Resultados totales (Incluyendo duplicados): 3394
Encontrada(s) 340 página(s)
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:89639
Sound. 2011

AULA DE CONTES

  • Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Ciències de la Comunicació
  • Ràdio 4
  • Laboratori de Produccions Sonores de Ficció i Entreteniment
8 programes especials del programa "Fora d'hores" de Ràdio 4 produït pel "Laboratori de Produccions Sonores de Ficció i Entreteniment" de la Llicenciatura de Comunicació Audiovisual de la UAB, Emesos entre el juny i el setembre de 2011

Proyecto: //
DOI: https://ddd.uab.cat/record/89639
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:89639
HANDLE: https://ddd.uab.cat/record/89639
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:89639
PMID: https://ddd.uab.cat/record/89639
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:89639
Ver en: https://ddd.uab.cat/record/89639
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
oai:ddd.uab.cat:89639

citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/2800
Dataset. 2015

DATASET FOR "CORRELATED GENETIC EFFECTS ON REPRODUCTION DEFINE A DOMESTICATION SYNDROME IN A FOREST TREE"

  • Santos del Blanco, Luis
  • Alía Miranda, Ricardo
  • Notivol Paíno, Eduardo
  • González Martínez, Santiago C.
  • Sampredro, L.
  • Lario, F.
  • Climent, José
Datos que se publicarán en el artículo

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10532/2800
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/2800
HANDLE: http://hdl.handle.net/10532/2800
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/2800
PMID: http://hdl.handle.net/10532/2800
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/2800
Ver en: http://hdl.handle.net/10532/2800
citaREA. Repositorio Institucional del CITA
oai:citarea.cita-aragon.es:10532/2800

RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48507
Dataset. 2015

BASE DE DATOS DEL BIOVOLUMEN DE MICROALGAS EN 30 LAGUNAS SOMERAS DE LA COSTA PACÍFICA DE NICARAGUA Y COSTA RICA [DATASET]

  • Rojo García-Morato, Carmen
  • Segura, Matilde
Esta base de datos contiene la densidad de las microalgas encontradas en 30 lagunas costeras de la costa pacífica de Nicaragua y Costa Rica en tres periodos de su año hidrológico: comienzo de las lluvias (junio 2010), plena inundación (septiembre 2010) y sequía (enero 2011). La recolección fue subsuperficial. En esta matriz de datos las filas son las diferentes especies encontradas y las columnas la muestra (laguna y fecha). Información geográfica y limnológica de las lagunas se puede encontrar en Sasa et al. (2015: Limnetica vol 34).

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/48507
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48507
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/48507
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48507
PMID: http://hdl.handle.net/10550/48507
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48507
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/48507
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48507

RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48062
Dataset. 2002

PHYTOPLANKTON BIOVOLUME FROM A SITE AND FLOODING AREA IN THE NATIONAL PACK LAS TABLAS DE DAIMIEL (1996-2002) [DATASET]

  • Rojo García-Morato, Carmen
  • Álvarez Cobelas, Miguel
Esta matriz de datos contiene: a) el biovolumen de las especies encontradas en el punto llamado Molemocho del humedal de Las Tablas de Daimiel desde 1996 a 2002 muestreado mensualmente y b) el área de inundación del humedal en esos años. Los métodos de toma de muestras y observación, clasificación, recuento y cálculo del biovolumen, así como más información sobre el humedal se pueden encontrar, entre otras publicaciones en Rojo et al. 2012 (Trade-offs in plankton species richness arising from drought: insights from long-term data of a National Park wetland (central Spain). Biodversity and Consrvation. http://dx.doi.org/10.1007/s10531-012-0307-1). La información de a) está ordenada en filas (cada especie) y columnas (cada fecha). Las unidades son micras cúbicas por mililitro. La información de b) se encuentra como dos filas últimas (rótulo de fecha y hectáreas de inundación) siendo las columnas de nuevo la fecha de la obtención del dato. El formato es CVS.

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48062
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48062
PMID: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48062
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/48062
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48062

RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48506
Dataset. 2015

BASE DE DATOS DE VARIABLES GEOGRÁFICAS Y LIMNOLÓGICAS DE 30 LAGUNAS SOMERAS DE LA COSTA PACÍFICA DE NICARAGUA Y COSTA RICA [DATASET]

  • Mesquita Joanes, Francesc
  • Monrós González, Juan S.
  • Armengol Díaz, Javier
  • Sasa, Mahmood
  • Bonilla, Fabián
  • Rueda, Ricardo
Esta base de datos contiene los valores de 24 variables (geográficas y limnológicas) de 30 lagunas costeras de la costa pacífica de Nicaragua y Costa Rica en tres periodos de su año hidrológico: comienzo de las lluvias (junio 2010), plena inundación (septiembre 2010) y sequía (enero 2011). En esta matriz de datos las filas son los cuerpos de agua muestreados y las columnas las variables. Cada periodo hidrológico muestreado se presenta en una hoja aparte. Descripción de estas lagunas basada en esta y en otra información se puede encontrar en Sasa et al. (2015: Limnetica vol 34).

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/48506
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48506
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/48506
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48506
PMID: https://hdl.handle.net/10550/48506
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48506
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/48506
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/48506

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8454
Imagen (Image). 2013

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MUJERES EN TOKIO

  • Instituto Cervantes de Tokio;
XXIV Festival Internacional de Cine de Mujeres de Tokio. De izquierda a derecha, plano general de la escritora española Elvira Lindo; la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde; y la gestora cultural del Instituto Cervantes de Tokio, Teresa Iniesta.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8454
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8454
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8454
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8454
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8454
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8454
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8454
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8454

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8592
Imagen (Image). 2013

MESA REDONDA «LA CIENCIA FICCIÓN QUE YA HEMOS LEÍDO» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
De izquierda a derecha, Elia Barceló, escritora española; Fernando Ángel Moreno, profesor español; José María Merino, escritor español; y Luis Alberto de Cuenca, poeta español, durante la mesa redonda «La ciencia ficción que ya hemos leído».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8592
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8592
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8592
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8592
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8592
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8592
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8592
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8592

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8593
Imagen (Image). 2013

MESA REDONDA «LA CIENCIA FICCIÓN QUE YA HEMOS LEÍDO» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
La escritora Elia Barceló tras la mesa redonda "La ciencia ficción que ya hemos leído".

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8593
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8593
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8593
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8593
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8593
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8593
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8593
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8593

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8594
Imagen (Image). 2013

MESA REDONDA «LA CIENCIA FICCIÓN QUE YA HEMOS LEÍDO» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
De izquierda a derecha, Elia Barceló, escritora española; Fernando Ángel Moreno, profesor español; José María Merino, escritor español; y Luis Alberto de Cuenca, poeta español, durante la mesa redonda «La ciencia ficción que ya hemos leído».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8594
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8594
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8594
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8594
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8594
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8594
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8594
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8594

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8595
Imagen (Image). 2013

MESA REDONDA «LA CIENCIA FICCIÓN QUE YA HEMOS LEÍDO» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes
El escritor José María Merino durante la mesa redonda "La ciencia ficción que ya hemos leído".

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8595
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8595
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8595
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8595
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8595
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8595
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8595
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8595

Buscador avanzado