Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35527
Encontrada(s) 3553 página(s)
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20933
Imagen (Image). [s.d

ETIQUETADO DE HUEVOS

ETIQUETAT D'OUS

  • Conselleria de Salut. Direcció General de Salut Pública
Al document: Servei de Seguretat Alimentària i Nutrició

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20933
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20933
HANDLE: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20933
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20933
PMID: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20933
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20933
Ver en: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20933
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20933

Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20931
Imagen (Image). [s.d

CONSEJOS PARA PREVENIR LA FORMACIÓN DE HISTAMINA EN PESCADO

CONSELLS PER PREVENIR LA FORMACIÓ D'HISTAMINA AL PEIX

  • Conselleria de Salut. Direcció General de Salut Pública i Participació
Al document: Servei de Seguretat Alimentària i Nutrició

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20931
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20931
HANDLE: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20931
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20931
PMID: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20931
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20931
Ver en: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20931
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20931

Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20936
Imagen (Image). [s.d

MESURES DE MITIGACIÓ PER REDUIR ELS NIVELLS D'ACRILAMIDA EN ESTABLIMENTS MINORISTES

MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ACRILAMIDA EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS

  • Conselleria de Salut. Direcció General de Salut Pública i Participació
Al document: Servei de Seguretat Alimentària i Nutrició

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20936
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20936
HANDLE: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20936
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20936
PMID: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20936
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20936
Ver en: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20936
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20936

Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20930
Imagen (Image). [s.d

EL ANTIGUO CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS ¡YA NO EXISTE!

L'ANTIC CARNET DE MANIPULADOR D'ALIMENTS ¡JA NO EXISTEIX!

  • Conselleria de Salut. Direcció General de Salut Pública
Al document: Servei de Seguretat Alimentària i Nutrició

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20930
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20930
HANDLE: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20930
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20930
PMID: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20930
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20930
Ver en: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20930
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20930

Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20927
Imagen (Image). [s.d

CONSELLS PER A DESCONGELAR ALIMENTS

CONSEJOS PARA DESCONGELAR ALIMENTOS

  • Conselleria de Salut. Direcció General de Salut Pública i Participació
Al document: Servei de Seguretat Alimentària i Nutrició

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20927
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20927
HANDLE: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20927
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20927
PMID: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20927
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20927
Ver en: https://hdl.handle.net/20.500.13003/20927
Docusalut
oai:docusalut.com:20.500.13003/20927

BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29630
Imagen (Image). 2019

VIVA CATRINA

VIVA CATRINA

  • Gallego Silva, Jorge
En el quinto día de jornada artística del Festival Internacional de Artes Escénicas de Querétaro La Fiesta Escénica presentó al público el espectáculo “Viva Catrina” que se llevó a cabo en Plaza de Armas,bajo la Dirección de la Puesta en Escena del Doctor Jorge Gallego. Viva Catrina cuenta una historia de amor que se basa en la celebración del día de muertos. Bajo la dirección musical de Josep Ferrer, actual director de El Rey León de Madrid, el público disfrutó de un magno montaje escénico en el que las catrinas mexicanas son el hilo conductor de esta producción. Esperanza en la vida, después de la vida y el amor con el paso de los años. Magia, circo y una excelente selección musical mexicana para contar una historia al mejor estilo de “La Fiesta Escénica”., Al amparo de la Resolución del Parlamento Europeo sobre los nuevos desafíos del circo (13 de octubre de 2005) y del Plan Genera de Circo diseñado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, este trabajo de investigación colabora con los estándares de fomento, preservación y difusión del sector del circo. Busca, además, priorizar la calidad artística, la innovación de lenguajes y la fusión de disciplinas en el desarrollo de los números y espectáculos circenses, tal y como se promueve en las citadas resoluciones. El circo es una manifestación de habilidades transmitidas de generación en generación, por lo que la preservación del circo no solo resguarda tradiciones, sino que contribuye a la preservación de patrimonios culturales. En una era digital, donde las formas de entretenimiento evolucionan constantemente, preservar el circo representa un compromiso con la diversidad cultural y la riqueza de las tradiciones artísticas. El mayor impacto desde el punto de vista de la salvaguarda del patrimonio inmaterial cultural de la humanidad se produce cuando la obra es estudiada, grabada, catalogada y archivada, y para este fin se creó el repositorio de danza Alicia Alonso que forma parte del BURJC digital. Este vincula este repositorio con las bibliotecas virtuales Hispania, Europeana, e-Ciencia, Recolecta, OAister, OpenAIRE y OpenDoar., ESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS DE QUERÉTARO/ SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10115/29630
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29630
HANDLE: https://hdl.handle.net/10115/29630
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29630
PMID: https://hdl.handle.net/10115/29630
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29630
Ver en: https://hdl.handle.net/10115/29630
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29630

BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
Imagen (Image). 2017

LA NOSTALGIA DEL AGUA_VESTUARIO ESCÉNICO

  • Iszoro Zak, Eva
  • Zak Florkowska, Malgorzata
El vestuario para “La nostalgia del agua”, de Ernesto Caballero y dirigida por Jesús Salgado, fue diseñado específicamente para su estreno en la Sala Arapiles, Madrid. El diseño del vestuario se alinearon con las directrices narrativas y estéticas del director y el autor así como con la escenografía de José Luis Raymod., Vestuario estuario para “La nostalgia del agua”, de Ernesto Caballero y dirigida por Jesús Salgado.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
HANDLE: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
PMID: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
Ver en: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560

Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1015
Imagen (Image). 2009

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA (2007)

  • Universidad Politécnica de Cartagena
  • Fundación Séneca
El planeta Tierra y el hombre un trabajo en equipo. Ganadores: Modalidad "Población General", primer premio: Salinas de Imón de Juana María López Roja, segundo premio: Naturaleza urbana de José Luis López Elvira. Modalidad "Jovenes de la Región de Murcia", primer premio: Nuestas costas de David Fenández Rodriguez, segundo premio: Molinos eólicos de Bernardino García Cabezos. Modalidad "Profesionales de los medios de comunicación social", primer premio: Sri Lanka después de Tsunami de Sergio Reboredo Manzanares, segundo premio: Africa de Antonio Jesús López.

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/1015
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1015
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/1015
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1015
PMID: http://hdl.handle.net/10317/1015
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1015
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/1015
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1015

Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3853
Imagen (Image). 2013

PREMIO NICOMEDES GÓMEZ DE DIBUJO DEL CONSEJO SOCIAL (2013)

  • Universidad Politécnica de Cartagena
El jurado del ‘Premio Nicomedes Gómez’ de dibujo ha concedido el primer premio, dotado con 1.000 euros, a la obra ‘Descomposición anfiteatro’, de Daniel Parra Lozano; el segundo premio y 500 euros a ‘Perspectiva’ de Jesús Moreno Guardiola y la mención especial por ser miembro de la UPCT, también dotada con 500 euros, a Miguel García Córdoba por su ‘Tormenta en Cabo de Palos’., El Consejo Social de la UPCT y la Fundación Repsol convocan este certamen, que cumplió el pasado año su X edición, tanto para la comunidad universitaria como para aficionados o profesionales de la pintura en general. Pueden optar las obras inéditas cuya temática sea “Cartagena y su comarca"., Fundación Repsol

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/3853
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3853
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/3853
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3853
PMID: http://hdl.handle.net/10317/3853
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3853
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/3853
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3853

Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1655
Imagen (Image). 2010

III CONCURSO TÉCNICA LIBRE: CIENCIA Y TECNOLOGÍA (2010)

  • Universidad Politécnica de Cartagena
Con este concurso, se pretende la realización de trabajos o proyectos de investigación elemental que versarán sobre distintos campos de la Ciencia y la Tecnología, tales como: la Biología, la Geología, la Botánica, las Matemáticas, la Informática, la Ecología, El Medio Ambiente, la Astronomía, la Tecnología Electrónica, la Historia de la Ciencia y la Tecnología, entre otros. Se establecen tres categorías: Categoría A: Estudiantes y población general hasta 18 años cumplidos, residentes en España o que cursen sus estudios en España en el año académico 2009/10. Categoría B: Estudiantes y población general mayores de 18 años (A partir de 19 años) residentes en España. Categoría C: Estudiantes de ESO que cursen un Programa de Diversificación Curricular residentes en España o que cursen sus estudios en España en el año académico 2009/10., La UPCT haciéndose eco de los objetivos del Programa “Ciencia, Tecnología y Sociedad” en el marco del Plan de Ciencia y Tecnología de la Región 2007-2010 (Eje de actuación 1). y con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos marcados, presenta una actividad que promueve la comprensión del papel social de la Ciencia y la Tecnología, mostrando a la Sociedad que “aprender, conocer, y comprender la Ciencia y la Tecnología” es accesible, estimulante y necesario para el desarrollo de las competencias genéricas o transversales y básicas en la Sociedad de la Información y la Comunicación en las Nuevas Tecnologías., Fundación Séneca

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/1655
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1655
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/1655
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1655
PMID: http://hdl.handle.net/10317/1655
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1655
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/1655
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1655

Buscador avanzado