Resultados totales (Incluyendo duplicados): 386
Encontrada(s) 39 página(s)
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8982
Imagen (Image). 2014

CONFERENCIA “HECHOS, DICHOS, ANDANZAS Y OCURRENCIAS DEL CÓMIC Y LA NOVELA GRÁFICA”

  • Instituto Cervantes;
“Hechos, dichos, andanzas y ocurrencias del cómic y la novela gráfica”. En plano general, en la entrada de la Caja de las Letras, de izquierda a derecha, Borja Crespo, periodista; Max, dibujante y guionista; Mireia Pérez, dibujante; Agustín Fernández Mallo, escritor; Pere Joan, dibujante y guionista; y Santiago Valenzuela , dibujante y guionista. Este día se celebró la primera de las mesas redondas organizadas en el Instituto Cervantes en Madrid en torno a la exposición "Panóptica 1973-2011" donde se reunieron veteranos del mundo del lápiz y a jóvenes promesas para comparar y enfrentar pensamientos, sensaciones y trabajos.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8982
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8982
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8982
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8982
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8982
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8982
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8982
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8982

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8983
Imagen (Image). 2014

CONFERENCIA “HECHOS, DICHOS, ANDANZAS Y OCURRENCIAS DEL CÓMIC Y LA NOVELA GRÁFICA”

  • Instituto Cervantes;
“Hechos, dichos, andanzas y ocurrencias del cómic y la novela gráfica”. En plano general, sentados, de izquierda a derecha, Agustín Fernández Mallo, escritor; Max, dibujante y guionista; Borja Crespo, periodista; y Mireia Pérez, dibujante, en la mesa redonda titulada “Hechos, dichos, andanzas y ocurrencias del cómic y la novela gráfica”, realizada en el marco de la exposición "Panóptica 1973-2011", donde se reunieron a veteranos del mundo del lápiz y a jóvenes promesas para comparar y enfrentar pensamientos, sensaciones y trabajos.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8983
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8983
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8983
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8983
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8983
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8983
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8983
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8983

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8992
Imagen (Image). 2014

«GETAFE NEGRO» REÚNE A JÓVENES PROMESAS DE LA LITERATURA POLICÍACA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA EN «COSECHA NEGRA 02»

  • Instituto Cervantes;
«Getafe Negro» reúne a jóvenes promesas de la literatura policíaca española e hispanoamericana en «Cosecha Negra 02». En plano americano, en el atril, de izquierda a derecha, Montserrat, Iglesias Santos, directora de Cultura del Instituto Cervantes; y Lorenzo Silva, escritor, al momento de dar las palabras de inicio de la mesa redonda «Cosecha Negra 02», un coloquio que reunió a jóvenes promesas de la literatura negra española y latinoamericana para debatir sobre lo criminal y lo profano, en el marco de la quinta edición del Festival de NovelPolicíaca de Madrid «Getafe Negro»

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8992
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8992
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8992
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8992
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8992
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8992
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8992
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8992

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8993
Imagen (Image). 2014

«GETAFE NEGRO» REÚNE A JÓVENES PROMESAS DE LA LITERATURA POLICÍACA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA EN «COSECHA NEGRA 02»

  • Instituto Cervantes;
«Getafe Negro» reúne a jóvenes promesas de la literatura policíaca española e hispanoamericana en «Cosecha Negra 02». En plano medio, sentados en la mesa, de izquierda a derecha, los escritores Mario de los Santos, Óscar Sipán, Javier Puebla, Reyes Calderón y Marcelo Luján, en la mesa redonda «Cosecha Negra 02», un coloquio que reunió a jóvenes promesas de la literatura negra española y latinoamericana para debatir sobre lo criminal y lo profano, en el marco de la quinta edición del Festival de Novela Policíaca de Madrid «Getafe Negro».

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8993
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8993
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8993
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8993
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8993
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8993
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8993
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8993

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8996
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE «EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL»

  • Instituto Cervantes;
Presentación de «El valor económico del español». En plano medio, en el atril, Javier Nadal Ariño, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, al momento de enunciar unas palabras en el marco de la presentación de la obra «El valor económico del español» (Ariel-Fundación Telefónica). La creciente importancia económica del español, como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica, es el punto de partida de esta colección de diez estudios, cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8996
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8996
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8996
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8996
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8996
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8996
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8996
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8996

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8997
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE “EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL”

  • Instituto Cervantes;
Presentación de “El valor económico del español”. En plano medio, en el atril, José Luis García Delgado, codirector del proyecto, al momento de enunciar unas palabras en el marco de la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica). La creciente importancia económica del español, como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica, es el punto de partida de esta colección de diez estudios cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8997
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8997
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8997
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8997
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8997
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8997
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8997
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8997

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8998
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE “EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL”

  • Instituto Cervantes;
Presentación de “El valor económico del español”. En plano general, en el atril, Víctor García de la Concha, director del Cervantes, quien afirmó en su intervención que “La lengua no está en crisis”. La creciente importancia económica del español, como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica, es el punto de partida de esta colección de diez estudios, cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8998
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8998
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8998
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8998
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8998
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8998
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8998
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8998

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8999
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE “EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL”

  • Instituto Cervantes;
Presentación de “El valor económico del español”. En plano medio, en el atril, José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, al momento de enunciar unas palabras en el marco de la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica). La creciente importancia económica del español, como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica, es el punto de partida de esta colección de diez estudios, cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8999
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8999
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8999
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8999
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8999
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8999
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/8999
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/8999

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9000
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE “EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL”

  • Instituto Cervantes;
Presentación de “El valor económico del español”. En plano medio, en el atril, Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, al momento de enunciar unas palabras en el marco de la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica). La creciente importancia económica del español, como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica, es el punto de partida de esta colección de diez estudios, cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9000
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9000
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9000
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9000
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9000
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9000
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9000
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9000

Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9001
Imagen (Image). 2014

PRESENTACIÓN DE “EL VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL”

  • Instituto Cervantes;
Presentación de “El valor económico del español”. En plano medio, en el atril, Enrique V Iglesias, secretario general iberoamericano, al momento de enunciar unas palabras en el marco de la presentación de la obra "El valor económico del español" (Ariel-Fundación Telefónica). La creciente importancia económica del español como lengua de comunicación internacional y valor de transacción económica es el punto de partida de esta colección de diez estudios y cuyo volumen final de conclusiones se presentó dicho día. Cabe destacar que ha sido promovida desde 2006 por Fundación Telefónica y dirigida por el profesor José Luis García Delgado.

Proyecto: //
DOI: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9001
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9001
HANDLE: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9001
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9001
PMID: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9001
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9001
Ver en: http://cdm21068.contentdm.oclc.org/cdm/ref/collection/prensa1/id/9001
Colecciones Digitales del Instituto Cervantes
oai:cdm21068.contentdm.oclc.org:prensa1/9001

Advanced search