Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35407
Encontrada(s) 3541 página(s)
Encontrada(s) 3541 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68062
Dataset. 2013
MEMORIAL INCLUSO EN LA ORDEN DE PAGO PARA LOS SEMINARIOS INGLESES DE DUAY Y OMER EN FLANDES
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1608-01-01. 2 páginas, Memorial de los seminarios ingleses de Sant Omer y Duay a Felipe III representando su necesidad por la falta de limosna ordinaria que el rey les suele dar y que no ha llegado en 1605 ni 1606.
Copia de los pagarés de Pompeo Spínola que refieren que se pagaron 4.000 escudos al seminario de Duay por los años 1603 y 1604; y al seminario de Sant Omer otros 2.000 el 13 de mayo de 1606 y otros 2000 el 24 de noviembre de 1606 por todo el año 1604.
Se deben 1605, 1606 y 1607., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Seminarios ingleses de Duay y Sant Omer, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68062
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68062
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68062
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68062
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68062
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68062
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68062
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68062
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68063
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA DE 100 DUCADOS A MARGARITA OSULLEVAN EN CONSIDERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SU PADRE Y DEUDOS EN DEFENSA DE LA CAUSA CATÓLICA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1628-08-09. 3 páginas, Cédula real por la cual se conceden 100 ducados de ayuda de costa a Margarita Osullevan de 100 ducados de ayuda de costa en consideración de lo bien que sirvieron su padre y deudos en las guerras de Irlanda en defensa de la causa católica y la necesidad en que se encuentra.
Información sobre una cédula firmada el 17 de abril de 1630 por la cual el tesorero general Don Gómez de Figueroa debía pagar del arca de las tres llaves 400 reales a doña Margarita Osullevan a cuenta de los cien ducados contenidos en la cédula real anterior (Madrid, 22 de abril de 1630)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Consejo de Hacienda, Sí, 100 ducados-400 real, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68063
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68063
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68063
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68063
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68063
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68063
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68063
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68063
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68065
Dataset. 2013
EL PATRIARCA SOBRE LA SOLICITUD DE VIÁTICO PRESENTADA POR DON GASPAR DE VEREUX PARA PASAR A LAS PROVINCIAS DEL NORTE A PREDICAR EL EVANGELIO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1698-09-16. 3 páginas, Consulta del Patriarca de las Indias a Carlos II en relación con el memorial presentado por el licenciado don Gaspar Vereux, colegial en el Seminario de San Jorge de Irlandeses de Alcalá, en que refiere que por el instituto y fundación del Colegio están obligados sus hijos a restituirse a Irlanda para la predicación y conversión de herejes. Él está preparado para partir, pero se halla pobre, por lo que solicita se le haga merced de los 100 ducados que se acostumbra dar en semejantes casos. El Patriarca es favorable a la concesión.
Respuesta favorable del rey al margen, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Devereux, Gaspar., Carlos II, Colegio Irlandés de Alcalá de Henares, Sí, 100 ducados, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68065
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68065
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68065
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68065
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68065
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68065
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68065
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68065
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68066
Dataset. 2013
CERTIFICACIÓN DE LIBRANZA A FAVOR DE DOÑA MARÍA DE ZÚÑIGA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1629-12-03. 1 página, Certificación de don Tomás de Otalora de que por cédula de su Majestad de 22 de julio de 1627 se mandó librar a Baltasar Jiménez de Góngora (Tesorero General) 112.500 maravedíes a cuenta de la certificación del dinero adeudado que presentó Doña María de Zúñiga., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Tomás de Otalora, Consejo de Hacienda, Sí, 112.500 maravedíes, Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68066
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68066
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68066
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68066
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68066
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68066
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68066
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68066
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68067
Dataset. 2013
MEMORIAL DE DON PEDRO MESSÍA DE TOVAR EN EL QUE SE DICE QUE SE DE DINERO A DON ÁLVARO DE CARVAJAL (LIMOSNERO MAYOR) PARA CAMAS Y VESTIDOS DE 13 ESTUDIANTES IRLANDESES.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1616-12-22. 2 páginas, Memorial de Pedro Messía de Tovar, del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda, en que refiere que de los maravedíes de su cargo del arca de tres llaves que estuvieron en el monasterio de San Pablo de Valladolid para el desempeño de real hacienda de su Majestad pagó a don Álvaro de Carvajal (Limosnero Mayor) 487.500 maravedíes para que los distribuyese en las camas y vestidos de trece estudiantes irlandeses que Vuestra Majestad mandó recoger en el hospital de Don Pedro Miago de la ciudad de Valladolid, en virtud de billete de Don Juan de Acuña (Presidente del Consejo de Hacienda) de 13 de diciembre de 1604, enque se había ordenado al secretario Valdivia hiciese cédula para que Vuestra Majestad la firmara y el dicho Don Pedro los pagase sin aguardarla. Y aunque se ha acudido por su parte al despacho de la dicha, nunca ha aparecido la orden que hubo que hacerla.
Suplica mande se despache o que se le reciba en cuenta, en virtud de la carta de pago que tiene de haberlas pagado, en que recibirá merced.
Orden de que se despache cédula para que se le reciba en cuenta la partida contenida en el memorial de esta otra parte., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Messía de Tovar, Felipe III, Sí, 487.500 maravedíes, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68067
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68067
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68067
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68067
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68067
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68067
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68067
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68067
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68068
Dataset. 2013
CERTIFICACIONES DE PEDRO VACA DE HERRERA Y MATEO IBÁÑEZ DE SEGOVIA (TESOREROS GENERALES) DE NO HABER PAGADO LOS 1.000 DUCADOS AL MALAQUÍAS QUELCO (ARZOBISPO TUAMENSE DE IRLANDA).
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-11-17. 1 página, Certificación de Mateo Ibáñez de Segovia (TesoreroGeneral) de no haber pagado los 1.000 ducados a Malaquías Quelco (Arzobispo Tuamense de Irlanda) por las cédulas de 29 de octubre de 1633 y 24 de enero de 1634.
Certificación de Pedro Vaca de Herrera (TesoreroGeneral), de no haber pagado a Malaquías Quelco (Arzobispo Tuamense de Irlanda), desde 28 de junio de 1634 hasta la fecha de la presente 21 de noviembre de 1634., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Mateo Ibáñez de Segovia y Pedro Vaca de Herrera, Arzobispado de Tuamen, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68068
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68068
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68068
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68068
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68068
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68068
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68068
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68068
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68069
Dataset. 2013
MEMORIAL DE DON MAURO SUINE PARA QUE SE HAGA CÉDULA PARA PODER COBRAR 300 REALES
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1628-01-18. 2 páginas, Memorial del don Mauro Suine en el que pide que se le mande nueva cédula para sustituir, por pérdida, la que se le concedió el 3 de septiembre de 1626, en la que se ordenaba al tesorero Mateo Ibañez de Segovia le pagase 300 reales por cuenta de mayor suma de sueldo servido en Galicia que Felipe IV le mandó librar en fincas de rentas por su real cédula de 14 de febrero de 1625.
Respuesta favorable a la petición., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Mauro Suine, Felipe IV, No, Sí, 300 reales, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68069
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68069
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68069
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68069
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68069
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68069
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68069
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68069
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68070
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO AL PADRE MIGUEL DE MORALES, IRLANDÉS, DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, PARA IR A PREDICAR A SU TIERRA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1621-09-20. 3 páginas, Información del secretario Juan de Ciriza al Presidente del Consejo de Hacienda por la que refiere que, tras consulta del Consejo de Estado, Felipe IV ha resuelto que se concedan 100 ducados de ayuda de costa al Padre Miguel de Morales, irlandés, de la Compañía de Jesús, para que vaya a su tierra a la predicación del Santo Evangelio y manda que se libren donde con mayor brevedad los cobre.
Orden del Presidente del Consejo de Hacienda (y en su nombre, Agustín de Arellano) al secretario Pedro Rodríguez Criado para que haga una cédula por la cual el tesorero general don Mateo Ibáñez de Segovia libre los 100 ducados., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juan de Ciriza, Presidente del Consejo de Hacienda, Compañía de Jesús, Sí, 100 ducados, No, AGS. DGT. Inv.24 Leg. 523, Sí
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68070
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68070
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68070
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68070
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68070
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68070
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68070
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68070
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68071
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO DE 100 DUCADOS DE AYUDA DE COSTA A DON TADEO COMBEO, SACERDOTE IRLANDÉS.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1628-09-15. 3 páginas, Cédula de Felipe IV al Contador Mayor para que se libren al Patriarca de Indias 100 ducados para que se los entregue en concepto de ayuda de costa a Don Tadeo Combeo, de los 300 ducados que se deben de la limosna extraordinaria a Felipe OSuleban y vacaron por su muerte.
Orden al secretario Miguel de Ipeñarrieta para que haga cédula para que el contador Pedro de ¿Leza?, receptor del Consejo de Hacienda, libre esta dicha cantidad. (Madrid, 22 de octubre de 1628)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Contador Mayor, Sí, 100, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68071
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68071
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68071
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68071
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68071
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68071
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68071
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68071
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68072
Dataset. 2013
EL PATRIARCA SOBRE LO QUE SE LE OFRECE EN RELACIÓN A CUATRO RELIGIOSOS IRLANDESES DE LA ORDEN DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED, EXPULSOS DE LAS PROVINCIAS DE INGLATERRA E IRLANDA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1700-04-23. 3 páginas, Consulta del Patriarca de las Indias a Carlos II en relación con el memorial que presentaron fray Joseph Osulivan de Jesús María, fray Pedro MacCartii, fray Diego Dunn y fray Ramón Odonovan, irlandeses de la orden de la Merced calzados, en que representan que han sido desterrados por el rey Guillermo y han llegado desnudos a España, por lo que solicitaban una ayuda de costa de limosna para hábitos. El Patriarca, tras verificar esta información, recomienda al rey sea servido de mandarles librar por la Presidencia de Hacienda doscientos reales de vellón para este fin.
Respuesta favorable del rey al margen., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Portocarrero y Guzmán, Patriarca de las Indias, Osulivan de Jesús María, Joseph.
MacCartii, Pedro.
Dunn, Diego.
Odonovan, Ramón., Carlos II, Orden de la Merced Calzada, Sí, 200 reales, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68072
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68072
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68072
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68072
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68072
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68072
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68072
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68072
Buscador avanzado