Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35407
Encontrada(s) 3541 página(s)
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HWEYKW
Dataset. 2018

FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE : CZECHOSLOVAKIA

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (Università di Pisa) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). This data base outlines changes in world trade from 1800 to 2016. Dataset: Czechoslovakia

DOI: https://doi.org/10.21950/HWEYKW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HWEYKW
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HWEYKW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HWEYKW
PMID: https://doi.org/10.21950/HWEYKW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HWEYKW
Ver en: https://doi.org/10.21950/HWEYKW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HWEYKW

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HY1G4P
Dataset. 2019

INFORMANTE 1 (MALPICA DO TEJO). TRABAJO Y RELACIONES HUMANAS

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Entrevista a informante 1 en Malpica do Tejo. Había mucha miseria, pero también más solidaridad entre las personas, que repartían lo poco que tenían. Se aprovechaba lo que había en casa. La matanza. Comidas típicas (especialmente el gazpacho). Vendedores ambulantes de pescado. Antes era más complicado ir a trabajar, porque no había medios de transporte, pero era también más alegre, porque la gente iba en grupos, cantaba, bailaba y hacía bromas. Canciones para diversas épocas del año y para las varias celebraciones. Canciones de trabajos: aceituna y siega. Orquestas y panderos., Havia muita miséria, mas também mais solidariedade entre as pessoas, que compartilhavam o pouco que tinham. Aproveitava-se o que havia na casa. Matança Comidas típicas (especialmente o gaspacho). Vendedores ambulantes de peixe. Antes era mais complicado ir trabalhar, porque não havia meio de transporte, mas também era mais alegre, porque as pessoas iam em grupo, cantavam, dançavam e faziam piadas. Canções para diferentes épocas do ano e para várias celebrações. Canções de trabalho: azeitona e ceifa. Orquestras e pandeiros., There was a lot of misery, but also more solidarity among the people, who shared what little they had. He took advantage of what was in the house. The slaughter. Typical foods (especially the gazpacho). Street vendors of fish. Before, it was more complicated to go to work, because there were no means of transportation, but it was also more cheerful, because people went in groups, sang, danced and made jokes. Songs for different times of the year and for various celebrations. Work songs: olive and mowing. Orchestras and tambourines.

DOI: https://doi.org/10.21950/HY1G4P
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HY1G4P
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HY1G4P
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HY1G4P
PMID: https://doi.org/10.21950/HY1G4P
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HY1G4P
Ver en: https://doi.org/10.21950/HY1G4P
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HY1G4P

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYAQE3
Dataset. 2024

MATERIALES EMPLEADOS EN EL EXPERIMENTO DE LECTURA AUTOADMINISTRADA SOBRE EL EFECTO DE LA TERMINOLOGÍA CLARA EN EL PROCESAMIENTO Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ADMINISTRATIVOS EN ESPAÑOL

  • Sabela Fernández-Silva
  • Juan Antonio Núñez-Cortés
Descripción del proyecto

El proyecto "Un prototipo tecnológico para la redacción en lenguaje claro: incorporación en la Administración pública y análisis de su impacto en la ciudadanía" (arText_IMPACT) (PDC2022-133935-I00) tiene tres objetivos:

  • OG 1. Incorporar el software “arText claro” en la Administración pública, en primer lugar, en el Ayuntamiento de Madrid y, posteriormente, en otras dependencias de la Administración (ayuntamientos, consejerías, diputaciones, ministerios, etc.).
  • OG 2. Evaluar el impacto del uso del software “arText claro” en diferentes colectivos de la ciudadanía española.
  • OG 3. Emprender acciones de divulgación y comunicación de la investigación en diferentes foros.
, Descripción del dataset

Este dataset incluye los materiales empleados en un experimento de lectura autoadministrada cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la terminología clara en el procesamiento y comprensión de textos administrativos en español.

En el estudio se comparó el tiempo de lectura y el grado de comprensión de textos que incluían terminología jurídico-administrativa “difícil de entender” según los manuales de lenguaje jurídico, y textos en los que dicha terminología fue reemplazada por sinónimos claros, unidades que transmiten el mismo significado pero que son más fáciles de entender según las mismas guías.

Los materiales incluidos son:

  • Material 1) 20 textos experimentales y 20 distractores, extraídos del Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y adaptados para el experimento. Cada texto experimental incluye una versión con terminología difícil y otra con terminología clara. Después de cada texto se incluye una pregunta de comprensión.
  • Material 2) Instrucciones del experimento de lectura autoadministrada.
  • Material 3) Cuestionario de antecedentes, empleado para recabar información sociodemográfica, educacional y de uso de lenguas de los participantes.
, Metodología

La metodología empleada para la elaboración de los textos experimentales (material 1) incluye 5 etapas

  • a. Selección de los términos administrativos y sus variantes claras: Los términos fueron extraídos del glosario elaborado por Viñuales-Ferreiro y Pistola (2022) e implementado en redactor asistido de textos en lenguaje claro arText (https://sistema-artext.com/). Este glosario contiene 72 términos del ámbito de la Administración, con sus correspondientes variantes claras, extraidos de recursos sobre lenguaje jurídico en español. De esta lista se seleccionaron únicamente los 20 sustantivos monoléxicos que no compartían la misma base léxica en sus variantes difícil/clara.
  • b. Selección de los textos: Los textos fueron extraídos del Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM). Para ello, se buscó cada par terminológico en el buscador de textos del BOAM, y se buscaron textos en los que el término "difícil" y la variante clara fueran intercambiables.
  • c. Preparación de los textos para el experimento: Se realizaron modificaciones a los textos originales para asegurar la consistencia entre textos experimentales en cuanto a longitud, estructura gramatical del segmento que incluye el ítem experimental, contenido y nivel de dificultad.
  • d. Selección de los distractores: Se seleccionaron 20 textos distractores del BOAM y se prepararon para que fueran similares a los textos experimentales en cuanto a longitud, estructuras gramaticales, contenido y nivel de dificultad.
  • e. Elaboración de la pregunta de comprensión: Para cada texto se elaboró una pregunta de comprensión destinada a evaluar la comprensión en el nivel de la base textual. La pregunta se diseñó de tal manera que fuera necesario comprender el término experimental, pero su formulación evitaba mencionar el término o su significado. Las preguntas se respondían sí o no.

El procedimiento de recolección de datos incluyó las siguientes fases:

  1. Presentación del proyecto y firma del consentimiento informado.
  2. Cuestionario de antecedentes (material 3).
  3. Experimento de lectura autoadministrada: Los participantes leyeron las instrucciones (material 2) y ejecutaron el experimento de lectura (material 1).

DOI: https://doi.org/10.21950/HYAQE3
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYAQE3
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HYAQE3
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYAQE3
PMID: https://doi.org/10.21950/HYAQE3
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYAQE3
Ver en: https://doi.org/10.21950/HYAQE3
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYAQE3

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYCWIT
Dataset. 2020

VUMAT_KEN_JARM_AVR_OC_IJSS_2019

  • N'souglo, Komi Espoir
This dataset contains the VUMAT subroutine coded to implement into the finite element code ABAQUS/Explicit the constitutive model of Nixon et al. (2010). It has been used to perform all the finite element simultations reported in the paper of N'souglo et al. (2019). The constitutive model considers the anisotropy and the tension-compression asymmetry of the plastic response of hcp metals.

DOI: https://doi.org/10.21950/HYCWIT
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYCWIT
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HYCWIT
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYCWIT
PMID: https://doi.org/10.21950/HYCWIT
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYCWIT
Ver en: https://doi.org/10.21950/HYCWIT
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYCWIT

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYX2VP
Dataset. 2021

LOCAL GEOMAGNETIC INDEX (LDI) FOR 2002 AT DIFFERENT LOCATIONS

  • Guerrero Ortega, Antonio
  • Cid Tortuero, Consuelo
  • Saiz Villanueva, Elena
This local geomagnetic index indicates the perturbation of the geomagnetic field (horizontal component) for several locations. It is a measure of the external to the Earth irregular geomagnetic variations. It is obtained after removing a baseline and the daily regular variation from observed measurements. See also Files description.

DOI: https://doi.org/10.21950/HYX2VP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYX2VP
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HYX2VP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYX2VP
PMID: https://doi.org/10.21950/HYX2VP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYX2VP
Ver en: https://doi.org/10.21950/HYX2VP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HYX2VP

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HZUEZW
Dataset. 2018

FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE : ZANZIBAR ISLAND (TANZANIA)

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (Università di Pisa) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). This data base outlines changes in world trade from 1800 to 2016. Dataset: Zanzibar Island (Tanzania)

DOI: https://doi.org/10.21950/HZUEZW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HZUEZW
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HZUEZW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HZUEZW
PMID: https://doi.org/10.21950/HZUEZW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HZUEZW
Ver en: https://doi.org/10.21950/HZUEZW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HZUEZW

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LIVH
Dataset. 2023

FEDERICO-TENA WORLD POPULATION HISTORICAL DATABASE : ECUADOR

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (New York University Abu Dhabi) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). Dataset: Ecuador

DOI: https://doi.org/10.21950/I0LIVH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LIVH
HANDLE: https://doi.org/10.21950/I0LIVH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LIVH
PMID: https://doi.org/10.21950/I0LIVH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LIVH
Ver en: https://doi.org/10.21950/I0LIVH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LIVH

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LQVL
Dataset. 2024

INTERVIEW IN SPAIN 8

  • Santander Oliván, Mario

The reemergence of China is changing the world, and that EU needs to develop a long-term approach based on research-based knowledge in order to engage strategically with an increasingly assertive China.

This dataset consists of a semi-structured interview with a person of Chinese nationality, carried out in Chinese and transcribed in Chinese language.


DOI: https://doi.org/10.21950/I0LQVL
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LQVL
HANDLE: https://doi.org/10.21950/I0LQVL
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LQVL
PMID: https://doi.org/10.21950/I0LQVL
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LQVL
Ver en: https://doi.org/10.21950/I0LQVL
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I0LQVL

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I2MWXC
Dataset. 2018

FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE : PHILIPPINES

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (Università di Pisa) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). This data base outlines changes in world trade from 1800 to 2016. Dataset: Philippines

DOI: https://doi.org/10.21950/I2MWXC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I2MWXC
HANDLE: https://doi.org/10.21950/I2MWXC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I2MWXC
PMID: https://doi.org/10.21950/I2MWXC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I2MWXC
Ver en: https://doi.org/10.21950/I2MWXC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I2MWXC

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I9KQUV
Dataset. 2020

SOLAR RADIO BURSTS FROM SMOS V621 SUN BRIGHTNESS TEMPERATURE 1.4 GHZ VALIDATION DATA

  • Flores-Soriano, Manuel
  • Cid Tortuero, Consuelo
  • Crapolicchio, Raffaele
List of solar radio bursts (1.4 GHz) in the SMOS v621 data with peak Sun brightness temperature 10^5 K above the local background and associated X-ray flare, if any. Soil Moisture and Ocean Salinity (SMOS) is a mission of the European Space Agency (ESA).

DOI: https://doi.org/10.21950/I9KQUV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I9KQUV
HANDLE: https://doi.org/10.21950/I9KQUV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I9KQUV
PMID: https://doi.org/10.21950/I9KQUV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I9KQUV
Ver en: https://doi.org/10.21950/I9KQUV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/I9KQUV

Buscador avanzado