. 2013

ORDEN FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A PATRICIO GERALDINO

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-04-24. 1 página, Copia de cédula real al marqués de Aytona en relación con la solicitud del capitán don Patricio Geraldino, que levantó una compañía de su nación en Irlanda por la que consiguió patente de capitán en Flandes. Por el gasto que en ello tuvo ha suplicado una ayuda de costa para volver a Irlanda a levantar otra compañía o se le de la primera que se vacare de su nación. Felipe IV encarga al marqués de Aytona dar satisfacción a su solicitud., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Marqués de Aytona, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70978
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70978
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70978
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70978
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70978
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70978
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70978
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70978

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70979
Dataset. 2013

CONSULTA FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA AL DOCTOR DON MAURICIO OBRENAN

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1695-01-27. 4 páginas, Consulta del Consejo de Estado sobre el memorial del doctor don Mauricio Obrenan, colegial teólogo que fue del Colegio de san Jorge de Irlandeses de la Universidad de Alcalá, en que refiere que el marqués de Canales, embajador en Inglaterra le ha nombrado por uno de los capellanes de la Capilla Real de aquella embajada. Solicita ayuda de costa para poder hacer su viaje y llevar sus libros, y poder así aliviar a los católicos ingleses, dado que el suplicante conoce bien la lengua inglesa. Presenta certificación del marqués de Canales (no se incluye en el expediente) de haber sido nombrado en septiembre de 1694 como capellán de aquella Capillla Real. El Consejo propone concederle 100 reales de a ocho para el viaje y que se le paguen con celeridad para que pueda irse en el convoy que está en Bilbao. Respuesta del rey: "Helo mandado", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Carlos II, Colegio de San Jorge de Irlandeses de Alcalá, No, 100 ducados, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70979
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70979
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70979
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70979
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70979
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70979
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70979
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70979

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70980
Dataset. 2013

PAGO DE ATRASOS AL CONDE DE TIRCONEL POR SUS SERVICIOS EN FLANDES

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-12-25. 2 páginas, Copia de cédula real al cardenal infante sobre el conde de Tirconel, que ha representado sus servicios de 8 años a esta parte en Flandes, cinco con una compañía de caballos y tres con el tercio irlandés que ahora tiene. No se le han pagado los 3.000 ducados anuales de renta que tiene de merced y solicita se le paguen los atrasos. Felipe IV ordena al cadenal infante don Fernando haga pagarle lo que se le adeudare librándolo en bienes confiscados o en otras partidas extraordinarias., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Cardenal infante don Fernando, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70980
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70980
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70980
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70980
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70980
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70980
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70980
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70980

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70981
Dataset. 2013

PERSECUCIONES DE CATÓLICOS EN IRLANDA, SEGÚN FRAY RICARDO DE LA PEÑA, DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1619-02-17. 36 páginas, Cédula real de Felipe III al secretario Juan de Ciriza para que se vea en Consejo de Estado el memorial incluso de fray Ricardo de la Peña, de la orden de Santo Domingo, y se consulte lo que pareciere. Relación dada por el Padre fray Ricardo de la Peña, de la orden de Santo Domingo, para que se vea en Consejo, y se consulte lo que pareciere. El Consejo lo remite al conde de Gondomar para que informe. El padre fray Ricardo de la Peña es descendiente de los primeros españoles que pasaron a poblar Irlanda, y se educó en Castilla, obteniendo el hábito en el convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Representa a S.M. los trabajos y calamidades que los católicos pasan en Irlanda, y él mismo estuvo preso en la cárcel de Dublín por predicar la santa fe, siendo liberado por mediación del propio conde de Gondomar, a cuya información se remite. Suplica a S.M. que el dicho conde de Gondomar o la persona que S.M. mandare vea algunos papeles que trae para S.M., y que acuda a los católicos de aquellas partes con el consuelo, alivio y remedio que conviene para su conservación. Entre ellos, hace mención de un libro impreso en inglés con todos los estatutos y pragmáticas reales que hay en Irlanda contra la iglesia católica y sus hijos. Fray Ricardo espera que, al leer esto, el rey acuda rápidamente al remedio y consuelo de los católicos irlandeses, que sufren la persecución hereje más intensa desde que se firmaron las paces con Inglaterra (1604). Incluye "Una breve relación del gobierno de los herejes ingleses y escoceses del reino de Irlanda en las cosas espirituales", que es el compendio de los estatutos y prágmáticas más arriba referidos que hay en Irlanda contra los católicos (fols. 27 r.-41v.), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Consejo de Estado, Orden de Santo Domingo, No, Varias, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70981
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70981
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70981
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70981
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70981
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70981
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70981
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70981

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70982
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE ENTRETENIMIENTO A DERMICIO DE MANSFELT

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1606-03-27. 2 páginas, Copia de cédula real al archiduque Alberto en relación con Dermicio de Mansfelt, Doctor en Leyes, que ha padecido y perdido muchos bienes en su tierra irlandesa por la causa católica. Felipe III le hace merced de 15 escudos de entretenimiento al mes asistiendo en los estados de Flandes, para lo cual se pide al archiduque Alberto ordene hacer el asiento pertinente., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Archiduque Alberto, No, 15 escudos/mes, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70982
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70982
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70982
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70982
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70982
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70982
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70982
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70982

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70983
Dataset. 2013

TRASLADO A FLANDES DEL ENTRETENIMIENTO DE DOÑA SABINA SUINI

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1606-12-31. 1 página, Copia de cédula real al archiduque Alberto en relación con Sabina Suini, que se halla en España habiendo venido de Irlanda, donde murió su marido en defensa de la causa católica. Felipe III manda mudarle los 12 escudos de entretenimiento que al presenta goza en La Coruña a los estados de Flandes para que se pueda sustentar, de forma parecida a otras mujeres irlandesas que tienen semejantes entretenimientos, lo que encarga al archiduque Alberto., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Archiduque Alberto, No, 12 escudos/mes, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70983
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70983
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70983
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70983
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70983
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70983
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70983
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70983

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70984
Dataset. 2013

PAGO DE ATRASOS A HUGO OCONE, SOLDADO IRLANDÉS

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-09-20. 2 páginas, Copia de cédula real al marqués de Aytona sobre la solicitud de Hugo Ocone, soldado irlandés, que ha servido en Flandes entre 1606 y 1626 en que se licenció enfermo. Solicita se le fenezcan sus cuentas y de lo que alcanzare se le de certificación, lo que encarga el rey al marqués de Aytona., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Marqués de Aitona, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70984
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70984
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70984
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70984
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70984
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70984
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70984
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70984

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70985
Dataset. 2013

ORDEN PARA QUE SE HAGAN CERTIFICACIONES DEL DINERO ADEUDADO A DON DIONISIO ODRISCOL PARA QUE LO PUEDA COBRAR SU VIUDA, DOÑA ROSA QUEGAN

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1635-07-16. 1 página, Copia de cédula real al cadenal infante sobre doña Rosa Quegan, viuda de don Dionisio Odriscol, que tuvo 12 escudos de entretenimiento al mes en Flandes hasta que en la reformación de 1609 se le bajaron a ocho, los cuales se le anularon en la última reformación. Doña Rosa se halla en gran necesidad y suplica que el contador del sueldo de ese ejército le fenezca sus cuentas y le de certificación del alcance que hace del sueldo de su marido. Felipe IV manda al cardenal infante dar la orden para que se hagan estos certificados., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Cardenal infante don Fernando, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70985
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70985
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70985
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70985
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70985
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70985
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70985
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70985

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70986
Dataset. 2013

ORDEN PARA QUE SE ENTREGUE A DON FADRIQUE PLUNQUETO DINERO DE LA EMBAJADA DE INGLATERRA PARA LEVANTAR UN TERCIO DE IRLANDESES

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1636-10-05. 1 página, Copia de cédula real al conde de Oñate y de Villamediana a favor de don Fadrique Plunqueto, caballero de Santiago y hermano del marqués de MAyo. Si se le da título de maestre de campo irá a su tierra a levantar un tercio de irlandeses, para lo que suplica dinero para hacer el viaje y formar el tercio. Felipe IV encarga al conde de Oñate y de Villamediana, embajador extraordinario en Inglaterra, que le asista con dinero de esa embajada para poder realizar esta leva., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Conde de Oñate, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70986
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70986
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70986
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70986
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70986
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70986
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70986
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70986

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70987
Dataset. 2013

SOBRE LA SOLICITUD DE MAURICIO GERALDINO DE UNA COMPAÑÍA IRLANDESA EN FLANDES

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1606-11-08. 2 páginas, Copia de cédula real al archiduque Alberto en relación con don Mauricio Geraldino, caballero irlandés pariente del conde de Desmon, que durante las guerras de su tierra sirvió en defensa de la causa católica con una compañía de infantería a su costa más de diez años y ahora desea servir en Flandes. Pide una compañía de vasallos suyos y de su nación en esos estados, lo que Felipe IIII encarga al archiduque para que le acomode en todo lo posible y favorezca conforme a sus méritos., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Archiduque Alberto, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70987
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70987
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70987
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70987
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70987
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70987
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70987
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70987

Buscador avanzado