Resultados totales (Incluyendo duplicados): 24172
Encontrada(s) 2418 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70547
Dataset. 2013

SOLICITUD DE NUEVO INFORME PARA EL COBRO DE RENTA POR PART DE DON DANIEL ONEL

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1667-01-26. 2 páginas, Memorial del maestre de campo don Daniel Onel en el que refiere se le han librado 500 ducados por cuenta de su sueldo vencido para hacer las pruebas del hábito de Calatrava, y por no hallarse con los 50 ducados que se le piden de media anata pidió se le descontasen del socorro que se le hiciese en dichas arcas por cuenta de su sueldo. Sin embargo, se ha perdido el informe del tesorero general relativo a estas cuestiones. Suplica cédula real para que se vuelva a hacer el dicho informe, Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Daniel Onel, Presidente del Consejo de Hacienda, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70547
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70547
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70547
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70547
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70547
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70547
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70547
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70547

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70549
Dataset. 2013

CONSULTA FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE VIÁTICO A DON GERARDO DOUDAL, SACERDOTE IRLANDÉS, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1675-11-13. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado al rey Carlos II sobre el memorial remitido por el licenciado don Gerardo Doudal, sacerdote irlandés, en que refiere que habiendo servido en Inglaterra de capellán a la duquesa de Portsmouth, fue obligado a salir de aquel reino en el último edicto contra los católicos. Desea volver a asistir a los católicos irlandeses, por lo que suplica una ayuda de costa para el viaje y mandarle dar el viático acostumbrado a estos misioneros. El Consejo propone remitir al Patriarca la pretensión del suplicante. Respuesta del rey: "Así lo he mandado"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Carlos II, No, No, 100 ducados, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70549
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70549
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70549
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70549
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70549
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70549
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70549
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70549

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70559
Dataset. 2013

PAGO DE LO ADEUDADO DE UNA AYUDA DE COSTA A DOÑA MARÍA NIDONEL

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1660-06-07. 4 páginas, Cédula real en papel sellado (Sello tercero, 34 mrs) al Presidente del Consejo de Hacienda para que en fincas de rentas y otras partidas se libren a doña María Nidonel 2.000 reales en velllón de que se la hecho merced de ayuda de costa por una vez (San Lorenzo, 9 de octubre de 1656) Orden del Presidente de Hacienda al secretario Pedro de Monzón, fechada en Madrid a 7 de junio de 1660, para que haga cédula dirigida al tesorero general don Alonso Ortiz de Zúñiga y Leiva para que libre del dinero de las arcas de tres llaves a doña María Nodonel 500 reales de vellón de resto y a cumplimiento de los 2.000 reales que se le concedieron de ayuda de costa en la dicha cédula de 1656. Hecha., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Presidente del Consejo de Hacienda, No, 500 reales (2.000), No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70559
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70559
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70559
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70559
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70559
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70559
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70559
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70559

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70564
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA AL PADRE FRAY BUENAVENTURA, OBISPO IRLANDÉS

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1584-05-04. 2 páginas, Juan de Idiáquez a Hernando de Vega, Presidente del Consejo de Hacienda, sobre la concesión real de 100 ducados de ayuda de costa al Padre fray Buenaventura, obispo irlandés de la orden de San Francisco, para que se vaya entreteniendo por la necesidad que padece. [A tergo: "Que al padre fray buenabentura obispo Julian ha hecho su magestad merced de 200 (sic, tachado 100), ducados de ayuda de costa con que se vaya entreteniendo que V. Sª. Mande se le paguen luego." "Hagase luego" "Hecha"], Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juan de Idiáquez, Hernando de Vega, Presidente del Consejo de Hacienda, Orden de San Francisco, No, 100 ó 200 ducados, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70564
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70564
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70564
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70564
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70564
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70564
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70564
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70564

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70565
Dataset. 2013

CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY LUCAS DILLON PARA IR A LAS MISIONES DE INGLATERRA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1746-02-26. 1 página, Se recoge la existencia de un expediente de concesión de viático a fray Lucas Dillon para ir a las Misiones de Inglaterra, con el apoyo del Padre Confesor, atendiendo a las persecuciones que padecen los católicos en aquel país. En 31 de octubre de 1806 este expediente se entregó al secretario Ibarra con motivo de oficio a Gracia y Justicia., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Sí, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70565
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70565
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70565
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70565
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70565
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70565
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70565
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70565

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70567
Dataset. 2013

SOLICITUD DE LOS SACERDOTES INGLESES DEL SEMINARIO DE VALLADOLID PARA QUE NO SE LES DISMINUYA LA RENTA QUE RECIBEN POR MERCED REAL

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1664-04-24. 3 páginas, Memorial de los catorce sacerdotes ingleses que residen en el seminario de Valladolid, en que refieren que tienen 630.000 mrs de limosna anual situados en las alcabalas del obispado de Lugo. Este seminario fue fundado por Felipe II para instruir sacerdotes que luego fuesen a Inglaterra a reducir los herejes a la santa fe y conservar los católicos en ella. Por esta razón, el seminario está declarado como hospital y le toca la Reserva General que S.M. tiene concedida a los hospitales. En virtud de todo ello suplican que los dichos 630.000 mrs no sean comprendidos en ningún descuento de los que se están aplicando, ni en el presente año, ni en los venideros. Orden de Felipe IV al Presidente de Hacienda, Miguel de Salamanca, para que en el presente año de 1665 se pague por entero y sin descuento alguno la renta de 630.000 mres que goza el Seminario de sacerdotes ingleses de Valladolid., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Sacerdotes ingleses de Valladolid, Felipe IV, Seminario de Ingleses de Valladolid, No, 630.000 mrs/año, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70567
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70567
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70567
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70567
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70567
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70567
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70567
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70567

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70572
Dataset. 2013

CONSULTA FAVORABLE A LA SOLICITUD DE FRAY THOMAS DE BURGO DE CONCESIÓN DE LIMOSNA A DOCE RELIGIOSOS MISIONEROS PARA IR A PREDICAR A INGLATERRA E IRLANDA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1674-01-17. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a la regente doña Mariana de Austria sobre el memorial de fray Thomas de Burgo, Procurador General de la orden de Santo Domingo de los reinos de Inglaterra e Irlanda en que refiere se hallan dispuestos doce religiosos de dicha orden para pasar a predicar a los reinos de Inglaterra e Irlanda, hallándose detenidos desde hace dos años por falta de medios. Por ello suplica alguna limosna para el avío de dichos religiosos. Al Consejo parece que S.M. podría encomendar a los Consejos de Aragón, Italia y Órdenes que asistan con la limosna que pudieren a estos religiosos para que puedan encaminarse a aquellos reinos. Respuesta de la regente: "Está bien y así lo he mandado". (Ver registros nº2691, 2692 y 2694), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Mariana de Austria, Orden de Santo Domingo, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70572
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70572
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70572
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70572
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70572
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70572
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70572
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70572

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70576
Dataset. 2013

CONSIGNACIÓN PARA LA FUNDACIÓN DE UN CONVENTO DE RELIGIOSAS FRANCISCANAS IRLANDESAS EN TOLEDO

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1662-09-01. 2 páginas, Cédula real a don Juan de Góngora relativa a la cantidad de dinero que se consigna a librar por el Consejo de Hacienda para la fundación de un convento de religiosas en Toledo. La cédula establece que muchos católicos se ven obligados a huir en Irlanda por la persecución de los herejes y refugiarse en los dominios de la Monarquía, entre ellos algunas religiosas franciscanas que se repartieron en los conventos de su religión, para cuyo sustento la Corona entrega 50 ducados al año a cada una de ellas. El Comisario General de la orden de San Francisco ha representado tener dispuesto mudar a todas estas religiosas juntas al convento de Santa Ana en Toledo, para lo cual ordena Felipe IV al Consejo de Hacienda consignar en el servicio de los ocho mil soldados o en quiebras de millones 1.450 ducados al año que monta el socorro de estas 29 religiosas irlandesas. El Consejo, a 25 de septiembre: "Cúmplase lo resuelto por Su Majestad dándose la situación en los ocho mil soldados"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe IV, Juan de Góngora, Orden de San Francisco, No, 1.450 ducs/año, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70576
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70576
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70576
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70576
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70576
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70576
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70576
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70576

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70577
Dataset. 2013

RECLAMACIÓN DE DON ARTURO MAGENISE, RECTOR DEL COLEGIO DE SAN PATRICIO DE MADRID, SOBRE EL COBRO DE LOS VIÁTICOS DE SUS ALUMNOS

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1751-09-23. 4 páginas, Consulta de Francisco de Rávago a Fernando VI sobre don Arturo Magenise, rector del Colegio de San Patricio de Madrid, y Comisario General de la Misión de Irlanda, que suplica a V.M. se digne mandar se le entreguen los viáticos que se le deban dar a los alumnos a quienes S.M. se digne dispensar este socorro. El Padre Confesor apina a favor de desestimar esta instancia, y expone sus razones para ello, centrándose en la cuestión de dónde y cómo embarcan los misioneros y cómo reciben el viático. Respuesta regia: "Me he conformado con vuestro parecer y así lo he mandado"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Francisco de Rávago, Fernando VI, Colegio de San Patricio de Irlandeses, No, No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70577
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70577
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70577
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70577
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70577
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70577
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70577
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70577

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70580
Dataset. 2013

CONSULTA FAVORABLE A LA CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY FÉLIX OCONOR Y FRAY RICARDO KELY, IRLANDESES, DE LA ORDEN DE PREDICADORES, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA

  • Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1661-08-23. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial presentado por fray Félix Oconor y fray Ricardo Kely, irlandeses, de la orden de Predicadores, en el que expresan su deseo de ir a la Misión de Irlanda y piden para ello se les de el viático que se acostumbra. Apoyan su petición en la falta de ministros evangélicos que hay en Inglaterra por las continuas persecuciones que hacen a los cristianos y los muchos que han martirizado en los últimos años. El Patriarca ha informado de forma favorable sobre ellos y el Consejo propone a S.M. se den 100 ducados de vellón por el Consejo de Hacienda a cada uno de ellos, por ser lo que se acostumbra a dar de viático. Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de Predicadores (Orden de Santo Domingo), No, 200 ducados (100x2), No, No

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/70580
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70580
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/70580
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70580
PMID: http://hdl.handle.net/10261/70580
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70580
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/70580
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/70580

Buscador avanzado