Resultados totales (Incluyendo duplicados): 566
Encontrada(s) 57 página(s)
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1188
Dataset. 2022

PRY084_19_140622_V0

  • Elipe, P.
  • Del Rey, R.
Base de datos ( PRY084_19_140622_V0) en formato .sav (SPSS IBM Statistics v.26). Estos datos han sido obtenidos en el marco del proyecto “Acoso LGBTQ+fóbico en adolescentes andaluces: una realidad invisibilizada” (PRY084/19) financiado por la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces., Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10953/1188
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1188
HANDLE: https://hdl.handle.net/10953/1188
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1188
PMID: https://hdl.handle.net/10953/1188
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1188
Ver en: https://hdl.handle.net/10953/1188
RUJA. Repositorio Institucional de la Producción Científica de la Universidad de Jaén
oai:ruja.ujaen.es:10953/1188

RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/84321
Dataset. 2022

SPANISH DATA CATI INTERVIEW

  • García-Soriano, Gemma
  • Carrasco Tornero, Ángel
We include a base of excel with data of the interview Children’s Anxious Thoughts Interview (CATI), and the children versions from the Spence Children’s Anxiety Inventory (SCAS) and Children Obsessive Compulsive Inventory-Revised (CHOCI-R). Data was collected in a Spanish sample of 49 boys and girls with an average of age of 9.1 years., Incluimos una base de excel con datos de la entrevista CATI (Children’s Anxious Thoughts Interview), y las versiones de autoinforme de la SCAS (Spence Children’s Anxiety Inventory) y CHOCI-R (Children Obsessive Compulsive Inventory-Revised). Los datos fueron recogidos en una muestra española de 49 niños y niñas con una media de edad de 9.1 años., Ministerio de Ciencia e Innovación, Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/84321
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/84321
PMID: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/84321
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/84321
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/84321

RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/82392
Dataset. 2022

DATA BASE: SPANISH VERSION OF THE SHORT FORM OF THE CYBERCHONDRIA SEVERITY SCALE (CSS-12)

  • Arnáez Sampedro, Sandra
  • García-Soriano, Gemma
  • Castro, Jesús
  • Berle, David
  • Starcevic, Vladan
La presente base de datos incluye los datos referidos a la validación al español de la versión reducida de la Cyberchondria Severity Scale. La cibercondría se refiere a la búsqueda excesiva y repetida en línea relacionada con la salud, que se asocia con un aumento de la angustia y la ansiedad. Este estudio tiene como objetivo validar la medida más utilizada para la evaluación de la cibercondría: la Cyberchondria Severity Scale (CSS) en su versión abreviada (CSS-12). Se incluyen datos extraídos de la población general española. Una muestra de 432 adultos hispanohablantes de la población general (67,6% mujeres; edad media = 36,00 ± 15,22 años) completó la traducción al español del CSS-12 junto con medidas de ansiedad por la salud (Short Health Anxiety Inventory; SHAI), síntomas obsesivo-compulsivos (Obsessive-Compulsive Inventory-Revised; OCIR), de ansiedad y depresivos (Depression Anxiety Stress Scale-21; DASS-21). En la Hoja 1 del Excel se incluyen los datos, en la hoja 2 del Excel, la descripción de las escalas., The present database includes the data referred to the Spanish validation of the reduced version of the Cyberchondria Severity Scale. Cyberchondria refers to excessive and repeated health-related online searching, which is associated with increased distress and anxiety. This study aims to validate the most widely used measure for the assessment of cyberchondria: the Cyberchondria Severity Scale (CSS) in its abbreviated version (CSS-12). Data from the general Spanish population were included. A sample of 432 Spanish-speaking adults from the general population (67.6% female; mean age = 36.00 ± 15.22 years) completed the Spanish translation of the CSS-12 along with measures of health anxiety (Short Health Anxiety Inventory; SHAI), obsessive-compulsive symptoms (Obsessive-Compulsive Inventory-Revised; OCIR), anxiety and depressive symptoms (Depression Anxiety Stress Scale-21; DASS-21). The data are included in Excel Sheet 1 and the description of the scales in Excel Sheet 2.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10550/82392
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/82392
HANDLE: https://hdl.handle.net/10550/82392
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/82392
PMID: https://hdl.handle.net/10550/82392
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/82392
Ver en: https://hdl.handle.net/10550/82392
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/82392

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3325
Imagen (Image). 1914

VISTA GENERAL DE AYAMONTE

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 37, 31 de julio de 1914, pág. 7. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: Vista general de Ayamonte, Huelva, http://hdl.handle.net/10334/1381

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/3325
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3325
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/3325
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3325
PMID: http://hdl.handle.net/10334/3325
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3325
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/3325
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3325

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2892
Imagen (Image). 1914

MANUEL CASTILLO

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 38, 31 de agosto de 1914. pág. 7. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: D. Manuel Castillo, Director de la Academia de Música de Huelva, http://hdl.handle.net/10334/1382

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/2892
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2892
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/2892
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2892
PMID: http://hdl.handle.net/10334/2892
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2892
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/2892
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2892

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2944
Imagen (Image). 1914

RODOLFO VILLEGAS

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 38, 31 de agosto de 1914, pág. 25. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: El Comandante del "Patria", Rodolfo Villegas, firmando en la celda donde celebraron las conferencias Colón, Antonio Marchena, los Pinzones y el Prior de La Rábida, http://hdl.handle.net/10334/1382

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/2944
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2944
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/2944
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2944
PMID: http://hdl.handle.net/10334/2944
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2944
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/2944
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2944

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2916
Imagen (Image). 1914

RICARDO VELÁZQUEZ BOSCO

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 32, 28 de febrero de 1914, pág. 15. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: Excmo. Sr. Don Ricardo Velázquez, sabio arquitecto, restaurador del Convento de Santa María de La Rábida, http://hdl.handle.net/10334/1373

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/2916
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2916
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/2916
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2916
PMID: http://hdl.handle.net/10334/2916
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2916
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/2916
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/2916

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3315
Imagen (Image). 1914

SOBERBIO MUELLE DE EMBARQUE

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 38, 31 de agosto de 1914, pág. 11. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: Soberbio muelle de embarque de la Compañía de Río Tinto, uno de los 7 que tiene el Puerto, Huelva, http://hdl.handle.net/10334/1382

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/3315
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3315
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/3315
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3315
PMID: http://hdl.handle.net/10334/3315
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3315
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/3315
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3315

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3290
Imagen (Image). 1914

PATIO DE LA NOTABLE IGLESIA DE NIEBLA

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 41, 30 de noviembre de 1914, pág. 1. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: Patio de la notable iglesia de Niebla en el que el párroco D. Cristóbal Jurado tiene un notabilísimo Museo Arqueológico, http://hdl.handle.net/10334/1385

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/3290
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3290
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/3290
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3290
PMID: http://hdl.handle.net/10334/3290
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3290
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/3290
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3290

UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3235
Imagen (Image). 1914

INTERIOR DEL CONVENTO DE SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA, REFECTORIO

  • Universidad Internacional de Andalucía
La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, año IV, nº 34, 30 de abril de 1914, pág. 3. Fotografía blanco/negro., Pie de foto: Interior del Convento de Santa María de La Rábida, refectorio, http://hdl.handle.net/10334/1375

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10334/3235
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3235
HANDLE: http://hdl.handle.net/10334/3235
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3235
PMID: http://hdl.handle.net/10334/3235
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3235
Ver en: http://hdl.handle.net/10334/3235
UNIA.Repositorio Abierto de la Universidad Internacional de Andalucía
oai:dspace.unia.es:10334/3235

Buscador avanzado