Resultados totales (Incluyendo duplicados): 21
Encontrada(s) 3 página(s)
Encontrada(s) 3 página(s)
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
PublicaciónArtículo científico (article). 2021
MAPPING THE MONSTROUS: WOMEN’S HORRIFIC BODIES IN FRENCH EXTREME FILM = CARTOGRAFIANDO LO MONSTRUOSO: LOS TERRORÍFICOS CUERPOS DE LAS MUJERES EN EL NUEVO EXTREMISMO FRANCÉS
MAPPING THE MONSTROUS: WOMEN’S HORRIFIC BODIES IN FRENCH EXTREME FILM = CARTOGRAFIANDO LO MONSTRUOSO: LOS TERRORÍFICOS CUERPOS DE LAS MUJERES EN EL NUEVO EXTREMISMO FRANCÉS
- Kozma, Alicia
New French extreme cinema combines existentialism with shock, hyper violence, and transgressions of women’s bodies. I contend such imagery is best understood as a representation of violence that enables enlightenment in and through the representation of women’s monstrosity and abjection. I examine this phenomenon through four films from New French Extremism’s inaugural cycle. El Nuevo Extremismo Francés combina el existencialismo con el shock, la hiperviolencia y las transgresiones de los cuerpos de las mujeres. En este artículo argumento que dicho imaginario se entiende mejor como una representación de la violencia que permite acceder al conocimiento mediante la representación de la monstruosidad y el abyecto de la mujer. Examino este fenómeno a través de cuatro películas de la primera ola de dicho movimiento., New French extreme cinema combines existentialism with shock, hyper violence, and transgressions of women’s bodies. I contend such imagery is best understood as a representation of violence that enables enlightenment in and through the representation of women’s monstrosity and abjection. I examine this phenomenon through four films from New French Extremism’s inaugural cycle. El Nuevo Extremismo Francés combina el existencialismo con el shock, la hiperviolencia y las transgresiones de los cuerpos de las mujeres. En este artículo argumento que dicho imaginario se entiende mejor como una representación de la violencia que permite acceder al conocimiento mediante la representación de la monstruosidad y el abyecto de la mujer. Examino este fenómeno a través de cuatro películas de la primera ola de dicho movimiento.
Proyecto: //
DOI: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
HANDLE: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
PMID: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
Ver en: https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHFilologia/article/view/7039
ULERevistas. Portal de revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de León
oai:revpubli.unileon.es:article/7039
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/108400
Dataset. 2025
CUESTIONARIO E2O: RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA JUVENTUD (TERCER PASE)
- Palomares Montero, Davinia
- Marhuenda Fluixá, Fernando
- Chisvert Tarazona, María José
- Ros Garrido, Alicia
- García Rubio, Juan
- Córdoba Iñesta, Ana Isabel
- García Gracia , Maribel
- Merino Pareja, Rafael
Cuestionario a jóvenes matriculados es Escuelas de Segunda Oportunidad para conocer su valoración sobre la formación recibida y sus expectativas a la salida de la formación. Administrado en el marco del proyecto AICO2021/254 financiado por la Generalitat Valenciana.
Es un cuestionario que se administra en estudio longitudinal, tras la realización de otro previo que recoge los datos sociodemográficos de las personas participantes., Generalitat Valenciana
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/108400
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/108400
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/108400
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/108400
PMID: https://hdl.handle.net/10550/108400
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/108400
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/108400
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/108400
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104643
Dataset. 2020
DATOS DE LA INVESTIGACIÓN: "EDUCAR EN LA DIVERSIDAD: UNA INVESTIGACIÓN DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES EN 2.º ESO", REIDICS, REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, 7, 2020, 171-186.
- Banderas Navarro, Néstor
Este trabajo plantea una unidad didáctica basada en los paradigmas de la investigación-acción, desarrollada con alumnado de 2.º ESO durante los cursos 2018-2019 y 2019-2020. El objetivo principal fue trabajar el desarrollo de una ciudadanía democrática basada en la convivencia pacífica en contextos multiculturales, a partir de contenidos geográficos e históricos del currículo. Se presenta una propuesta didáctica crítica, secuenciada en diversas actividades que llevan vinculados materiales y recursos específicos. Esta unidad didáctica incluye una tarea final que funciona, al mismo tiempo, como instrumento de investigación. Se trata de una narrativa sobre la convivencia entre culturas que el alumnado ha desarrollado. El análisis del contenido de estas narrativas permite observar la eficacia de la metodología de las relaciones entre pasado y presente, del trabajo de las fuentes históricas y del recurso a cuestiones controversiales en el aula, empleadas en la ejecución de la propuesta didáctica. La mayoría del alumnado verbaliza opiniones favorables a la inclusión y la tolerancia, utilizando para ello argumentos con consistencia, si bien se requiere de un mayor análisis de las posturas no visibilizadas. Esta investigación ha permitido concluir que será necesario un mayor trabajo de las competencias de pensamiento histórico, así como también fomentar entre el alumnado una visión intercultural que ponga el foco en las relaciones asimétricas de poder entre colectivos sociales. Los datos adjuntos corresponden a la narrativa empleada como instrumento de investigación en el trabajo., 4 - Educació de Qualitat, 5 - Igualtat de Gènere, 16 - Pau, Justícia i Institucions Sòlides
Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/104643
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104643
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/104643
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104643
PMID: https://hdl.handle.net/10550/104643
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104643
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/104643
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de València
oai:roderic.uv.es:10550/104643
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7022
Dataset. 2024
APPENDICES_A STRATEGY TO INCREASE LAMB MEAT CONSUMPTION FROM A RELATIONSHIP MARKETING PERSPECTIVE
- Maza Rubio, María Teresa
- Alvarez, Keyla
- Uldemolins Gómez, Pilar
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/7022
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7022
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/7022
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7022
PMID: http://hdl.handle.net/10532/7022
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7022
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/7022
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7022
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6915
Dataset. 2024
DATABASE ATTRIBUTES AND CAPACITIES INDICATORS
- Prat Benhamou, Alicia
- Bernués Jal, Alberto
- Gaspar García, Paula
- Lizarralde Echániz, Joseba
- Mancilla Leytón, Juanma
- Mandaluniz, Nerea
- Mena, Yolanda
- Soriano Martínez, Barbara
- Ondé Pérez, Daniel
- Martín Collado, Daniel
Este dataset se incluye dentro del artículo "How do farm and farmer attributes explain perceived resilience?"
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/6915
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6915
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/6915
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6915
PMID: http://hdl.handle.net/10532/6915
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6915
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/6915
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6915
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6533
Dataset. 2023
TRADE-OFFS AMONG LEAF TOUGHNESS, CONSTITUTIVE CHEMICAL DEFENSE, AND GROWTH RATES IN OAKS ARE INFLUENCED BY THE LEVEL OF LEAF MASS PER AREA
- Sancho Knapik, Domingo
- Martín Sánchez, Rubén
- Alonso Forn, David
- Peguero Pina, José Javier
- Ferrio Díaz, Juan Pedro
- Gil Pelegrín, Eustaquio
Título del dataset: Relative growth rate and condensed tannins for 19 Quercus species
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/6533
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6533
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/6533
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6533
PMID: http://hdl.handle.net/10532/6533
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6533
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/6533
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6533
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7154
Dataset. 2024
FIGHTING THE POLLINATORS DECLINE IN PRACTICE – FARMERS' WILLINGNESS TO ACCEPT AN ECO-SCHEME FOR THEIR CONSERVATION
- Muñoz Ulecia, Enrique
- Uldemolins Gómez, Pilar
- Bernués Jal, Alberto
- Magistris, Tiziana de
- Villamayor Tomás, Sergio
- Martín Collado, Daniel
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/7154
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7154
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/7154
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7154
PMID: http://hdl.handle.net/10532/7154
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7154
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/7154
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/7154
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6446
Dataset. 2023
INCREASING EMBEDDEDNESS IN THE GLOBAL SOCIO-ECONOMIC SYSTEM DECREASES SUSTAINABILITY OF GRAZING AGROECOSYSTEMS
- Muñoz Ulecia, Enrique
- Bernués Jal, Alberto
- Briones-Hidrovo, Andréi
- Franzese, Pier Paolo
- Buonocore, Elvira
- Santagata, Remo
- Ulgiati, Sergio
- Martín Collado, Daniel
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/6446
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6446
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/6446
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6446
PMID: http://hdl.handle.net/10532/6446
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6446
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/6446
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6446
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/5397
Dataset. 2021
IDENTIFICATION AND CHARACTERIZATION OF DAMS MUTATIONS ASSOCIATED WITH EARLY BLOOMING IN SWEET CHERRY, AND VALIDATION OF DNA-BASED MARKERS FOR SELECTION
- Calle Calderón, Alejandro
- Grimplet, Jérôme
- Le Dantec,L.
- Wünsch, Ana
Conjunto de datos citado en el artículo, con el mismo título, publicado en la revista "Frontiers in Plant Science"
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/5397
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/5397
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/5397
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/5397
PMID: http://hdl.handle.net/10532/5397
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/5397
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/5397
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/5397
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6957
Dataset. 2024
BASE DE DATOS DEL ARTÍCULO "THE IMPORTANCE OF THE MESSENGER IN CLIMATE CHANGE COMMUNICATION TO FARMERS"
- Muñoz Ulecia, Enrique
- Bernués Jal, Alberto
- Carabaño Luengo, María Jesús
- Joy Torrens, Margalida
- Martín Collado, Daniel
Los datos de este registro pertenecen a dos proyectos "The research leading to this dataset was financed by grants no. RTA2015-00035 (project E-SelET) and PCI2019-103533 (project AdaptHerd) of the Spanish Ministry of Science and Innovation (Madrid, Spain), and grants no. A25_23R and A26_23R of Research Group Funds from the Government of Aragón."
Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/6957
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6957
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/6957
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6957
PMID: http://hdl.handle.net/10532/6957
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6957
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/6957
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/6957
Buscador avanzado