Resultados totales (Incluyendo duplicados): 3362
Encontrada(s) 337 página(s)
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/54140
Dataset. 2012

BIBLIOGRAFÍA ANOTADA. FLORIDA, SIGLO XVI

  • Santamaría García, Antonio
Bibliografía anotada de historia de Florida, siglo XVI, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/54140
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/54140
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/54140
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/54140
PMID: http://hdl.handle.net/10261/54140
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/54140
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/54140
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/54140

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/56630
Dataset. 2012

BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA FÍSICA-QUÍMICA EN LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS Y EL CSIC

  • Santamaría García, Antonio
Bibliografía sobre la Física-química en la Junta para Ampliación de Estudios y el CSIC, Bibliografía sobre la Física-química en la Junta para Ampliación de Estudios y el CSIC, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/56630
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/56630
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/56630
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/56630
PMID: http://hdl.handle.net/10261/56630
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/56630
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/56630
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/56630

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62080
Dataset. 2012

LA INDUSTRIA AZUCARERA EN AMÉRICA, BIBLIOGRAFÍA

  • Santamaría García, Antonio
La industria azucarera en América, bibliografía, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/62080
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62080
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/62080
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62080
PMID: http://hdl.handle.net/10261/62080
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62080
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/62080
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62080

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62102
Dataset. 2012

AMÉRICA LATINA, CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO Y EQUIDAD EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. BIBLIOGRAFÍA

  • Santamaría García, Antonio
América Latina, crecimiento económico sostenido y equidad en perspectiva histórica. Bibliografía, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/62102
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62102
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/62102
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62102
PMID: http://hdl.handle.net/10261/62102
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62102
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/62102
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62102

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62182
Dataset. 2012

INGENIO AZUCARERO TRANQUILIDAD. CUBA. DATOS

  • Santamaría García, Antonio
Ingenio azucaero Tranquilidad. Cuba. Datos, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/62182
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62182
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/62182
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62182
PMID: http://hdl.handle.net/10261/62182
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62182
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/62182
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62182

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62329
Dataset. 1998

FERROCARRILES DE NICARAGUA, 1850-1995. ESTADÍSTICAS, CRONOLOGÍA, FICHEROS KILOMÉTRICO Y DE EMPRESAS Y CARTOGRAFÍA

  • Santamaría García, Antonio
Trabajo incluido en Cd Rom: Guía histórica de los ferrocarriles iberoamericanos (1837-1895) adjunto al libro, Ferrocarriles de Nicaragua, 1850-1995. Estadísticas, cronología, ficheros kilométrico y de empresas y cartografía, Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/62329
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62329
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/62329
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62329
PMID: http://hdl.handle.net/10261/62329
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62329
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/62329
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/62329

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63786
Dataset. 2012

DICCIONARIO GRIEGO-ESPAÑOL EN LÍNEA

  • Rodríguez Adrados, Francisco
  • Rodríguez Somolinos, Juan
  • Gangutia, Elvira
  • Lara Nava, María Dolores
  • Rodríguez Somolinos, Helena
  • Berenguer Sánchez, José Antonio
  • Arnaud-Thuillier, Sabine
  • Glorieux, Frédéric
El Diccionario Griego-Español (DGE) constituye el último eslabón dentro de la larga tradición lexicográfica europea de diccionarios generales del griego antiguo, cuyo comienzo podemos fijar en el Thesaurus Graecae Linguae de Henricus Stephanus (París 1572), y parte del nivel alcanzado por su inmediato predecesor, el diccionario de Liddell-Scott-Jones (LSJ), en su novena edición (Oxford 1925-1940). A lo largo de los años este proyecto, que se realiza en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC (Madrid), ha contado con el apoyo económico continuado del Ministerio de Educación y Ciencia, en sus sucesivas denominaciones (actualmente Ministerio de Economía y Competitividad). También varias veces con el de beneméritas Fundaciones, como la Fundación March o la Fundación A.G. Leventis., [ES] DGE en línea es la edición digital de los siete volúmenes publicados del Diccionario Griego-Español, que cubren la sección alfabética α - ἔξαυος. Aun siendo una obra en curso de elaboración, el DGE constituye en la actualidad el diccionario bilingüe más extenso y completo de la lengua griega antigua a una lengua moderna: incluye ya cerca de 60.000 entradas y 370.000 citas de autores y textos antiguos., El texto ha sido codificado en lenguaje XML, a partir de un esquema basado en las recomendaciones de la Text Encoding Initiative. Los lemas se presentan en un doble sistema de navegación, que permite un acceso rápido y eficaz a los artículos, que se visualizan uno a uno claramente estructurados., [EN] DGE online is the digital edition of the seven published volumes of the Diccionario Griego-Español, that cover the alphabetical section α - ἔξαυος. Although still in progress, the DGE is currently becoming the largest bilingual dictionary of ancient Greek: it already includes about 60,000 entries and 370,000 quotations of ancient authors and texts. This new digital resource is a first version of DGE online, to be followed by others. The text has been encoded in XML validated by a schema following the recommendations of the Text Encoding Initiative. The lemmas are displayed in a dual navigation system that allows quick and efficient access to the entries. The articles are displayed one by one in a structured view., El Diccionario Griego-Español (DGE) se realiza en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC (Madrid) bajo la dirección de Francisco R. Adrados y Juan Rodríguez Somolinos y contando con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. FFI2010-20236)., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/63786
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63786
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/63786
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63786
PMID: http://hdl.handle.net/10261/63786
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63786
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/63786
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63786

Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63834
Dataset. 2012

LÉXICO DE MAGIA Y RELIGIÓN EN LOS PAPIROS MÁGICOS GRIEGOS EN LÍNEA

  • Muñoz Delgado, Luis
  • Rodríguez Somolinos, Juan
  • Arnaud-Thuillier, Sabine
  • Glorieux, Frédéric
LMPG en línea es la edición digital del libro Léxico de magia y religión en los papiros mágicos griegos, obra de Luis Muñoz Delgado publicada en 2001 como Anejo V del Diccionario Griego-Español. Esta edición en línea está concebida como un paso más en el proyecto de digitalización de las publicaciones del proyecto. Ha sido realizada a partir de la conversión en formato XML del Léxico, con una estructura acorde con las recomendaciones de la Text Encoding Initiative., El objetivo principal de este léxico es recopilar y estudiar la totalidad de los términos relacionados con la magia y la religión atestiguados en los papiros mágicos griegos, tal y como se encuentran recogidos fundamentalmente en las ediciones de K. Preisendanz (Papyri Graecae Magicae) y de R. Daniel y F. Maltomini (Supplementum Magicum). También se han revisado los papiros editados con posterioridad a esta última edición. Los papiros mágicos, que se sitúan cronológicamente entre los siglos II a.C. y V d.C., ofrecen un amplio e impresionante panorama sobre las prácticas mágico-religiosas en el Egipto greco-romano. En conjunto, en el presente léxico vienen recogidos y estudiados más de dos mil quinientos términos pertenecientes a este mundo., Peer reviewed

Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10261/63834
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63834
HANDLE: http://hdl.handle.net/10261/63834
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63834
PMID: http://hdl.handle.net/10261/63834
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63834
Ver en: http://hdl.handle.net/10261/63834
Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC
oai:digital.csic.es:10261/63834

Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/4712
Imagen (Image). 2003

LOS VIERNES, EN LA BIBLIOTECA

CICLO DE CONFERENCIAS DE PRIMAVERA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2003


Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10396/4712
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/4712
HANDLE: http://hdl.handle.net/10396/4712
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/4712
PMID: http://hdl.handle.net/10396/4712
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/4712
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/4712
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/4712

Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/6332
Imagen (Image). 2001

LOS LIBROS EN EL COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO LUCIO ANNEO SÉNECA


Proyecto: //
DOI: http://hdl.handle.net/10396/6332
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/6332
HANDLE: http://hdl.handle.net/10396/6332
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/6332
PMID: http://hdl.handle.net/10396/6332
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/6332
Ver en: http://hdl.handle.net/10396/6332
Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
oai:helvia.uco.es:10396/6332

Buscador avanzado