Resultados totales (Incluyendo duplicados): 133
Encontrada(s) 14 página(s)
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0098O1
Dataset. 2021

CATÁLOGOS DE BARRIOS VULNERABLES DE ESPAÑA 1991, 2001 Y 2011. BASES DE DATOS Y CAPAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

  • Rodríguez Suárez, Iván
  • Gómez Giménez, José Manuel
  • Hernández Aja, Agustín

BASES DE DATOS Y CAPAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (formato xlsx y shp)

Contenido: Dataset con las bases de datos (formato xlsx) y capas en formato geográfico (formato shp).

Formatos: bases de datos xlsx, capas de información geográfica shp comprimidas en zip, especificaciones de datos en pdf y txt.

Archivos totales: 36 (1 pdf + 1 txt + 13 xlsx + 21 zip).

ESPECIFICACIONES DE LOS DATOS (2 archivos)

1 archivo -formato pdf- con las especificaciones de contenidos, formatos y metodología de los datos publicados en e-cienciaDatos.

1 archivo -formato txt- con las especificaciones de los datos del dataset.

00_Especificaciones datos_BBVV-BBINM.pdf

00_Readme_00 BD y capas.txt

MUNICIPIOS (6 archivos)

1 archivo -formato xlsx- con los municipios analizados (151) en los años 1991, 2001, 2006 y/o 2011 y los indicadores básicos municipales (1_0).

5 archivos -formato shp comprimido en zip-, uno por año y Catálogo (1991, 2001, 2006 y 2011). Capas de información geográfica en formato SHP con los polígonos de los municipios estudiados (1_1 y 1_2).

1_0_BD_Municipios_1991_2001_2006_2011.xlsx

1_1_Capa_Municipios_BBVV_1991.zip

1_1_Capa_Municipios_BBVV_2001.zip

1_1_Capa_Municipios_BBVV_2011.zip

1_2_Capa_Municipios_BBINM_2006.zip

1_2_Capa_Municipios_BBINM_2011.zip

BARRIOS Y ÁREAS ESTADÍSTICAS (14 archivos)

5 archivos -formato xlsx-, uno por año y catálogo (1991, 2001, 2006 y 2011). Bases de datos de los Barrios y Áreas Estadísticas e indicadores (2_1_0 y 2_2_0).

5 archivos -formato shp comprimido en zip-, uno por año y catálogo (1991, 2001, 2006 y 2011). Capas de información geográfica en formato SHP con los polígonos de los Barrios Vulnerables y de los Barrios de Inmigración (2_1_1 y 2_2_1).

4 archivos -formato shp comprimido en zip- (2001, 2006, 2011). Capas de información geográfica en formato SHP con los polígonos de las Áreas Estadísticas detectadas (2_1_2 y 2_2_2).

2_1_0_BD_BBVV-AEV_1991.xlsx

2_1_0_BD_BBVV-AEV_2001.xlsx

2_1_0_BD_BBVV-AEV_2011.xlsx

2_1_1_Capa_BBVV_1991.zip

2_1_1_Capa_BBVV_2001.zip

2_1_1_Capa_BBVV_2011.zip

2_1_2_Capa_AEV_2001.zip

2_1_2_Capa_AEV_2011.zip

2_2_0_BD_BBINM-AEINM_2006.xlsx

2_2_0_BD_BBINM-AEINM_2011.xlsx

2_2_1_Capa_BBINM_2006.zip

2_2_1_Capa_BBINM_2011.zip

2_2_2_Capa_AEINM_2006.zip

2_2_2_Capa_AEINM_2011.zip

SECCIONES CENSALES PERTENECIENTES A ÁREAS ESTADÍSTICAS (8 archivos)

4 archivos -formato xlsx- (2001, 2006, 2011). Bases de datos de las secciones censales que conforman las Áreas Estadísticas detectadas e indicadores (3_1_BD y 3_2_BD).

4 archivos -formato shp comprimido en zip- (2001, 2006, 2011). Capas de información geográfica en formato SHP con los polígonos de las secciones censales que conforman las Áreas Estadísticas detectadas (3_1_Capa y 3_2_Capa).

3_1_BD_SSCC_AEV_2001.xlsx

3_1_BD_SSCC_AEV_2011.xlsx

3_1_Capa_SSCC_AEV_2001.zip

3_1_Capa_SSCC_AEV_2011.zip

3_2_BD_SSCC_AEINM_2006.xlsx

3_2_BD_SSCC_AEINM_2011.xlsx

3_2_Capa_SSCC_AEINM_2006.zip

3_2_Capa_SSCC_AEINM_2011.zip

SECCIONES CENSALES EXTERIORES A ÁREAS ESTADÍSTICAS (6 archivos)

3 archivos -formato xlsx- (2001 y 2011). Bases de datos de las secciones censales que aun superando el valor de referencia para alguno de los indicadores básicos de vulnerabilidad son exteriores a las áreas estadísticas vulnerables (4_1_BD y 4_2_BD).

3 archivos -formato shp comprimido en zip- (2001 y 2011). Capas de información geográfica en formato SHP con los polígonos de las secciones censales que aun superando el valor de referencia para alguno de los indicadores básicos de vulnerabilidad son exteriores a las áreas estadísticas vulnerables (4_1_Capa y 4_2_Capa).

4_1_BD_SSCCVV_Exteriores_2001.xlsx

4_1_BD_SSCCVV_Exteriores_2011.xlsx

4_1_Capa_SSCCVV_Exteriores_2001.zip

4_1_Capa_SSCCVV_Exteriores_2011.zip

4_2_BD_SSCCINM_Exteriores_2011.xlsx

4_2_Capa_SSCCINM_Exteriores_2011.zip

El dataset forma parte de los datos abiertos de los Catálogos de Barrios Vulnerables de España 1991, 2001 y 2011. La información puesta a disposición pública es de dos tipos: las bases de datos de indicadores y los polígonos de las delimitaciones de Barrios y Áreas Estadísticas delimitados; y el fichero completo de Barrios producido para las tres ediciones de los Catálogos. Los contenidos publicados son los siguientes:

- Bases de datos: formato xlsx (13 archivos).

- Capas: formato shp (21 archivos).

- Fichero: 395 archivos que contienen las 6.299 fichas del fichero. Formato pdf (248 archivos) y formato comprimido zip (147 archivos).

- Resúmenes nacionales y por Comunidades Autónomas (101 archivos pdf).

- Ficheros de ciudades (294 archivos: 147 pdf y 147 zip).

- Documento de especificación de contenidos y datos: formato pdf (21 archivos, aunque se trata del mismo documento replicado en cada uno de los datasets).

Para esta edición se ordenado y homogeneizado toda la información que se encontraba dispersa en cada una de las ediciones, y se han producido todas las fichas resumen (estatales, autonómicas y municipales) y los listados de Barrios y Áreas Estadísticas delimitados.

*** NOTAS

Las especificaciones pormenorizadas de los datos publicados y una síntesis metodológica de los trabajos puede consultarse en el documento 00_Especificaciones datos_BBVV-BBINM.pdf que se incluye en todos los datasets distribuidos.


Proyecto: //
DOI: https://doi.org/10.21950/0098O1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0098O1
HANDLE: https://doi.org/10.21950/0098O1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0098O1
PMID: https://doi.org/10.21950/0098O1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0098O1
Ver en: https://doi.org/10.21950/0098O1
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0098O1

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0OT4N7
Dataset. 2022

PATRICIA LAJAS (VALVERDI DU FRESNU / VALVERDE DEL FRESNO). FIESTAS

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Las fiestas de San Blas y de agosto. En los últimos años se ha ido involucrando la juventud en las fiestas de San Blas. El traje típico. San Cristóbal y San Isidro., As festas de San Blas e de agosto. Nos últimos anos, os jovens foram-se implicando nas festas de San Blas. O traje típico. San Cristóbal e San Isidro., The festivities of San Blas and August. In recent years, youth have been involved in the fiestas of San Blas. The typical costume. San Cristóbal and San Isidro.

DOI: https://doi.org/10.21950/0OT4N7
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0OT4N7
HANDLE: https://doi.org/10.21950/0OT4N7
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0OT4N7
PMID: https://doi.org/10.21950/0OT4N7
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0OT4N7
Ver en: https://doi.org/10.21950/0OT4N7
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/0OT4N7

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/18WBJF
Dataset. 2022

JESÚS LÓPEZ (SAN MARTÍN DE TREVELLU / TREVEJO). ANIMALES

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Cuando era niño, iban a los nidos. Cría de pájaros. Caza de lagartos, con la ayuda de un perro y un espejo. Juegos de los niños. Clases de pájaros. Modo de preparar los lagartos para comer. Vienen muchos italianos, a por rabilargos., Quando era criança, iam aos ninhos. Pássaros reprodutores. A caçar lagartos, com a ajuda de um cão e um espelho. Jogos de crianças. Classes de pássaros. Como preparar lagartos para comer. Muitos italianos vêm buscar charnecos., When he was a kid, they went to the nests. Breeding birds. Hunting lizards, with the help of a dog and a mirror. Children's games. Classes of birds. How to prepare lizards for eating. Many Italians came, for iberian magpies.

DOI: https://doi.org/10.21950/18WBJF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/18WBJF
HANDLE: https://doi.org/10.21950/18WBJF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/18WBJF
PMID: https://doi.org/10.21950/18WBJF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/18WBJF
Ver en: https://doi.org/10.21950/18WBJF
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/18WBJF

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1IJFHW
Dataset. 2022

PATRICIA FLORES (AS ELLAS / ELJAS). MATANZA

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Matanza. Preparación de los embutidos. Había que llevar la lengua al veterinario., Matança. Preparação das salsichas. Era necessário levar a língua ao veterinário., Slaughter. Preparation of the sausages. It was necessary to take the tongue to the veterinarian.

DOI: https://doi.org/10.21950/1IJFHW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1IJFHW
HANDLE: https://doi.org/10.21950/1IJFHW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1IJFHW
PMID: https://doi.org/10.21950/1IJFHW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1IJFHW
Ver en: https://doi.org/10.21950/1IJFHW
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1IJFHW

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1LYGEI
Dataset. 2022

PATRICIA FLORES (AS ELLAS / ELJAS). ROMERÍA. ACTIVIDADES GRUPALES

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
La romería de la Divina Pastora. Poesías. Se iba en caballería (cuando la suegra daba permiso), había que llevar comida para la ermita. Lavado y secado de la ropa en el río. Comidas grupales, asado de castañas y carne; “hacer caras feas” (quemar aguardiente en una sartén). Camino a pie como ofrecida. Romería de la Santinha, en Aranhas (Portugal)., A peregrinação da Divina Pastora. Poesias. As pessoas iam na cavalaria (quando a sogra permitia), era preciso levar comida para a ermida. Lavar e secar roupa no rio. Refeições em grupo, assados de castanhas e carne; "fazer caras feias" (queimar brandy numa frigideira). Caminhando como oferecida à Santinha, nas Aranhas (Portugal)., The pilgrimage of the Divina Pastora. Poetry. People went in cavalry (when the mother-in-law gave permission), food had to be brought to the hermitage. Washing and drying clothes in the river. Group meals, roasting of chestnuts and meat; "making ugly faces" (burning brandy in a frying pan). Walking as offered. Pilgrimage of the Santinha, in Aranhas (Portugal)

DOI: https://doi.org/10.21950/1LYGEI
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1LYGEI
HANDLE: https://doi.org/10.21950/1LYGEI
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1LYGEI
PMID: https://doi.org/10.21950/1LYGEI
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1LYGEI
Ver en: https://doi.org/10.21950/1LYGEI
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1LYGEI

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1YCBDV
Dataset. 2022

CLINICAL TRIALS FOR EVIDENCE-BASED MEDICINE IN SPANISH (CT-EBM-SP) CORPUS AND WORD-EMBEDDINGS

  • Campillos-Llanos, Leonardo
  • Capllonch-Carrión, Adrián
  • Valverde-Mateos, Ana
  • Moreno-Sandoval, Antonio

The NLPMedTerm project aims at providing the research community with resources for natural language processing (NLP) in the health domain for Spanish. A Work Package of the project is a corpus texts annotated with medical entities as a resource for experiments in Named Entity Recognition. The corpus is aimed at training machine-learning models incorporating state-of-the-art neural network approaches. Another Work Package are the word embeddings from the medical domain.

The Clinical Trials for Evidence-Based-Medicine in Spanish (CT-EBM-SP) corpus is a collection of 1200 texts about clinical trials studies and clinical trials announcements: - 500 abstracts from journals published under a Creative Commons license, e.g. available in PubMed or the Scientific Electronic Library Online (SciELO) - 700 clinical trials announcements published in the European Clinical Trials Register and Repositorio Español de Estudios Clínicos The word-embeddings were trained with fastText and using the following parameters: skipgram model, window size = 10, dimensions = 100, minimum frequency = 1, number of negatives sampled = 10, learning rate = 1e-4. We used texts from the European Medicines Agency corpus (∼13.9M tokens) and articles from the Scientific Electronic Library Online (SciELO) repository (∼25M tokens)


DOI: https://doi.org/10.21950/1YCBDV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1YCBDV
HANDLE: https://doi.org/10.21950/1YCBDV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1YCBDV
PMID: https://doi.org/10.21950/1YCBDV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1YCBDV
Ver en: https://doi.org/10.21950/1YCBDV
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/1YCBDV

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2TOSUJ
Dataset. 2022

FRANCISCO SÁNCHEZ, MARISA DOMÍNGUEZ Y MIGUEL ÁNGEL (AS ELLAS / ELJAS). EL GANADO

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Ha ido alternando a lo largo de los años el número de cada tipo de ganado, y también el uso (p. ej. las caballerías antes se usaban para trabajo, ahora para paseos). Denominaciones para animales, según sexo y edad., Ao longo dos anos, o número de cada tipo de gado tem alternado, assim como o uso (por exemplo, a cavalaria costumava ser usada para o trabalho, agora para caminhadas). Denominações para animais, de acordo com o sexo e a idade., Over the years, the number of each type of livestock has alternated, and so has the use (e.g. cavalry used to be used for work, now for walks). Denominations for animals, according to sex and age.

DOI: https://doi.org/10.21950/2TOSUJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2TOSUJ
HANDLE: https://doi.org/10.21950/2TOSUJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2TOSUJ
PMID: https://doi.org/10.21950/2TOSUJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2TOSUJ
Ver en: https://doi.org/10.21950/2TOSUJ
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2TOSUJ

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2XKRJR
Dataset. 2022

JULIÁN CARRETERO, (SAN MARTÍN DE TREVELLU / TREVEJO). INFANCIA

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Juegos infantiles. Travesuras. La escuela. Discoteca. Fiestas. Bebían vino en la “boiga” de los padres. Rutina habitual de los jóvenes., Jogos de crianças. Travessuras. A escola. Discoteca. Festas. Bebiam vinho na boiga dos pais. Rotina habitual dos jovens., Children's games. Mischief. The school. Disco. Parties. They drank wine in the parents' "boiga". Usual routine of the young people.

DOI: https://doi.org/10.21950/2XKRJR
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2XKRJR
HANDLE: https://doi.org/10.21950/2XKRJR
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2XKRJR
PMID: https://doi.org/10.21950/2XKRJR
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2XKRJR
Ver en: https://doi.org/10.21950/2XKRJR
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/2XKRJR

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4KBHQG
Dataset. 2022

ROSA MÉNDEZ, MARINA PIÑERO E INMACULADA FRADE (VALVERDI DU FRESNU / VALVERDE DEL FRESNO). VINO Y ACEITE

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Preparación del vino. Vendimia. Recogida de la aceituna. Cantaban mucho. Se picaban. Bromas a los chicos., Preparação do vinho. Vindima. Colheita das azeitonas. Cantavam muito. Brincavam entre eles. Piadas aos rapazes., Preparation of the wine. Grape harvest. Harvesting the olives. They sang a lot. They joked at each other. Pranks to the boys.

DOI: https://doi.org/10.21950/4KBHQG
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4KBHQG
HANDLE: https://doi.org/10.21950/4KBHQG
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4KBHQG
PMID: https://doi.org/10.21950/4KBHQG
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4KBHQG
Ver en: https://doi.org/10.21950/4KBHQG
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4KBHQG

e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4VJQQN
Dataset. 2022

JULIÁN CARRETERO, (SAN MARTÍN DE TREVELLU / TREVEJO). FIESTAS, FOLKLORE Y GASTRONOMÍA

  • Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)
Canciones, cuentos y leyendas. El folklore extremeño no es realmente algo tradicional de aquí. La zona tiene mucha tradición del norte, porque perteneció al reino de León. También conocían la gaita. No se ha recogido el folklore, excepto la parte gastronómica. Platos típicos: esparragao, pibitas con berzas, mollo de bacallau, tarta borracha, bizcochos de preñada,... Fiesta de San Martiño. La víspera se abren las “boigas” y se prueban los vinos. Fiesta de la Cruz. Platos que acompañan a la bebida. No conoce muchas canciones típicas. La pérdida del patrimonio material e inmaterial y la falta de recogida., Canções, histórias e lendas. O folclore extremenho não é realmente algo tradicional aqui. A área tem muita tradição do norte, porque pertencia ao reino de León. Eles também conheciam a gaita. O folclore não foi recolhido, excepto a parte gastronómica. Pratos típicos: esparragao, pibitas com berzas, mollo de bacallau, tarta borracha, bizcochos de preñada,... Festa de San Martiño. No dia anterior, abrem-se as "boigas" e provam-se os vinhos. Festa da Cruz. Pratos que acompanham a bebida. Ele não conhece muitas canções típicas. A perda do patrimônio material e imaterial e a falta de coleta., Songs, stories and legends. Extremadura folklore is not really something traditional here. The area has a lot of tradition from the north, because it belonged to the kingdom of León. They also knew the gaita. The folklore has not been collected, except for the gastronomic part. Typical dishes: esparragao, pibitas com berzas, mollo de bacallau, tarta borracha, bizcochos de preñada... Feast of San Martiño. The day before, the "boigas" are opened and the wines are tasted. Feast of the Cross. Dishes that accompany the drink. He does not know many typical songs. The loss of material and immaterial heritage and the lack of collection.

DOI: https://doi.org/10.21950/4VJQQN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4VJQQN
HANDLE: https://doi.org/10.21950/4VJQQN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4VJQQN
PMID: https://doi.org/10.21950/4VJQQN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4VJQQN
Ver en: https://doi.org/10.21950/4VJQQN
e-cienciaDatos, Repositorio de Datos del Consorcio Madroño
doi:10.21950/4VJQQN

Buscador avanzado