Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35527
Encontrada(s) 3553 página(s)
Encontrada(s) 3553 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68658
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY RICARDO OHELY, FRAY JUAN ARTHEO Y FRAY RAIMUNDO DE SAN MIGUEL, DE LA ORDEN DE PREDICADORES, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1643-11-14. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por fray Ricardo Ohely, fray Juan Artheo y fray Raimundo de San Miguel, de la orden de Predicadores, que han acabado sus estudios en España y desean regresar a su tierra para predicar el Evangelio, para lo cual suplican se les conceda la limosna ordinaria.
El Patriarca ha informado a favor de la virtud y letras que concurren en los tres solicitantes.
El Consejo propone que se les conceda la limosna habitual.
Respuesta del rey: "Está bien", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de Santo Domingo, Sí, 300 ducados (100x3), Sí, 300 ducados (100x3), No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68658
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68658
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68658
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68658
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68658
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68658
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68658
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68658
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68659
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A DON DERMICIO PATRICIO, SACERDOTE IRLANDÉS, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1639-03-08. 3 páginas, Cédula de Felipe IV para que se libren en fincas de rentas y otras partidas al Patriarca limosnero mayor 100 ducados para que los entregue a don Dermicio Patricio, sacerdote irlandés a quien por Consulta del Consejo de Estado ha resuelto S.M. se le den de limosna para ir a la Misión de Irlanda. (Papel sellado, sello cuarto, para pobres de solemnidad, dos maravedís).
Orden de Antonio de Campo Redondo al secretario García Dávila para que haga la cédula por la que el tesorero general Pedro Baza de Herrera libre de las arcas de tres llaves dichos 100 ducados y los entregue al Patriarca.
Hecha la cédula., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Consejo de Hacienda, Sí, 100 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68659
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68659
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68659
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68659
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68659
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68659
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68659
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68659
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68660
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY MAURICIO CONALDO Y AL PADRE FRAY THOMAS DE SANTA MARÍA, DE LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1640-07-09. 3 páginas, Andrés de Rozas a la secretaría de Hacienda sobre la resolución real de conceder a fray Mauricio Conaldo y al Padre fray Thomas de Santa María, de la orden de San Agustín, de 100 ducados de limosna a cada uno para ir a la Misión de Irlanda.
Que acudan a Antonio de Campo Redondo.
Orden del Antonio de Campo Redondo al secretario Juan García Dávila Muñoz para que haga la cédula para que el tesorero general Pedro Baza de Herrera libre el dinero del arca de las tres llaves y pueda entregarlo a don Alonso Pérez de Guzmán, patriarca de Indias.
Hecha la cédula., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Andrés de Rozas, Secretaría de Hacienda, Orden de San Agustín, Sí, 200 ducados (100x2), No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68660
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68660
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68660
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68660
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68660
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68660
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68660
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68660
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68661
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE LIMOSNA A DON DIEGO OTUNI Y VALLE, SACERDOTE IRLANDÉS, PARA REGRESAR A FLANDES
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1641-09-01. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por don Diego Otuni y Valle, sacerdote irlandés, que refiere que después de haber estudiado su latín en Flandes vino a España a proseguir sus estudios en las universidades. Ahora desea volver a Flandes, para ser empleado en alguno de los presidios u hospitales reales, atento a que sabe cinco o seis lenguas. Suplica la ayuda de costa de 150 ducados que se ha dado a los demás sacerdotes que fueron a Galicia y Cantabria con el conde de Biraven y don Joseph de Insaustigui, así como carta de recomendación para que el señor infante le dé alguna capellanía mayor de un tercio.
Al Consejo parece que se le podría dar la limosna ordinaria y carta para el cardenal-infante.
Respuesta del rey: "Como parece", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Sí, 100 ducados, Sí, 100 ducados, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68661
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68661
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68661
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68661
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68661
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68661
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68661
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68661
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68662
Dataset. 2013
SOBRE LA PENSIÓN DE DON GUILLERMO HURLEO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1636-05-27. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por don Guillermo Hurleo, a quien el rey tiene hecha merced de 200 ducados de pensión eclesiástica sobre los obispados de Portugal . Dado que dicha pensión no se le podrá situar en muchos años, pues están todas proveídas, suplica al rey le haga merced de la canonjía que está vaca en la iglesia colegial de Santaren por muerte de Luis Pinho, en dicho reino, cesándole dicha pensión.
El Consejo opina remitir esta recomendación al de Portugal.
Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Sí, 200 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68662
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68662
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68662
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68662
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68662
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68662
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68662
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68662
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68663
Dataset. 2013
SOBRE LO QUE REPRESENTA PEDRO VITUS, SACERDOTE Y RELIGIOSO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, SOBRE LOS INCONVENIENTES RELACIONADOS CON EL VIÁTICO PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1639-07-23. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por Pedro Vitus, sacerdote y religioso de la Compañía de Jesús. En él representa los grandes inconvenientes que el Consejo de Estado ya señaló en 1624 sobre los alumnos de seminarios irlandeses que para ir a la Misión de Irlanda primero van a la corte a solicitr la limosna de 100 ducados y muchos de ellos que quedan allí sin ir a la Misión. El rey entonces resolvió que a cada seminario se señalasen 300 ducados al año para 3 sujetos que irían a la Misión, y que estos se entregaran a Ricardo Conbeo, sacerdote de la dicha Compañía, ya difunto. El solicitante suplica mande al Consejo de Hacienda se sitúen 600 ducados de rentas para los dos seminarios de Salamanca y Sevilla (300 a cada uno), y que el año o años que no hubiere candidatos sirva para religiosos de la dicha compañía irlandeses que vayan a la dicha Misión, a quienes asímismo se den 100 ducados.
Se acuerda llevar el memorial al Inquisidor General, quien opina a favor de lo que se solicita, aunque aminorando en lo posible la cantidad de 600 ducados.
Al Consejo también le parece oportuna la solicitud, y que los 600 ducados se aminoren a 400.
Respuesta del rey: "Como parece y así lo he mandado", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Compañía de Jesús, Colegio de Sevilla y Salamanca, Sí, 400 ducados anuales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68663
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68663
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68663
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68663
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68663
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68663
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68663
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68663
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68664
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A TEOBALDO ESTAPLETONIO, CLÉRIGO PRESBÍTERO IRLANDÉS, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1637-08-29. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV en relación con el papel remitido por el Patriarca de Indias para el secretario Andrés de Rozas en que refiere que Teobaldo Estapletonio, clérigo presbítero irlandés, pretende ir a la Misión de Irlanda y pide el viático ordinario para hacer su viaje, aunque no ha estudiado en ninguno de los seminarios de España pero sí en el Colegio de la Compañía de Jesús del reino de Cerdeña con gran provecho.
Al Consejo le parece oportuno darle la limosna ordinaria.
Respuesta del rey: "Hágase", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Compañía de Jesús, Sí, 100 ducados, Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68664
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68664
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68664
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68664
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68664
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68664
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68664
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68664
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68665
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A DIEGO FLANGOLIO, SACERDOTE IRLANDÉS, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1644-05-25. 1 página, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por Diego Flangolio, sacerdote irlandés, que ha acabado sus estudios de Artes y Teología en la Universidad de Salamanca y suplica el viático ordinario para pasar a predicar el Santo Evangelio en Irlanda.
El Patriarca ha informado de que en el suplicante concurren la virtud y estudios requeridos.
El Consejo estima oportuna la concesión del viático., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Sí, 100 ducados, Sí, 100 ducados, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68665
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68665
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68665
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68665
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68665
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68665
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68665
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68665
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68666
Dataset. 2013
FRAY ÍÑIGO DE BRIZUELA SOBRE LA PENSIÓN ECLESIÁSTICA DE TOMÁS MACMORIS, ABAD DE MAYO, EN IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1627-08-22. 2 páginas, Fray Íñigo de Brizuela a Felipe IV contestando a la consulta del rey sobre dónde situar los 300 florines de pensión anual que le ha concedido a Tomás Macmoris, abad de Mayo, en Irlanda, para gozarlos en Flandes. El obispo estima que, al igual que se ha hecho con otras personas que por ser extranjeros no podían tener en España beneficios eclesiásticos, se le podría situar en penas de cámara.
Respuesta del rey: "Mírese otra cosa en qué hacer la merced", Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Fray Íñigo de Brizuela, Felipe IV, Sí, 300 florines/año, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68666
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68666
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68666
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68666
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68666
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68666
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68666
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68666
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68667
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY BUENAVENTURA MALAQUÍAS, FRAY GUILLERMO SIREDAN Y FRAY BERNARDINO CORNELIO, RELIGIOSOS DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1640-11-21. 3 páginas, Andrés de Rozas al secretario Juan de Otalora sobre la resolución regia de conceder a fray Buenaventura Malaquías, fray Guillermo Siredan y fray Bernardino Cornelio, religiosos de la orden de San Francisco, un viático de 100 ducados a cada uno para ir a la Misión de Irlanda.
Acudan de Antonio de Campo Redondo.
Orden del Antonio de Campo Redondo al secretario Juan García Dávila Muñoz para que haga la cédula para que el tesorero general Pedro Baza de Herrera libre el dinero del arca de las tres llaves y pueda entregarlo a don Alonso Pérez de Guzmán, patriarca de Indias.
Hecha la cédula., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Andrés de Rozas, secretario del Consejo de Estado, Juan de Otalora, secretario del Consejo de Hacienda, Orden de San Francisco, Sí, 300 ducados (100x3), No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/68667
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68667
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/68667
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68667
PMID: http://hdl.handle.net/10261/68667
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68667
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/68667
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/68667
Buscador avanzado