Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/339892
Publicaciones de conferencias: comunicaciones, ponencias, pósters, etc (conferenceObject). 2023

ECONOMÍA CIRCULAR EN LA ELABORACIÓN DE PIENSOS PARA ACUICULTURA

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
  • Navarro-Guillén, Carmen
  • Ortiz-Delgado, Juan B.
  • Dias, Jorge
  • Delporte, Christian
  • Perera, Erick
  • Medina, I.
  • Yúfera, Manuel
Trabajo presentado en las X Jornadas de Acuicultura en el Litoral Suratlántico: Nuevos retos y perspectivas para la sostenibilidad de la acuicultura, celebrado entre el 22 y 23 de noviembre de 2023 en Huelva., [EN] One main challenge of aquaculture sector is the need for sustainable fish feeds. Fishmeal content in aquafeeds has progressively declined for the major farmed marine species produced in Europe, being mainly replaced by plant ingredients. However, some plant ingredients may pose contrasts in sustainability and resource efficiency, as these resources are preferentially used for human consumption. The abundant amounts of agricultural byproducts might represent sustainable and low-cost feedstocks for fish feeding, with limited competition with human food consumption and independence on seasonal quality fluctuations. The present work presents a case study testing and validating less/zero competing feeds for on-growing greater amberjack (Seriola dumerili) by using a balanced mixture of vegetable by-products to reduce ingredients that could be eaten directly by humans. Overall quality assessment of fish fed the new aquafeeds was determined to identify possible implications of the new ingredients on fish products., [ES] Uno de los principales desafíos del sector acuícola es la necesidad de nuevos ingredientes sostenibles para la formulación de piensos. El contenido de harina de pescado en los piensos ha disminuido progresivamente para las principales especies marinas producidas en Europa, siendo reemplazada principalmente por ingredientes vegetales. Sin embargo, algunos ingredientes vegetales pueden generar controversias en la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos, ya que son alimentos preferentemente destinados para el consumo humano. Las altas cantidades de subproductos agrícolas podrían representar materias primas sostenibles y de bajo costo para la alimentación de los peces, con competencia limitada con el consumo humano e independencia de las fluctuaciones estacionales de calidad. El presente trabajo presenta un caso práctico que testa y valida nuevos piensos para el pez limón (Seriola dumerili) en fase de engorde que incluyen una mezcla equilibrada de subproductos vegetales con el objetivo de reducir los ingredientes que son competidores directos con la alimentación humana. Para ello se analizó la calidad general de los individuos alimentados con los nuevos ingredientes para identificar sus posibles implicaciones en el producto final., Project SUSTAINFEED, EIT Food 21168, Co-funded by the European Union.




1106