Resultados totales (Incluyendo duplicados): 32423
Encontrada(s) 3243 página(s)
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10748
Imagen (Image). 2018

MESA REDONDA «LA CULTURA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA» ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS Y EL INSTITUTO CERVANTES

  • Almoguera Fernández, Augusto
Plano medio de Javier Solana, político español y presidente de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE), durante su intervención en la mesa redonda «La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea», organizada por el Instituto Cervantes y la Fundación Alternativas, con la colaboración de Bertelsmann. La mesa redonda tiene como objetivo la promoción de una cultura europea que trascienda fronteras externas, clases sociales, géneros, credos, ideologías y razas, a través de los «embajadores culturales».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10748
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10748
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10748
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10748
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10748
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10748
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10748
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10748

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10749
Imagen (Image). 2018

MESA REDONDA «LA CULTURA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA» ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS Y EL INSTITUTO CERVANTES

  • Almoguera Fernández, Augusto
Plano medio de Inmaculada Ballesteros. directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, moderadora de la mesa redonda «La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea», organizada por el Instituto Cervantes y la Fundación Alternativas, con la colaboración de Bertelsmann. La mesa redonda tiene como objetivo la promoción de una cultura europea que trascienda fronteras externas, clases sociales, géneros, credos, ideologías y razas, a través de los «embajadores culturales».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10749
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10749
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10749
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10749
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10749
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10749
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10749
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10749

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10750
Imagen (Image). 2018

MESA REDONDA «LA CULTURA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA» ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS Y EL INSTITUTO CERVANTES

  • Almoguera Fernández, Augusto
Plano medio de Martín López-Vega, director de Cultura del Instituto Cervantes, de pie en el atril, presentando la mesa redonda «La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea». La mesa redonda fue organizada por el Instituto Cervantes y la Fundación Alternativas, con la colaboración de Bertelsmann, y ttiene como objetivo la promoción de una cultura europea que trascienda fronteras externas, clases sociales, géneros, credos, ideologías y razas, a través de los «embajadores culturales».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10750
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10750
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10750
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10750
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10750
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10750
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10750
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10750

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10751
Imagen (Image). 2018

MESA REDONDA «LA CULTURA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA» ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS Y EL INSTITUTO CERVANTES

  • Almoguera Fernández, Augusto
Plano medio de Juan Llobell, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Bertelsmann, durante su intervención antes del inicio de la mesa redonda «La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea». La mesa redonda fue organizada por el Instituto Cervantes y la Fundación Alternativas, con la colaboración de Bertelsmann, y tiene como objetivo la promoción de una cultura europea que trascienda fronteras externas, clases sociales, géneros, credos, ideologías y razas, a través de los «embajadores culturales».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10751
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10751
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10751
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10751
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10751
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10751
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10751
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10751

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10752
Imagen (Image). 2018

II JORNADAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA EN ESPAÑOL

  • Instituto Cervantes
Plano general de Jorge Ramos Ávalos, escritor y periodista mexicano-estadounidense de gran influencia en EE.UU, durante su conferencia «Los medios hispanos en la administración Trump», como parte de las II Jornadas de Medios de Comunicación y Cultura en Español.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10752
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10752
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10752
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10752
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10752
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10752
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10752
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10752

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10753
Imagen (Image). 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «HABLAMOS LA MISMA LENGUA» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
Plano general, foto de familia en la sede del Instituto Cervantes, después de la presentación del libro «Hablamos la misma lengua» de Santiago Muñoz Machado, secretario de la Real Academia Española (RAE). Algunas de las personas que aparecen en la foto son: Santiago Muñoz Machado, secretario de la Real Academia Española (RAE) y autor del libro «Hablamos la misma lengua»; Víctor García de la Concha, director honorario de la Real Academia Española (RAE); Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, secretario general del Instituto Cervantes; Darío Villanueva Prieto, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; y Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10753
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10753
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10753
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10753
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10753
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10753
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10753
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10753

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10754
Imagen (Image). 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «HABLAMOS LA MISMA LENGUA» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
Plano medio de Santiago Muñoz Machado, secretario de la Real Academia Española (RAE) y autor del libro «Hablamos la misma lengua», durante la presentación de su libro en la sede central del Instituto Cervantes con la colaboración de la Real Academia Española.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10754
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10754
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10754
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10754
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10754
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10754
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10754
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10754

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10755
Imagen (Image). 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «HABLAMOS LA MISMA LENGUA» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
Plano general, de izquierda a derecha: Víctor García de la Concha, director honorario de la Real Academia Española (RAE); Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Santiago Muñoz Machado, secretario de la Real Academia Española (RAE) y autor del libro «Hablamos la misma lengua»; y José Manuel Sánchez Ron, vicedirector de la Real Academia Española (RAE), durante la presentación del libro «Hablamos la misma lengua» en la sede central del Instituto Cervantes con la colaboración de la Real Academia Española.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10755
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10755
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10755
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10755
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10755
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10755
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10755
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10755

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10756
Imagen (Image). 2018

NOVENA Y ÚLTIMA CONFERENCIA DEL CICLO «EN BUSCA DE DON JUAN. MODERNIDAD Y CONTROVERSIA DE UN MITO»

  • Instituto Cervantes
Plano medio de Almudena Pérez de Armiñán, técnica de Ciencia e Historia del Instituto Cervantes, presentando la conferencia «Tras el mito de Don Juan», a cargo del ensayista y filósofo español José Antonio Marina, como parte del ciclo «En busca de Don Juan. Modernidad y controversia de un mito», organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10756
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10756
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10756
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10756
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10756
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10756
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10756
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10756

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10757
Imagen (Image). 2018

NOVENA Y ÚLTIMA CONFERENCIA DEL CICLO «EN BUSCA DE DON JUAN. MODERNIDAD Y CONTROVERSIA DE UN MITO»

  • Instituto Cervantes
Plano medio corto de José Antonio Marina Torres, filósofo, ensayista y pedagogo español, durante su conferencia «Tras el mito de Don Juan» sobre el carácter de burlador del personaje, como parte del ciclo «En busca de Don Juan. Modernidad y controversia de un mito», organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), y con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10757
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10757
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10757
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10757
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10757
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10757
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10757
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10757

Buscador avanzado