Resultados totales (Incluyendo duplicados): 24548
Encontrada(s) 2455 página(s)
Encontrada(s) 2455 página(s)
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3852
Imagen (Image). 2014
ACTO SOLEMNE EN EL DÍA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO 2014 EN IMÁGENES
- Universidad Politécnica de Cartagena
Durante la ceremonia , que conto con la 'Escuela Coral Sauces' y la orquesta 'Levante BrassQuintet', también tuvo lugar la investidura de nuevos doctores; la entrega de premios a profesores de referencia en el Espacio Europeo de Educación Superior; premios extraordinarios fin de carrera; grado, máster y doctorado, así como los reconocimientos al Personal Docente Investigador y al Personal de Administración y Servicios con más de 25 años prestados a la Universidad. También se entregarón las becas y premios del Consejo Social. El rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Antonio Cobacho, asistió a la ceremonia de celebración de Santo Tomás de Aquino en el Paraninfo de la Politécnica, circunstancia que aprovechó el rector de la UPCT, José Antonio Franco, para manifestarle su aprecio. «Es uno de los últimos actos en el que coincidimos y quiero manifestar públicamente mi aprecio y agradecimiento al rector de la UMU. No es fácil ser profeta en su tierra», dijo Franco, quien añadió que Cobacho ha sido «un leal amigo y será siempre bien recibido en esta tu casa». El rector de la UPCT, José Antonio Franco, destacó «la colaboración de las dos universidades públicas de la Región al compartir recursos –económicos y materiales– cuando prevalece la lealtad institucional en proyectos comunes como el campus Mare Nostrum». Cobacho, quien presidió el acto junto al rector de la UPCT agradeció sus palabras., El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Antonio Franco Leemhuis, clausuró el acto académico de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, recomendando a los estudiantes confiar en su “preparación, disposición al esfuerzo y capacidad para emprender e innovar”. El Rector puso de manifiesto su preocupación por las elevadísimas tasas de paro en nuestro País y aconsejó a los estudiantes que perfeccionen sus perfiles profesionales en una coyuntura como la actual, en la que la inserción laboral no está siendo fácil en algunos sectores. José Antonio Franco pidió a los agentes y organizaciones sociales que apremien a las administraciones “para que restituyan el marco financiero y normativo que permita que nuestra Universidad continúe progresando, y se consolide como una institución capaz de ser uno de los motores fundamentales del cambio que nuestra sociedad necesita para transformarse de forma efectiva en una sociedad del conocimiento”. También reclamo a los miembros de la comunidad universitaria que redoblen su esfuerzo para impulsar su progreso hacia esa meta. “Es justamente en situaciones adversas cuando esa sociedad, a la que reclamamos su apoyo, precisa que cada uno de nosotros dé lo mejor de sí mismo”, ha manifestado. El Rector indicó que tras solo quince años de existencia, la Politécnica de Cartagena está sólidamente implantada y reconocida en el panorama universitario. “Esto se refleja en una destacada posición de nuestra Universidad en los índices de calidad docente, de producción científica y tecnológica, y de eficiencia económica que vienen publicando distintas entidades, que nos sitúan entre las diez universidades españolas mejor valorada”, ha apostillado. Durante su intervención, el máximo responsable de la UPCT ha alabado al investido Doctor Honoris Causa, Prof. Rainer Gadow; mostró su reconocimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria distinguidos y a los nuevos doctores. También expresó su reconocimiento al rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, y al presidente del Consejo Social, Juan José Pedreño. El Rector señaló que durante estos quince años de vida de UPCT, “nuestra Universidad se ha distinguido por su labor investigadora y de generación de conocimiento”. Según las palabras de José Antonio Franco, la institución docente ha manteniendo una actividad muy relevante en la obtención de recursos procedentes de organismos, empresas y programas nacionales e internacionales para dotarse de equipamiento y para llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo de gran importancia para el progreso económico y social de la Región de Murcia. Al mismo tiempo, la UPCT ha realizado un notable esfuerzo de innovación y transferencia de conocimiento para propiciar que las tecnologías, hallazgos e ideas novedosas que van resultando de la actividad de nuestros grupos de investigación y desarrollo puedan convertirse en productos y servicios que generen crecimiento económico, competitividad internacional de nuestras empresas, empleo, prosperidad y bienestar ciudadano. José Conde del Teso, profesor jubilado del departamento de Ingeniería de Materiales y Fabricación, ha ensalzado durante la Laudatio la trayectoria profesional de Gaow y sus valiosas aportaciones en el ámbito de la ingeniería. El nuevo Doctor Honoris Causa por la UPCT, Rainer Gadow, que actualmente dirige el Instituto de Tecnologías de Fabricación de Componentes Cerámicos y Materiales Compuestos de la Universidad de Stuttgart,su lección magistral: 'Revestimientos cerámicos y materiales compuestos. Cómo las soluciones con nuevos materiales pueden influir en la vida humana'. Destacó en declaraciones a los medios de comunicación el prestigio de los egresados de la Politécnica de Cartagena. “Estos ingenieron están muy bien considerados en la industria alemana”, manifestó. Gadow, que es uno de los investigadores más prestigiosos a nivel internacional por sus trabajos relacionados con las nuevas tecnologías de la fabricación, destacó el desarrollo científico de la UPCT en sus quince años de andadura, así como la incorporación de nuevos docentes y la colaboración con instituciones internacionales, como la que él mismo dirige.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/3852
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3852
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/3852
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3852
PMID: http://hdl.handle.net/10317/3852
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3852
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/3852
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/3852
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1119
Imagen (Image). 2009
I TORNEO UNIVERSITARIO DE DOMINÓ (2005)
- Universidad Politécnica de Cartagena
Se jugarán por el sistema suizo 5 partidas a 300 puntos de acuerdo con el reglamento oficial del juego y competiciones de la Federación Española de Dominó. Podrán participar todos los miembros (profesores, alumnos, PAS, etc.) de la Universidad Politécnica de Cartagena. Ganadores: Ramón Rosillo y David López, Subcampeones Francisco Boluda y Francisco Ortuño, 3er clasificados Diego Ponce y Francisco Artero., Federación Murciana de Dominó
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/1119
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1119
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/1119
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1119
PMID: http://hdl.handle.net/10317/1119
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1119
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/1119
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/1119
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/2751
Imagen (Image). 2012
EXPOSICIÓN: HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS: UNA MIRADA RETROSPECTIVA
- Ibáñez, Ricardo
- Zamora, Juan Francisco
La muestra, realizada por Ricardo Ibáñez y Juan Francisco Zamora, permite al visitante realizar un viaje por los 30 juegos olímpicos de la era moderna, sintetizados a través de imágenes, objetos y texto. El atleta murciano Antonio Peñalver tuvo un espacio especial, ya que fue el primer murciano en conseguir una medalla olímpica., El rector de la UPCT, José Antonio Franco, y el director general de Deportes, Antonio Peñalver Asensio, inauguraron, el viernes 1 de junio esta exposición, se pudo visitar hasta el 25 de julio., Región de Murcia. Ayuntamiento de Cartagena. Comité Olímpico Español. Colegio de Licenciados en Educación Física y Cafd Región de Murcia. Universidad Politénica de Cartagena.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10317/2751
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/2751
HANDLE: http://hdl.handle.net/10317/2751
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/2751
PMID: http://hdl.handle.net/10317/2751
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/2751
Ver en: http://hdl.handle.net/10317/2751
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena
oai:repositorio.upct.es:10317/2751
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/71620
Imagen (Image). 2016
FLUCTUACIONES REFRACTIVAS EN LA DIABETES MELLITUS
- Ordiñaga Monreal, Enrique
- Fambuena Muedra, Isabel
Póster que resume una revisión bibliográfica de la influencia de los desordenes glucémicos sobre las estructuras del ojo a corto y largo plazo. Enfatizando en las alteraciones del frente de onda.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/71620
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/71620
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/71620
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/71620
PMID: https://hdl.handle.net/10550/71620
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/71620
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/71620
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/71620
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81100
Imagen (Image). 2019
LIQUID PHASE EXFOLIATION OF CARBONATE-INTERCALATED LAYERED DOUBLE HYDROXIDES
- Carrasco Andrés, José Alberto
- Harvey, Andrew
- Hanlon, Damien
- McAteer, Dave
- Sanchis Gual, Roger
- Hirsch, Andreas
- Hauke, Frank
- Abellán Sáez, Gonzalo
- Coleman, Jonathan N.
- Coronado Miralles, Eugenio
Front cover, actividad de divulgación., Direct exfoliation of a carbonate layered double hydroxide (LDH) has been achieved by using a novel horn-probe sonic tip, avoiding the development of time-consuming anion-exchange reactions. The most suitable solvents were chosen based on the Hildebrand solubility parameters and the thickness of the exfoliated nanosheets confirmed unambiguously the successful delamination.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/81100, https://roderic.uv.es/handle/10550/73865 Liquid phase exfoliation of carbonate-intercalated layered double hydroxides
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81100
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/81100, https://roderic.uv.es/handle/10550/73865 Liquid phase exfoliation of carbonate-intercalated layered double hydroxides
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81100
PMID: https://hdl.handle.net/10550/81100, https://roderic.uv.es/handle/10550/73865 Liquid phase exfoliation of carbonate-intercalated layered double hydroxides
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81100
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/81100, https://roderic.uv.es/handle/10550/73865 Liquid phase exfoliation of carbonate-intercalated layered double hydroxides
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81100
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81102
Imagen (Image). 2020
INSIDE BACK COVER: RATIONAL CHEMICAL MULTIFUNCTIONALIZATION OF GRAPHENE INTERFACE ENHANCES TARGETED CANCER THERAPY
- Lucherelli, Matteo Andrea
- Yu, Yue
- Reina, Giacomo
- Abellán Sáez, Gonzalo
- Miyako, Eijiro
- Blanco, Alberto
Es una portada de revista, actividad de difusión., A multifunctional graphene conjugate was designed for cancer treatment, as reported by E. Miyako, A. Bianco, and co-workers in their Communication on page 14034. The image depicts the three regalia–crown, orb, and sword–representing triply chemically modified graphene as the strongest approach for cancer therapy., A multifunctional graphene conjugate was designed for cancer treatment, as reported by E. Miyako, A. Bianco, and co-workers in their Communication on page 14034. The image depicts the three regalia–crown, orb, and sword–representing triply chemically modified graphene as the strongest approach for cancer therapy.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/81102, https://roderic.uv.es/handle/10550/78920 Rational chemical multifunctionalization of graphene interface enhances targeted cancer therapy
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81102
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/81102, https://roderic.uv.es/handle/10550/78920 Rational chemical multifunctionalization of graphene interface enhances targeted cancer therapy
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81102
PMID: https://hdl.handle.net/10550/81102, https://roderic.uv.es/handle/10550/78920 Rational chemical multifunctionalization of graphene interface enhances targeted cancer therapy
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81102
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/81102, https://roderic.uv.es/handle/10550/78920 Rational chemical multifunctionalization of graphene interface enhances targeted cancer therapy
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81102
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81106
Imagen (Image). 2020
COVER FEATURE: FEW‐LAYER BLACK PHOSPHOROUS CATALYZES RADICAL ADDITIONS TO ALKENES FASTER THAN LOW‐VALENCE METALS
- Tejeda-Serrano, María
- Lloret, Vicent
- Markus, Bence G.
- Simon, Ferenc
- Hauke, Frank
- Hirsch, Andreas
- Domenech-Carbó, Antonio
- Abellán Sáez, Gonzalo
- Leyva-Pérez, Antonio
Portada de revista, actividad de divulgación., The Cover Feature shows how phosphorene can catalyse different radical additions to alkenes. These catalysts have an initial turnover frequency up to two orders of magnitude higher than representative state–of–the–art metal complex catalysts at room temperature. In their Full Paper, M. Tejeda-Serrano et al. describe how the electron–richness of the 2D material, either phosphorene or graphene, parallels the catalytic activity of different low-valence iron compounds as metal catalysts. These results showcase the advantages of substituting metals by p–block main-group elements not only because of their positive economic and ecological fingerprint, but also because of their higher catalytic efficiency in some organic reactions, which opens the door for cross–fertilization between 2D materials and metal catalysts in organic synthesis.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/81106, https://roderic.uv.es/handle/10550/79381 Few-layer Black Phosphorous Catalyzes Radical Additions to Alkenes Faster than Low-valence Metals
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81106
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/81106, https://roderic.uv.es/handle/10550/79381 Few-layer Black Phosphorous Catalyzes Radical Additions to Alkenes Faster than Low-valence Metals
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81106
PMID: https://hdl.handle.net/10550/81106, https://roderic.uv.es/handle/10550/79381 Few-layer Black Phosphorous Catalyzes Radical Additions to Alkenes Faster than Low-valence Metals
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81106
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/81106, https://roderic.uv.es/handle/10550/79381 Few-layer Black Phosphorous Catalyzes Radical Additions to Alkenes Faster than Low-valence Metals
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81106
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81104
Imagen (Image). 2020
COVER FEATURE: BOOSTING THE SUPERCAPACITIVE BEHAVIOR OF COAL LAYERED DOUBLE HYDROXIDES VIA TUNING THE METAL COMPOSITION AND INTERLAYER SPACE
- Seijas-Da Silva, Alvaro
- Sanchis Gual, Roger
- Carrasco Andrés, José Alberto
- Oestreicher, Víctor
- Abellán Sáez, Gonzalo
- Coronado Miralles, Eugenio
Portada de revista, actividad de difusión., The Cover Feature illustrates the improvement in the supercapacitive performance of CoAl layered double hydroxides (LDHs) after enlarging their interlayer space with anionic surfactants. This enhancement in the energy storage is ascribed to the increase in the electrochemical surface area (ECSA), the higher electrolyte diffusion, and the partial aluminum dissolution.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/81104, https://roderic.uv.es/handle/10550/78961 Boosting the supercapacitive behavior of CoAl-layered double hydroxides via tuning the metal composition and interlayer space
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81104
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/81104, https://roderic.uv.es/handle/10550/78961 Boosting the supercapacitive behavior of CoAl-layered double hydroxides via tuning the metal composition and interlayer space
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81104
PMID: https://hdl.handle.net/10550/81104, https://roderic.uv.es/handle/10550/78961 Boosting the supercapacitive behavior of CoAl-layered double hydroxides via tuning the metal composition and interlayer space
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81104
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/81104, https://roderic.uv.es/handle/10550/78961 Boosting the supercapacitive behavior of CoAl-layered double hydroxides via tuning the metal composition and interlayer space
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81104
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/64072
Imagen (Image). 2011
IDENTIFICACIÓN, SALVAGUARDA Y DIFUSIÓN EN ABIERTO DEL PATRIMONIO DE GRANDES CIENTÍFICOS Y HUMANISTAS VALENCIANOS DEL SIGLO XX
- Aleixandre Benavent, Rafael
- Alonso Arroyo, Adolfo
- Ayala Gascón, María
- Blasco Gil, Yolanda
- Ferrer Sapena, Antonia
- Gandía Balaguer, Asun
- García García, Alicia
- Fernanda Garzón, María
- Millán González, Luis
- Moreno Gálvez, Ángela
- Navarro Moreno, María Ángeles
- Peset Mancebo, Fernanda
- Villamón Herrera, Miguel
Biblioteca digital de científicos y humanistas valencianos., Digital library of Valencian scientists and humanists.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/64072
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/64072
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/64072
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/64072
PMID: http://hdl.handle.net/10550/64072
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/64072
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/64072
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/64072
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81107
Imagen (Image). 2019
COVER PICTURE. ENERGY STORAGE: GIANT ENHANCEMENT IN THE SUPERCAPACITANCE OF NIFE-GRAPHENE NANOCOMPOSITES INDUCED BY A MAGNETIC FIELD (ADV. MATER. 28/2019)
- Romero, Jorge
- Prima García, Helena
- Varela, María
- Miralles, Sara G.
- Oestreicher, Víctor
- Abellán Sáez, Gonzalo
- Coronado Miralles, Eugenio
The application of external magnetic fields to NiFe–graphene nanocomposites during the galvanostatic charge/discharge cycles induces a dramatic metal phase segregation, forming nanometric metal clusters of Ni with an outstanding electrochemical activity. This metal segregation leads to an enhancement in the capacitance of the nanocomposite, as described by Gonzalo Abellán, Eugenio Coronado, and co-workers in article number 1900189.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/81107
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81107
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/81107
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81107
PMID: https://hdl.handle.net/10550/81107
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81107
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/81107
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/81107
Buscador avanzado