Buscador
Publicación Artículo científico (article). 2022
Nuevos documentos en Simurg para celebrar los 90 años de la Escuela de Estudios Árabes (EEA), New documents in Simurg to celebrate 90 years of the School of Arabic Studies (EEA)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/284855
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Font Ugalde, Miriam
Así somos.-- Patrimonio por descubrir, del patrimonio oculto., Peer reviewed
DOI: http://hdl.handle.net/10261/284855, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/14833
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/284855
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/284855, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/14833
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/284855
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/284855, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/14833
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/284855
×
2 Documentos relacionados
2 Documentos relacionados
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/284855
Artículo científico (article). 2022
NUEVOS DOCUMENTOS EN SIMURG PARA CELEBRAR LOS 90 AÑOS DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES (EEA), NEW DOCUMENTS IN SIMURG TO CELEBRATE 90 YEARS OF THE SCHOOL OF ARABIC STUDIES (EEA)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Font Ugalde, Miriam
Así somos.-- Patrimonio por descubrir, del patrimonio oculto., Peer reviewed
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/285017
. 2022
NUEVOS DOCUMENTOS EN SIMURG PARA CELEBRAR LOS 90 AÑOS DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS ÁRABES
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Font Ugalde, Miriam
El 21 de noviembre de 2022 se cumplen 90 años del comienzo del primer curso académico en la Escuela de Estudios Árabes de Granada. Aprovechamos esta efeméride para difundir una selección de documentos y fotografías relacionados con su funcionamiento entre 1932 y 1936, un período caracterizado por su vinculación con la Universidad de Granada y con el Protectorado de Marruecos y por una intensa actividad en el entorno académico y cultural de la ciudad de Granada que, con no pocas dificultades, se mantendrá incluso durante la Guerra Civil.
Para ilustrar esta etapa se han escogido documentos de contenido diverso: minutas, numerosos borradores del Reglamento, de las actas de reuniones, los planes de enseñanza, memorias, etc., informes sobre los cursos especiales y las asignaturas que se impartían, solicitudes de matrícula, correspondencia con conferenciantes invitados o con instituciones que solicitaban información sobre cursos y actividades de la Escuela. Abundan también los oficios acerca del personal y los recibos por dietas, servicios o adquisición de bienes muebles y fondos bibliográficos.
Como complemento a esta documentación textual, se ha digitalizado una colección de fotografías realizadas entre 1934 y 1935 que la familia de Manuel Ocaña Jiménez, uno de los primeros becarios que tuvo la Escuela, nos ha prestado para su digitalización y difusión pública a través del portal Simurg.
There are no results for this search
There are no results for this search
1106