Resultados totales (Incluyendo duplicados): 33166
Encontrada(s) 3317 página(s)
Encontrada(s) 3317 página(s)
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/69928
Sound. 2024
EL PODCAST DE SANCHO EL SABIO. 1. KAPITULUA: SÍMBOLOS VASCOS
En este primer episodio, Santiago de Pablo y Virginia López de Maturana hablan sobre símbolos vascos. Descubriremos cuáles son los más importantes, su historia y la importancia que tienen para nuestra cultura. Además, conoceremos el origen del lauburu con Isabel Mellén y los fondos que atesora la Fundación Sancho el Sabio sobre el rock radical vasco con Ander Gondra. Gracias a Jabi Soto nos adentraremos en el fascinante mundo de los orígenes de la fotografía. ¡Descubre estos temas y mucho más en este primer episodio de El Podcast de Sancho el Sabio!
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10357/69928
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/69928
HANDLE: http://hdl.handle.net/10357/69928
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/69928
PMID: http://hdl.handle.net/10357/69928
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/69928
Ver en: http://hdl.handle.net/10357/69928
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/69928
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/378188
Otros (other). 2020
UROLITHINS IN HUMAN BREAST MILK AFTER WALNUT INTAKE AND KINETICS OF GORDONIBACTER COLONIZATION IN NEWLY BORN: THE ROLE OF MOTHERS' UROLITHIN METABOTYPES
- Cortés-Martín, Adrián
- García-Villalba, Rocío
- García-Mantrana, Izaskun
- Rodríguez-Varela, Ana
- Romo-Vaquero, María
- Collado, María Carmen
- Tomás-Barberán, Francisco A
- Espín, Juan Carlos
- Selma, María Victoria
The maternal-infant transmission of several urolithins through breast milk and the gut colonization of infants by the urolithin-producing bacterium Gordonibacter during their first year of life were explored. Two trials (proof-of-concept study: n = 11; validation study: n = 30) were conducted, where breastfeeding mothers consumed walnuts as a dietary source of urolithin precursors. An analytical method was developed and validated to characterize the urolithin profile in breast milk. Total urolithins ranged from 8.5 to 176.9 nM, while they were not detected in breast milk of three mothers. The mothers' urolithin metabotypes governed the urolithin profile in breast milk, which might have biological significance on infants. A specific quantitative polymerase chain reaction method allowed monitoring the gut colonization of infants by Gordonibacter during their first year of life, and neither breastfeeding nor vaginal delivery was essential for this. The pattern of Gordonibacter establishment in babies was conditioned by their mother's urolithin metabotype, probably because of mother-baby close contact., Peer reviewed
Proyecto: MINECO//AGL2015-64124-R
DOI: http://hdl.handle.net/10261/378188, https://api.elsevier.com/content/abstract/scopus_id/85096079898
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/378188
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/378188, https://api.elsevier.com/content/abstract/scopus_id/85096079898
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/378188
PMID: http://hdl.handle.net/10261/378188, https://api.elsevier.com/content/abstract/scopus_id/85096079898
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/378188
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/378188, https://api.elsevier.com/content/abstract/scopus_id/85096079898
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/378188
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37466
Sound. 2023
EPISODIO 2: IRENE GILLABERT Y ALVARO CARVAJAL
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10016/37466
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37466
HANDLE: https://hdl.handle.net/10016/37466
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37466
PMID: https://hdl.handle.net/10016/37466
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37466
Ver en: https://hdl.handle.net/10016/37466
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37466
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37300
Sound. 2023
EPISODIO CERO: MÓNICA Y PABLO SALEN A BUSCAR ANTIGUOS ALUMNOS
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10016/37300
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37300
HANDLE: https://hdl.handle.net/10016/37300
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37300
PMID: https://hdl.handle.net/10016/37300
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37300
Ver en: https://hdl.handle.net/10016/37300
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37300
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37301
Sound. 2023
EPISODIO 1: IVÁN PARTIDA NOS CUENTA EL TRABAJO DE UN INGENIERO DE SIMULACIÓN EN LA CERTIFICACIÓN DE NUEVOS PARQUES EÓLICOS Y FOTOVOLTAICOS
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10016/37301
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37301
HANDLE: https://hdl.handle.net/10016/37301
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37301
PMID: https://hdl.handle.net/10016/37301
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37301
Ver en: https://hdl.handle.net/10016/37301
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37301
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37467
Sound. 2023
EPISODIO 3: MONTSERRAT DE LA MAYA
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10016/37467
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37467
HANDLE: https://hdl.handle.net/10016/37467
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37467
PMID: https://hdl.handle.net/10016/37467
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37467
Ver en: https://hdl.handle.net/10016/37467
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
oai:e-archivo.uc3m.es:10016/37467
RISalud-ANDALUCIA. Repositorio Institucional de Salud de Andalucía
oai:repositoriosalud.es:10668/28472
Otros (other). 2024
PROCESO RESPIRATORIO: AGUDIZACIÓN DE LA EPOC_0
- López López C, Gómez Parra S, Luque Hernández MJ.
AGUDIZACIÓN DE LA EPOC (AEPOC)
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10668/28472
RISalud-ANDALUCIA. Repositorio Institucional de Salud de Andalucía
oai:repositoriosalud.es:10668/28472
HANDLE: https://hdl.handle.net/10668/28472
RISalud-ANDALUCIA. Repositorio Institucional de Salud de Andalucía
oai:repositoriosalud.es:10668/28472
PMID: https://hdl.handle.net/10668/28472
RISalud-ANDALUCIA. Repositorio Institucional de Salud de Andalucía
oai:repositoriosalud.es:10668/28472
Ver en: https://hdl.handle.net/10668/28472
RISalud-ANDALUCIA. Repositorio Institucional de Salud de Andalucía
oai:repositoriosalud.es:10668/28472
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
PublicaciónArtículo científico (article). 2021
MAPPING THE MONSTROUS: WOMEN’S HORRIFIC BODIES IN FRENCH EXTREME FILM = CARTOGRAFIANDO LO MONSTRUOSO: LOS TERRORÍFICOS CUERPOS DE LAS MUJERES EN EL NUEVO EXTREMISMO FRANCÉS
MAPPING THE MONSTROUS: WOMEN’S HORRIFIC BODIES IN FRENCH EXTREME FILM = CARTOGRAFIANDO LO MONSTRUOSO: LOS TERRORÍFICOS CUERPOS DE LAS MUJERES EN EL NUEVO EXTREMISMO FRANCÉS
- Kozma, Alicia
New French extreme cinema combines existentialism with shock, hyper violence, and transgressions of women’s bodies. I contend such imagery is best understood as a representation of violence that enables enlightenment in and through the representation of women’s monstrosity and abjection. I examine this phenomenon through four films from New French Extremism’s inaugural cycle. El Nuevo Extremismo Francés combina el existencialismo con el shock, la hiperviolencia y las transgresiones de los cuerpos de las mujeres. En este artículo argumento que dicho imaginario se entiende mejor como una representación de la violencia que permite acceder al conocimiento mediante la representación de la monstruosidad y el abyecto de la mujer. Examino este fenómeno a través de cuatro películas de la primera ola de dicho movimiento., New French extreme cinema combines existentialism with shock, hyper violence, and transgressions of women’s bodies. I contend such imagery is best understood as a representation of violence that enables enlightenment in and through the representation of women’s monstrosity and abjection. I examine this phenomenon through four films from New French Extremism’s inaugural cycle. El Nuevo Extremismo Francés combina el existencialismo con el shock, la hiperviolencia y las transgresiones de los cuerpos de las mujeres. En este artículo argumento que dicho imaginario se entiende mejor como una representación de la violencia que permite acceder al conocimiento mediante la representación de la monstruosidad y el abyecto de la mujer. Examino este fenómeno a través de cuatro películas de la primera ola de dicho movimiento.
Proyecto: //
DOI: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
HANDLE: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
PMID: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
Ver en: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
r-INCLIVA. Repositorio Institucional de Producción Científica de INCLIVA
oai:incliva.fundanetsuite.com:p4067
Otros (other). 2019
LAPAROSCOPIC NEPHROURETERECTOMY AS TREATMENT IN OBSTRUCTED HEMIVAGINA AND IPSILATERAL RENAL AGENESIS (OHVIRA) SYNDROME.
- Medina-Gonzalez M
- Panach-Navarrete J
- Valls-Gonzalez L
- Castello-Porcar A
- Martinez-Jabaloyas J
INTRODUCTION: OHVIRA syndrome is a rare entity characterized by renal and Mullerian anomalies. The objective of the video is, through a clinical case, to discuss the importance of diagnosis, management and treatment, to avoid the complications that this syndrome entails, and to improve the long-term prognosis. MATERIALS AND METHODS: We report the case of a 10-year-old girl who consulted for abdominal pain, being diagnosed with OHVIRA syndrome. We describe the diagnosis and the surgical technique. In addition, we perform a systematic review in PubMed to report the published literature of this topic and we show the optimal management of this pathology.
Proyecto: //
DOI: https://incliva.fundanetsuite.com/publicaciones/ProdCientif/PublicacionFrw.aspx?id=4067
r-INCLIVA. Repositorio Institucional de Producción Científica de INCLIVA
oai:incliva.fundanetsuite.com:p4067
HANDLE: https://incliva.fundanetsuite.com/publicaciones/ProdCientif/PublicacionFrw.aspx?id=4067
r-INCLIVA. Repositorio Institucional de Producción Científica de INCLIVA
oai:incliva.fundanetsuite.com:p4067
PMID: https://incliva.fundanetsuite.com/publicaciones/ProdCientif/PublicacionFrw.aspx?id=4067
r-INCLIVA. Repositorio Institucional de Producción Científica de INCLIVA
oai:incliva.fundanetsuite.com:p4067
Ver en: https://incliva.fundanetsuite.com/publicaciones/ProdCientif/PublicacionFrw.aspx?id=4067
r-INCLIVA. Repositorio Institucional de Producción Científica de INCLIVA
oai:incliva.fundanetsuite.com:p4067
Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
oai:recercat.cat:2072/447015
Imagen (Image).
RECETARIOS DE PARADA DE MERCADO: COCINA CATALANA TRADICIONAL. JOSEFINA MARTÍ POCH
- Fàbregas i Comadran, Xavier
Se presentan recetas de puesto de mercado de Cocina catalana tradicional, de Josefina Martí Poch. Agradecimientos: a mi suegra Josefina., Es presenten receptes de parada de mercat de Cuina catalana tradicional, de Josefina Martí Poch. Agraïments: a la meva sogra Josefina.
Proyecto: //
Advanced search