Resultados totales (Incluyendo duplicados): 85
Encontrada(s) 9 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335114
Dataset. 2009

BELMONTE. COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ. INSCRIPCIÓN EXHORTATIVA. S. XVII

  • Cañas Reillo, José Manuel
La inscripción recorre un friso situado en la reja de la capilla de la inmaculada, en el lado de la nave. La reja es obra de Juan Francés, rejero de la Catedral de Toledo. El texto latino recoge la última perícopa del Ave Regina Coelorum., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335114, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15523
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335114
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335114, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15523
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335114
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335114, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15523
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335114
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335114, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15523
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335114

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335137
Dataset. 2009

BELMONTE. COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ. INSCRIPCIÓN EXPLICATIVA EN EL ESCUDO DE LOS LEÓN. S. XVI

  • Cañas Reillo, José Manuel
Texto en latín grabado en la orla del escudo elíptico que corona la puerta de entrada a la capilla de San Pedro Y San Pablo desde la nave. El texto se lee en la dirección de las agujas del reloj, comienza en la cruz superior, en el escudo situado sobre la puerta de entrada a la capilla. No habla este escudo Andújar cuando trata de la Capilla de San Pedro y San Pablo. El escudo pertenecía a los León. El texto forma parte de una oración popular medieval que se encuentra en la leyenda Dorada, "De Sancto Andrea Apostolo", de Santiago de la Vorágine., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335137, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15524
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335137
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335137, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15524
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335137
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335137, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15524
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335137
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335137, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15524
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335137

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335146
Dataset. 2009

BELMONTE. COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ. INSCRIPCIÓN IDENTIFICATIVA. S. XVII

  • Cañas Reillo, José Manuel
Labrada con letra gótica en la pila bautismal en bronce, obra de Egas Cueman. Se encuentra situada en el centro de la Capilla del Bautismo. Anteriormente estuvo colocada en la Capilla de San Pedro y San Pablo., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335146, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15525
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335146
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335146, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15525
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335146
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335146, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15525
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335146
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335146, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15525
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335146

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335149
Dataset. 2009

BELMONTE. COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ. INCRIPCIONES IDENTIFICATIVAS (RELICARIO)

  • Cañas Reillo, José Manuel
Se encuentran pintadas en letra dorada sobre fondo negro en los lados internos de las hojas de las puertas del relicario en el Altar de la Virgen, en la capilla del Bautismo. Son tres inscripciones con texto del Apocalipsis 7:13-14 según Vulgata: cartela superior (A), lado interior de la puerta izquierda (B) y lado interior de la puerta derecha (C)., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335149, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15526
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335149
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335149, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15526
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335149
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335149, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15526
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335149
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335149, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15526
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335149

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335152
Dataset. 2009

BELMONTE. CONVENTO DE SAN FRANCISCO. EPITAFIO DE MIGUEL DE MOLINA. 1653

  • Cañas Reillo, José Manuel
Inscripción muy tosca en piedra en una lápida situada en el atrio de la iglesia de San Francisco., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335152, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15527
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335152
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335152, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15527
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335152
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335152, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15527
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335152
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335152, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15527
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335152

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335182
Dataset. 2009

BELMONTE. CONVENTO DE SAN FRANCISCO. INSCRIPCIÓN CONMEMORATIVA. 1794

  • Cañas Reillo, José Manuel
Inscripción pintada en la pared, en una cartela también pintada con marco que simula ser una moldura de color dorado. Se encuentra sobre la puerta de acceso a la primera planta del convento, en el hueco de las escaleras de acceso. Conmemora la apertura de ventanas en la cúpula para dar luz a la escalera., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335182, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15528
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335182
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335182, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15528
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335182
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335182, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15528
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335182
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335182, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15528
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335182

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335183
Dataset. 2010

BELMONTE. FUENTE ABREVADERO. INSCRIPCIÓN CONMEMORATIVA (16..?)

  • Cañas Reillo, José Manuel
Inscripción en cartela moldurada que ocupa la cara lateral de un sillar de piedra bajo el escudo que corona el muro frontal de la fuente de la plaza del Pilar, actualmente plaza de Enrique Hernández. La piedra se encuentra en muy mal estado de conservación, sobre todo por efectos del salitre, lo que ha afectado especialmente a la inscripción, que es casi completamente ilegible., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335183, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15529
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335183
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335183, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15529
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335183
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335183, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15529
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335183
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335183, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15529
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335183

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335184
Dataset. 2010

BELMONTE. HOSPITAL DE SAN ANDRÉS. INSCRIPCIÓN EXPLICATIVA (S. XVIII)

  • Cañas Reillo, José Manuel
Pequeña inscripción en un tondo de piedra debajo del escudo que corona la portada del antigua Hospital de San Andrés, edificio actualmente en estado ruinoso, situado en la calle de San Andrés, número 4. Son legibles dos líneas, con un nombre propio, Domingo Simón, aunque hay rastros de otra, sobre ellas, ilegible. El hospital fue fundado en el siglo XV (1415) por Juan Fernández Pacheco, marqués de Villena; la portada es del XVI, pero la inscripción corresponde al XVIII., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335184, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15530
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335184
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335184, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15530
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335184
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335184, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15530
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335184
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335184, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15530
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335184

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335185
Dataset. 2010

BELMONTEJO. FUENTE PÚBLICA. INSCRIPCIÓN CONMEMORATIVA (1808)

  • Cañas Reillo, José Manuel
Inscripción en piedra sobre la estela que corona una fuente - abrevadero. Parte de la fuente ha sido objeto de una profunda reforma, pero básicamente se ha conservado su estructura, incluida la parte en la que se encuentra la inscripción., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335185, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15531
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335185
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335185, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15531
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335185
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335185, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15531
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335185
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335185, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15531
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335185

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335186
Dataset. 2010

BONILLA. CONVENTO HOSPITAL DEL PADRE ETERNO. INSCRIPCIÓN HERÁLDICA (S. XVI)

  • Cañas Reillo, José Manuel
Breves inscripciones en un escudo situado en la portada de la fachada suroriental del antiguo Convento hospital del Padre Eterno. Contiene las palabras de la Anunciación a María, y el término exalto, con el pelícano, como símbolo de Jesucristo, en el centro, y el anagrama del nombre de Jesucristo en un tondo en su cuerpo. El edificio se encuentra actualmente en estado ruinoso, pero deja entrever aún su extraordinario valor arquitectónico y artístico., CSIC. Proyecto intramural: “Epigrafía latina inédita de los siglos XV al XVIII en monumentos civiles y eclesiásticos de la provincia de Cuenca (2006-2007). Referencia: 2006 | 0| 011., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/335186, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15532
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335186
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/335186, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15532
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335186
PMID: http://hdl.handle.net/10261/335186, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15532
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335186
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/335186, https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15532
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/335186

Buscador avanzado