Resultados totales (Incluyendo duplicados): 24623
Encontrada(s) 2463 página(s)
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2307
Dataset. 2023

DATASET OF "STUDY OF THE SYNERGISTIC IMPACT OF FE3O4, NA2CO3 AND ORGANIC C ON KAOLIN-BASED LIGHTWEIGHT AGGREGATES BY A DOE (MIXTURE EXPERIMENTS) APPROACH"

  • Moreno-Maroto, José Manuel
  • Cobo-Ceacero, Carlos Javier
  • Martínez-Rodríguez, Ana María
  • Conde-Sánchez, Antonio
  • González-Corrochano, Beatriz
  • Alonso-Azcárate, Jacinto
  • Uceda, Manuel
  • López-García, Ana Belén
  • Martínez-García, Carmen
  • Cotes, Teresa
Datos relativos al artículo

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/2307
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2307
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/2307
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2307
PMID: https://hdl.handle.net/10953/2307
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2307
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/2307
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2307

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2673
Dataset. 2024

FRUSTRACIÓN POR PÉRDIDA DE REFORZAMIENTO

  • Torres-Bares, Carmen
  • Agüera, Antonio
  • Expósito, Alejandro
  • Valero, Marta
La frustración es una reacción asociada con la pérdida repentina e inesperada de fuentes de reforzamiento significativas: muerte de un ser querido, despido laboral, desengaño amoroso, restricciones asociadas con crisis sanitarias, etc. Estas experiencias pueden tener un profundo impacto en el bienestar físico y mental. Aunque el estudio científico de la frustración con modelos animales ofrece abundante información sobre sus bases psicobiológicas, existe una laguna de conocimiento acerca de (a) la existencia de diferencias de sexo en el modo en que se expresa y supera la frustración derivada de las experiencias de pérdida, (b) cuáles son sus componentes potencialmente dimórficos (detección, comparación, aversión, emoción y/o recuperación), y (c) qué circuitos cerebrales integrados la regulan. El presente proyecto abordará estas cuestiones utilizando el paradigma de contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNc) en ratas como modelo animal de frustración por devaluación de una recompensa. Este implica dar a los animales acceso diario a una solución de sacarosa de alto valor reforzante (usualmente al 32%), para posteriormente reducirla súbitamente al 4% durante cuatro o cinco sesiones. El consumo mostrado por este grupo es comparado con el registrado en un grupo control que siempre tiene acceso a la solución al 4%. El efecto de contraste se refiere a la disminución del consumo de la solución al 4% en el grupo experimental (previamente expuesto a una solución más dulce, 32%) a niveles por debajo de los del grupo control (siempre expuesto a una solución menos dulce, 4%), a pesar de que ambas soluciones sean idénticas. Utilizando este modelo, el presente proyecto tendrá como objetivo general identificar el neuro-conectoma funcional de la frustración inducida por pérdida de reforzamiento en el cerebro de ratas machos y hembras. Este objetivo general se desglosa en los siguientes objetivos específicos: O1: Analizar si el efecto de CSNc como modelo de frustración se expresa de forma diferente en ratas machos y hembras, e identificar qué componentes del fenómeno manifiestan dimorfismo sexual (detección, comparación, aversión, emoción, recuperación); O2: Identificar, en ratas machos y hembras, las regiones cerebrales responsables de los componentes de la frustración, mediante la cuantificación en dichas regiones de los niveles de expresión de un marcador de actividad neuronal (la proteína Fos, dependiente de la transcripción del gen de acción inmediata c-fos); O3: correlacionar los patrones conductuales observados en ratas machos y hembras con los niveles de expresión de Fos en las regiones cerebrales estudiadas; O4: construir una red neuronal basada en los resultados obtenidos y estudiar las propiedades funcionales de dicha red a través de la aplicación de la teoría de grafos, analizando la posible existencia de diferencias neurofuncionales entre ratas machos y hembras expuestas a diferentes manipulaciones experimentales. El presente proyecto tendrá como novedad el estudio sistemático de las diferencias sexuales en relación con los componentes conductuales y neurofuncionales (conectoma) de la frustración, permitiendo un conocimiento más detallado de las bases psicobiológicas de esta emoción vinculada con pérdida., Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2021-123338NB-I00)

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/2673
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2673
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/2673
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2673
PMID: https://hdl.handle.net/10953/2673
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2673
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/2673
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2673

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2180
Dataset. 2024

DATA SET DE LA PUBLICACIÓN "STANDARDS FOR THE INTEGRATION OF ONLINE LABORATORIES WITH LEARNING MANAGEMENT SYSTEMS"

  • Ruano Ruano, Ildefonso
Dataset de la publicación: "Standards for the Integration of Online Laboratories with Learning Management Systems" Cite: I. Ruano, E. Estévez, J. Gámez and J. Gómez, "Standards for the Integration of Online Laboratories With Learning Management Systems," in IEEE Access, vol. 11, pp. 125267-125290, 2023, doi: 10.1109/ACCESS.2023.3330666., Contents of the folder 'InfoInvest' ************************************************************** - Fichero 'Email to attendees.docx': Content of the email sended to participants of the survey used in the investigation. - Fichero 'Online Labs and Standards (answers).xlsx': Excel file containing the answers provided by survey attendees. - Fichero 'Survey-Online Labs and Standars.pdf': PDF file containing the questions included in the survey used in the investigation. *************************************************************** Related with the work "Standards for the Integration of Online Laboratories with Learning Management Systems" Cite: I. Ruano, E. Estévez, J. Gámez and J. Gómez, "Standards for the Integration of Online Laboratories With Learning Management Systems," in IEEE Access, vol. 11, pp. 125267-125290, 2023, doi: 10.1109/ACCESS.2023.3330666. *************************************************************** Abstract: Laboratory work is essential in most applied science and engineering specific coursers. The continuous advances in Information and Communication Technologies be able the use of online laboratories (OLs). Their use is increased due to the advantages they offer compared to conventional laboratories, as unfortunately verified during Covid-19 pandemic. OLs and Learning Management Systems (LMSs) are key technologies in the learning process field. Normally, the integration of OLs with LMSs is carried out using proprietary or ad-hoc solutions. Furthermore, there are standards that can be used for this integration, such as: LTI, IEEE P92741.1 (xAPI), SCORM and IEEE1876. This work elaborates a survey which has been provided to the experts of online laboratories for them to complete. Gathered information allowed authors to diagnose the level of knowledge and use of the main standards for creating and integrating OLs. In fact, the analysis of this information confirms that there is a lack of criteria for selecting one standard against the others and how use it in the online laboratory development. This work gives guidelines for selecting the most appropriate standard according to desired characteristics of the online laboratory under development.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/2180
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2180
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/2180
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2180
PMID: https://hdl.handle.net/10953/2180
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2180
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/2180
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/2180

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/3770
Dataset. 2022

BASE DE DATOS ARTÍCULO-PERCEPTIONS AND CONCERNS ABOUT SUSTAINABLE HEALTHCARE OF NURSING STUDENTS TRAINED IN SUSTAINABILITY AND HEALTH: A COHORT STUDY.

  • Álvarez-Nieto, Carmen
  • López-Medina, Isabel María

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/3770
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/3770
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/3770
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/3770
PMID: https://hdl.handle.net/10953/3770
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/3770
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/3770
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/3770

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4367
Dataset. 2025

PLAN DE GESTIÓN DE DATOS - BIES

  • Vera Candeas, David
  • Gómez González, Manuel
  • Vera Candeas, Pedro
  • Valverde Ibáñez, Manuel
  • Muñoz Montoro, Antonio Jesús
Plan de gestión de datos y datasets del Proyecto denominado "Producción de bioenergía a partir de residuos forestales y agrícolas: prevención de incendios y desarrollo sostenible en zonas rurales", Agencia Estatal de Investigación (por conceder)

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/4367
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4367
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/4367
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4367
PMID: https://hdl.handle.net/10953/4367
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4367
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/4367
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4367

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1314
Dataset. 2023

DATOS INICIALES NBSPRO-TE MICROCOSMOS

  • PARRA ANGUITA, Mª GEMA
  • LÓPEZ VALCÁRCEL, Mª EUGENIA
  • RODRÍGUEZ SANTAMARINA, MARÍA
  • GILBERT LÓPEZ, BIENVENIDA
DATOS OBTENIDOS EN ANÁLISIS DE FÁRMACOS DE LOS MICROCOSMOS, PROYECTOS ORIENTADOS A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y A LA TRANSICIÓN DIGITAL. Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/1314
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1314
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/1314
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1314
PMID: https://hdl.handle.net/10953/1314
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1314
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/1314
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1314

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4584
Dataset. 2024

INTRODUCING THE NLP TASK OF NEGATIVE ATTITUDINAL FUNCTION IDENTIFICATION

  • Fernández-Martínez, Nicolás José

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/4584
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4584
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/4584
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4584
PMID: https://hdl.handle.net/10953/4584
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4584
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/4584
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4584

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4583
Dataset. 2022

THE FGLOCTWEET CORPUS

  • Fernández-Martínez, Nicolás José

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/4583
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4583
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/4583
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4583
PMID: https://hdl.handle.net/10953/4583
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4583
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/4583
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/4583

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1581
Dataset. 2024

PROPUESTA PGD "DESARROLLO Y USO DE UN MODELO INVERTEBRADO (LOMBRIZ DE TIERRA, LUMBRICIDAE) PARA DESENTRAÑAR LOS EFECTOS DEL CONTEXTO EN EL APRENDIZAJE."

  • Paredes Olay, Concepción

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/1581
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1581
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/1581
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1581
PMID: https://hdl.handle.net/10953/1581
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1581
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/1581
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1581

RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1337
Dataset. 2023

PROCEDIMIENTOS LABORATORIO

CONDUCTA

  • Valero, Marta
  • Expósito, Alejandro
  • Agüera, Antonio
  • Torres-Bares, Carmen
Planning de los experimentos conductuales realizados en el marco del Proyecto "Frustración por pérdida de reforzamiento: identificación del conectoma funcional en el cerebro de ratas machos y hembras, Ministerio de Ciencia e Innovación. ID2021-123338NB-I00

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/1337
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1337
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/1337
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1337
PMID: https://hdl.handle.net/10953/1337
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1337
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/1337
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1337

Buscador avanzado