Imagen (Image).
Paisaje
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/63522
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
- Gil, María Luisa
Técnica: Óleo, Soporte-Materia: Lienzo, Dimensiones: 55 X 38 cm. ; con marco: 70,5 X 53,5 cm., Prado con flores y altos árboles; a la izquierda se aprecian unas casas., Firmado en ángulo inferior derecho., Expurgado, Nota: la pieza ya no pertenece al Patrimonio de la Fundación Vital.
DOI: http://hdl.handle.net/10357/63522
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/63522
HANDLE: http://hdl.handle.net/10357/63522
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/63522
Ver en: http://hdl.handle.net/10357/63522
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/63522
No hay resultados en la búsqueda
×
72 Documentos relacionados
72 Documentos relacionados
Revistas Científicas Complutenses
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/24190
Artículo científico (article).
A LA SOMBRA DE LOS MALLKUS. TRADICIÓN ORAL, RITUALIDAD Y ORDENAMIENTO DEL PAISAJE EN UNA COMUNIDAD DE NOR LÍPEZ (POTOSÍ, BOLIVIA)
Revistas Científicas Complutenses
- Gil García, Francisco M.
This paper shows an ethnography of the two mountains guardians of a community in Nor Lipez (Potosi, Bolivia), paying attention to their prominence in oral tradition and landscape management. First of all, I analyse a group of tails about those I will call «mythic landscape» of this two both mountains, dated from an immemorial time and related to an Inca civilizing an anthropomorphic landscape in conflict. Then, considering the spatial implications of the annual ritual for drawing to the rain celebrated in this community, I point out different lines in order to define the «landscape rituality» unfolded around this two both mountains.
Revistas Científicas Complutenses
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/24819
Artículo científico (article).
ACONTECIMIENTOS Y REGULARIDADES CHULLPARIAS: MÁS ALLÁ DE LAS TIPOLOGÍAS. REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE CHULLPARIO
ACONTECIMIENTOS Y REGULARIDADES CHULLPARIAS: MÁS ALLÁ DE LAS TIPOLOGÍAS. REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE CHULLPARIO
Revistas Científicas Complutenses
- Gil García, Francisco M.
Cosidering the chullpa tower formal heterogeneity, its extensive dispersion area, and its vast temporal sequence, we think here that the idea of dealing with a unique typology, in order to draw a chronological sequence, starting from its architectural characteristics represents a complicated exercise whose results could blur the chullparian phenomenon interpretation. According to this circunstances, we resorted to the idea of chullpas-in-the-landscape as key piece for the desing of a Time and Space (symbolic) management model. Thus, this study is set up as an integrating exercise of social function of the chullparian structures, its territorial dimension and its ideological expression. In these terms, we will refer as "happenings" to designate the interrelation of the chullparian structures, ideology, and power relations, emphasizing its importance in each chullparian context. Likewise, we will refer as "regularities" to designate those relation forms of chullpa towers with their environment and starting from which "chullparian solutions" to territorial tensions are being provided., Considerando la heterogeneidad formal de las torres chullpa, su vasta área de dispersión y su dilatada secuencia temporal, partimos aquí de la idea de que tratar de establecer una tipología única, tendente a diseñar una secuencia cronológica a partir de sus rasgos arquitectónicos, constituye un ejercicio dificultoso cuyos resultados pueden empañar notablemente la interpretación del fenómeno chullpario. Ante estas circunstancias, recurrimos a la idea de chullpas-en-el-paisaje como pieza clave en el diseño de un modelo de manejo (simbólico) del Tiempo y del Espacio. Así, planteamos este trabajo como un ejercicio integrador de la función social de las estructuras chullparias, su dimensión territorial y su expresión ideológica. En estos términos, hablaremos de acontecimientos para designar la interrelación de estructuras chullparias, ideología y relaciones de poder, monumentalizada de manera particular en cada conjunto chullpario. Del mismo modo, entenderemos por regularidades aquellas formas de relación de las torres chullpa con su entorno, y a partir de las cuales se están proporcionando ‘soluciones chullparias’ a las tensiones territoriales.
Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
oai:recercat.cat:2072/393843
Artículo científico (article). 2021
PERO ¿HAY GEOLOGÍA EN EL PAISAJE?
Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
- Martínez Peña, María Begoña
- Gil Quílez, María José
- Martínez Montero, O.
Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
oai:recercat.cat:10459.1/44644
Artículo científico (article).
MODELLING BIRD SPECIES RICHNESS WITH NEURAL NETWORKS FOR FOREST LANDSCAPE MANAGEMENT IN NE SPAIN
MODELIZACIÓN DE LA RIQUEZA DE AVES MEDIANTE REDES NEURONALES PARA LA GESTIÓN FORESTAL A ESCALA DE PAISAJE EN EL NE DE ESPAÑA
Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya
- Gil Tena, Assumpció
- Vega García, Cristina
- Brotons, Lluís
- Saura Martínez de Toda, Santiago
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
oai:rodin.uca.es:10498/30050
Artículo científico (article). 2020
HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN EL ORIGEN DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA. NOTAS SOBRE SU PAISAJE ENTRE LOS SIGLOS III A.C. Y I D.C.
HISTORY AND ARCHAEOLOGY IN THE ORIGINS OD EL PUERTO DE SANTA MARÍA. NOTES ON ITS LANDSCAPE BETWEEN THE 3RD. CENTURY B.C. AND THE 1ST. CENTURY A.D.
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
- Ruiz Gil, José Antonio
Archivo pdf descargado de la web de la revista., Tras un período en el que las publicaciones científcas se han caracterizado por suplir las fuentes por la arqueología y generar una opinión generalizada de confusión, creo necesario retomar algunos conceptos y mostrar el camino por el que toma la investigación en la actualidad. Para esto, comienzo por exponer las fuentes clásicas de forma selectiva, confrontarlas con las arqueológicas, y centrarlas en los temas relativos al paisaje y la ordenación territorial. Los criterios elegidos serán espaciales, solo lo relativo al ámbito de El Puerto de Santa María, y cronológicos, desde fnes del siglo III a.C. al siglo I d.C., Acchivo .pdf de 34 páginas.
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
oai:rodin.uca.es:10498/31987
Artículo científico (article). 2022
A PROPÓSITO DEL PUERTO DE MENESTEO: DE SU PAISAJE A SU ESTRUCTURA URBANA
REGARDING PUERTO DE MENESTEO: FROM ITS LANDSCAPE TO ITS URBAN STRUCTURE
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
- Ruiz Gil, José Antonio
Archivo pdf descargado de la web de la revista., Se pretende abrir un debate sobre dos cuestiones diferentes: el paisaje del Puerto de Menesteo en época de Estrabón y la posibilidad del amurallamiento de la bodega del
Puerto de Menesteo en la actual Sierra de San Cristóbal. En el primer caso se critica la interpretación del texto de Estrabón realizada por Pepa Castillo y Pilar Iguácel sobre la situación de la isla citada en el pasaje en el que se habla de la comunicación entre el Puerto de Menesteo y Asta. El segundo tema se centra en la concepción del conjunto excavado en la Sierra de San Cristóbal como una unidad productiva vitivinícola (bodega), su paralelismo con el Alt de Benimaquía (Denia, Alicante), y la posibilidad de que se encuentre amurallada., Archivo .pdf de 8 páginas.
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
oai:rodin.uca.es:10498/21391
Capítulo o parte de un libro (bookPart). 2005
EVOLUCIÓN DEL PAISAJE VEGETAL DURANTE EL PLEISTOCENO MEDIO Y SUPERIOR EN EL ABRIGO DE BENZÚ (CEUTA)
RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz
- Ruiz-Zapata, Blanca
- Gil-García, María José
- Gómez, C
The pollen data of the Benzú shelter site (Ceuta) is presented. Along the sequence the widespread descent of the forest mass, the substitution of Ericaceae for Juniperus and the progressive loss of botanic diversity and of the rate of humidity are detected,
Arias Montano. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
oai:rabida.uhu.es:10272/14544
Artículo científico (article). 2017
PAISAJE VEGETAL Y CLIMA DURANTE EL PLEISTOCENO MEDIO EN LA CUENCA MEDIA (VALDOCARROS) Y ALTA (REDUEÑA) DEL RÍO JARAMA (MADRID), A TRAVÉS DEL ANÁLISIS POLÍNICO
LANDSCAPE AND CLIMATE, DURING MIDDLE PLEISTOCENE IN JARAMA VALLEY RIVER (MADRID), THROUGH POLLEN DATA
Arias Montano. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
- Ruiz Zapata, Blanca
- Gil García, María José
- Panera, Joaquín
- Rubio Jara, Susana
- Pérez González, Alfredo
Se presentan los datos palinológicos, procedentes de dos depósitos de origen fluvio-lacustre, localizados en la cuenca alta (Redueña) y media (Valdecarros), del valle del río Jarama (Madrid). En ambas secuencias, la abundancia de industria lítica y de restos óseos de macro y micromamíferos, evidencian que se trata de yacimientos relacionados con campamentos de sociedades cazadoras. Dichos campamentos, funcionales durante el Pleistoceno Medio (500 a 130 ka), bajo un clima generalizado de carácter cálido, eran estacionales asociados a las zonas de rib era de lo s río s p o r tratarse de áreas con excelentes recursos Bajo esta perspectiva el objetivo principal, es recrear el contexto paleoambiental, en el que se desarrollaron los citados campamentos y establecer las similitudes y diferencias que la posición geográfica, imprime sobre la vegetación., Palynological data are presented from two deposits offluvio-lacustrine origin, located in the upper basin (Redueha) and average (Valdecarros), River Jarama valley (Madrid). In both sequences, the abundance of stone tools, as well as in bone remains, both macro and small mammals suggests, that these deposits are related to camp sof hunter-gatherer societies. These camps, functional during the Middle Pleistocene (500 to 130 ka), under a climate generally warm, we reseasonal, associated with river banks, being are as with excellent resources. This perspective arises, as main objective, to recreate the paleoenvironmental context, in which the aforementioned camps were developed as well as to establish the similarities and differences that the geographic position, prints on the vegetation
Arias Montano. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
oai:rabida.uhu.es:10272/8784
Artículo científico (article). 2013
EL IMPACTO DEL ASENTAMIENTO CELTIBÉRICO DE PEÑA MOÑUZ (CUENCA SUPERIOR DEL TAJO) SOBRE EL PAISAJE VEGETAL: ANÁLISIS POLÍNICO
THE IMPACT OF CELTIBERIAN SETTLEMENT OF MOÑUZ PEÑA (THE TAGUS BASIN) ON THE VEGETATION: POLLEN ANALYSIS
Arias Montano. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
- Ruiz Zapata, Blanca
- Gil García, María José
- Martín Arroyo, Tomás
- Arenas Esteban, Jesús
El asentamiento celtibérico de Peña Moñuz se ubica en el entorno de La
Dehesa (Olmeda de Cobeta, Guadalajara), uno de los mejores entornos de
tipo adehesado preservados en toda la cuenca alta del Tajo. La zona, de
rico patrimonio arqueológico y etnográfico permite seguir con cierto detalle
la evolución de la ocupación humana en el entorno y su relación con el
medio natural. Con el apoyo de los aspectos culturales, se definen los procesos
de utilización del medio físico a partir del análisis polínico. Los resultados
evidencian que la ocupación, desde la edad del hierro (celtíberos), está
centrada fundamentalmente en la ganadería, y en menor medida en la agricultura,
siendo ambas determinantes en los procesos del cambio paisajístico, The Peña Moñuz Celtiberian settlement is located in the vicinity of La Dehesa
(Olmeda de Cobeta, Guadalajara), one of the best preserved Dehesa
type environments throughout the upper basin of the Tagus river. The area is
rich archaeological and ethnographic Heritage sites allowing to tracing the
evolution of human occupation of the area, and their relationship with the
environment. With the support of the cultural evidences, past land uses are
defined from pollen analysis. The results show that the occupation from the
Iron Age (Celts), was focused mainly on livestock, and to a lesser extent in
agriculture. Both of determinaed the processes of landscape change
HANDLE: http://hdl.handle.net/10272/8784
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
oai:rua.ua.es:10045/14364
Artículo científico (article). 2010
FACTORES DETERMINANTES DE LA RIQUEZA, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA DE LAS AVES FORESTALES A ESCALA DE PAISAJE EN CATALUÑA: IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
- Gil-Tena, Assu
Resumen de Tesis Doctoral. Departamento de Ingeniería Agroforestal, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria, Universidad de Lleida. Julio de 2009. Dirección: Santiago Saura y Lluís Brotons.
×
3 Versiones
3 Versiones
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/63522
Imagen (Image). 2021
PAISAJE
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
- Gil, María Luisa
Técnica: Óleo, Soporte-Materia: Lienzo, Dimensiones: 55 X 38 cm. ; con marco: 70,5 X 53,5 cm., Prado con flores y altos árboles; a la izquierda se aprecian unas casas., Firmado en ángulo inferior derecho., Expurgado, Nota: la pieza ya no pertenece al Patrimonio de la Fundación Vital.
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/42307
Imagen (Image). 2016
PAISAJE
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
- Gil, María Luisa
Exposición, Técnica: Óleo, Materia-soporte: Lienzo, Paisaje, remanso de un río con el pueblo al fondo., Firmado en ángulo inferior derecho.
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/44623
Imagen (Image). 2016
PAISAJE RIOJANO
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
- López de Munain Gil, Pilar
Exposición, Técnica: Óleo, Materia-soporte: Lienzo, Fecha de ejecución: 1984, Campo con árboles y al fondo un pueblo., Firmado en ángulo inferior derecho.
There are no results for this search