Resultados totales (Incluyendo duplicados): 2154
Encontrada(s) 216 página(s)
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/59147
Dataset. 2017

ESPIROQUETOSIS INTESTINAL [DATASET]

  • Vera Sempere, Francisco José
El término “espiroquetosis intestinal” fue introducido por Harland y Lee en 1967 -en una breve comunicación publicada en el British Medical Journal- para describir una infección intestinal que morfológicamente se manifiesta en la biopsia de colon/recto por la presencia de una banda de microorganismos, adheridos a la superficie del epitelio de la mucosa intestinal y que fueron identificados al microscopio electrónico como espiroquetas. La definición por lo tanto de este proceso infeccioso es fundamentalmente morfológica. El significado clínico de la “espiroquetosis intestinal” en el hombre es muy discutido, ya que se ha señalado la presencia de espiroquetas en el intestino humano como un agente comensal, mientras que para otros la espiroquetosis intestinal es causa de un cuadro clínico caracterizado por diarrea crónica. Su tratamiento es antibiótico, generalmente en tratamiento combinados con metronidazol, y una buena evidencia de que la “espiroquetosis intestinal” es causa de diarrea crónica, es que tras el tratamiento antibiótico se produce una mejoría clínica que cursa de forma paralela a la desaparición histológica de la infección.Su aparición se ha señalado en pacientes inmunodeprimidos y en sujetos sanos, si bien se ha referido que los pacientes varones homosexuales VIH+, son los más frecuentemente afectos. Por ello se ha especulado acerca de la trasmisión de la infección, postulándose que podría establecerse por vía sexual. Las manifestaciones clínicas son a menudo variadas e incluyen diarrea de larga evolución, dolor abdominal, meteorismo y pérdida de peso. En relación al agente etiológico, la espiroquetosis intestinal comprende un grupo heterogéneo de bacterias del género Brachyspira y, al menos, dos especies se han asociado a la espiroquetosis intestinal en humanos: la Brachyspira aalborgi y la Brachyspira pilosicoli, siendo esta última la que principalmente se aísla en paciente VIH positivos. A pesar de que con morfología óptica las espiroquetas son detectadas fundamentalmente adheridas a la superficie apical de la célula enteral, este agente infeccioso pude verse con un carácter inicialmente invasivo dentro del citoplasma de los enterocitos o de forma claramente invasiva en el espesor de la lámina propia, afectando a células Schwann o a los propios endotelios vasculares. Se ha señalado una clara correlación entre la intensidad de la sintomatología clínica y el carácter de invasión de las espiroquetas. Del mismo modo se han descrito observaciones de diseminación hematógena de la espiroquetosis intestinal en pacientes en situaciones clínicas críticas por fallo multi-orgánico.Se presenta la caracterización morfológica óptica y ultraestructural de una “espiroquetosis intestinal” afectando a un varón de 29 años de edad, VIH+, con un cuadro clínico de síndrome diarreico crónico y con presencia de fistula perianal. Se realiza una colonoscopia aparentemente sin alteraciones tomando muestras aleatorizadas múltiples del marco cólico.

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10550/59147, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0011/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0011
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/59147
HANDLE: http://hdl.handle.net/10550/59147, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0011/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0011
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/59147
PMID: http://hdl.handle.net/10550/59147, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0011/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0011
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/59147
Ver en: http://hdl.handle.net/10550/59147, https://weblioteca.uv.es/europeana/da/001/0011/thumbnail.jpg, http://roderic.uv.es/uv_da_001_0011
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
oai:roderic.uv.es:10550/59147

BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
Imagen (Image). 2017

LA NOSTALGIA DEL AGUA_VESTUARIO ESCÉNICO

  • Iszoro Zak, Eva
  • Zak Florkowska, Malgorzata
El vestuario para “La nostalgia del agua”, de Ernesto Caballero y dirigida por Jesús Salgado, fue diseñado específicamente para su estreno en la Sala Arapiles, Madrid. El diseño del vestuario se alinearon con las directrices narrativas y estéticas del director y el autor así como con la escenografía de José Luis Raymod., Vestuario estuario para “La nostalgia del agua”, de Ernesto Caballero y dirigida por Jesús Salgado.

Proyecto: //
DOI: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
HANDLE: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
PMID: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560
Ver en: https://hdl.handle.net/10115/29560
BURJC-Digital. Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos
oai:eciencia.urjc.es:10115/29560

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10219
Imagen (Image). 2017

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «PACIENTE»

  • Instituto Cervantes
Presentación del documental "Paciente" en el Instituto Caro y Cuervo. Plano general sentados en butacas dando la espalda a la pantalla. De izquierda a derecha, Jorge Caballero, cineasta colombiano, autor de "Paciente"; e Iván Guarnizo, editor del documental.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10219
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10219
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10219
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10219
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10219
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10219
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10219
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10219

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10220
Imagen (Image). 2017

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «PACIENTE»

  • Instituto Cervantes
Presentación del documental «Paciente» en el Instituto Caro y Cuervo. Plano medio de perfil, de izquierda a derecha, Jorge Caballero, cineasta colombiano, autor de «Paciente»; e Iván Guarnizo, editor del documental.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10220
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10220
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10220
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10220
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10220
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10220
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10220
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10220

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10221
Imagen (Image). 2017

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «PACIENTE»

  • Instituto Cervantes
Presentación del documental "Paciente" en el Instituto Caro y Cuervo. Plano medio de perfil, de izquierda a derecha, Jorge Caballero, cineasta colombiano, autor de "Paciente"; e Iván Guarnizo, editor del documental.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10221
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10221
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10221
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10221
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10221
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10221
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10221
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10221

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10222
Imagen (Image). 2017

RECITAL DE POESÍA «TODAS CON GLORIA: HOMENAJE A GLORIA FUERTES» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes; Río, Juan José del
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el Instituto Cervantes organiza «Todas con Gloria. Homenaje a Gloria Fuertes», un acto dedicado a Gloria Fuertes en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, reuniendo a varias poetas españolas e hispanoamericanas. Plano medio de Espido Freire, poeta española, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10222
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10222
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10222
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10222
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10222
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10222
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10222
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10222

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10223
Imagen (Image). 2017

RECITAL DE POESÍA «TODAS CON GLORIA: HOMENAJE A GLORIA FUERTES» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes; Río, Juan José del
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el Instituto Cervantes organiza «Todas con Gloria. Homenaje a Gloria Fuertes», un acto dedicado a Gloria Fuertes en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, reuniendo a varias poetas españolas e hispanoamericanas. Plano medio de Vanesa Pérez Sauquillo, poeta española, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10223
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10223
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10223
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10223
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10223
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10223
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10223
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10223

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10224
Imagen (Image). 2017

RECITAL DE POESÍA «TODAS CON GLORIA: HOMENAJE A GLORIA FUERTES» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes; Río, Juan José del
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el Instituto Cervantes organiza «Todas con Gloria. Homenaje a Gloria Fuertes», un acto dedicado a Gloria Fuertes en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, reuniendo a varias poetas españolas e hispanoamericanas. Plano medio de María Jesús Fuentes, poeta española, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10224
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10224
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10224
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10224
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10224
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10224
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10224
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10224

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10225
Imagen (Image). 2017

RECITAL DE POESÍA «TODAS CON GLORIA: HOMENAJE A GLORIA FUERTES» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes; Río, Juan José del
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el Instituto Cervantes organiza «Todas con Gloria. Homenaje a Gloria Fuertes», un acto dedicado a Gloria Fuertes en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, reuniendo a varias poetas españolas e hispanoamericanas. Plano medio de María Jesús Fuentes, poeta española, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10225
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10225
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10225
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10225
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10225
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10225
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10225
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10225

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10226
Imagen (Image). 2017

RECITAL DE POESÍA «TODAS CON GLORIA: HOMENAJE A GLORIA FUERTES» EN EL INSTITUTO CERVANTES

  • Instituto Cervantes; Río, Juan José del
Con motivo del Día Mundial de la Poesía el Instituto Cervantes organiza «Todas con Gloria. Homenaje a Gloria Fuertes», un acto dedicado a Gloria Fuertes en el año en que se conmemora el centenario de su nacimiento, reuniendo a varias poetas españolas e hispanoamericanas. Plano medio de María Fernanda Santiago Bolaños, poeta española, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10226
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10226
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10226
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10226
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10226
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10226
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/10226
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/10226

Buscador avanzado