Resultados totales (Incluyendo duplicados): 1204
Encontrada(s) 121 página(s)
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10626
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA EN EL ESCORIAL EL CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano medio. Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes, dicta la conferencia «Panorama de la enseñanza del español en el mundo: el valor de la certificación», impartida durante el curso «El español en el mundo: un activo económico sostenible» que ofreció el Instituto Cervantes en julio de 2017.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10626
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10626
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10626
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10626
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10626
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10626
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10626
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10626

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10627
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA EN EL ESCORIAL EL CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano medio. Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes, es entrevistado por Cervantestv en la inauguración del curso de verano «El español en el mundo: un activo económico sostenible».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10627
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10627
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10627
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10627
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10627
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10627
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10627
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10627

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10628
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA EN EL ESCORIAL EL CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano general. De izquierda a derecha: Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes; Juan Manuel Bonet Planes, director del Instituto Cervantes; José Luis García Delgado, economista, historiador de la economía y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Presentan el curso de verano «El español en el mundo: un activo económico sostenible» en El Escorial, ofrecido por el Instituto Cervantes en el mes de julio de 2017.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10628
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10628
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10628
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10628
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10628
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10628
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10628
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10628

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10629
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES INAUGURA EN EL ESCORIAL EL CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano general. De izquierda a derecha: Filipa Maria Valido Viegas de Paula Soares (Filipa Soares), filóloga y lingüista de portugués y gallego y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid; María Isabel Cervera Fernández, historiadora del arte y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, en la mesa redonda «A mayor número de lenguas, mayores oportunidades», impartida durante el curso «El español en el mundo: un activo económico sostenible» que ofreció el Instituto Cervantes en julio de 2017.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10629
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10629
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10629
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10629
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10629
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10629
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10629
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10629

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10630
Imagen (Image). 2018

CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», ORGANIZADO POR EL INSTITUTO CERVANTES EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano medio. Nuria Vaquero Ibarra, responsable de la Unidad de Centros Acreditados del Instituto Cervantes, dictando la ponencia «Enseñanza de calidad en el aprendizaje de lenguas para toda la vida» durante el segundo día del curso de verano «El español en el mundo: un activo económico sostenible», organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad Complutense.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10630
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10630
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10630
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10630
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10630
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10630
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10630
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10630

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10631
Imagen (Image). 2018

CURSO DE VERANO «EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: UN ACTIVO ECONÓMICO SOSTENIBLE», ORGANIZADO POR EL INSTITUTO CERVANTES EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

  • Instituto Cervantes
Plano medio. De izquierda a derecha: Germán Hita Barrenechea, secretario del curso y responsable de la Unidad de Hispanismo del Instituto Cervantes; Andrés Ordóñez, director del Centro de Estudios Mexicanos en España (CEM-España) de la Universidad Nacional Autónoma de México; Richard Bueno Hudson, director del curso y director académico del Instituto Cervantes; Jesús Fernández González, profesor de Lengua Española en la Universidad de Salamanca.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10631
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10631
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10631
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10631
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10631
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10631
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10631
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10631

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10632
Imagen (Image). 2018

BONET Y EL ALCALDE DE ORIHUELA FIRMAN EL ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA DIFUNDIR LA OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ EN TODOS LOS CENTROS DEL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
Plano medio, de izquierda a derecha: Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela (Alicante), y Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes, durante la firma del acuerdo de colaboración para difundir la obra de Miguel Hernández en todos los centros del Instituto Cervantes. Este primer protocolo general de actuación firmado entre el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Orihuela se enmarca en la celebración del Año Hernandiano que conmemora el 75.º aniversario del fallecimiento del poeta y dramaturgo oriolano.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10632
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10632
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10632
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10632
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10632
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10632
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10632
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10632

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10633
Imagen (Image). 2018

BONET Y EL ALCALDE DE ORIHUELA FIRMAN EL ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA DIFUNDIR LA OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ EN TODOS LOS CENTROS DEL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
Plano general de numerosos políticos del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante), localidad natal del poeta Miguel Hernández. En el centro, de izquierda a derecha: Sofía Álvarez Iñeguez, concejal de Orihuela; Sabina Goretti Galindo Benito, concejal de Orihuela; Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela; y Juan Ignacio López-Bas Valero, concejal de Orihuela, quienes se reunieron con motivo de la firma de un acuerdo de colaboración para difundir la obra de Miguel Hernández en todos los centros del Instituto Cervantes. Este primer protocolo general de actuación firmado entre el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Orihuela se enmarca en la celebración del Año Hernandiano que conmemora el 75.º aniversario del fallecimiento del poeta y dramaturgo oriolano.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10633
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10633
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10633
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10633
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10633
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10633
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10633
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10633

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10634
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES CREA LA TRIBUNA DEL HISPANISMO

  • Instituto Cervantes
Plano general, de izquierda a derecha: Santiago de Mora-Figueroa y Williams, IX Marqués de Tamarón y exdirector del Cervantes (1996-1999); John H. Elliott, hispanista británico; Trevor J. Dadson, hispanista inglés; y Richard Bueno Hudson, director académico del Cervantes, durante la inauguración del foro de debate del Instituto Cervantes, la Tribuna del Hispanismo, en el que participan destacados estudiosos de la cultura hispánica.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10634
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10634
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10634
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10634
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10634
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10634
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10634
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10634

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10635
Imagen (Image). 2018

EL INSTITUTO CERVANTES CREA LA TRIBUNA DEL HISPANISMO

  • Instituto Cervantes
Plano entero, de izquierda a derecha:Trevor J. Dadson, hispanista inglés; y Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes, durante la ceremonia de apertura de la Tribuna del Hispanismo, el foro de debate del Instituto Cervantes en el que participan destacados estudiosos de la cultura hispánica.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10635
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10635
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10635
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10635
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10635
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10635
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10635
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10635

Buscador avanzado