Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35625
Encontrada(s) 3563 página(s)
Encontrada(s) 3563 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70118
Dataset. 2013
DINERO A DON DERMICIO ODRISCOL PARA LAS PRUEBAS DEL HÁBITO DE QUE TIENE MERCED
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1648-08-01. 2 páginas, Pedro Coloma al secretario Manzolo sobre la resolución real en consulta del Consejo de Estado de que a don Dermicio Odriscol se le den 300 ducados por el Consejo de Hacienda a cuenta de lo que ha de haber de sueldo vencido para las pruebas del hábito de que tiene merced.
Acuda al señor Presidente., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Coloma, Juan Lucas Manzolo, Sí, 300 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70118
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70118
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70118
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70118
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70118
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70118
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70118
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70118
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70119
Dataset. 2013
SOLICITUD DE DOÑA LEONOR SULIVAN Y DOÑA ELENA MAHUNA, BEATAS PROFESAS DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO, DE QUE LES SEA SITUADA SU LIMOSNA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1634-05-18. 4 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial de doña Leonor Sulevan y doña Elena Mahuna, beatas profesas de la orden de Santo Domingo. Tuvieron que salir por fuerza de su casa en La Coruña por haberles faltado el sustento de tres reales al día que el rey les mandó librar en atención a los servicios y pérdidas de sus padres, ordenando Felipe IV fuesen recogidas por el Patriarca en el convento de santa Isabel de Madrid. Las solicitantes no desean ir a este convento por las dificultades que hay en cobrar nada de parte del Patriarca y creen que entrar en este convento sería ponerse en peligro de salir con menos reputación o perecer dentro sin sustento. Piden que su renta se sitúe sobre la paga de la infantería de la ciudad de La Coruña o en la nómina de los consejos o en el receptor y contador Pedro de León.
El Consejo propone que, atento a la calidad y necesidad de ambas mujeres, no sean comprendidas en la Reformación o se les de esta limosna en parte donde con efecto la cobren.
Respuesta del rey: "He mandado se les de esta limosna donde la cobren".
El Consejo remite este informe al marqués de Mirabel, con fecha 10 de febrero de 1635.
Con fecha 3 de enero de 1636, el marqués de Mirabel lo manda remitir a la Junta que trata de la satisfacción de los reformados., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de Santo Domingo, Sí, 3 reales/día, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70119
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70119
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70119
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70119
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70119
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70119
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70119
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70119
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70120
Dataset. 2013
PAGO DE LO ADEUDADO A DOÑA MARÍA COLON, IRLANDESA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1643-09-15. 3 páginas, Pedro Coloma al secretario Juan de Otalora sobre la resolución real de que se pague por el Consejo de Hacienda a doña María Colon, irlandesa, lo que constare debérsele de los 3 reales al día que tenía por vía de limosna en el presidio de La Coruña.
Se haga cédula en lo ordinario.
Hecha.
Certificación de Gabriel González de los Reyes sobre la cantidad adeudada a doña María Colon de los 3 reales al día que tenía de sueldo en el presidio de La Coruña y que asciende a 6.669 reales. (La Coruña, 18 de mayo de 1643). Papel sellado, sello segundo, 68 mrs. Año de 1638., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Pedro Coloma, Juan de Otalora, Sí, 6.669 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70120
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70120
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70120
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70120
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70120
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70120
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70120
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70120
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70121
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE SOCORRO AL SOLDADO IRLANDES GUILLERMO RUT
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1652-10-22. 3 páginas, Orden de Felipe IV al Presidente de Hacienda para que se libre por dicho Consejo a Guillermo Rut, soldado irlandés, 106 escudos, y por hallarse con suma miseria se dispondrá que se le paguen sin dilación.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario Pedro Monzón para que haga cédula por la cual el tesorero general don Alonso Ortiz de Zúñiga y Leiva pueda librar del dinero de las arcas de tres llaves los 106 escudos, que valen 36.040 maravedís, al soldado irlandés Guillermo Rut.
Hecha., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Presidente de Hacienda, Sí, 106 escudos, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70121
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70121
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70121
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70121
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70121
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70121
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70121
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70121
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70122
Dataset. 2013
DON EUGENIO CARTI, IRLANDÉS ANTIGUO EN EL ESTADO SEGLAR EN "BREVE RELACIÓN DE IRLANDA Y DE LAS DIFERENCIAS DE IRLANDESES QUE EN ELLA HAY", POR ¿O'SULLIVAN BEARE?
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1611-01-01. 7 páginas, Irlandeses antiguos en el estado seglar, en Flandes:
"Don Eugenio Carti, alférez"
Corresponde a:
Eoghan Mac Carthaigh/Eugene MacCarthy, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, No, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70122
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70122
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70122
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70122
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70122
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70122
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70122
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70122
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70123
Dataset. 2013
PAGO DE LO ADEUDADO A DON CORNELIO ODRISCOL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1637-01-08. 3 páginas, Fernando Ruiz de Contreras a Pedro de Lezama sobre la resolución real de conceder a don Cornelio Odriscol 858 escudos 9 reales y 3 mrs que por certificación de Diego Portillo, veedor y contador del reino de Galicia, parece se le deben de los 6 escudos que ha gozado de entretenimiento en aquel reino.
Orden del Presidente de Hacienda para que se despache en lo ordinario.
Hecha.
Copia de la certificación de Diego Portillo de la cantidad adeudada en el reino de Galicia a doña Leonor Suine. (La Coruña, 24 de junio de 1630)., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Fernando Ruiz de Contreras, Pedro de Lezama, No, 858 esc 9 rea 3 mrs, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70123
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70123
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70123
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70123
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70123
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70123
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70123
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70123
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70124
Dataset. 2013
CONTINUIDAD DE LA MISIÓN DE ESCOCIA A LA MUERTE DEL CORONEL GUILLERMO SEMPLE
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1635-01-31. 7 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre la Misión de Escocia estimando que sería conveniente escribir al marqués de Aytona, Carlos Coloma y a Juan de Nocolalde para que opinen sobre la conveniencia de continuar con la limosna anual de 5.040 ducados para esta Misión que se repartía por mano del coronel Guillermo Semple.
Antonio Carnero a Andrés de Rozas en nombre de doña María de Ledesma, viuda del coronel don Guillermo Semple, apoyando el las intenciones de la viuda en pro de la continuidad de la labor de apoyo a los católicos escoceses que realizaba su difunto marido. (Madrid, 23 de marzo de 1634)
Carta de doña María de Ledesma, viuda del coronel Guillermo Semple, suplicando a don Antonio Carnero, amigo y testamentario del difunto, que escriba en nombre de ella unos renglones a don Andrés de Rozas para que no se olvide del negocio de la Misión de Escocia por lo que interesa a la causa católica y por el apoyo de los padres de la Compañía Hugo Semple y Juan Seton., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Compañía de Jesús, Sí, 5.040 ducados/año, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70124
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70124
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70124
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70124
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70124
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70124
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70124
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70124
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70125
Dataset. 2013
PAGO A DOÑA CATALINA NUGENCIA, IRLANDESA, DE LO ADEUDADO A SU PRIMO ENRIQUE DALTON DEL TIEMPO QUE SIRVIÓ EN EL EJÉRCITO DE CATALUÑA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1649-03-03. 7 páginas, Alonso Pérez Cantarero a Juan Lucas Manzolo sobre la resolución real en consulta del Consejo de Guerra de que a Catalina Nugencio, irlandesa, se le paguen por el de Hacienda 1.940 reales que se le quedaron debiendo a su primo Enrique Dalton, del tiempo que sirvió en el ejército de Cataluña respecto de haber constado ser su legítima heredera.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario Manzolo para que haga cédula por la cual se libren en fincas de rentas, alcabalas y rezagos de millones a Catalina Nugencio, irlandesa, 1.940 reales adeudados a su primo.
Despacho de Felipe IV para que se de certificación del sueldo que se quedó a deber al sargento Enrique Dalton. (Madrid, 9 de octubre de 1647)
Certificación de Alonso Marrón, contador principal del ejército de Cataluña, del sueldo adeudado al sargento Enrique Dalton, de la compañía del conde de Tirconel de infantería irlandesa (Zaragoza, 21 de enero de 1648), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Alonso Pérez Cantarero, Juan Lucas Manzolo, Sí, 1.940 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70125
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70125
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70125
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70125
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70125
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70125
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70125
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70125
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70126
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE LIMOSNA A JUAN DE DI, IRLANDÉS
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1643-11-20. 3 páginas, Gerónimo de la Torre al secretario Juan Lucas Manzolo sobre la resolución real en consulta del Consejo de Guerra de que a Juan de Di, irlandés, pobre y estropeado, se le den por vía de limosna por el de Hacienda 27 escudos de a 10 reales para que se pueda vestir e irse a su tierra.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario don Bartolomé de Legarda para que haga cédula por la cual el tesorero general don Pedro Baca de Herrera pueda librar del dinero de las arcas de tres llaves 27 escudos de a diez reales a Juan de Di, irlandés., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Gerónimo de la Torre, Juan Lucas Manzolo, Sí, 27 escudos, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70126
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70126
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70126
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70126
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70126
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70126
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70126
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70126
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70128
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A OLIVER VESLI PARA QUE VAYA A SERVIR A IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1603-04-14. 2 páginas, Billete del duque de Lerma al presidente de Hacienda para que, por orden real, se pague del dinero de las arcas a Oliver Vesli 100 ducados de ayuda de costa por una vez para que se vaya a servir a Irlanda, donde es natural.
Orden del Presidente de Hacienda al secretario para que haga los recaudos necesarios en conformidad con el billete del duque para que se cumpla la orden real., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, Presidente de Hacienda, Sí, 100 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70128
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70128
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70128
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70128
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70128
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70128
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70128
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70128
Buscador avanzado