Buscador
Encontrado(s) 28101 resultado(s)
Encontrada(s) 2811 página(s)
Encontrada(s) 2811 página(s)
Imagen (Image)
VIII JORNADA PROFESIONAL DE LA RBIC: «GAMIFICACION: EL ARTE DE APLICAR EL JUEGO EN LA BIBLIOTECA»
- Instituto Cervantes
Se celebra la VIII Jornada Profesional de la RBIC, bajo el título «Gamificacion: el arte de aplicar el juego en la biblioteca».
Proyecto: //
Imagen (Image)
EL INSTITUTO CERVANTES Y ESPASA DESVELAN «LA MARAVILLOSA HISTORIA DEL ESPAÑOL»
- Instituto Cervantes
En la imagen, de izquierda a derecha, plano medio de Francisco Moreno Fernández, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, exdirector académico del Instituto Cervantes; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes y Ana Rosa Semprún, directora general de Espasa. Durantes la presentación del libro «La maravillosa historia del español», en el Instituto Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
CONVERSACIÓN CON LA ESCRITORA COLOMBIANA LAURA RESTREPO
- Instituto Cervantes
De izquierda a derecha, plano general de Laura Restrepo, escritora colombiana y Martín Gómez, del Instituto Caro y Cuervo, durante la charla en el Instituto Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
LA MINISTRA DE CULTURA DE COLOMBIA DEPOSITA UN LEGADO EN MEMORIA DE GARCÍA MÁRQUEZ EN LA CAJA DE LAS LETRAS
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, de izquierda a derecha, Fernando Carrillo, embajador de Colombia en España; José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura de España; Mariana Garcés, ministra de Cultura de Colombia; y Beatriz Hernanz Angulo, directora de Cultura del Instituto Cervantes, en la Caja de las Letras para depositar Mariana Garcés un legado en memoria de Gabriel García Márquez.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general de uno de los pasillos de la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» en el Museo Casa Natal de Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS»
- Instituto Cervantes
La exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» pretende acercar el personaje de Miguel de Cervantes a los lectores contemporáneos cuando se conmemora el IV centenario de la muerte del escritor, en 2016. Y lo hace a través de un lenguaje que ha atravesado todos los tiempos: el de la imagen. En la imagen, plano completo del Museo Casa Natal de Cervantes con las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza en primer plano.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS»
- Instituto Cervantes
La exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» pretende acercar el personaje de Miguel de Cervantes a los lectores contemporáneos cuando se conmemora el IV centenario de la muerte del escritor, en 2016. Y lo hace a través de un lenguaje que ha atravesado todos los tiempos: el de la imagen. En la imagen, parte de las obras expuestas.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general de la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» en el Museo Casa Natal de Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«MIGUEL EN CERVANTES. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano medio de Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, en la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» en el Museo Casa Natal de Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
«LA VOZ DE NUESTROS CLÁSICOS»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general de Beatriz Hernanz Angulo, directora de Cultura del Instituto Cervantes, durante la segunda edición del programa «La voz de nuestros clásicos».
Proyecto: //
Buscador avanzado