Buscador
Encontrado(s) 28186 resultado(s)
Encontrada(s) 2819 página(s)
Encontrada(s) 2819 página(s)
Imagen (Image)
DEBATES SOBRE «LOS ESCRITORES EN EL NUEVO SIGLO», CHARLA TITULADA «EL PAPEL DE LA LITERATURA Y DE LOS ESCRITORES EN EL SIGLO XXI»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa de izquierda a derecha: Luis Mateo Díez, escritor español; Fernando Rodríguez Lafuente, profesor español; y Luis Goytisolo, escritor español, durante la charla titulada «El papel de la literatura y de los escritores en el siglo XXI».
Proyecto: //
Imagen (Image)
EL INSTITUTO CERVANTES RECIBE UNA DONACIÓN DE MÁS DE 1300 LIBROS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa de izquierda a derecha, Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Carmen Millán de Benavides, directora del Instituto Caro y Cuervo de Colombia; y Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.
Proyecto: //
Imagen (Image)
EL INSTITUTO CERVANTES RECIBE UNA DONACIÓN DE MÁS DE 1300 LIBROS DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano medio, en la mesa de izquierda a derecha, Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; y Carmen Millán de Benavides, directora del Instituto Caro y Cuervo de Colombia, durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.
Proyecto: //
Imagen (Image)
PRESENTACIÓN DE «DEMOCRACIAS INQUIETAS. UNA DEFENSA ACTIVA DE LA ESPAÑA CONSTITUCIONAL», PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa de izquierda a derecha, José Luis García, catedrático de Economía Aplicada y presidente del jurado del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos; Benigno Pendás, director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Francisco Pérez de los Cobos catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Pelayo García, director general de Ediciones Nobel; y, en pie, Eduardo Sánchez Moreno, director de Análisis y Estrategia del Instituto Cervantes, durante la presentación del libro «Democracias inquietas. Una defensa activa de la España constitucional».
Proyecto: //
Imagen (Image)
EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA «QUIJOTES POR EL MUNDO»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, de izquierda a derecha, Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; Juan Goytisolo, escritor español; José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; y Jesús Gracia, secretario de Cooperación Internacional, durante la inauguración de la exposición «Quijotes por el mundo».
Proyecto: //
Imagen (Image)
EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA «QUIJOTES POR EL MUNDO»
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general de parte de la exposición «Quijotes por el mundo» inaugurada en la sede central del Instituto Cervantes.
Proyecto: //
Imagen (Image)
PRESENTACIÓN DEL SERVICIO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA (SIELE) DURANTE EL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA (CILE) EN PUERTO RICO
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa
Plano americano, de izquierda a derecha, Julio Linares López, vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica; Roberto Castañón Romo, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca (USAL); Gabriel Capitelli, secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y Richard Bueno Hudson, director Académico del Instituto Cervantes; durante la presentación del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en San Juan, Puerto Rico.
Proyecto: //
Imagen (Image)
PRESENTACIÓN «EL CAMINO ES NUESTRO» DE LA COLECCIÓN OBRA FUNDAMENTAL DE LA FUNDACIÓN BANCO DE SANTANDER
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa de izquierda a derecha, Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática de Estudios Hispánicos y de Género de la Universidad de Exeter; Almudena Grandes, escritora española; Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; Màxim Huerta, periodista español; María Jesús Fraga, escritora e investigadora española de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); y, de pie en el atril, Beatriz Hernanz Angulo, directora de Cultura del Instituto Cervantes, durante la presentación «El camino es nuestro».
Proyecto: //
Imagen (Image)
PRESENTACIÓN «EL CAMINO ES NUESTRO» DE LA COLECCIÓN OBRA FUNDAMENTAL DE LA FUNDACIÓN BANCO DE SANTANDER
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa de izquierda a derecha, Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática de Estudios Hispánicos y de Género de la Universidad de Exeter; Almudena Grandes, escritora española; Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; Màxim Huerta, periodista español; y María Jesús Fraga, escritora e investigadora española de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), durante la presentación «El camino es nuestro».
Proyecto: //
Imagen (Image)
LA FUNDACIÓN BANCO SANTANDER PUBLICA UN INÉDITO DE JUAN LARREA
- Instituto Cervantes. Departamento de Prensa;
Plano general, en la mesa, de izquierda a derecha, Juan Manuel Díaz de Guereñu, catedrático de Literatura de la Universidad de Deusto; Javier Expósito Lorenzo, escritor español y responsable literario de la Fundación Banco Santander; y Gabrielle Morelli, hispanista italiano y catedrático de la universidad italiana de Bérgamo, durante la presentación de «Diario del Nuevo Mundo» de Juan Larrea.
Proyecto: //
Buscador avanzado