Resultados totales (Incluyendo duplicados): 24202
Encontrada(s) 2421 página(s)
Encontrada(s) 2421 página(s)
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/84321
Dataset. 2022
SPANISH DATA CATI INTERVIEW
- García-Soriano, Gemma
- Carrasco Tornero, Ángel
We include a base of excel with data of the interview Children’s Anxious Thoughts Interview (CATI), and the children versions from the Spence Children’s Anxiety Inventory (SCAS) and Children Obsessive Compulsive Inventory-Revised (CHOCI-R). Data was collected in a Spanish sample of 49 boys and girls with an average of age of 9.1 years., Incluimos una base de excel con datos de la entrevista CATI (Children’s Anxious Thoughts Interview), y las versiones de autoinforme de la SCAS (Spence Children’s Anxiety Inventory) y CHOCI-R (Children Obsessive Compulsive Inventory-Revised). Los datos fueron recogidos en una muestra española de 49 niños y niñas con una media de edad de 9.1 años., Ministerio de Ciencia e Innovación, Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/84321
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/84321
PMID: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/84321
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/77735
Dataset. 2021
REVISED COMPLEMENTARY MATERIALS: ENGAGING PEOPLE AND CO-PRODUCING RESEARCH WITH PERSONS AND COMMUNITIES TO FOSTER PERSON-CENTRED CARE: A META-SYNTHESIS [DATASET]
- Vallina Acha, Beatriz
- Ferrando García, María Teresa
- Ferri Sanz, Mireia
- Garcés Ferrer, Jorge
Revision of complementary materials for the article 'Engaging people and co-producing research with persons and communities to foster person-centred care: a meta-synthesis' (pending to be submitted) which include references and original quotations extracted from the articles analysed., Revisión de los materiales complementarios para el artículo 'Engaging people and co-producing research with persons and communities to foster person-centred care: a meta-synthesis' que incluyen las tables con las citas originales y las referencias bibliográficas incluidas en la muestra.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/77735
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/77735
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/77735
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/77735
PMID: https://hdl.handle.net/10550/77735
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/77735
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/77735
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/77735
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109681
Dataset. 2022
ENTREVISTA A BENOIT NEMERY DE BELLEVAUX
- Kamalova Rogova , Sofiya
Esta colección documenta y analiza el caso Ardystil, un episodio significativo de intoxicación laboral que aborda dos brotes de enfermedad respiratoria ocurridos en la década de 1990. El primer brote tuvo lugar en las comarcas de l'Alcoià y el Comtat (España) mientras que el segundo brote se registró en Tremecén (Argelia). Los datos disponibles indican que estos brotes fueron probablemente causados por la exposición a una mezcla de productos químicos (Acramin FWN, Acramoll W y Acrafix FHN) en forma de aerosoles utilizados en espacios laborales de pequeñas empresas textiles sin las medidas preventivas adecuadas.
A través de entrevistas de historia oral, la colección ofrece una visión plural que refleja la complejidad de las intoxicaciones laborales. Reúne diversas perspectivas, desde las experiencias de las trabajadoras afectadas hasta los análisis de expertos en estudios epidemiológicos y toxicológicos. Con un enfoque en las cuestiones de salud laboral y el impacto de los productos químicos, esta colección integra estas voces para aportar una comprensión más profunda y multidimensional del caso Ardystil.
Cada conjunto de datos incluye una ficha con metadatos de la entrevista, el archivo de audio en formato WAV, la transcripción en formato PDF y una versión digitalizada del consentimiento informado de la persona entrevistada.
Las entrevistas están disponibles para fines de investigación. Para solicitar acceso, póngase en contacto con responsables del Institut Interuniversitari López Piñero a través del correo electrónico iilp@uv.
Además, estas entrevistas se complementan con documentos procedentes de archivos personales, los cuales pueden consultarse en el Archivo Histórico de la Universitat de València.
Estas entrevistas se han realizado como parte del proyecto de investigación doctoral de Sofiya Kamalova Rogova (Institut Interuniversitari López Piñero, Universitat de València) que desarrolla su tesis sobre el caso Ardystil bajo la dirección de José Ramón Bertomeu Sánchez. El proyecto de la tesis cuenta con la financiación CIACIF de Conselleria d’Educació, Universitat i Ocupació (Fondo Social Europeo) y los proyectos “Gobernar la seguridad y la calidad: saberes e ignorancias en agricultura, alimentación y farmacia (1939-2010)” (GVRTE/2023/4593462) y “Zonas de intercambio en la producción y regulación de la tecnociencia en la Península Ibérica: Académicos, activistas y industria, 1930s-1990s” (EXCHANGESCI).
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/109681
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109681
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/109681
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109681
PMID: https://hdl.handle.net/10550/109681
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109681
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/109681
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109681
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/68002
Dataset. 2018
INDICADORS DEMOGRÀFICS BÀSICS D’ESTRUCTURA. ESPANYA, COMUNITATS AUTÒNOMES, CIUTATS AUTÒNOMES I PROVÍNCIES. PADRÓ MUNICIPAL CONTINUO A DATA 1 DE GENER DE 2017.
- Sanjuan i Nebot, Lluís Francesc
IndEst_PMH_2017_ESP és un llibre Microsoft Excel que permet determinar els principals indicadors demogràfics d’estructura, dibuixar la piràmide de població (%) i el gràfic del comportament, per grups quinquennals d’edat, dels coeficients de masculinitat i feminitat de la població a data 1 de gener de 2017 [dades del Padró Municipal Continu] d’Espanya i les seues Comunitats Autònomes, Ciutats Autònomes i Províncies.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/68002
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/68002
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/68002
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/68002
PMID: http://hdl.handle.net/10550/68002
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/68002
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/68002
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/68002
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/67467
Dataset. 2018
DATASET: GROWTH, MORPHOLOGY AND METABOLIC VARIABLES OF CHAROPHYTES (FRESHWATER MACROALGAE) UNDER DIFFERENT TREATMENTS OF RADIATION, TEMPERATURE AND NITRATE CONCENTRATION
- Rojo García-Morato, Carmen
- Puche Franqueza, Eric
- Rodrigo Alacreu, María Antonia
Esta base de datos contiene resultados de dos experimentos (RADxTEMP y RADxNIT) a escala de microcosmos referentes a variables de crecimiento, morfológicas, metabólicas y de composición estequiométrica de 2 especies de macroalgas de agua dulce, concretamente carófitos (Chara hispida y Chara vulgaris) procedentes de dos sistemas (el lago de Somolinos en Guadalajara y el Ullal de Quartons en Castellón), por tanto, 4 poblaciones (2 especies x 2 orígenes). En estos dos experimentos de diseño factorial, los individuos de las 4 poblaciones fueron sometidos a dos niveles de radiación, dos niveles de temperatura (RADxTEMP) y dos niveles de concentración de nitrato (RADxNIT). En esta matriz de datos, las filas son los individuos (réplicas) y las columnas son las diferentes variables medidas. La primera hoja de cálculo contiene todos los metadatos. La segunda y tercera hojas contienen los datos en bruto de las variables consideradas en el experimento (RADxTEMP y RADxNIT, respectivamente)., This data set contains results of two microcosm-scale experiments (RADxTEMP and RADxNIT) about variables related to growth, morphology, metabolism and stoichiometric composition of two species of freshwater macroalgae, in particular, charophytes (Chara hispida and C. vulgaris) from two systems (Somolinos Lake in Guadalajara and Quartons Spring in Castellón), thus, 4 populations (2 species x 2 origins). In these factorial-design experiments, individuals of the 4 populations were submitted to 2 levels of radiation, 2 levels of temperature (in RADxTEMP experiment) and 2 levels of nitrate concentration (in RADxNIT experiment). The first sheet contains all metadata. Second and third sheets contain raw data of the considered variables in the experiment (RADxTEMP and RADxNIT, respectively).
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/67467
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/67467
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/67467
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/67467
PMID: http://hdl.handle.net/10550/67467
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/67467
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/67467
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/67467
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104218
Dataset. 2018
INTERACTION BETWEEN FUNCTIONAL AND RELATIONAL SERVICE QUALITY: HIERARCHY VS. COMPENSATION [DATASET]
- Martínez-Tur, Vicente
- Estreder Ortí, Yolanda
- Tomás, Inés
- Ramos, José
- Luque, Oto
Three datasets. Interaction between functional and relational service quality: hierarchy vs. compensation, Spanish Agency of Research, FEDER
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/104218
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104218
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/104218
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104218
PMID: https://hdl.handle.net/10550/104218
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104218
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/104218
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104218
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/48062
Dataset. 2002
PHYTOPLANKTON BIOVOLUME FROM A SITE AND FLOODING AREA IN THE NATIONAL PACK LAS TABLAS DE DAIMIEL (1996-2002) [DATASET]
- Rojo García-Morato, Carmen
- Álvarez Cobelas, Miguel
Esta matriz de datos contiene: a) el biovolumen de las especies encontradas en el punto llamado Molemocho del humedal de Las Tablas de Daimiel desde 1996 a 2002 muestreado mensualmente y b) el área de inundación del humedal en esos años. Los métodos de toma de muestras y observación, clasificación, recuento y cálculo del biovolumen, así como más información sobre el humedal se pueden encontrar, entre otras publicaciones en Rojo et al. 2012 (Trade-offs in plankton species richness arising from drought: insights from long-term data of a National Park wetland (central Spain). Biodversity and Consrvation. http://dx.doi.org/10.1007/s10531-012-0307-1). La información de a) está ordenada en filas (cada especie) y columnas (cada fecha). Las unidades son micras cúbicas por mililitro. La información de b) se encuentra como dos filas últimas (rótulo de fecha y hectáreas de inundación) siendo las columnas de nuevo la fecha de la obtención del dato. El formato es CVS.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/48062
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/48062
PMID: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/48062
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/55863
Dataset. 2016
OSTEONECROSIS DE HUESO MAXILAR INDUCIDA POR BISFOSFONATOS [DATASET]
- Vera Sempere, Francisco José
Los bisfosfonatos son un grupo de fármacos, análogos de los pirofosfatos, utilizados en administración oral en el tratamiento de la osteoporosis, así como en formulaciones intravenosas para el tratamiento del dolor óseo y de la hipercalcemia ligada a la enfermedad tumoral metastasica (generalmente en el contexto de mieloma múltiple / cáncer de mama o próstata avanzados), actuando como un inhibidor de la reabsorción ósea, mediada por osteoclastos, así como de la apoptosis de los osteoblastos. La osteonecrosis maxilar ligada al tratamiento con bisfosfonatos (ONMB) es una patología iatrogénica adversa que surge con el comienzo del siglo XXI, sobre todo ligada a utilización de previa de tratamientos con amino-bisfosfonatos. La entidad se describió por primera vez en 2003, estableciéndose siempre en pacientes con un tratamiento previo o concomitante con bisfosfonatos (fundamentalmente por vía intravenosa y menos frecuentemente en tratamiento prolongados por vía oral). Clínicamente se caracteriza por la aparición de ulceraciones mucosa orales, con exposición y necrosis del hueso maxilar subyacente, a menudo acompañadas de dolor y de drenaje purulento, con tendencia evolutiva a presentar fistulizaciones intra/extraorales, osteolísis extensiva e incluso posibles fracturas patológicas del hueso maxilar necrosado. Se presenta la observación morfológica de una ONMB en una paciente con cáncer de mama tratada durante tres años con ácido zoledrónico por v.i.Diferentes factores se han involucrado en la patogénesis de la ONMB que incluyen fundamentalmente la isquemia vascular ósea y la infección ósea concomitante. Otro factor que parece crucial y precipitante de la ONMB es el daño previo de la mucosa oral, la realización de exodoncias o un status deficiente de higiene oral. La presencia constante de Actinomyces israelii en las muestras biopsicas de ONMB habla a juicio de algunos autores a favor de la infección como un cofactor patogenético, en la perpetuación y crecimiento de la ONMB.Los Actinomyces spp son bacterias procarioticas anaeróbicas o microaerofilicas, no formadora de esporas, que durante un tiempo fueron consideradas como hongos debido a presentar filamentos ramificados. Son bacilos Gram positivos, pleomorficos y filamentosos, positivos a la tinciones argenticas (plata metenamina, Groccot) y negativos al Ziehl-Neelsen. La especie más frecuente es el Actinomyces israelií, descrita en 1878 por Israel. La presencia de Actinomyces israelii puede confirmarse mediante técnicas moleculares, a partir de material biopsico parafinado, utilizando una técnica de semi-nested PCR frente al gen 16S ribosomal (GenBank accesión no: X82450.1) según la metodología descrita por Hansen et al. (2006).La histopatología de las lesiones óseas en estos pacientes, a menudo en el curso de legrados lesionales, revela una necrosis ósea constatando trabéculas con lagunas osteocitarias vacías. Los espacios medulares óseos a menudo presentan infiltración inflamatoria osteomielitica y colonias de Actinomyces israelii, positivas al PAS y las técnicas argenticas. Estas colonias aparecen cubriendo los frentes de necrosis ósea y se pueden ver en los fluidos de los trayectos fistulosos. Las colonias de Actinomyces a veces se ven cubiertas por una corona leucocitaria (fenómeno de Splendore Hoeppli). Otro dato adicional es la frecuente presencia de nidos de epitelio escamoso con rasgos de hiperplasia epitelial pseudoepiteliomatosa a nivel de los espacios medulares con rasgos de una aparente pseudoepitelización de las áreas o cavidades osteonecroticas.
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/55863, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0008/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0008
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/55863
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/55863, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0008/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0008
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/55863
PMID: http://hdl.handle.net/10550/55863, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0008/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0008
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/55863
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/55863, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0008/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0008
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/55863
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109674
Dataset. 2023
ENTREVISTA A MANUELA PASCUAL RUÍZ
- Kamalova Rogova , Sofiya
Esta colección documenta y analiza el caso Ardystil, un episodio significativo de intoxicación laboral que aborda dos brotes de enfermedad respiratoria ocurridos en la década de 1990. El primer brote tuvo lugar en las comarcas de l'Alcoià y el Comtat (España) mientras que el segundo brote se registró en Tremecén (Argelia). Los datos disponibles indican que estos brotes fueron probablemente causados por la exposición a una mezcla de productos químicos (Acramin FWN, Acramoll W y Acrafix FHN) en forma de aerosoles utilizados en espacios laborales de pequeñas empresas textiles sin las medidas preventivas adecuadas.
A través de entrevistas de historia oral, la colección ofrece una visión plural que refleja la complejidad de las intoxicaciones laborales. Reúne diversas perspectivas, desde las experiencias de las trabajadoras afectadas hasta los análisis de expertos en estudios epidemiológicos y toxicológicos. Con un enfoque en las cuestiones de salud laboral y el impacto de los productos químicos, esta colección integra estas voces para aportar una comprensión más profunda y multidimensional del caso Ardystil.
Cada conjunto de datos incluye una ficha con metadatos de la entrevista, el archivo de audio en formato WAV, la transcripción en formato PDF y una versión digitalizada del consentimiento informado de la persona entrevistada.
Las entrevistas están disponibles para fines de investigación. Para solicitar acceso, póngase en contacto con responsables del Institut Interuniversitari López Piñero a través del correo electrónico iilp@uv.
Además, estas entrevistas se complementan con documentos procedentes de archivos personales, los cuales pueden consultarse en el Archivo Histórico de la Universitat de València.
Estas entrevistas se han realizado como parte del proyecto de investigación doctoral de Sofiya Kamalova Rogova (Institut Interuniversitari López Piñero, Universitat de València) que desarrolla su tesis sobre el caso Ardystil bajo la dirección de José Ramón Bertomeu Sánchez. El proyecto de la tesis cuenta con la financiación CIACIF de Conselleria d’Educació, Universitat i Ocupació (Fondo Social Europeo) y los proyectos “Gobernar la seguridad y la calidad: saberes e ignorancias en agricultura, alimentación y farmacia (1939-2010)” (GVRTE/2023/4593462) y “Zonas de intercambio en la producción y regulación de la tecnociencia en la Península Ibérica: Académicos, activistas y industria, 1930s-1990s” (EXCHANGESCI)., Society for History of Chemistry and Alchemy
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/109674
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109674
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/109674
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109674
PMID: https://hdl.handle.net/10550/109674
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109674
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/109674
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/109674
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/80289
Dataset. 1995
VEJEZ Y POBREZA [DATASET]
- Jabbaz, Marcela
Material etnográfico: entrevistas a personas mayores en situación de extrema pobreza en la ciudad de Santa Fé (Argentina), en el año 2000.
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/80289
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/80289
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/80289
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/80289
PMID: https://hdl.handle.net/10550/80289
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/80289
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/80289
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/80289
Buscador avanzado