Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35407
Encontrada(s) 3541 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256878
Dataset. 2020

FONOTECA ZOOLÓGICA, MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES, MADRID: FZ_REPTILIA

  • González Ortiz, Laura
  • Pérez, Mercedes
La FONOTECA ZOOLOGICA recopila, clasifica y almacena los registros sonoros de los principales animales acústicos, aves, anfibios, insectos y mamíferos, en las denominadas colecciones bioacústicas. Así se conserva y actualiza la información, garantizando el acceso a la misma y ofreciendo una nueva herramienta de investigación de gran utilidad en los diferentes campos de la biología. METODOLOGIA. Todas las grabaciones en soporte vinilo, bobina, casete o DAT son sometidas a un proceso de digitalización y posterior edición y análisis espectrográfico para separar los distintos registros correspondientes a cada individuo de cada especie animal registrada en la grabación. La información referente a cada registro se introduce en una base de datos para permitir búsquedas por criterios taxonómicos y geográficos. Todos los registros procesados son numerados y almacenados en soporte disco compacto. La fonoteca se compone de dos colecciones, una de registros propios y otra de registros publicados. COLECCIONES. Los registros almacenados en la Fonoteca pueden dividirse en dos grupos según su origen. Por un lado están recopiladas todas las grabaciones que han sido publicadas en todo el mundo hasta la fecha. La colección de grabaciones publicadas se compone de 707 volúmenes (casete, vinilo y CD) con sonidos de animales de todas las partes del mundo, y cuenta con más de 24.000 registros, predominando las grabaciones de aves. Por otro lado se encuentra la colección de registros propios, compuesta por las grabaciones realizadas por el personal investigador de la Fonoteca y del Museo Nacional de Ciencias Naturales, así como grabaciones aportadas por investigadores de otros centros. Esta colección cuenta con más de 5.000 registros indizados. http://www.fonozoo.com Note: this dataset was previously orphaned. It has been rescued by ① extracting it from the GBIF.org index (see GBIF Download in External Data) and ② republishing it on this IPT data hosting centre as version 1.0.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=fz_reptilia, http://hdl.handle.net/10261/256878
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256878
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=fz_reptilia, http://hdl.handle.net/10261/256878
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256878
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=fz_reptilia, http://hdl.handle.net/10261/256878
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256878
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=fz_reptilia, http://hdl.handle.net/10261/256878
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256878

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256880
Dataset. 2021

INSTITUT BOTANIC DE BARCELONA (IBB, CSIC-AJUNTAMENT DE BARCELONA), BC-PLANTAE

  • Montes, Noemi
  • Nualart, Neus
El herbario Instituto Botánico de Barcelona, centro mixto Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Ayuntamiento de Barcelona, conserva la tercera colección botánica más grande de la península Ibérica. Incluye diferentes colecciones históricas creadas desde el siglo XVIII hasta inicios del XX y la colección general (BC), de continuo crecimiento (gracias a las recolecciones llevadas a cabo por el personal investigador del Instituto, pero también por la actividad de intercambio y donaciones con otros herbarios del resto del mundo). Actualmente, a través de la red de GBIF son consultables 127 162 pliegos del herbario general (incluidos 36991 de la subcolección del Norte de África), algunas colecciones históricas en su totalidad [el herbario de la Institució Catalana d’Història Natural (1202 pliegos), el de la Societat Botánica Barcelonesa (1203), el de Cadevall (8240), el de Trèmols (12 871), el de Bernades (800), la Hieraciotheca (2108) y el de Ruiz y Pavón (695)], así como parte del herbario Sennen (2175), Cuatrecasas (416), Costa (11) Vayreda (163) y Munuera (1). Del mismo modo destacamos la incorporación de dos colecciones de material vegetal como son la Xylotheca (145) y la Espermoteca (535). Principalmente se incluye material de la flora del noreste peninsular. Un volumen importante fue reunido gracias al mismo Font Quer y sus colaboradores a lo largo de campañas de recolección desarrolladas en la Península Ibérica y en Marruecos. En el herbario se conservan también plantas de J.M.C. Arvet-Touvet, M. Bernades, A. de Bolòs, O. de Bolòs, R. Bolòs, C. Pau, R. Maire, E. Jahandiez, R. Margalef, P. Montserrat, F. Masclans, E. Batalla y J. Vigo, entre muchos otros.Este dataset incluye 4198 tipos, de los que 85 son holotipos. Se pueden consultar también 12 538 imágenes, principalmente de tipos, pero también de otros especímenes de interés

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=herbariobc, http://hdl.handle.net/10261/256880
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256880
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=herbariobc, http://hdl.handle.net/10261/256880
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256880
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=herbariobc, http://hdl.handle.net/10261/256880
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256880
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=herbariobc, http://hdl.handle.net/10261/256880
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256880

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256882
Dataset. 2020

EPIPHYTIC MOSSES FROM THE NORTHWEST IBERIAN QUADRANT (SPAIN)

  • Medina, Nagore G.
The dataset comprises a subset of the information recorded in Medina, N.G.; Mazimpaka, V.; Hortal, J. & Lara (2015). Catálogo de los briófitos epífitos que crecen en bosques de quercíneas del cuadrante noroccidental ibérico’, F. Bol. Soc. Esp. Briol. 44-45: 1-30. It contains 1479 occurrences of 78 epiphytic mosses species recorded from the northwest Iberian sector. The main purpose of the study design was to contribute to reduce the knowledge gaps on the distribution of Iberian epiphytic mosses. All the occurrences were obtained by a systematic survey.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberbryo_ngm, http://hdl.handle.net/10261/256882
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256882
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberbryo_ngm, http://hdl.handle.net/10261/256882
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256882
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberbryo_ngm, http://hdl.handle.net/10261/256882
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256882
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberbryo_ngm, http://hdl.handle.net/10261/256882
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256882

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256883
Dataset. 2021

VERNACULAR NAMES OF IBERIAN FUNGI IN SPAIN

  • Pando, Francisco
Vernacular names of Iberian fungi in Spain Note: this dataset was previously orphaned. It has been rescued by ① extracting it from the GBIF.org index (see GBIF Download in External Data) and ② republishing it on this IPT data hosting centre as version 1.0.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberian-fungi, http://hdl.handle.net/10261/256883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256883
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberian-fungi, http://hdl.handle.net/10261/256883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256883
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberian-fungi, http://hdl.handle.net/10261/256883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256883
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=iberian-fungi, http://hdl.handle.net/10261/256883
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256883

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256885
Dataset. 2021

OCCURENCE OF THE WHITE GROUPER (EPINEPHELUS AENEUS) BASED ON VIDEOS BY RECREATIONAL FISHING ON YOUTUBE

  • Sbragaglia, Valerio
The occurence of white grouper is reported according to digital data mined on YouTube regarding recreational fishing of this species. The location of the catch has been extracted from the title and description of the video or from the video itself., Data associated to the following publication:https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S004896972036201X

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=icm-youtube_mining, http://hdl.handle.net/10261/256885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256885
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=icm-youtube_mining, http://hdl.handle.net/10261/256885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256885
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=icm-youtube_mining, http://hdl.handle.net/10261/256885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256885
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=icm-youtube_mining, http://hdl.handle.net/10261/256885
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256885

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256886
Dataset. 2021

COLECCIÓN DE FAUNA MARINA DEL CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CANARIAS

  • Casañas Machín, Iván
La colección de fauna marina del Centro Oceanográfico de Canarias cuenta con multitud de ejemplares de todos los grupos zoológicos marinos (peces, crustáceos, moluscos, cefalópodos...) de la costa oeste africana y del continente Antártico, además de una gran colección de material biológico como: “Colección de otolitos y escamas”; “Colección de mandíbulas”, “Colección de estatolitos de cefalópodos”, “Colección de piel y mandíbulas de condríctios” y una colección fotográfica con más de 15.000 imágenes., El programa COLECTAX tiene como objetivo la creación, desarrollo y mantenimiento de un archivo natural de fauna marina en el IEO. FAUNAMARINA se enmarca dentro del programa 03 (Recursos Pesqueros del atlántico centro-oriental) del Área de Pesquerías como una actividad de investigación dentro de las distintas áreas temáticas en las que está estructurado dicho programa (biología, bases de datos, ecología, etc.), a la vez que supone una fuente de información sobre la biodiversidad en las áreas marinas en las que el IEO realiza investigaciones. En este sentido, el IEO cuenta en la actualidad con miles de ejemplares de peces e invertebrados procedentes de muy diversas áreas geográficas depositados en sus colecciones de referencia en los Centros de Málaga, Cádiz, Tenerife y Vigo. En estas colecciones destacan las muestras del Atlántico africano, tanto por su volumen como por la cantidad de especies raras de aguas profundas, así como la gran representación de fauna del Mediterráneo, con especímenes recolectados desde principios del siglo XX. También albergan una importante colección de invertebrados procedentes de todos los océanos y mares del mundo, incluyendo el Antártico.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=ieo-ieoca-fauna, http://hdl.handle.net/10261/256886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256886
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=ieo-ieoca-fauna, http://hdl.handle.net/10261/256886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256886
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=ieo-ieoca-fauna, http://hdl.handle.net/10261/256886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256886
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=ieo-ieoca-fauna, http://hdl.handle.net/10261/256886
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256886

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256887
Dataset. 2021

INSTITUT MEDITERRANI D'ESTUDIS AVANÇATS (CSIC-UIB): IMEDEA-INSECTA

  • Díaz-Lorca, Anna
  • Traveset, Anna
[EN] IMEDEA-INSECTA includes more than 10.000 records of the insect collection that are found at the Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB) located in Esporles (Mallorca, España). The database includes, on one hand, specimens that were collected during the PhD thesis of Dr. Miquel Palmer (all these in the order Coleoptera) and, on the other hand, specimens collected during different research projects on pollinaion at the Terrestrial Ecology Laboratory, of IMEDEA. The latter represent 73% of the total number of records. In order to consult the data of either collection, we recommend to filter the field named: 'datasetName'. The biological material is preserved dry or in alcohol (ants), and most of it (87%) has been collected in the Balearic Islands. The pollinators’ collection is an active one, and new records will be incorporated as new specimens are collected in different research projects. In this collection, we want to highlight a species of bee new to science recently discovered in Mallorca: Dufourea balearica., [ES] IMEDEA-INSECTA incluye más de 10.000 registros de la colección de Insectos que se encuentra en el Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB) ubicado en Esporles (Mallorca, España). La base de datos aloja, por una parte especímenes recolectados para el trabajo de una tesis doctoral del Dr. Miquel Palmer (todos del orden Coleoptera, los especímenes colectados en diferentes estudios de investigación sobre polinizadores del laboratorio de Ecologia Terrestre del IMEDEA. Para consultar los datos de una u otra colección, se recomienda hacer un filtro en el campo llamado 'datasetName'. El material biológico está conservado en seco o en alcohol, y la mayoria (87%) ha sido recolectado en las Islas Baleares. La colección de polinizadores es una colección activa, y se irán incorporando nuevos registros a medida que se vayan recolectando insectos en los futuros proyectos de investigación. En la colección de polinizadores, cabe destacar una especie de abeja nueva para la ciencia recientemente descubierta en la isla de Mallorca, Dufourea balearica.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-insecta, http://hdl.handle.net/10261/256887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256887
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-insecta, http://hdl.handle.net/10261/256887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256887
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-insecta, http://hdl.handle.net/10261/256887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256887
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-insecta, http://hdl.handle.net/10261/256887
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256887

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256888
Dataset. 2021

INSTITUT MEDITERRANI D'ESTUDIS AVANÇATS (CSIC-UIB): IMEDEA-OTO

  • Díaz-Lorca, Anna
  • Morales-Nin, Beatriz
[EN] IMEDEA-OTO includes more than 300 lots of Actinopterygian fish otoliths, with a total of approximately 43,000 samples, from the Mediterranean Institute for Advanced Studies (CSIC-UIB) thanks to the different campaigns led by Dr. Beatriz Morales-Nin. The samples come mainly from the Mediterranean Sea, the Antarctic Ocean and the Atlantic Ocean.There are representations of 157 species and 52 different families. The most represented orders are Perciformes, Gadiformes, Scorpaeniformes, Salmoniformes, respectively.The otoliths are whole or in dry preservation. The collection continues to grow., [ES] IMEDEA-OTO incluye más de 300 lotes de otolitos de peces Actinopterigios, con un total aproximado de 43.000 muestras, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB) gracias a las diferentes campañas lideradas por la Dra. Beatriz Morales-Nin. Las muestras proceden básicamente del mar Mediterráneo, del océano Antártico y del océano Atlántico. Hay representación de 157 especies y 52 familias diferentes. Los órdenes más representados son Perciformes, Gadiformes, Scorpaeniformes, Salmoniformes, respectivamente. Los otolitos se encuentran enteros o en preparación, todos conservados en seco. La colección sigue en crecimiento.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-oto, http://hdl.handle.net/10261/256888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256888
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-oto, http://hdl.handle.net/10261/256888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256888
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-oto, http://hdl.handle.net/10261/256888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256888
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-oto, http://hdl.handle.net/10261/256888
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256888

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256889
Dataset. 2021

INSTITUT MEDITERRANI D'ESTUDIS AVANÇATS (CSIC-UIB): IMEDEA-PALEOVERT

  • Alcover, Josep Antoni
  • Díaz-Lorca, Anna
[ES] IMEDEA-PALEOVERT incluye parte de la Colección de Paleontología que se conserva en el IMEDEA [Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB)]. El Dr. Josep Antoni Alcover fue quien impulsó su creación. Actualmente, a través de la red GBIF, se pueden consultar más de 40.000 registros de fósiles de diferentes yacimientos, el 99% de los cuales se encuentran en las Islas Baleares. Todos los registros publicados son vertebrados fósiles, principalmente del Plioceno y del Cuaternario de las Baleares.La colección incluye ejemplares tipo de las siguientes especies: Apocricetus darderi Torres-Roig, Agustí, Bover & Alcover 2019, Paraethomys balearicus Torres-Roig, Piñero, Agustí, Bover & Alcover 2019, Athene vallgornerensis Guerra, Bover & Alcover, 2012, Hypolagus balearicus Quintana, Bover, Alcover, Agustí & Bailon, 2010, Maioricalacerta rafelinensis Bailon, Boistel, Bover & Alcover, 2014, Myotragus antiquus Pons-Moyà, 1977, Myotragus binigausensis Moyà-Solà & Pons-Moyà, 1980, Myotragus palomboi Bover, Quintana & Alcover, 2010, Myotragus pepgonellae Moyà-Solà & Pons-Moyà, 1982, Nesiotites rafelinensis Rofes, Bover, Cuenca-Bescós & Alcover, 2012, Pica mourerae Seguí, 2001, Puffinus nestori Alcover, 1989, Rallus montivagorum Alcover, Pieper, Pereira & Rando, 2015, , Rallus carvaoensis Alcover, Pieper, Pereira & Rando 2015, Rallus eivissensis McMinn, Palmer & Alcover, 2005, Tragomys macpheei Agustí, Bover & Alcover, 2012, Carduelis aurelioi Rando, Alcover & Illera, 2010, Coturnix alabrevialis Rando, Alcover, Pieper, Olson, Nayra Hernández & López-Jurado, 2020, Coturnix lignorum Rando, Alcover, Pieper, Olson, Nayra Hernández & López-Jurado, 2020, Otus frutuosoi Rando, Alcover, Olson & Pieper, 2013.La colección IMEDEA-PALEOVERT, que está actualmente en crecimiento, tiene un gran interés científico por el número y diversidad de especies representadas de las faunas vertebradas que vivían en las Islas Baleares antes de la llegada de los humanos.Dentro de IMEDEA-PALEOVERT se incluyen los datos del subconjunto "Fossil Vertebrate Database from Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca)" publicados (DOI: http://dx.doi.org/10.5038/1827-806X.43.2.10).No todos los registros se encuentran publicados en GBIF. Para más información de la colección IMEDEA-PALEOVERT: enviar un correo a Servicio_COL@imedea.uib-csic.es., [EN] The data set presented includes part of the paleontological collection curated and documented at IMEDEA [Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB)]. Dr. Josep Antoni Alcover was the one who promoted its creation. Currently, through the GBIF network, more than 40,000 fossil records from different sites can be consulted, 99% of which are in the Balearic Islands. All the published records are fossil vertebrates, mainly from the Pliocene and the Balearic Quaternary.The collection includes type specimens of the following species: Apocricetus darderi Torres-Roig, Agustí, Bover & Alcover 2019, Paraethomys balearicus Torres-Roig, Piñero, Agustí, Bover & Alcover 2019, Athene vallgornerensis Guerra, Bover & Alcover, 2012, Hypolagus balearicus Quintana, Bover, Alcover, Agustí & Bailon, 2010, Maioricalacerta rafelinensis Bailon, Boistel, Bover & Alcover, 2014, Myotragus antiquus Pons-Moyà, 1977, Myotragus binigausensis Moyà-Solà & Pons-Moyà, 1980, Myotragus palomboi Bover, Quintana & Alcover, 2010, Myotragus pepgonellae Moyà-Solà & Pons-Moyà, 1982, Nesiotites rafelinensis Rofes, Bover, Cuenca-Bescós & Alcover, 2012, Pica mourerae Seguí, 2001, Puffinus nestori Alcover, 1989, Rallus montivagorum Alcover, Pieper, Pereira & Rando, 2015, , Rallus carvaoensis Alcover, Pieper, Pereira & Rando 2015, Rallus eivissensis McMinn, Palmer & Alcover, 2005, Tragomys macpheei Agustí, Bover & Alcover, 2012, Carduelis aurelioi Rando, Alcover & Illera, 2010, Coturnix alabrevialis Rando, Alcover, Pieper, Olson, Nayra Hernández & López-Jurado, 2020, Coturnix lignorum Rando, Alcover, Pieper, Olson, Nayra Hernández & López-Jurado, 2020, Otus frutuosoi Rando, Alcover, Olson & Pieper, 2013.IMEDEA-PALEOVERT includes the data from the subset "Fossil Vertebrate Database of Cave from Pas de Vallgornera (Lucmajor, Mallorca)" published (DOI: http://dx.doi.org/10.5038/1827-806X.43.2.10).For more information: send an email to Service_Col@imedea.uib-csic.es

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-paleo, http://hdl.handle.net/10261/256889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256889
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-paleo, http://hdl.handle.net/10261/256889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256889
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-paleo, http://hdl.handle.net/10261/256889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256889
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-paleo, http://hdl.handle.net/10261/256889
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256889

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256890
Dataset. 2021

INSTITUT MEDITERRANI D'ESTUDIS AVANÇATS (CSIC-UIB): IMEDEA-VERT

  • Alcover, Josep Antoni
  • Díaz-Lorca, Anna
La Colección de Vertebrados del IMEDEA (IMEDEA-VERT) comprende ejemplares cordados actuales la mayoría de los cuales son esqueletos desarticulados. El Dr. Josep Antoni Alcover fue quien impulsó su creación con la voluntad de obtener una colección osteológica de referencia.Los especímenes registrados son esqueletos completos o parciales todos conservados en seco que provienen de diferentes fuentes: recolecciones, donaciones e intercambios. Muchos de los ejemplares han sido preparados en el IMEDEA por parte del equipo del Dr. Josep Antoni Alcover.Dentro de IMEDEA-VERT se alojan los datos del subconjunto "La col·lecció osteològica d’ocells de l’Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (IMEDEA, CSIC-UIB, Esporles, Mallorca)" publicados (DOI: https://doi.org/10.32800/amz.2020.18.0033).Una gran parte de los registros contiene información geográfica que ha permitido georreferenciarlos a nivel de localidad, municipio, región o estado, según la información encontrada en las etiquetas. Fundamentalmente, la mayoría de los especímenes provienen de España, y en particular, de las Islas Baleares.La colección IMEDEA-VERT, que está actualmente en crecimiento, tiene un gran interés científico por el número y diversidad de especies representadas.No todos los registros se encuentran publicados en GBIF. Para más información de la colección IMEDEA-VERT: enviar un correo a Servicio_COL@imedea.uib-csic.es.

Proyecto: //
DOI: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-vert, http://hdl.handle.net/10261/256890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256890
HANDLE: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-vert, http://hdl.handle.net/10261/256890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256890
PMID: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-vert, http://hdl.handle.net/10261/256890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256890
Ver en: https://ipt.gbif.es/resource?r=imedea-vert, http://hdl.handle.net/10261/256890
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/256890

Buscador avanzado