Resultados totales (Incluyendo duplicados): 33166
Encontrada(s) 3317 página(s)
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TC0EB4
Dataset. 2025

ESTUDIO DEL ROZAMIENTO Y FLUJO DEL MATERIAL MEDIANTE MODELOS DE ELEMENTOS DISCRETOS EN SILOS DE PARED ONDULADA

  • Gallego Vázquez, Eutiquio
El proyecto de investigación “Estudio del comportamiento estructural de silos de pared ondulada mediante Modelos de Elementos Discretos (SILODEM)” se ha centrado en el estudio del rozamiento de los materiales granulares con paredes onduladas en silos. Los resultados experimentales realizados han mostrado que el factor de contacto con la pared propuesto por el Eurocódigo para calcular el rozamiento en paredes corrugadas no se corresponde con el obtenido experimentalmente en los materiales ensayados. Estas diferencias se pueden deber a la forma y distribución del tamaño de las partículas correspondientes. Los ensayos experimentales también han demostrado que los coeficientes de sobrepresión obtenidos en la parte inferior de la maqueta durante el vaciado eran significativamente inferiores a los registrados en la parte superior. Por otro lado, las simulaciones numéricas realizadas con Elementos Discretos han demostrado que la geometría de la ondulación afecta significativamente al coeficiente de rozamiento efectivo con la pared, y por lo tanto también al coeficiente de rozamiento efectivo. Así, cuanto mayor es la profundidad de la ondulación, mayor es el coeficiente de rozamiento obtenido. También se observa una cierta influencia en la longitud del paso de la onda, pero con menor incidencia. Así mismo, se ha observado que en comparación con las paredes lisas, la rugosidad de la pared produce un aumento generalizado en el rozamiento, lo cual se refleja en una cierta tendencia a una mayor velocidad de las partículas durante el vaciado y, por lo tanto, a mayores tasas de descarga del material, si bien las diferencias no son estadísticamente significativas.

DOI: https://doi.org/10.21950/TC0EB4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TC0EB4
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TC0EB4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TC0EB4
PMID: https://doi.org/10.21950/TC0EB4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TC0EB4
Ver en: https://doi.org/10.21950/TC0EB4
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TC0EB4

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD1TSV
Dataset. 2022

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO (EDUSI). PROPUESTAS PRESENTADAS A LAS CONVOCATORIAS DE 2015, 2016 Y 2017 Y MUNICIPIOS INCLUIDOS

  • Rodríguez Suárez, Iván
  • Díez Bermejo, Ana
  • Álvarez del Valle, Lucas
  • Hernández Aja, Agustín

3. Descripción del proyecto

Los siguientes datasets se han producido en el marco del subproyecto “InURBA: Metrópolis fracturadas. Vulnerabilidad, reequilibrio territorial e institucionalización de las estrategias de desarrollo urbano integrado. PID2019-108120RB-C33” perteneciente al Proyecto Coordinado “Metrópolis fracturadas. Vivienda, segregación, densidad institucional y actitudes políticas en las grandes ciudades españolas“ de la convocatoria Retos de la Sociedad del Plan Estatal I+D+i 2017-2020 que persigue evaluar si el diseño y la implementación de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) aportan soluciones tendentes a conseguir al reequilibrio territorial de las áreas urbanas en las que se desarrollan.

En ellos, se recaba información sobre las propuestas presentadas y los municipios participantes en las tres convocatorias públicas competitivas para financiar intervenciones para la regeneración urbana de áreas urbanas españolas superiores a 20.000 habitantes a través de este instrumento de financiación europea llamado EDUSI durante el período de programación 2014-2020 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

A estas convocatorias, realizadas en 2015, 2016 y 2017, se presentaron 348 propuestas repartidas en cuatro tipos de áreas urbanas:

- TIPO 1. Áreas urbanas constituidas por un único municipio con una población mayor de 20.000 habitantes.

- TIPO 2. Agrupaciones de municipios con una población de cada uno de ellos superior a 20.000 habitantes.

- TIPO 3. Áreas urbanas formadas por un municipio o conurbación de más de 20.000 habitantes y municipios periféricos de menos de 20.000 habitantes.

- TIPO 4. Conurbaciones de población superior a 20.000 habitantes, constituidas por agrupaciones de municipios de menos de 20.000 habitantes.

En total, participaron 570 municipios, algunos de ellos en varias propuestas distintas.

El antecedente de este trabajo es el "Informe sobre los planes y programas asociados a las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) y su vinculación con la vulnerabilidad urbana en España en el marco de los nuevos retos urbanos” realizado en el marco del convenio del Observatorio de la Vulnerabilidad entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto Juan de Herrera entre julio de 2020 y julio de 2021

4. Descripción del dataset

Este dataset forma parte de los datos obtenidos durante el desarrollo del subproyecto InURBA: Metrópolis fracturadas. Vulnerabilidad, reequilibrio territorial e institucionalización de las estrategias de desarrollo urbano integrado (PID2019-108120RB-C33). La información puesta a disposición pública consta de dos bases de datos (formato xlsx), una capa vectorial (formato shp) con las áreas urbanas de las propuestas y un archivo metodológico:

- 01_BD_EDUSI_2015-2016-2017.xlsx: Base de datos de las 348 propuestas presentadas (seleccionadas, no seleccionadas y no admisibles) a las convocatorias de EDUSI de 2015, 2016 y 2017, con información de identificación; participación en el proceso de las tres convocatorias; identificación de propuestas con las que cada EDUSI comparte Área Urbana Funcional (AUF); definición del número de municipios y población incluidos; identificación de si la propuesta incluye municipios con Barrios Vulnerables (BBVV) 2011; y ayuda concedida total y por objetivos temáticos.

- 02_BD_Municipios_EDUSI_2015-2016-2017.xlsx: Base de datos de los 570 municipios incluidos en las 330 propuestas seleccionadas y no seleccionadas en las tres convocatorias de EDUSI de 2015, 2016 y 2017, con información de identificación del municipio; identificación de las propuestas EDUSI en las que se incluye; población en 2014, año de referencia de las convocatorias; y BBVV de 2011 detectados en el municipio.

- 03_SHP_EDUSI+Municipio_2015-2016-2017.shp: Capa vectorial con una delimitación de 330 propuestas de EDUSI a partir de los límites municipales de los municipios que las conforman, incluyendo la información de BD_EDUSI_2015-2016-2017.xlsx, excluyendo las 18 propuestas no admisibles por la dificultad de identificar los municipios participantes en ellas en el momento de levantar la información.

- 04_SHP_EDUSI+Municipio 2015-2016-2017.xlsx. Archivo Excel con la leyenda y la metodología de la capa vectorial (en un formato análogo al de los dos archivos de las bases de datos).

Cada archivo incluye una leyenda explicativa de los campos incluidos en cada base de datos y una explicación metodológica sobre la elaboración de la información

FICHEROS

1. Ficheros (Relación de todos los ficheros que se incluyen en el dataset, estructura, breve descripción de su contenido, indicar formato, idioma, versión, etc.)

Archivos totales: 4 (3 xlsx + 1 shp):

- 01_BD_EDUSI_2015-2016-2017.xlsx: Incluye la base de datos, la leyenda de esta y la metodología de las 348 propuestas presentadas (seleccionadas, no seleccionadas y no admisibles) a las convocatorias de EDUSI de 2015, 2016 y 2017.

- 02_BD_Municipios_EDUSI_2015-2016-2017.xlsx: Incluye la base de datos, la leyenda de esta y la metodología de los 570 municipios incluidos en las propuestas seleccionadas y no seleccionadas en las tres convocatorias de EDUSI de 2015, 2016 y 2017.

- 03_SHP_EDUSI+Municipio_2015-2016-2017.shp: Capa vectorial con una delimitación de 330 propuestas de EDUSI a partir de los límites municipales de los municipios que las conforman, incluyendo la información de las 330 propuestas presentadas (seleccionadas y no seleccionadas).

- 04_SHP_EDUSI+Municipio_2015-2016-2017.xslx: incluye la leyenda y la metodología de la capa vectorial anterior.


DOI: https://doi.org/10.21950/TD1TSV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD1TSV
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TD1TSV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD1TSV
PMID: https://doi.org/10.21950/TD1TSV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD1TSV
Ver en: https://doi.org/10.21950/TD1TSV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD1TSV

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD2UJC
Dataset. 2019

HOW MUCH TRADE LIBERALIZATION WAS THERE IN THE WORLD BEFORE AND AFTER COBDEN-CHEVALIER?

  • Tâmega, Felipe
  • Tena Junguito, Antonio
  • Lampe, Markus
The Cobden-Chevalier Treaty of 1860 is regarded as central turning point in nineteenth-century trade policy, inaugurating a free trade era in Western Europe. We reexamine this story and put it into global perspective with a new database covering more than 7,500 data points for 11 categories of manufactures in 41 countries and colonies around the world between 1846 and 1880. It reveals that bilateralism after 1860 reinforced a process already underway before. Nevertheless, we highlight that trade liberalization was a global phenomenon over most of our period, so that the prominent British case appears as typical rather than exceptional

Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/TD2UJC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD2UJC
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TD2UJC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD2UJC
PMID: https://doi.org/10.21950/TD2UJC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD2UJC
Ver en: https://doi.org/10.21950/TD2UJC
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TD2UJC

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TDR0JW
Dataset. 2024

ABSELL-FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE 1948-2020 : SRI LANKA

  • Absell, Christopher
  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Christopher Absell (University Gothenburg and Instituto Figuerola) Giovanni Federico (New York University Dubai) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid and Instituto Figuerola). Dataset: Sri Lanka

DOI: https://doi.org/10.21950/TDR0JW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TDR0JW
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TDR0JW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TDR0JW
PMID: https://doi.org/10.21950/TDR0JW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TDR0JW
Ver en: https://doi.org/10.21950/TDR0JW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TDR0JW

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH03DM
Dataset. 2023

CIM2RAW: TRANSLATION OF CGMES-CIM FILES INTO PSSE RAW FORMAT

  • Ledesma Larrea, Pablo
A Python program that translates CGMES-CIM files into a PSSE RAWX file

DOI: https://doi.org/10.21950/TH03DM
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH03DM
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TH03DM
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH03DM
PMID: https://doi.org/10.21950/TH03DM
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH03DM
Ver en: https://doi.org/10.21950/TH03DM
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH03DM

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH6TEA
Dataset. 2024

EFFECT OF THE GRAPHENE-BASED MATERIAL ON THE CONDUCTIVITY AND CORROSION BEHAVIOUR OF PTFE/GRAPHENE-BASED COMPOSITES COATINGS ON TITANIUM FOR PEM FUEL CELL BIPOLAR PLATES

  • Romero Villarreal, Carlos
  • Domínguez, Carlota
  • Botas, Cristina
  • Gordo, Elena
This dataset includes the data required to validate the results published in the article with title "Effect of the graphene-based material on the conductivity and corrosion behaviour of PTFE/graphene-based composites coatings on titanium for PEM fuel cell bipolar plates", submitted to Progress in Organic Coatings. Includes the raman spectra files, water contact angle images, corrosion testing files and Interfacial Contact Resistance (ICR) measurements.
To make the dataset interoperable and usable in the long term, the data is included preferentially in file formats like .dat for numerical data ant .bmp for images.
The name of each file indicates the composition of the coating and it is followed the type of data that this represents. The underscore (_) separates the different identifiers of the data, and this is the structure followed: material_test_samplenumber Dashes will be used within the identifier to separate different condition of the test.
When the number of results per test and condition is only one, the suffix _samplenumber will be ommited as well.

DOI: https://doi.org/10.21950/TH6TEA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH6TEA
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TH6TEA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH6TEA
PMID: https://doi.org/10.21950/TH6TEA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH6TEA
Ver en: https://doi.org/10.21950/TH6TEA
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TH6TEA

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJD5SF
Dataset. 2023

FEDERICO-TENA WORLD POPULATION HISTORICAL DATABASE : EAST TIMOR

  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Giovanni Federico (New York University Abu Dhabi) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid). Dataset: East Timor

DOI: https://doi.org/10.21950/TJD5SF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJD5SF
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TJD5SF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJD5SF
PMID: https://doi.org/10.21950/TJD5SF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJD5SF
Ver en: https://doi.org/10.21950/TJD5SF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJD5SF

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJNARD
Dataset. 2024

BASE DE DATOS ANÁLISIS MADRID FASHION FILM FESTIVAL EDICIONES: 2013, 2014, 2016 Y 2018

  • Cristina Garre Sánchez
Base de datos del análisis del Madrid Fashion Film Festival. También se adjuntan las fichas técnicas de los fashion films seleccionados para las cuatro ediciones de este festival (2013, 2014, 2016 y 2018), El fashion film es una creación audiovisual novedosa dentro de la industria de la moda. Esta pieza audiovisual empieza a cobrar relevancia a partir de la década de 2010 aunque sus inicios están en la década de los años 2000. Dado que el fashion film es un objeto interesante dentro del ámbito científico de los estudios de moda, se propone un estudio cuyo objetivo principal es definir y caracterizar esta pieza audiovisual conforme a la bibliografía disponible sobre el fashion film. Para ello, se propone analizar el Madrid Fashion Film Festival, ya que cuenta con más de 150 piezas seleccionadas, constituyendo un universo de estudio amplio con propuestas de distintas nacionalidades y marcas nacionales e internacionales. Los datos fueron recogidos entre los años 2020 y 2021. El análisis ha sido realizado entre los años 2021 y 2022.

Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/TJNARD
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJNARD
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TJNARD
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJNARD
PMID: https://doi.org/10.21950/TJNARD
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJNARD
Ver en: https://doi.org/10.21950/TJNARD
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJNARD

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJVAFK
Dataset. 2024

ABSELL-FEDERICO-TENA WORLD TRADE HISTORICAL DATABASE 1948-2020 : LAOS

  • Absell, Christopher
  • Federico, Giovanni
  • Tena Junguito, Antonio
Project developed by Christopher Absell (University Gothenburg and Instituto Figuerola) Giovanni Federico (New York University Dubai) and Antonio Tena Junguito (Universidad Carlos III de Madrid and Instituto Figuerola). Dataset: Laos

DOI: https://doi.org/10.21950/TJVAFK
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJVAFK
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TJVAFK
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJVAFK
PMID: https://doi.org/10.21950/TJVAFK
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJVAFK
Ver en: https://doi.org/10.21950/TJVAFK
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJVAFK

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJZQRV
Dataset. 2023

PHOTOLUMINISCENCE-LA2,97ND0,03NBO7

  • Salas Colera, Eduardo
Photoluminiscence spectra for La2.97Nd0.03NbO7 thin films

Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/TJZQRV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJZQRV
HANDLE: https://doi.org/10.21950/TJZQRV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJZQRV
PMID: https://doi.org/10.21950/TJZQRV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJZQRV
Ver en: https://doi.org/10.21950/TJZQRV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/TJZQRV

Buscador avanzado