Imagen (Image).

La idea

Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/46761
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
  • Salazar, Pedro
III Certamen Escolar de Cómic. 1º premio individual. Ikastola Olabide 1º, Técnica: Dibujo color., Materia-soporte: Papel, Fecha de ejecución: 1986, 5 pág.
 
DOI: http://hdl.handle.net/10357/46761
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/46761

HANDLE: http://hdl.handle.net/10357/46761
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/46761
 
Ver en: http://hdl.handle.net/10357/46761
Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/46761

Docta Complutense
oai:docta.ucm.es:20.500.14352/39795
Tesis doctoral (doctoralThesis). 2015

LA TEORÍA POLÍTICA DE J. BODINO : (RELIGIÓN, HISTORIA Y DERECHO COMO SUPUESTOS DE LA IDEA DE SOBERANÍA)

Docta Complutense
  • Bravo Gala, Pedro




Docta Complutense
oai:docta.ucm.es:20.500.14352/112275
Artículo científico (article). 2023

LA HERIDA Y SUS CONTORNOS. UN DISCURSO PERFORMATIVO SOBRE LA IDEA DE LA FELICIDAD

Docta Complutense
  • Martínez-Vérez, M. Victoria
  • Albar Mansoa, Pedro Javier
Este trabajo, dirigido a estudiantes del área de servicios a la comunidad, realizado en Coruña (España), en marzo de 2022, analiza un proyecto de prevención de la salud, situado a medio camino entre las artes, la psicología, la educación y el trabajo social, que emplea la performance para facilitar la identificación del trauma y la incorporación de la experiencia como aprendizaje social. El hecho investigado es analizado desde la práctica discursiva y de producción de sentidos, con el fin de que los actores generen un discurso de resiliencia. Se opta por tres técnicas de investigación, el análisis documental, la observación participante y la indagación pública, con el fin de obtener profundidad en las conclusiones y garantizar la fiabilidad. Los resultados muestran la idoneidad de la performance para elaborar el duelo, al facilitar la expresión y la significación del dolor.




SAN DÁMASO. Repositorio Institucional de la Universidad Eclesiástica San Dámaso
oai:repositorio.sandamaso.es:123456789/8342
. 1972

J. F. VERICAT NÚÑEZ, LA IDEA DE CREACIÓN SEGÚN SAN AGUSTÍN. EXTRACTO DE AUGUSTINUS, XV (1970) PP. 19-34; 151-168; 281-306 Y 387-402. EDITORIAL AUGUSTINUS, MADRID, 1970. 402 PÁGS. [RESEÑA]

SAN DÁMASO. Repositorio Institucional de la Universidad Eclesiástica San Dámaso
  • Merino, Pedro Mateo




idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla
oai:idus.us.es:11441/135940
Capítulo o parte de un libro (bookPart). 2018

DE LA IDEA A LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: METODOLOGÍAS DISTINTAS AL PLAN DE EMPRESA EN EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS

idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla
  • Baena Luna, Pedro
  • Meriño Córdoba, Víctor Hugo (Coordinador)
El emprendimiento es una realidad que está en pleno auge en los últimos tiempos. Tanto desde la iniciativa privada como desde las administraciones públicas estamos viviendo un periodo en el que la opción profesional del emprendimiento está cada vez más presente en nuestra sociedad. Tras un primer periodo en que como principal herramienta a la hora de analizar una idea de negocio se ha utilizado la herramienta Plan de Empresa, aparecen ahora nuevas metodologías para estudiar el modelo de negocio y la viabilidad económica y financiera de una iniciativa emprendedora. En este trabajo se abordan las herramientas Lean Startup, Desarrollo de Clientes y Modelo Canvas o Lienzo, sus características, usos y principales bondades. Se propone también la realización de un estudio empírico en el cual a partir de un cuestionario a usuarios de servicios de apoyo al emprendimiento y autoempleo de la provincia de Sevilla (España) se pueda determinar el nivel de conocimiento, uso y grado de satisfacción por parte de los usuarios de estos servicios de estos recursos frente a otros más tradicionales como el Plan de Empresa




RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
oai:rua.ua.es:10045/3799
Conferencia académica (lecture). 2008

DE LA IDEA AL GUIÓN: LA ELABORACIÓN DE UN GUIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL COMO OBJETO MULTIMEDIA

RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • Pernías Peco, Pedro
  • Sanguino Oliva, Francisco José




Dadun. Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra
oai:dadun.unav.edu:10171/22946
Artículo científico (article). 2011

KANT Y LA IDEA DEL PROGRESO INDEFINIDO DE LA HUMANIDAD

Dadun. Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra
  • Talavera-Fernández, P. (Pedro)|||/items/53b2566f-1ba7-4e96-b63d-7df595fc5565
The idea of progress that underlies Modernity (and which Kant praises) has a very singular trait: its allegedly linear, irreversible and necessary character. Here we seek to analyze the fundamental dimensions of the Kantian conception of progress, and to trace its limits, appealing to a reformulation of the notion of progress, not based on autonomy, understood in terms of self-consciousness and self-sufficiency, but on the radical interdependence and solidarity of the human being and on the recovery of the idea of the “common good”.




Archivo Digital UPM
oai:oa.upm.es:30280
Artículo científico (article). 1991

EL CONCEPTO DE ORDEN COMO PRIMERA FORMULACIÓN TEÓRICA DE LA IDEA DE ESPACIO EN ARQUITECTURA

Archivo Digital UPM
  • Moleón Gavilanes, Pedro
El concepto de orden como primera formulación teórica de la idea de espacio en arquitectura



Archivo Digital UPM
oai:oa.upm.es:49647
Artículo científico (article). 1990

DE FORMA; DE ESPACIO. LA IDEA DE SUPERFICIE EN LA OBRA DE LUIGI MORETTI = OF FORM, OF SPACE. THE IDEA OF SURFACE INTO LUIGI MORETTI'S WORKS

Archivo Digital UPM
  • Feduchi Canosa, Pedro
De forma, de espacio. La idea de superficie en la obra de Luigi Moretti = Of form, of space. The idea of surface into Luigi Moretti's works



DIGITUM. Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia
oai:digitum.um.es:10201/35653
Capítulo o parte de un libro (bookPart). 2013

CAMPUS SAPO: PROMOCIONAR LA IDEA DE PLE CON TECNOLOGÍAS SOSTENIDAS DESDE LAS INSTITUCIONES

DIGITUM. Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia
  • Santos, Carlos
  • Pedro, Luis
Para citar: Santos, C. y Pedro, L. (2013). Campus SAPO: promocionar la idea de PLE con tecnologías sostenidas desde las instituciones. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 161-165). Alcoy: Marfil.




Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
oai:zaguan.unizar.es:147408
Proyecto fin de carrera. Trabajo final de grado (bachelorThesis). 2024

LA CREACIÓN DE LA IDEA DE "CIVILIZACIÓN" Y SUS USOS EN LA POSTERIDAD

Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
  • Agud Sorli, Luis Miguel
  • Ramón Solans, Francisco Javier y Rújula López, Pedro
A mediados del siglo XVIII surgía en Francia la palabra “civilización”, término que adquiriría especial importancia como mecanismo de alteridad en el siglo XIX. El objetivo de esta investigación es aproximarse al estudio de dicha idea desde un punto de vista historiográfico, atendiendo a las teorías de larga duración. Se trazará así un recorrido cuyos orígenes podrían remontarse a la antigüedad clásica, y cuyas consecuencias son palpables en la actualidad. Para ello, la investigación ha sido dividida en dos partes: una dedicada al origen de la palabra y otra dedicada a los usos que se darían del término en el siglo XIX. Éstos pueden dividirse en dos: aquellos cuya finalidad es la alteridad interna, y los que operan en una vertiente externa, conocidos como “misiones civilizadoras”.<br /><br />



Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
oai:www.memoriadigitalvasca.eus:10357/46761
Imagen (Image). 2016

LA IDEA

Memoria Digital Vasca = Euskal Memoria Digitala
  • Salazar, Pedro
III Certamen Escolar de Cómic. 1º premio individual. Ikastola Olabide 1º, Técnica: Dibujo color., Materia-soporte: Papel, Fecha de ejecución: 1986, 5 pág.