.
Que inventen ellas: la mujer de ciencia y conocimiento en el cine español
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Blanco Rodríguez, Fernando del
- Rodríguez Bermejo, Alejandro
- Arroyo, Alicia S.
"Que inventen ellas" repasa la representación de las mujeres de ciencia en toda la historia del cine español de ficción.
Se trata de un audiovisual documental de historia (ficticia) construido a partir de películas y personajes relacionados con la ciencia. En él, partiendo de un análisis semiótico del arquetipo femenino vinculado a la academia y al conocimiento, se emprende una exploración en torno a cómo realidad y ficción (actrices y actores sociales vs. actrices y actores fílmicos) se interpelan y replican en el burbujeante magma de la sociedad española contemporánea, componiendo y descomponiendo espacios simbólicos de continuidad y ruptura., Peer reviewed
DOI: http://hdl.handle.net/10261/334913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334913
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/334913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334913
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/334913
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334913
×
5 Documentos relacionados
5 Documentos relacionados
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334913
. 2023
QUE INVENTEN ELLAS: LA MUJER DE CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL CINE ESPAÑOL
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Blanco Rodríguez, Fernando del
- Rodríguez Bermejo, Alejandro
- Arroyo, Alicia S.
"Que inventen ellas" repasa la representación de las mujeres de ciencia en toda la historia del cine español de ficción.
Se trata de un audiovisual documental de historia (ficticia) construido a partir de películas y personajes relacionados con la ciencia. En él, partiendo de un análisis semiótico del arquetipo femenino vinculado a la academia y al conocimiento, se emprende una exploración en torno a cómo realidad y ficción (actrices y actores sociales vs. actrices y actores fílmicos) se interpelan y replican en el burbujeante magma de la sociedad española contemporánea, componiendo y descomponiendo espacios simbólicos de continuidad y ruptura., Peer reviewed
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/334928
. 2023
QUE INVENTEN ELLAS: LA MUJER DE CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL CINE ESPAÑOL (TRÁILER)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Blanco Rodríguez, Fernando del
Tráiler del audiovisual "Que inventen ellas", el cual repasa la representación de las mujeres de ciencia en toda la historia del cine español de ficción. Se trata de un audiovisual documental de historia (ficticia) construido a partir de películas y personajes relacionados con la ciencia. En él, partiendo de un análisis semiótico del arquetipo femenino vinculado a la academia y al conocimiento, se emprende una exploración en torno a cómo realidad y ficción (actrices y actores sociales vs. actrices y actores fílmicos) se interpelan y replican en el burbujeante magma de la sociedad española contemporánea, componiendo y descomponiendo espacios simbólicos de continuidad y ruptura., Peer reviewed
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/336397
. 2023
QUE INVENTEN ELLAS: LA MUJER DE CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL CINE ESPAÑOL (VERSIÓN CON SUBTÍTULOS)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Blanco Rodríguez, Fernando del
- Rodríguez Bermejo, Alejandro
- Arroyo, Alicia S.
"Que inventen ellas" repasa la representación de las mujeres de ciencia en toda la historia del cine español de ficción. Se trata de un audiovisual documental de historia (ficticia) construido a partir de películas y personajes relacionados con la ciencia. En él, partiendo de un análisis semiótico del arquetipo femenino vinculado a la academia y al conocimiento, se emprende una exploración en torno a cómo realidad y ficción (actrices y actores sociales vs. actrices y actores fílmicos) se interpelan y replican en el burbujeante magma de la sociedad española contemporánea, componiendo y descomponiendo espacios simbólicos de continuidad y ruptura., Peer reviewed
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/336769
. 2023
COLOQUIO COMISIÓN IGUALDAD CID-CSIC: DOCUMENTAL "QUE INVENTEN ELLAS: LA MUJER DE CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL CINE ESPAÑOL"
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Eljarrat, Ethel
- Vélez, Carmen
- Blanco Rodríguez, Fernando del
Coloquio realizado después de la proyección del documental "Que inventen ellas: la mujer de ciencia y conocimiento en el cine español", realizado por Fernando del Blanco Rodríguez (CID-CSIC), y basado en el libro "En el ángulo ciego. Historia de la representación de la mujer de ciencia y conocimiento en el cine español (1896-2020)", del mismo autor.
Los participantes fueron Ethel Eljarrat (directora IDAEA-CSIC), Carmen Vélez (Comisión Igualdad CID-CSIC) y Fernando del Blanco (bibliotecario CID-CSIC).
Descarga el documental: https://digital.csic.es/handle/10261/...
Consigue el libro: https://bit.ly/46zT0Q8, Peer reviewed
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/338770
. 2023
[CARTEL] QUE INVENTEN ELLAS: LA MUJER DE CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL CINE ESPAÑOL
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
- Déz Ventura, Matilde
- Blanco Rodríguez, Fernando del
Cartel de "Que inventen ellas", el cual repasa la representación de las mujeres de ciencia en toda la historia del cine español de ficción. Se trata de un audiovisual documental de historia (ficticia) construido a partir de películas y personajes relacionados con la ciencia. En él, partiendo de un análisis semiótico del arquetipo femenino vinculado a la academia y al conocimiento, se emprende una exploración en torno a cómo realidad y ficción (actrices y actores sociales vs. actrices y actores fílmicos) se interpelan y replican en el burbujeante magma de la sociedad española contemporánea, componiendo y descomponiendo espacios simbólicos de continuidad y ruptura., Peer reviewed
There are no results for this search
There are no results for this search
1106