Resultados totales (Incluyendo duplicados): 21
Encontrada(s) 3 página(s)
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10352
Imagen (Image). 2017

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CERVANTES DE TÚNEZ

  • Instituto Cervantes
De izquierda a derecha, en plano general, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, Reyes de España; Andrés Pérez Sánchez-Morate, exdirector del Instituto Cervantes de Túnez; Nicolás Sánchez-Albornoz y Aboín, exdirector del Instituto Cervantes; y Mongi Bousnina, exministro de cultura tunecino, descubriendo la placa conmemorativa en la inauguración del Instituto Cervantes de Túnez.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10352
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10352
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10352
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10352
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10352
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10352
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10352
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10352

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10448
Imagen (Image). 2017

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CERVANTES DE VARSOVIA

  • Instituto Cervantes
Plano medio de Nicolás Sánchez-Albornoz y Aboín, director del Instituto Cervantes, en la inauguración de «Expolingua», en el Instituto Cervantes de Varsovia

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10448
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10448
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10448
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10448
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10448
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10448
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10448
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10448

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237718
Imagen (Image). 1994

CANGUROS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
2 fotografías, De las actuales carnes exóticas, las de avestruz, canguro y ungulados salvajes africanos son las más conocidas. Sus sistemas de producción semi-intensivos fueron los primeros en implementarse para la producción de carne. Se presenta una granja de canguros en Holanda., Es presenta una granja de cangurs a Holanda.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237718
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237718
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237718
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237718
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237718
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237718
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237718
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237718

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237720
Imagen (Image). 1994

FOCAS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
4 fotografías, La caza de animales de peletería es una actividad tradicional en muchos lugares de clima frío. La matanza de focas nacidas han sido protestadas por la población de cultura occidental desde hace años. Se presentan las instalaciones de un hospital de focas., Es presenten les instal·lacions d'un hospital de foques.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237720
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237720
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237720
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237720
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237720
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237720
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237720
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237720

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237919
Imagen (Image). 1994

GALLINAS SEMIPESADAS BLANCAS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
4 fotografías, Las gallinas semipesadas blancas son reproductoras. Se presentan gallinas semipesadas blancas para sacrificio., Es presenten gallines semipesades blanques per a sacrifici.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237919
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237919
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237919
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237919
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237919
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237919
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237919
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237919

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237920
Imagen (Image). 1994

GALLINAS PONEDORAS SEMIPESADAS RUBIAS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
27 fotografías, Las gallinas semipesadas rubias producen huevos rubios. Actualmente, por asociación con la idea de los huevos rubios con un origen "de corral", el consumidor aprecia más los huevos de color, independientemente de su igual calidad nutritiva. Por ello, hoy en día, el huevo rubio es el de mayor volumen de producción y comercialización, dependiendo no obstante de zona y de los gustos del consumidor. El desvieje de las gallinas de puesta, se sacrifica y se deshuesa la carne, que es aprovechada para elaboración. Se presentan gallinas ponedoras semipesadas rubias para sacrificio., Es presenten gallines ponedores semipesades rosses per a sacrifici.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237920
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237920
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237920
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237920
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237920
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237920
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237920
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237920

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237921
Imagen (Image). 1994

GALLINAS LIGERAS BLANCAS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
11 fotografías, Las gallinas ligeras blancas, que generalmente son de raza Leghorn, producen huevos blancos. En el siglo XX, en la primera avicultura intensiva, era la raza más empleada. Actualmente, por asociación con la idea de los huevos rubios con un origen "de corral", el consumidor aprecia más los huevos de color, independientemente de su igual calidad nutritiva. Por ello, hoy en día, el huevo rubio es el de mayor volumen de producción y comercialización, dependiendo no obstante de la zona y de los gustos del consumidor. De los gallos (y también de las gallinas) de raza Leghorn, por el excepcional tamaño de su cresta, se obtienen las apreciadas crestas de gallo, para cocinar. Las canales de las gallinas se deshuesan y la carne se destina como materia prima para elaborados. Se presentan gallinas ligeras blancas para sacrificio., Es presenten gallines lleugeres blanques Leghorn, per a sacrifici.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237921
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237921
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237921
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237921
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237921
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237921
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237921
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237921

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237924
Imagen (Image). 1994

GALLINAS PESADAS RUBIAS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
10 fotografías, Las gallinas pesadas reproductoras rubias son las madres de los pollos "País" (solo machos) y de las pulardas (hembras), que se venden principalmente en invierno, para hacer rustidas al horno el día de Navidad, aunque actualmente, la compra de pollos país puede realizarse todo el año. El pollo país sería el antiguo pollo de payés/corral, pero engordado en granja y más o menos "campero". Se presentan gallinas pesadas reproductoras rubias y pollos País para sacrificio., Es presenten gallines pesades reproductores rosses i pollastres País per a sacrifici.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237924
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237924
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237924
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237924
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237924
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237924
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237924
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237924

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237962
Imagen (Image). 1994

GALLINAS Y GALLOS PESADOS BLANCOS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
35 fotografías, Las gallinas reproductoras pesadas blancas son las madres de los llamados broilers (pollos de carne). Existen distintas estirpes e híbridos. Al final de su vida reproductiva, aproximadamente a los 15 meses de vida, se sacrifican, principalmente en invierno, ya que las gallinas se despiezan y se destinan, junto con otros ingredientes cárnicos y vegetales para hacer caldo y los gallos se venden por Navidad, para guisar. Se presentan gallinas y gallos reproductores pesados blancos para sacrificio., Es presenten gallines i galls reproductors pesats blancs per a sacrifici.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/237962
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237962
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/237962
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237962
PMID: https://ddd.uab.cat/record/237962
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237962
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/237962
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:237962

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:130603
Imagen (Image). 1994

DEPURADORA DE AGUAS DE MATADERO

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
Seminari Subproductes i residus d'escorxadors i indústries càrniques, impartit en l'assignatura d'Ecologia Veterinària. 4t curs. Facultat de Veterinària UAB. 1994, El autor agradece a todos los matarifes, operarios cárnicos, cuadreros, clasificadores de canales, abastecedores, entradores, tratantes, ganaderos, criadores, payeses, transportistas, técnicos, directivos y empresarios del sector cárnico, ganadero y del cuero y piel en bruto, y también por supuesto a los compañeros veterinarios, la colaboración y experiencia demostrada y los conocimientos referidos. Y a Jordi Ferré i Losa, la revisión de la traducción al inglés., Los procesos de carnización en el matadero producen un agua residual con gran carga biológica. Antes de ser evacuada a la red municipal, debe ser tratada por la propia depuradora del matadero para rebajar, mediante distintos procesos, estos parámetros hasta niveles adecuados., Els processos de carnització en l'escorxador produeixen aigua residual amb gran càrrega biològica. Abans de ser evacuada a la xarxa municipal, ha de ser tractada per la pròpia depuradora de l'escorxador per a rebaixar, mitjançant diferents processos, aquests paràmetres fins als nivells adequats.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/130603
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:130603
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/130603
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:130603
PMID: https://ddd.uab.cat/record/130603
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:130603
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/130603
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:130603

Buscador avanzado