Resultados totales (Incluyendo duplicados): 442
Encontrada(s) 45 página(s)
EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10055
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

ESTUDIO DIAGNÓSTICO PARA LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL DE LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

  • Rodolfo Cruz Piñeiro, Luis Enrique Calva Sánchez y Pedro Paulo Orraca Romano
El objetivo general de este estudio fue analizar los procesos migratorios y de movilidad poblacional en los últimos años y su impacto socioeconómico en las ciudades de la frontera norte de México. El documento esta organizado en cuatro dimensiones analíticas. En la primera se analizó la situación socioeconómica de los flujos migratorios en los municipios fronterizos del norte de México; también en esta dimensión se analizó los efectos esperados en la economía fronteriza ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la posible entrada en vigor del Tratado entre México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC). La segunda dimensión se analizó la dinámica migratoria en la región fronteriza del norte de México para el periodo 2000 a 2018. En la tercera se detalla la vulnerabilidad de las poblaciones de migrantes en las ciudades fronterizas. En la cuarta y última dimensión del estudio se presentan los Marcos jurídico, programático e institucional donde se analizan los papeles de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) en tres temas fundamentales: desarrollo sustentable, las brechas de género y la migración, a partir de una revisión de la legislación vigente, los programas que de ella se derivan y las instituciones encargadas de operar estos programas en las cinco entidades federativas de la región de la frontera norte y sus municipios.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10378
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

BIBLIOTECA DE EUROSOCIAL+: MANUAL DE EDICIÓN DE PUBLICACIONES

  • Irina Francioni
La presente guía está elaborada en el marco del Manual operativo de Comunicación y Visibilidad del programa EUROsociAL+ y del Manual de Identidad Corporativa y en ella se detallan los requerimientos específicos de las publicaciones realizadas en el ámbito del programa.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10472
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

DIAGNOSTIC STUDY FOR THE REGIONAL DEVELOPMENT STRATEGY OF THE NORTHERN BORDER OF MEXICO

  • Rodolfo Cruz Piñeiro, Luis Enrique Calva Sánchez y Pedro Paulo Orraca Romano
El objetivo general de este estudio fue analizar los procesos migratorios y de movilidad poblacional en los últimos años y su impacto socioeconómico en las ciudades de la frontera norte de México. El documento esta organizado en cuatro dimensiones analíticas. En la primera se analizó la situación socioeconómica de los flujos migratorios en los municipios fronterizos del norte de México; también en esta dimensión se analizó los efectos esperados en la economía fronteriza ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la posible entrada en vigor del Tratado entre México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC). La segunda dimensión se analizó la dinámica migratoria en la región fronteriza del norte de México para el periodo 2000 a 2018. En la tercera se detalla la vulnerabilidad de las poblaciones de migrantes en las ciudades fronterizas. En la cuarta y última dimensión del estudio se presentan los Marcos jurídico, programático e institucional donde se analizan los papeles de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) en tres temas fundamentales: desarrollo sustentable, las brechas de género y la migración, a partir de una revisión de la legislación vigente, los programas que de ella se derivan y las instituciones encargadas de operar estos programas en las cinco entidades federativas de la región de la frontera norte y sus municipios.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10474
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

PROMOTION OF EMPLOYMENT FOR PEOPLE WITH DISABILITIES

  • Rudy Martínez Androidas
El presente documento recopila la experiencia de algunos países europeos y latinoamericanos en relación con las medidas institucionales, legislativas y prácticas emprendidas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo. Dicha recopilación se ha previsto en el marco de una acción de apoyo del Programa de la Unión Europea para la Cohesión Social en América Latina EUROsociAL+ al Ministério dos Direitos Humanos de Brasil en 2018 para elaborar un proyecto de ley para la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad. En dicha acción de apoyo se ha contado con la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10476
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

MANUAL FOR THE CONSTRUCTION OF PUBLIC POLICIES ON ACCESS TO JUSTICE FOR PEOPLE IN VULNERABLE SITUATIONS

  • Carlos Almela Vich
El presente manual es el fruto conjunto de la voluntad de la Cumbre Judicial Iberoamericana —que reúne a los presidentes y Presidentas de Cortes Supremas y de Consejos de la Judicatura de Iberoamérica— y del programa EUROsociAL+ de la Unión Europea. Pretende ser una herramienta útil para establecer un marco en el que mejorar el acceso a la justicia de los ciudadanos —y especialmente de los que se encuentran en condición de vulnerabilidad derivada de cualquier causa— y los servidores y operadores de la misma, removiendo barreras y eliminando obstáculos, para lograr que el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, sea para todos una realidad.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10479
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

REGIONAL COMMUNICATION AND AWARENESS STRATEGY ON THE BRASILIA RULES OF ACCESS TO JUSTICE FOR PEOPLE IN VULNERABLE SITUATIONS

  • Laura Cárdenas Lorenzo
Tras un proceso de identificación y diálogo se ha definido la acción denominada “Implementación de las Nuevas Reglas de Brasilia a nivel latinoamericano”. Este proceso se ha llevado a cabo entre el Programa EUROsociAL+ y el Consejo General del Poder Judicial de España, en representación de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y los integrantes de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia quienes participaron en todo el proceso. La acción se dirige a difundir, sensibilizar e implantar las nuevas Reglas de Brasilia aprobadas en la Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial celebrada en Quito, e incluye una Asesoría especializada cuyo objetivo es apoyar a la Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial, en la definición de una estrategia de comunicación y sensibilización de carácter regional sobre las Reglas de Brasilia de Acceso a la Justicia de personas en condición de vulnerabilidad.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10481
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

GUIDE AND COMMENTS ON THE BRASILIA RULES

  • Joaquín Delgado Martín
En el marco de la Asamblea Plenaria de la XIX edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que tuvo lugar los días 18 al 20 de abril de 2018 en San Francisco de Quito (Ecuador), se aprobó la actualización de las Cien Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad. Esta actualización afectó a 73 de sus 100 reglas. En el año 2018 se suscribió una carta de compromiso dirigida a la implementación regional de las Cien reglas de Brasilia, entre la Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia, en nombre de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y el Programa EUROsociAL+ de la Unión Europea y la FIIAPP. De esta alianza surge la Guía comentada que aquí se presenta.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10485
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

DIAGNOSTIC REPORT ON THE SITUATION OF WOMEN IN BRAZILIAN POLITICS

  • María Helena Santos
El presente documento pretende efectuar una breve síntesis de la situación de las mujeres en la política brasileña, identificando algunos de los obstáculos que dificultan la participación más efectiva de las mujeres en la política a nivel federal, estatal, distrital y municipal.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10487
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

PUBLIC POLICY PROPOSAL AGAINST SEXUAL VIOLENCE IN GUATEMALA (2019-2028)

  • Alina Ramírez
Este documento recoge la Propuesta de política pública contra la violencia sexual en Guatemala (2019-2028) instrumento de planificación nacional a nivel estratégico que vincula y complementa al conjunto de políticas que contemplan intervenciones frente a este problema. La presente Política contra la Violencia Sexual cumple con esa función cuya rectoría corresponde al 3er Viceministerio de Prevención de la Violencia y del Delito del Ministerio de Gobernación (MINGOB), entidad con la atribución legal de “formular las políticas, cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico relativo al mantenimiento de la paz y el orden público, la seguridad de las personas y de sus bienes, la garantía de sus derechos”.

Proyecto: //

EUROsociAL
oai:eurodocial.eu:10489
PublicaciónArtículo científico (article). 2020

STRATEGY TO STRENGTHEN IBERO-AMERICAN PUBLIC MINISTRY GENDER AGENCIES

  • María Edith López Hernández
Este documento presenta la propuesta de Estrategia de Fortalecimiento y una descripción de las Unidades de Género que funcionan en varios de los Ministerios Públicos de la región, con el objeto de tener un breve diagnóstico de la situación institucional del tema de género en los Ministerios Públicos y a partir de éste generar propuestas que se adapten a las realidades de contexto social y político de cada país. Así también visibiliza el rol que tienen las instancias, la necesidad de fortalecimiento, la formación de funcionarias y funcionarios en la consolidación de estructuras organizativas eficaces y, ante todo, el afianzamiento de políticas institucionales básicas como los derechos humanos, la igualdad de género, la no discriminación (por razón de sexo, religión, idioma, origen, etc.); reconociendo que existe diversidad en la estructura de las instancias y diversidad en las legislaciones vigentes en los países.

Proyecto: //

Advanced search