Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35404
Encontrada(s) 3541 página(s)
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HBKKO1
Dataset. 2018

FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE : JAMAICA

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (Università di Pisa) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). This data base outlines changes in world trade from 1800 to 2016. Dataset: Jamaica

DOI: https://doi.org/10.21950/HBKKO1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HBKKO1
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HBKKO1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HBKKO1
PMID: https://doi.org/10.21950/HBKKO1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HBKKO1
Ver en: https://doi.org/10.21950/HBKKO1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HBKKO1

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCNDGF
Dataset. 2023

COMPARISON OF MDA METHODS

  • Ordoñez, Carlos D.
  • Conceiçao, Egas
  • Redrejo Rodríguez, Modesto

Comparison of whole metagenome amplification competence by new piPolB-based MDA methods and commercial kits using a mini mock-metagenome containing high-GC sequences.

Mini mock metagenome made up ofE. coli, B. subtilis, P. aeruginosa and K. rhizophila genomes.A total of 11 samples were analyzed:

  • unamplified metagenome (NA and NA2)
  • samples obtained by random-primers MDA (RP-MDA and RP-MDA2)
  • PrimPol-MDA
  • new MDA with piPolB as only enzyme
  • piPolB with a previous DNA alkaline denaturation step (piPolB+D)
  • new MDA with piPolB and phi29 DNA polymerases (piMDA and piMDA2)
  • and the latter method with a previous denaturation step (piMDA+D and piMDA+D2)

DOI: https://doi.org/10.21950/HCNDGF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCNDGF
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HCNDGF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCNDGF
PMID: https://doi.org/10.21950/HCNDGF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCNDGF
Ver en: https://doi.org/10.21950/HCNDGF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCNDGF

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCWVYJ
Dataset. 2021

EXAMPLE IN CO-SIMULATION PLATFORM FOR INTERCONNECTED POWER SYSTEMS AND WIDE AREA COMMUNICATION NETWORKS

  • Ledesma Larrea, Pablo
Example that represents a protection system based on peer-to-peer communication. The files contain information necessary to run the example. They don't intend to represent a complete, functioning protection system.

Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/HCWVYJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCWVYJ
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HCWVYJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCWVYJ
PMID: https://doi.org/10.21950/HCWVYJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCWVYJ
Ver en: https://doi.org/10.21950/HCWVYJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HCWVYJ

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HD2KD4
Dataset. 2023

FEDERICO-TENA WORLD POPULATION HISTORICAL DATABASE : ARABIAN PENINSULA (OTTOMAN EMPIRE) - SAUDI ARABIA

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (New York University Abu Dhabi) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). Dataset: Arabian Peninsula (Ottoman Empire) - Saudi Arabia

DOI: https://doi.org/10.21950/HD2KD4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HD2KD4
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HD2KD4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HD2KD4
PMID: https://doi.org/10.21950/HD2KD4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HD2KD4
Ver en: https://doi.org/10.21950/HD2KD4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HD2KD4

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDHOFP
Dataset. 2022

ANTONIO CORREDERA E INFORMANTE MP (VALVERDI DU FRESNU / VALVERDE DEL FRESNO). RELACIÓN CON PORTUGAL

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
La relación con Portugal. Lengua que emplean con los vecinos portugueses, y que usan los portugueses con ellos; normalmente con los sitios de aquí cerca se usa la fala, en los sitios más alejados acomodan un poco más. Antes la frontera se abría solo en determinados períodos del año, y la circulación era muy intensa. Los de Valverde van muchísimo a la Santinha (Aranhas), también a la Romaria da Póvoa, cerca de Sortelha (Sabugal). También hay relaciones familiares y de amistad entre los dos lados. El contrabando., A relação com Portugal. Língua que eles usam com os vizinhos portugueses, e que os portugueses usam com eles; normalmente com os lugares de aqui perto usa-se a fala, nos lugares mais distantes eles acomodam um pouco mais. Antes, a fronteira era aberta apenas em certas épocas do ano, e o tráfego era muito intenso. Os de Valverde vão muito à Santinha (Aranhas), também à Romaria da Póvoa, perto de Sortelha (Sabugal). Existem também relações familiares e de amizade entre os dois lados. Contrabando., The relationship with Portugal. Language that they use with the Portuguese neighbors, and that the Portuguese use with them; normally with the places of here near the fala is used, in the most distant places they accommodate a little more. Before, the border was opened only at certain times of the year, and traffic was very intense. Those from Valverde went a lot to the Santinha (Aranhas), also to the Romaria da Póvoa, near Sortelha (Sabugal). There are also family relations and friendship between the two sides. Smuggling.

DOI: https://doi.org/10.21950/HDHOFP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDHOFP
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HDHOFP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDHOFP
PMID: https://doi.org/10.21950/HDHOFP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDHOFP
Ver en: https://doi.org/10.21950/HDHOFP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDHOFP

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDPWAV
Dataset. 2023

FEDERICO-TENA WORLD POPULATION HISTORICAL DATABASE : QATAR (OTTOMAN EMPIRE)

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (New York University Abu Dhabi) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). Dataset: Qatar (Ottoman Empire)

DOI: https://doi.org/10.21950/HDPWAV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDPWAV
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HDPWAV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDPWAV
PMID: https://doi.org/10.21950/HDPWAV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDPWAV
Ver en: https://doi.org/10.21950/HDPWAV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HDPWAV

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HE8AGH
Dataset. 2019

INFORMANTE 1 (SAN SILVESTRE DE GUZMÁN). RELACIONES CON PORTUGAL

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. La abuela de la informante era hija de portugueses. Nació en Barcialonga (España) al poco de cruzar ellos la Raya. Conocía las dos lenguas, pero hablaba sobre todo en portugués. En el campo todas las familias eran de origen portugués y hablaban esa lengua. También en San Silvestre hay muchas personas de ascendencia lusa y era frecuente hablar en portugués, aunque al ir muriendo gente ha dejado de usarse. Antes no había mucho trato con Portugal, pero ahora sí que tiene una relación intensa, tanto por los frecuentes viajes que hace con asociaciones del pueblo como con su marido, que es portugués. Se lleva muy bien con su familia política; con ellos, normalmente cada uno habla su lengua., A avó da informante era filha de portugueses. Ela nasceu em Barcialonga (Espanha) pouco depois de eles passarem a Raia. Conhecia os dois idiomas, mas falava principalmente em português. No campo, todas as famílias eram de origem portuguesa e falavam essa língua. Também em San Silvestre há muitas pessoas de ascendência portuguesa e era comum falar em português, mas agora já não se fala, pois os mais velhos morreram. Antes não havia muita relação com Portugal, mas agora ela tem um relacionamento intenso, tanto pelas frequentes viagens que faz com associações de pessoas quanto com o marido, que é português. Ela dá-se muito bem com a sua família política; com eles, normalmente todos falam sua língua., The informer's grandmother was the daughter of Portuguese people. He was born in Barcialonga (Spain) shortly after crossing them the Raya. She knew both languages, but she spoke mostly in Portuguese. In the countryside, all the families were of Portuguese origin and spoke that language. Also in San Silvestre there are many people of Portuguese descent and it was common to speak in Portuguese, although the use has decreased because of death of older people. Before there was not much deal with Portugal, but now she does have an intense relationship, both because of the frequent trips she makes with associations of the people and with her husband, who is Portuguese. He gets along very well with his political family; with them, normally everyone speaks their language.

DOI: https://doi.org/10.21950/HE8AGH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HE8AGH
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HE8AGH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HE8AGH
PMID: https://doi.org/10.21950/HE8AGH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HE8AGH
Ver en: https://doi.org/10.21950/HE8AGH
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HE8AGH

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HHCYBN
Dataset. 2021

CATÁLOGOS DE BARRIOS VULNERABLES DE ESPAÑA 1991, 2001 Y 2011. FICHERO. COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 08 CASTILLA - LA MANCHA

  • Rodríguez Suárez, Iván
  • Gómez Giménez, José Manuel
  • Hernández Aja, Agustín

Este dataset contiene toda la información del fichero de los Catálogos producida para Castilla - La Mancha: los resúmenes autonómicos y los ficheros de ciudades en las que se detectaron barrios o áreas estadísticas en alguno de los años

FICHERO DE LOS CATÁLOGOS (formato pdf)

08_CASTILLA - LA MANCHA

Denominación del dataset: Catálogos de Barrios Vulnerables de España 1991, 2001 y 2011. Fichero. Comunidades Autónomas. 08 Castilla – La Mancha.

Contenido: Dataset del fichero de los Catálogos con las fichas resumen de los principales resultados autonómicos y los ficheros de las ciudades en las que se detectaron Barrios y/o Áreas Estadísticas en alguno de los años.

Formatos: pdf, zip y txt. Los ficheros de ciudades se distribuyen en dos formatos que contienen idéntica información, pero configurada de diferente manera: en un único archivo pdf con el fichero completo; y en un archivo comprimido zip con cada una de las fichas que componen el fichero en archivos independientes en formato pdf.

Archivos totales: 21 (13 pdf + 7 zip + 1 txt).

ESPECIFICACIONES DE LOS DATOS (2 archivos)

1 archivo -formato pdf- con las especificaciones de contenidos, formatos y metodología de los datos publicados en e-cienciaDatos.

1 archivo -formato txt- con las especificaciones de los datos del dataset.

00_Especificaciones datos_BBVV-BBINM.pdf

00_Readme_08 Castilla – La Mancha.txt

RESÚMENES DE COMUNIDAD AUTÓNOMA (5 archivos)

5 archivos -formato pdf- con las fichas resumen de recuento de Barrios y/o Áreas Estadísticas detectados, características básicas y población residente. Las ciudades que fueron analizadas en cada año y en las que no se detectaron Barrios o Áreas Estadísticas figuran en la ficha resumen de ciudades.

08_Castilla - La Mancha_0_BBVV BBINM_Resumen.pdf

08_Castilla - La Mancha_1_BBVV BBINM_Ciudades_Número BB y AE.pdf

08_Castilla - La Mancha_1_BBVV BBINM_Ciudades_Población BB y AE.pdf

08_Castilla - La Mancha_2_BBVV_91_01_11_Resumen.pdf

08_Castilla - La Mancha_3_BBINM_06-11_Resumen.pdf

FICHEROS DE CIUDADES (14 archivos)

7 archivos -formato pdf- con el fichero completo de cada ciudad en la que se detectaron Barrios y/o Áreas Estadísticas en alguno de los años en un archivo único con los datos organizados por marcadores del archivo pdf.

7 archivos -formato comprimido zip- con el fichero completo de cada ciudad en la que se detectaron Barrios y/o Áreas Estadísticas en alguno de los años en un archivo comprimido con todas las fichas elaboradas para la ciudad en formato pdf.

Denominación de archivos: CODMUN_DENMUN_BBVV 91-01-11_BBINM 06-11 (CODMUN: Código de municipio según INE; DENMUN: denominación del municipio según INE; BBVV: Barrios Vulnerables; BBINM: Barrios Inmigración -sólo las etiquetas de los años en los que se detectaron Barrios y/o Áreas Estadísticas-).

02003_Albacete_BBVV 91-01-11_BBINM 11.pdf

02003_Albacete_BBVV 91-01-11_BBINM 11.zip

13034_Ciudad Real_BBVV 01-11_Sin BBINM.pdf

13034_Ciudad Real_BBVV 01-11_Sin BBINM.zip

13071_Puertollano_BBVV 91-01-11_Sin BBINM.pdf

13071_Puertollano_BBVV 91-01-11_Sin BBINM.zip

16078_Cuenca_BBVV 91-01-11_BBINM 11.pdf

16078_Cuenca_BBVV 91-01-11_BBINM 11.zip

19130_Guadalajara_Sin BBVV_BBINM 11.pdf

19130_Guadalajara_Sin BBVV_BBINM 11.zip

45165_Talavera de la Reina_BBVV 91-01-11_BBINM 11.pdf

45165_Talavera de la Reina_BBVV 91-01-11_BBINM 11.zip

45168_Toledo_BBVV 01-11_Sin BBINM.pdf

45168_Toledo_BBVV 01-11_Sin BBINM.zip

El dataset forma parte de los datos abiertos de los Catálogos de Barrios Vulnerables de España 1991, 2001 y 2011. La información puesta a disposición pública es de dos tipos: las bases de datos de indicadores y los polígonos de las delimitaciones de Barrios y Áreas Estadísticas delimitados; y el fichero completo de Barrios producido para las tres ediciones de los Catálogos. Los contenidos publicados son los siguientes:

- Bases de datos: formato xlsx (13 archivos).

- Capas: formato shp (21 archivos).

- Fichero: 395 archivos que contienen las 6.299 fichas del fichero. Formato pdf (248 archivos) y formato comprimido zip (147 archivos).

- Resúmenes nacionales y por Comunidades Autónomas (101 archivos pdf).

- Ficheros de ciudades (294 archivos: 147 pdf y 147 zip).

- Documento de especificación de contenidos y datos: formato pdf (21 archivos, aunque se trata del mismo documento replicado en cada uno de los datasets).

Para esta edición se ordenado y homogeneizado toda la información que se encontraba dispersa en cada una de las ediciones, y se han producido todas las fichas resumen (estatales, autonómicas y municipales) y los listados de Barrios y Áreas Estadísticas delimitados.

>

***NOTAS

Las especificaciones pormenorizadas de los datos publicados y una síntesis metodológica de los trabajos puede consultarse en el documento 00_Especificaciones datos_BBVV-BBINM.pdf que se incluye en todos los datasets distribuidos.


Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/HHCYBN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HHCYBN
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HHCYBN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HHCYBN
PMID: https://doi.org/10.21950/HHCYBN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HHCYBN
Ver en: https://doi.org/10.21950/HHCYBN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HHCYBN

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HICZXA
Dataset. 2019

MARCELINA PRECIADO Y ROSA CUELLO (HERRERA DE ALCÁNTARA). FIESTAS. CAMBIOS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Relaciones con Malpica. Fiestas (más y menos recientes). El antiguo muelle y el embarcadero. Cambios en las fiestas de la época de una informante a otra. Las fiestas de Valencia de Alcántara. La escuela (en el campo donde trabajaban). Juegos infantiles. La primera televisión. El trabajo del campo; ahora hay muy poco personal en las explotaciones. Baja natalidad en los pueblos., Relações com a Malpica. Festas (mais e menos recentes). O velho cais e o embarcadouro. Mudanças nas festividades entre as épocas das duas informantes. As festas de Valência de Alcántara. A escola (no campo onde trabalhavam). Jogos de crianças. A primeira televisão. O trabalho do campo; agora há muito pouco pessoal nas granjas. Baixa taxa de natalidade nas aldeias., Relationship with Malpica. Parties (now and then). The old wharf and the dock. Changes in the festivities of the period from one informant to another. The festivities of Valencia de Alcántara. The school (in the farm where they worked). Children's games. The first television. The work of the field; now there is very little personnel in the exploitations. Low birth rate in the villages.

DOI: https://doi.org/10.21950/HICZXA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HICZXA
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HICZXA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HICZXA
PMID: https://doi.org/10.21950/HICZXA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HICZXA
Ver en: https://doi.org/10.21950/HICZXA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HICZXA

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HJNZPP
Dataset. 2022

BASE DE DATOS MAPCOM. LIBROS DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN

  • Carmen Caffarel-Serra
  • Carlos Lozano-Ascencio
El proyecto MapCom actualiza la cartografía cibernética de la producción investigadora en Comunicación desarrollada en España entre 2007 a 2022, completando el análisis de 15 años de la productividad investigadora en comunicación en la universidad española. MapCom amplió y actualizó el campo de investigación previamente desarrollado por el Proyecto I+D de Excelencia MapCom, ref. CSO2013-48933-C4, y que en su momento estudió “El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación. Mapa de Proyectos, Líneas, Objetos de estudio y Métodos” en el periodo 2007-2013. Los datos abiertos generados por MapCom han permitido cartografiar la investigación universitaria española en ciencias de la comunicación y ofrecer a la comunidad científica datos derivados del análisis de los documentos producidos por la investigación

Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/HJNZPP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HJNZPP
HANDLE: https://doi.org/10.21950/HJNZPP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HJNZPP
PMID: https://doi.org/10.21950/HJNZPP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HJNZPP
Ver en: https://doi.org/10.21950/HJNZPP
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/HJNZPP

Buscador avanzado