Resultados totales (Incluyendo duplicados): 35527
Encontrada(s) 3553 página(s)
Encontrada(s) 3553 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69048
Dataset. 2013
SOLICITUD DE FRAY PATRICIO TADEO, IRLANDÉS, DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO, DE UNA PENSIÓN ANUAL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1630-05-11. 4 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por el padre fray Patricio Tadeo, irlandés, de la orden de Santo Domingo, en el que refiere haber servido a la iglesia católica más de doce años en Irlanda predicando el Evangelio, sirviendo de confesor al conde Oneil hasta que le prendieron, por cuya causa estuvo más de dos años en la cárcel real de Dublín, hasta que por nacimiento del Príncipe de Gales fue desterrado de todos los reinos del rey Jacobo. Luego fue a Roma y después ha gobernado el Colegio de los frailes dominicos irlandeses de Lovaina. Suplica que, en consideración a sus servicios y a que el dicho Colegio es pobre y no puede sustentar a los religiosos que tiene, se le haga merced de los 100 ducados al año que fray Ricardo de la Peña, difunto, tenía, por las mismas razones que el suplicante alega y que sea sobre una abadía en Flandes.
Al Consejo parece se podría remitir este negocio a la señora infante para que informe sobre este religioso y dé su parecer.
Respuesta del rey: "Así"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Colegio de Dominicos Irlandeses de Lovaina, No, Sí, 100 ducados/año, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69048
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69048
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69048
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69048
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69048
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69048
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69048
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69048
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69049
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A FRAY NICOLÁS LINS, FRAY PATRICIO DE SAN AGUSTÍN Y FRAY JUAN BAPTISTA, DE LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN, PARA IR A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1641-09-28. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por fray Tomás de Santa María, Procurador General de la Provincia de Irlanda de la orden de San Agustín, en que refiere que fray Nicolás Lins, fray Patricio de san Agustín y fray Juan Baptista vinieron de Irlanda a la Provincia de Castilla a estudiar. Ahora han acabado sus estudios y desean el viático ordinario para ir a su tierra a predicar el Evangelio.
El Patriarca ha informado de que en los tres concurren las cualidades necesarias.
El Consejo propone la concesión del viático acostumbrado.
Respuesta del rey: "Está bien"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de San Agustín, Sí, 300 ducados (100x3), No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69049
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69049
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69049
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69049
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69049
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69049
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69049
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69049
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69050
Dataset. 2013
MEMORIAL DE DOÑA JUANA ODRISCOL, VIUDA DE DON DANIEL ODRISCOL
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1642-07-01. 1 página, Memorial de doña Juana Odriscol, viuda del capitán don Daniel Odriscol en que reclama al Consejo de Hacienda la libranza y cobro de los 300 ducados de ayuda de costa de que el rey le hizo merced de ayuda de costa por una vez por haber muerto su marido que se le adeudan desde hace cuatro meses.
Que se dé el despacho necesario para lo que se pide.
Hecha., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juana Odriscol, Felipe IV, Sí, 300 ducados, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69050
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69050
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69050
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69050
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69050
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69050
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69050
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69050
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69051
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE AYUDA DE COSTA A DON FELIPE Y DON DERMICIO OSULIBAN, IRLANDESES
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1641-10-22. 3 páginas, Fernando Ruiz de Contreras al Presidente del Consejo de Hacienda sobre la resolución real tras consulta de la Junta de Ejecución de conceder a don Felipe y don Dermicio Osuliban, irlandeses, 1.200 escudos de plata a cada uno para el viaje que han de hacer a Flandes a tratar con el señor infante una leva de infantería de su nación.
Orden de Antonio de Campo Redondo al secretario García Dávila para que haga la cédula por la cual el tesorero general don Alonso Ortiz de Zúñiga y Leiva pueda librar de las arcas de las tres llaves los 2.400 escudos de a diez reales en plata para pagar a Felipe y Dermicio Osuliban.
Hecha., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Fernando Ruiz de Contreras, secretario del Consejo de Guerra, Antonio de Campo Redondo, Presidente del Consejo de Hacienda, Sí, 2.400 escudos, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69051
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69051
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69051
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69051
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69051
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69051
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69051
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69051
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69052
Dataset. 2013
DENEGACIÓN DE VIÁTICO A MALACHIAS CONALDO Y AL DOCTOR PATRICIO TRASSI, IRLANDESES.
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1630-07-31. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el viático solicitado por Malachias Conaldo y el doctor Patricio Trassi, irlandeses, para ir a la Misión de Irlanda, y don Thadeo Obrien, al que el rey manda dar carta para que el obispo de Córdoba le favoreciese sus estudios y le sustentase en la Universidad de Alcalá.
El Consejo acuerda remitir sus memoriales al Patriarca para que dé su parecer y si cabe enviar más religiosos a la Misión en este año.
El Patriarca responde que este año aún no está cumplido el número de tres religiosos de cada orden y otros tres de cada seminario irlandés, pero que el viático no les toca a los solicitantes, a uno por no ser sacerdote y al otro por no ser seminarista, aunque sí se les podría dar alguna limosna. Sobre Thadeo Obrien, que se haga lo que se hubiere hecho con otros.
El Consejo se conforma con este parecer.
Respuesta del rey: "Como parece"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, No, Sí, 200 ducados (100x2), No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69052
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69052
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69052
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69052
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69052
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69052
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69052
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69052
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69053
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE PENSIÓN ECLESIÁSTICA A FRAY RICARDO DE LA PEÑA, DE LA ORDEN DE SANTO DOMINGO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1627-12-10. 3 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por el Padre fray Ricardo de la Peña, Procurador General de la Orden de Santo Domingo por el reino de Irlanda, en que refiere sus muchos años de servicio a la Iglesia católica sin haber recibido nunca merced en remuneración de sus servicios. Suplica algún sueldo o entretenimiento competente en los estados de Flandes para poder continuar sus servicios.
El Consejo, atento a los muchos años que hace que el solicitante asiste en la corte a asuntos tocantes a la nación irlandesa, propone hacerle merced de 100 ducados de pensión eclesiástica.
Respuesta del rey: "Así lo he mandado"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Orden de Santo Domingo, Sí, 100 ducados, Sí, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69053
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69053
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69053
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69053
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69053
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69053
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69053
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69053
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69054
Dataset. 2013
CERTIFICACIÓN A FAVOR DE DOÑA MARÍA CARTI, VIUDA DEL CAPITÁN DON FERNANDO DE ORTEGA CABRIO
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1640-09-19. 2 páginas, Certificación de Juan Bautista Moreto, contador de la gente de guerra, artillería y fortificación del reino de Galicia, y Gabriel González de los Reyes, que sirvió como veedor, de que se ha presentado un memorial de doña Elena Carti, viuda del capitán don Fernando de Ortega Cabrio, en que refiere que tiene necesidad de ir a Madrid a pretender que S.M. le de sueldo, por cuanto fue comprendido en la Reformación General. Su cuenta de adeudos asciende a 9.108 reales, a tenor de los 20 escudos que recibe al mes. (En papel sellado, sello tercero, 34 mrs.), Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Juan Bautista Moreto y Gabriel González de los Reyes, No, 9.108 reales, No, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69054
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69054
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69054
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69054
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69054
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69054
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69054
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69054
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69055
Dataset. 2013
CONCESIÓN DE VIÁTICO A LOS TRES RELIGIOSOS DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS QUE HAN DE IR ESTE AÑO A LA MISIÓN DE IRLANDA
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1629-04-03. 2 páginas, Consulta del Consejo de Estado a Felipe IV sobre el memorial remitido por Thomas Briones, de la Compañía de Jesús, rector del Seminario de Irlandeses de Salamanca, quien, en referencia a la resolución real de 11 de diciembre de 1624, solicita el viático para los tres religiosos de su orden que han de ir este año a la Misión de Irlanda, de forma que no pierdan la ocasión de embarcarse ni impidan el recibir otros en el dicho seminario.
Al Consejo parece que el rey podría mandar que se entregasen al Patriarca los 300 ducados para dar a estos tres religiosos.
Respuesta del rey: "Así lo he mandado"., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Consejo de Estado, Felipe IV, Compañía de Jesús, Seminario Irlandés de Salamanca, Sí, 300 ducados (100x3), Sí, 300 ducados (100x3), No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69055
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69055
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69055
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69055
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69055
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69055
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69055
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69055
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69056
Dataset. 2013
DATA DE LO PAGADO A SEMINARIOS Y RELIGIOSOS DE LA VILLA DE BRUSELAS EN 1619
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1619-01-01. 25 páginas, Libranzas hechas a lo largo de 1619 a los Padres de la Compañía de Jesús de Bruselas por valor cada una de ellas de 300 escudos a cuenta de la limosna que el rey les mandó señalar.
Cartas de pago de Antonio Sucquet y de Carlos Escribani, que se suceden en el cargo de rector de la orden de la Compañía de Jesús en Bruselas en 1619, en las que confirman haber recibido las cantidades libradas a favor de la orden.
Libranza de 1616 por valor de 588 escudos a favor de las cuatro órdenes mendicantes que residen en la Universidad de Lovaina y de los estudiantes irlandeses y escoceses de Duay, religiosos cartujos de Malinas y monjas inglesas de la orden de San Benito de la villa de Bruselas., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Compañía de Jesús, orden de San Benito, Cartujos, Sí, No, En las cartas de pago aparece la firma de don Cristóbal de Benavente y Benavides, del Consejo de Guerra en los estados de Flandes, certificando el pago con su intervención, Sí
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69056
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69056
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69056
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69056
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69056
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69056
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69056
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69056
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69057
Dataset. 2013
FELIPE III A AMBROSIO SPÍNOLA SOBRE LO ADEUDADO AL SEMINARIO DE IRLANDESES DE AMBERES
- Grupo de investigación Misión de Irlanda
Fecha del documento: 1613-08-28. 2 páginas, Cédula de Felipe III a Ambrosio Spínola, del Consejo de Estado y Maestro de Campo en Flandes, para que se encargue del memorial remitido por el Seminario de Irlandeses de Anvers (Amberes), en el que solicita se les pague con 100 escudos cada mes hasta que tengan entera satisfacción de los 20.000 que les cedieron de su sueldo alguna gente de guerra, pues aunque está ordenado que se les pague en Liera (Lieja) 300 escudos en cada pagamento, no se ha cumplido., Proyecto Proyección Política y Social de la Comunidad Irlandesa en la Monarquía hispánica y en la América Colonial de la Edad Moderna(siglos XVI-XVIII) (HAR2009-11339 - subprograma HIST) del Ministerio de Economía y Competitividad en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Embajada de Irlanda en Madrid, National University of Ireland (NUI) Maynooth, University College Dublin y Trinity College Dublin, Felipe III, Ambrosio Spínola, Seminario de Irlandeses de Amberes, No, Sí, 100 escudos/mes, No
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/69057
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69057
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/69057
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69057
PMID: http://hdl.handle.net/10261/69057
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69057
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/69057
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/69057
Buscador avanzado