ANALISIS DE TRAFICO PARA INTELIGENCIA OPERATIVA

TEC2015-69417-C2-1-R

Nombre agencia financiadora Ministerio de Economía y Competitividad
Acrónimo agencia financiadora MINECO
Programa Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad
Subprograma Todos los retos
Convocatoria Proyectos de I+D+I dentro del Programa Estatal Retos de la Sociedad (2015)
Año convocatoria 2015
Unidad de gestión Dirección General de Investigación Científica y Técnica
Centro beneficiario UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Centro realización DPTO. TECNOLOGIA ELECTRONICA Y DE LAS COMUNICACIONES
Identificador persistente http://dx.doi.org/10.13039/501100003329

Publicaciones

Resultados totales (Incluyendo duplicados): 4
Encontrada(s) 1 página(s)

FlexiTop: sistema de medidas de calidad de servicio escalable y flexible para servicios OTT

RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
  • Perdices, Daniel
  • López de Vergara, Jorge
  • Roquero, Paula
  • Vega, Carlos
  • Aracil, Javier
[ES] Hoy en día, el uso de los servicios Over-The-Top tales como streaming de vídeo, servicios web y redes sociales es dominante en el tráfico de Internet. En consecuencia, existe un amplio interés por parte de los proveedores de servicios de Internet (Internet Service Providers, ISP) en conocer la calidad de este tipo de comunicaciones para poder proporcionar el mejor servicio y por tanto la mejor experiencia a los usuarios. Para este propósito, se propone FlexiTop, un sistema flexible y escalable de medidas activas de calidad para este tipo de servicios, que permite obtener métricas con un consumo de recursos contenido. El diseño propuesto ha sido implementado y validado mediante pruebas. Así mismo se ha realizado una campaña de medidas durante varios meses en diferentes equipos, pudiéndose concluir que el sistema cumple con las expectativas de los actores incumbentes, Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional a traves del proyecto ´TRAFICA (MINECO/FEDER TEC2015-69417-C2-1-R).




Definición de Testbeds Virtualizados Utilizando Perfiles de Actividad de Red

RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
  • Muelas, David
  • Ramos, Javier
  • López de Vergara, Jorge
[ES] Un problema recurrente para los profesionales de la Ingeniería Telemática es la escasez de despliegues de tecnologías emergentes y las restricciones de acceso a redes operativas. Por ello, en este trabajo presentamos un método para la generación automática de carga siguiendo perfiles de actividad que facilita la replicación del comportamiento típico de una red. Este método se basa en un nodo de control que configura agentes de generación de tráfico, para aprovechar las capacidades de las plataformas de virtualización de red. Evaluamos esta propuesta en un caso de estudio que considera un despliegue de Voz sobre IP (Voice over IP, VoIP) en un único servidor de propósito general usando Mininet como entorno de virtualización ligera.Los resultados experimentales muestran que el método propuesto replica fidedignamente la dinámica de red especificada, y que los recursos físicos consumidos permiten su uso en equipamiento de coste reducido., Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a traves de los proyectos ´ TRAFICA (MINECO / FEDER TEC2015-69417-C2-1-R) y RACING DRONES (MINECO / FEDER RTC-2016-4744-7).




Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en entornos domésticos

RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
  • Miravalls sierra, Eduardo
  • Muelas, David
  • López de Vergara, Jorge
  • Ramos, Javier
  • Aracil, Javier
[ES] En la actualidad, la proliferación de dispositivos móviles y accesos a Internet utilizando tecnologías inalámbricas en los entornos domésticos obliga a cambiar las metodologías para la realización de medidas de red.Para que éstas representen fidedignamente las condiciones ofrecidas a los usuarios, las prestaciones del equipamiento de medida y el número de dispositivos empleados deben adaptarse a las condiciones reales de un despliegue.Para facilitar y abaratar el desarrollo de medidas en estas condiciones, este trabajo presenta una evaluación de las capacidades de varias plataformas de propósito general y bajo coste.Nuestros resultados muestran que, aunque aparecen limitaciones relacionadas con cómo son conectadas a la red y los protocolos empleados, son aptas para medir una gran variedad de situaciones., Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a traves de los proyectos ´ TRAFICA (MINECO / FEDER TEC2015-69417-C2-1-R) ´ y RACING DRONES (MINECO / FEDER RTC-2016- 4744-7). Los autores tambien agradecen al Ministerio de Educacion Cultura y Deporte por la beca de colaboración
del primer autor.




Estudio longitudinal de las calificaciones de evaluación continua en la asignatura de Arquitectura de Redes II del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación

RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
  • López de Vergara, Jorge
  • Olmos, Ricardo
[ES] En este artículo se realiza un estudio longitudinal de las calificaciones de evaluación continua de la asignatura Arquitectura de Redes II, del Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación que se oferta en la Universidad Autónoma de Madrid. Para ello se analizan las calificaciones obtenidas en los veinte controles realizados durante cinco cursos académicos. Los resultados muestran que, en general, existe una alta correlación en las calificaciones que obtienen los estudiantes entre las distintas pruebas de cada curso, lo cual permite corroborar que los ejercicios han sido correctamente planteados. Igualmente, se comparan los resultados obtenidos entre cursos distintos, observándose que los resultados tienen similitudes en las distintas promociones, si bien se observa cierta variación en las calificaciones a lo largo de los años., Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Econom´ıa y Competitividad y el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional, a traves del proyecto ´Trafica (MINECO/FEDER TEC2015-69417-C2-1-R)