Resultados totales (Incluyendo duplicados): 57
Encontrada(s) 6 página(s)
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:217034
Imagen (Image). 2020

ARREOS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
29 fotografías, El 17 de enero es San Antonio Abad, protector de los animales, en el calendario católico. Para la procesión a celebrar, se deben preparar carruajes, arreos y animales. La guarnicionería catalana de celebración es entatxada (con metal), como se puede apreciar en las fotos. Cuero y metal (remachado), que se deben conservar y pulir periódicamente. El cuero se trata con grasa de pié de buey (es propiamente un aceite), cada 3 años, ya que el sudor de los caballos pudre el cuero. Los metales se deben pulir cada año, para que luzcan brillantes. Los arreos individuales (nombre en catalán), de un caballo de tiro se componen de (de cabeza a cola del animal): bridó (en la cabeza), collar (en el cuello), sillonet (en el lomo), retranca (en la grupa) y tirant (que va de un collar a otro). Se presenta la preparación de arreos y caballos, para la temporada 2020 dels Tres Tombs. Agradecimientos: a Joan Torné Carreras, propietario de los arreos y a sus compañeros, los Carreters dels Tres Tombs de Sant Cugat del Vallès., Es presenta la preparació de guarniments i cavalls per a la temporada 2020 dels Tres Tombs. Agraïments: a Joan Torné Carreras, propietari dels guarniments i als seu companys, els Carreters dels Tres Tombs de Sant Cugat del Vallès.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/217034
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:217034
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/217034
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:217034
PMID: https://ddd.uab.cat/record/217034
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:217034
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/217034
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:217034

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:218021
Imagen (Image). 2020

GANADERÍA OVINA SOSTENIBLE: SILVOPASTORALISMO EN EL MAS HOSTAL DE L'ARRUPIT

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
Por la gran cantidad de fotografías que acompañan a este documento, estas se irán añadiendo sucesivamente., El objetivo de este trabajo es plantear la experiencia personal (2000-2020), referente a la implantación de una ganadería ovina extensiva y su posterior implementación hacia una ganadería ovina sostenible, en una finca forestal. El ganado aprovecha los pastos de los quintans de alrededor de la masía, de las choperas y platanedas y la bellota y la rama de un alcornocal de plantación y del bosque cercano al mas. Se ha priorizado la gestión forestal (crecimiento y mejora del bosque), a la producción animal, siendo los corderos, un producto secundario pero importante. Los objetivos prioritarios en la producción animal son una mano de obra y un gasto en alimentación mínimos y la obtención de un producto de calidad organoléptica y dietética diferenciadas: carne de cordero de pasto y/o de bellota. Con 20 años de experiencia, la visión presentada es diacrónica y tranversal ("de la explotación a la mesa"), al reflejar la intención y realidad inicial y todos los cambios posteriores que se han ido implementando hasta el momento actual, para solucionar problemas y mejorar todos los factores técnicos de producción a tener en cuenta. Se presentan fotos realizadas durante todos estos años, de distintos aspectos de las actividades ganadera, silvopastoral y silvícola., L'objectiu d'aquest treball és plantejar l'experiència personal (2000-2020), referent a la implantació d'una ramadería ovina extensiva i la seva posterior implementació cap a una ramadería ovina sostenible, en una finca forestal. Es presenten fotos realitzades durant tots aquests anys, de diferents aspectes de les activitats ramadera, silvopastoral i silvícola.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/218021
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:218021
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/218021
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:218021
PMID: https://ddd.uab.cat/record/218021
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:218021
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/218021
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:218021

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233061
Imagen (Image). 2020

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE CARNE OVINA : CAN TERRADES

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
80 fotografías, Can Terrades es un mas forestal (productor de leña de encina y de corcho) y ganadero de ovino, situado en la vertiente NW del Montnegre (Catalunya), propiedad de Josep Maria Saurí, por herencia familiar. En una rotación laxa, según oferta alimentaria disponible, pastorea una superficie propia y apalabrada, de unas 900 ha de bosques (90% de la ración anual), prados y campos, en esta vertiente y en los llanos de la Tordera en invierno y en la vertiente SE del Montseny en verano, hasta unos 800 m de altura, llegando a una cota inferior a la de Santa Fè. El ganadero calcula que pastorea con una carga ganadera media de < 1 oveja/ha, aunque hay lugares donde solo accede a pastar una vez al año. Traslada el rebaño hacia el Montseny siguiendo el antiguo camí Ral. Posee un censo de unas 550 ovejas y 80 cabras. Según la zona pastoreada, tiene 1 corral permanente y 4 de temporales. La explotación de Can Terrades dispone de nave semitubular de lona para las ovejas, con corrales de cebo; corral para moruecos y cabras; lazareto; corral para cebo de corderos; silo de grano; almacén de maquinaria y pajar cubierto; remolque de transporte de animales y cheniles para cría de perros. La base genética son ovejas de raza Ripollesa tipo Montseny y cabras blanca de Rasquera. Últimamente ha comprado machos Ripolleses a un rebaño de Sant Llorenç de Morunys (Solsonès). Aprovechando el efecto macho, realiza monta discontínua, con 3-4 parideras al año, para poder comercializar corderos semanalmente. Actualmente tiene 21 machos, cuando lo óptimo técnicamente serían 16 (3 machos cada 100 ovejas, dicen los pastores), pero hay que tener en cuenta que todas las ovejas han de ser cubiertas y quedar gestantes en este período. Pasta según la estación, unas 5 a 9h/día. Como comen fuera todo el año; separa del rebaño las ovejas preñadas 7-15 días antes de parir y las suplementa para asegurar la producción de leche para el cordero. La prolificidad alcanza los 1,2 corderos/parto (20% de partos dobles). Por motivo de ser explotación ecológica, incluida en el CCPAE, tiene informatizada la gestión técnica del rebaño. No realiza destete; es decir, solo desteta si la oveja va justa de leche, a los 15 kg PV o 1,5 meses de vida. La reposición es del 10-15%. La alimentación ecológica de los corderos se basa en cebada, avena y guisante en grano (50-30-20%), a 0,30 E/kg y pienso granulado ecológico a 0,50 E/kg. Solo conoce dos fábricas cercanas, que preparen y distribuyan alimentación animal destinada a la producción ecológica. El forraje consumido es de producción propia, además de complementar con avena en flor-veza, alfalfa y paja. Limpia el corral principal del mas, 2-3 veces al año con lejía al 20% y no tiene ningún problema de diarreas en corderos. La producción ecológica le supone controles documentales y verificación de las condiciones de bienestar animal, alimentación y uso de productos autorizados (emplea tierra de diatomeas para la desinsectación de suelos, por ejemplo). Administra antiparasitarios a las ovejas, a los perros y a los asnos de la explotación. Añade que el Oestrus es endémico de esta zona, pero que solo tiene 2-3 animales afectados. Obtiene una productividad numérica (PN) de 1 cordero/oveja y año, lo que supone que transporta (autorización, vehículo y remolque propios) y sacrifica 7-10 corderos/semana, en el matadero de Breda, que dispone de autorización para sacrificio de animales de producción ecológica. Son corderos para sacrificio de 25 kg PV y 2,5-3 meses de edad. El precio en matadero del cordero de producción convencional (pienso y paja) es de unos 80 E/cordero; el cordero ecológico se vende a 110 E/cordero y si es para particulares, cortado y a domicilio, a 120-130 E/kg. Lamenta el precio actual de las pieles, a 0,5 E/piel (precisamente porque son ecológicas), cuando antes las pagaban a 8-9 E cada una. Dispone como careas, de perros de raza gos d'Atura català y de Border collie y de perros de protección de ganado, de las razas Montaña del Pirineo (procedente del criador de la Borda d'Urtx, Cerdanya) y mastín Leonés, que controlan los perros forasteros. Afirma que para el pastoreo en bosque, está más adaptado, por ser más duro, el gos d'Atura que el Border y que además es mucho más resistente a las enfermedades. Los mayores problemas que ha tenido han sido un ataque por perros al corral, con 200 ovejas muertas y la predación de zorros en corderos. Añade que el agua (los puntos de agua constantes todo el año y su acceso) son un importante factor limitante para la ganadería extensiva, sobre todo en verano. Se presentan fotos del bosque pastoreado, el ganado y las instalaciones de la explotación ganadera., Can Terrades és un mas forestal (productor de llenya d'alzina i de suro) i ramader d'oví, situat a la vessant NW del Montnegre, propietat de Josep Maria Saurí, per herència familiar. Pastura una superfície pròpia i aparaulada de 900 ha de bosc (90% de la ració anual), camps i prats, arribant a l'estiu a 800 m d'alçada, al SE del Montseny. La càrrega ramadera mitja estimada és de < 1 ovella/ha i any. El cens és de 550 ovelles Ripolleses tipus Montseny i de 80 cabres de raça de Rasquera. Disposa d'1 corral permanent i de 4 temporals. Al costat de la masia: nau de lona, corrals, llatzaret, sitja pel gra, magatzem de maquinària, pallissa i remolc pel transport de bestiar. Fa monta no contínua amb efecte mascle. És una explotació ramadera ecològica inclosa al registre CCPAE. Reposició: 10-15%. PN = 1 xai/ovella i any, sacrificant 7-10 xais/setmana, de 25 kg PV i 2,5-3 mesos d'edat, en un escorxador autoritzat per ecològic proper. Es presenten fotos del bosc pasturat, el bestiar i les instal·lacions de l'explotació ramadera.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233061
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233061
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233061
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233061
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233061
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233061
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233061
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233061

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233102
Imagen (Image). 2020

ROPA DE TRABAJO Y EPI PARA MATADERO

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
45 fotografías, Se presentan fotos de la ropa de trabajo y de los EPI usados por los veterinarios oficiales de matadero de la Generalitat de Catalunya, en los años 2000-2006., Es presenten fotos de la roba de treball i dels EPI fets servir pels veterinaris oficials d'escorxador de la Generalitat de Catalunya, els anys 2000-2006.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233102
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233102
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233102
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233102
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233102
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233102
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233102
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233102

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233106
Imagen (Image). 2020

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA TORDERA

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
10 fotografías, La Tordera es un río de crecidas impresionantes. La riera de Santa Coloma y la cubeta del Estany de Sils le aportan también agua, ya que forman parte de su cuenca. Se presenta una bibliografía no exhaustiva sobre el río Tordera en formato foto., La Tordera és un riu de crescudes impressionants. La riera de Santa Coloma i la cubeta de l'Estany de Sils hi aporten també aigua, doncs formen part de la seva conca. Es presenta una bibliografia no exhaustiva sobre la Tordera en format foto.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233106
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233106
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233106
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233106
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233106
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233106
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233106
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233106

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233114
Imagen (Image). 2020

BIBLIOGRAFÍA SOBRE COCINA GALLEGA

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
4 fotografías, La cocina gallega se caracteriza por ser sabrosa y de platos muy abundantes. Una excelente cocina de producto, donde destacan las patatas (siempre hay una anciana en un rincón de la cocina pelando patatas), los pescados y mariscos y las carnes. Se presenta en formato foto, una bibliografía sobre cocina gallega., La cuina gallega es caracteritza per ser sabrosa i de plats molt abundants. Una excelent cuina de producte, on destacan les patates (sempre hi ha una àvia en un racó de la cuina pelant patates), els peixos i marisc i les carns. Es presenta en format foto, una bibliografia sobre cuina gallega.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233114
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233114
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233114
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233114
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233114
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233114
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233114
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233114

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233124
Imagen (Image). 2020

BIBLIOGRAFÍA SOBRE COCINA HÚNGARA

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
4 fotografías, La presència aquí d'una cuina europea tant peculiar és perquè el meu germà va tenir una nòvia hongaresa. D'això venen els dos llibres i el caldero, records d'algun dels seus viatges. La cuina magiar es basa en els productes de la puszta. Es presenta una bibliografia en format fotografia, sobre cuina hongaresa., La presencia aquí de una cocina europea tan peculiar es porque mi hermano tuvo una novia húngara. De ahí los dos libros y el caldero, recuerdos de alguno de sus viajes. La cocina magiar se asienta en los productos de la puszta. Se presenta una bibliografía en formato fotografía sobre cocina húngara.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233124
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233124
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233124
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233124
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233124
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233124
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233124
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233124

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233173
Imagen (Image). 2020

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA COCINA DEL IMPERIO ROMANO

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
3 fotografías, Como primera gastronomía mediterránea y exótica de lujo, la cocina del Imperio romano proporcionó placer gustativo a los ricos sibaritas de Roma. Se presenta, en formato fotografía, una bibliografía de la cocina del Imperio romano., Com a primera gastronomia mediterrània i exòtica de luxe, la cuina de l'Imperi romà va proporcionar plaer en el gust als sibarites rics de Roma. Es presenta en format fotografia, una bibliografia de la cuina de l'Imperi romà.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233173
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233173
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233173
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233173
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233173
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233173
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233173
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233173

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233305
Imagen (Image). 2020

EL MAS CIURANA D'HOSTALRIC (1899-1952)

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
Fotos realitzades per Josep Maria Fàbregas Jorba, procedents de l'Arxiu Fàbregas Busquets, El Mas Ciurana es una casa torre con masovería, granja de vacas de leche y tierras, situada al lado de la estación de Cercanías de ADIF, en las afueras de la villa de Hostalric, que fue hecha construir por el propietario de la finca, Justo Busquets y Tarruella, para el veraneo de su familia. Se presenta el documento de la investigación realizada, con un Anexo de 6 planos originales de la finca, la casa y la fábrica y diversas fotografías antiguas en blanco y negro, del mas y de Hostalric., El Mas Ciurana és una casa torre amb masoveria, granja de vaques de llet i terres, situada al costat de l'estació de Rodalies d'ADIF, als afores de la vila d'Hostalric, que va ser feta construir pel propietari de la finca, Justo Busquets y Tarruella, per l'estada de la seva família a l'estiu. Es presenta el document de la recerca feta, amb un Annex de 6 plànols originals de la finca, la casa i la fàbrica i diverses fotografies antigues en blanc i negre, del mas i d'Hostalric

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233305
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233305
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233305
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233305
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233305
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233305
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233305
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233305

Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233566
Imagen (Image). 2020

ÁRBOLES TRASMOCHOS

  • Fàbregas i Comadran, Xavier
El trasmoche/desmoche es una poda especial en árboles de especies frondosas, que se emplea en Europa con los objetivos de obtención de maderas, combustibles o silvopastorales. Se realiza de diferentes formas según la especie, la región y la época del año. En España, las especies de árboles que se trasmochan son muy variadas. Se presentan distintos tipos de árboles trasmochos, principalmente de Catalunya., Es presenten diferents tipus d'arbres esmotxats, principalment de Catalunya.

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/233566
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233566
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/233566
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233566
PMID: https://ddd.uab.cat/record/233566
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233566
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/233566
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:233566

Buscador avanzado