Encontrados 1960 resultado(s)
Encontradas 20 página(s)
Encontradas 20 página(s)
Nuevas formas de comunicación de la radio: la investidura de Pedro Sánchez ''radiada'' en Instagram [New types of radio communication: the investiture of Pedro Sanchez ''broadcast'' on Instagram]
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
De-Sola-Pueyo, J., Nogales-Bocio, A.I., Segura-Anaya, A.
La evolución de la radio en los últimos años ha derivado en una creciente presencia y utilización de las redes sociales como canal de comunicación con sus audiencias y la aparición de nuevas narrativas. Esta investigación explora el tratamiento que las cuatro principales cadenas radiofónicas españolas -SER, COPE, Onda Cero y Radio Nacional de España- realizaron en Instagram durante la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España. Del análisis de contenido cuantitativo y...
The relationship between logistics and marketing performance in the supply chain. Different paths for manufacturers and distributors
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Vallet-Bellmunt, Teresa, Rivera Torres, María Pilar
The aim of this paper is to study the relationships between Marketing and Logistics Performance in a context of inter-organisational integration to search for differences between Manufacturers and Distributors. The information has been provided by 450 companies in the Spanish construction materials sector. The results obtained show the importance of the Logistics Service as an instrument to improve the Relational Performance of the integrated company and the different paths that Manufacturers...
Aprendiendo de la farnsworth. Fotomontajes exploratorios y crítica visual
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Bergera, Iñaki
En el marco docente del segundo curso de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza planteamos un ejercicio trasversal entre las áreas de Expresión Gráfica (Taller Integrado 1) y Proyectos (Proyectos 1). Para trabajar en un proyecto de ampliación de la casa Farnsworth de Mies van der Rohe, desarrollado gráficamente en el Taller 1, nos planteamos en primera instancia un ejercicio de exploración visual —a través del fotomontaje y el collage— para reconsiderar críticamente el carácter mítico de...
Publicidad y poesía en el nuevo ecosistema literario: un estudio en el marco de YouTube [Advertising and illustrated poetry in the new literary ecosystem: A survey in the frame of YouTube]
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Senís, J.
Son varios los especialistas que han llamado la atención sobre la existencia de un cambio de paradigma en la mediación lectora en el que la escuela no es ya la principal prescriptora de lectura y las redes sociales y la web cobran cada vez más protagonismo. En el marco de esta cambiante situación, este trabajo se centra en un anuncio de la colonia de Calvin Klein “Eternity”, en el cual un poema de E. E. Cummings desempeña un papel fundamental. Puede ser, por tanto, considerado una manifestación...
Una aproximación a las relaciones de la inteligencia emocional con el burnout y engagement académico en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria [Approaching the relationship between emotional intelligence, burnout and academic commitment in students of compulsory secondary education]
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Usán Supervía, P., Salavera Bordás, C., Teruel Melero, P.
Introducción. En el proceso educativo de niños y adolescentes en los centros escolares se producen numerosas situaciones personales y contextuales que afectan de manera significativa a los estudiantes en su proceso de formación. Variables como la inteligencia emocional, el burnout y engagement académico juegan un papel fundamental en la vida escolar de los estudiantes adolescentes. El objetivo del presente trabajo fue analizar la relación entre la inteligencia emocional, el burnout y el...
Conversación con Winy Maas. Las huellas de lo efímero
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Monclús Fraga, Javier, Jerez Abajo, Enrique
On the traces of the ephemeral and the legacy of temporary events [Fig.1]. In this new issue of ZARCH we want to delve into the traces of the ephemeral on different scales, from the biggest urban plans (XXL) to the smallest design interventions (XXS), encompassing various examples of medium-scale architecture. Therefore, we will consider not only international events, but also pop-up architecture, temporary structures, ephemeral frameworks for equally ephemeral events (festivals, markets, etc...
La efímera vida en San Luis del Pabellón de España de Javier Carvajal para la Feria Mundial de Nueva York 1964-1965
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Delgado Orusco, Eduardo, Jerez Abajo, Enrique
Tomando como caso de estudio el pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York 1964-1965, de Javier Carvajal, el artículo cuestiona la pervivencia física de algunos pabellones. Rigurosamente, un pabellón es 'tienda' y 'satélite'. Los pabellones nacionales de exposición son efímeros satélites de su país, pero no pueden definirse como tiendas de no ser fácilmente desmontables, trasladables y reconstruibles. El éxito de su segunda vida dependerá de cuestiones esenciales,...
Periodicidad climática y datación astrocronológica del Grupo Enciso en la cuenca oriental de Cameros (N de España)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Muñoz, Arsenio, Angulo, Ana, Liesa, Carlos L., Luzón, María Aránzazu, Mayayo, María José, Pérez, Antonio, Soria, Ana R., Val, Víctor, Yuste, Alfonso
This study presents the cyclostratigraphic analysis of a detailed, 1,371 m-thick stratigraphic section logged in the Lower Cretaceous syn-rift lacustrine and alluvial deposits of the Enciso Group, in the eastern Cameros Basin. The spectral analysis of a time series based on lithology reveals periodic sedimentary cycles attributable to variations in the eccentricity of the Earth’s orbit around the Sun (131.8 and 39.9 m-thick sedimentary cycles for the long and short orbital eccentricity cycle)...
Mujeres, prácticas feministas y profesionales alternativos en la arquitectura
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Pérez Moreno, Lucía C., Komara, Ann E.
La arquitectura es una profesión tradicionalmente masculina y actualmente feminizada. Desde los años setenta del siglo XX, el número de mujeres en las escuelas de arquitectura ha crecido progresivamente llegando a una situación de paridad en las aulas en gran parte de Europa, América y Oceanía a finales del siglo XX. Sin embargo, la situación de desigualdad social y cultural que históricamente ha existido entre mujeres y hombres ha llevado a muchas arquitectas y urbanistas a trabajar de manera...
Remaking contested architectural heritage, rethinking public space = Rehaciendo el patrimonio arquitectónico controvertido, repensando el espacio público
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Otero-Pailos, J., Fernández-Morales, A., Sebastian Franco, S.
The management of contested heritage, understood as that associated with ethically questionable historical episodes, or episodes subject to controversy in today's society, should include that of buildings and public spaces. Those can be heritage sites but also spaces that currently house those monuments, or public spaces in which social movements derived from historical episodes take place. This issue of Zarch presents essays that examine new ways of remaking said contested heritage, and...
Mostrando lo invisible. La obra gráfica no proyectual de Gilles Clément
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Ávila Calzada, Carlos
Más allá de la importancia del dibujo para el desarrollo de sus proyectos, Gilles Clément posee un amplio repertorio gráfico vinculado a su necesidad de plasmar el entorno que le rodea a través del dibujo y la pintura. A pesar de que Clément no sea especialmente conocido por su faceta artística, esta vocación le acompaña desde joven. Ilustraciones y dibujos de temáticas variadas, elaborados desde su juventud, se acumulan dentro de tubos...
Dysphagia management in Europe: whether knowledge and skills are sufficient?
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Bradauskiene, Vijole, Šunokaite, Aušra, Ežerskiene, Sigute, Ferrer-Mairal, Ana, Remón, Sara, Sanclemente, Teresa
The article analyses the situation of dysphagia management in Europe: its prevalence, problems, management measures, and discusses the theoretical knowledge and practical skills of professionals dealing with dysphagia in different fields. The aim of the study was to assess the knowledge of professionals involved in the management of dysphagia (dieticians, nutritionists, nurses, speech therapists, food technologists, etc.) about dysphagia and to investigate the need for education of...
Constellation: el homenaje de Isamu Noguchi a Louis I. Kahn en Fort Worth
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Delgado Orusco, Eduardo, Escudero López, Elena
Adyacente al flanco sur del Museo Kimbell en Fort Worth (Texas, EEUU) se encuentra una instalación del escultor y diseñador Isamu Noguchi. La obra, promovida por el mismo artista entre 1980 y 1983, es un home-naje póstumo al arquitecto del edificio, su amigo y antiguo colaborador Louis I. Kahn. Esta obra ha sido relativamente poco estudiada, ofrecien-do sin embargo algunas claves del trabajo de su autor, de su relación con Kahn y aún de la disciplina en la que coincidieron, la...
Domingo de Hondarra y su proyecto para el Monasterio de Nuestra Señora del Olivar de Estercuel (Teruel): un complejo mercedario de carácter italiano en las profundidades de Aragón
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Calvo Asensio, Juan Carlos, Millan Rabasa, Marc
A partir de un documento localizado en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Zaragoza analizamos la iglesia y el claustro del monasterio de Nuestra Señora del Olivar de Estercuel (Teruel). Adjudicamos el inicio de la construcción al arquitecto Domingo de Hondarra, de quien trazamos una biografía con numerosas novedades documentales. Asimismo, ahondamos en la influencia de la tratadística italiana del siglo XVI en la arquitectura aragonesa mediante el estudio de las yeserías de las...
Evaluación de presupuestos participativos en una ciudad mediana de España: revisión de modelos, construcción de indicadores y aprendizajes de la experiencia
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Tomás-del Río, Eva María, Romero-Martín, Sandra, Esteban-Carbonell, Elisa, Gómez-Quintero, Juan David
Después de 30 años de Presupuestos Participativos (PP), ha habido muchos experimentos y pocos diagnósticos. Pero, ¿cómo evaluar una experiencia de presupuesto participativo sin un modelo de evaluación propio? El objetivo de este trabajo es evaluar el PP de la ciudad española de Zaragoza utilizando un modelo desarrollado por los propios investigadores. El método implicó un modelo sintético para evaluar el caso práctico con información empírica obtenida mediante observación directa, entrevista...
Breaking silences around postcolonial sexual violence
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Roldán Sevillano, Laura
This article offers an analysis of a three fictional narratives within a literary trend whereby, since the 1990s and early twenty-first century, some contemporary Haitian American female authors have been writing about the consequences of rape culture within the Haitian/Haitian American community in order to denounce and break the silences imposed on a form of gender-based violence overwhelmingly present in a tradition where women’s bodies have always been regarded as territories of (post)...
A strategic approach to information literacy: data literacy. A systematic review
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Pinto, María, Caballero-Mariscal, David, García-Marco, Francisco-Javier, Gómez-Camarero, Carmen
This research addresses the growing social importance of data from an educational perspective through data literacy (DL), seeking to integrate it into the broader information literacy (Infolit) movement. For this purpose, a systematic review was carried out of the papers in the main collection of the Web of Science that contain both concepts (DL and Infolit) and that were indexed up until March 2023. External aspects, such as the growth of the research and the identity, nationality,...
Nuevos retos en gestión de vectores en salud pública: la mosca negra en Murcia (España)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Sánchez López, Pedro F., Ruiz Arrondo, Ignacio, Kotter, Heiko, Pacheco Martínez, Francisco, Segovia Hernández, Manuel, Gómez Campoy, M. Elisa
Hasta ahora no se habían detectado molestias causadas por simúlidos (Diptera: Simuliidae) en la Región de Murcia. En septiembre de 2016, el ayuntamiento de Ojós contactó con la Dirección General de Salud Pública en relación con una plaga de insectos en la localidad, probablemente mosquitos. Tras muestrear con una trampa BG-sentinel 2, capturar insectos adultos con aspirador entomológico, y larvas y pupas en muestras de cañas sumergidas, la especie implicada se identificó comoSimulium sergenti....
English-medium instruction experiences: ‘Focus on form’ as a strategy to develop subject specific literacy
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Velilla Sánchez, María Ángeles
This paper examines English-medium instruction lectures at the University of Zaragoza (Spain) and problematises the extent to which English is only the ‘medium’ or the ‘lingua franca’ to obtain a teaching-learning purpose as regards content or whether these lectures are also sensitive to language learning. The study analyses metalinguistic comments made by EMI lecturers during their lessons in which they ‘focus on form’, i.e., shift from the topic they were discussing (course-...
Respuestas lectoras infantiles comparadas ante libros de no ficción narrativos y no narrativos
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Muela Bermejo, Diana, Laborda Casamián, Pilar
El libro de no ficción ha experimentado un auge en las últimas décadas. El creciente desarrollo de su marco teórico de análisis trasluce la situación editorial en la que se inserta, que camina paralela al desarrollo del libro álbum y el libro ilustrado, con un fuerte predominio del componente visual. Además, en los últimos años ha cobrado especial relevancia la emergencia de un corpus importante de libros de no ficción narrativa, que se encuadra en una ficción marco y posee un carácter híbrido...
La Medicina Interna y su futuro en los sistemas de salud. Posicionamiento de la Sociedad Espa˜nola de Medicina Interna y de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Zapatero Gaviría A, Campos L, Gómez Huelgas R, Araújo Correia J, Díez-Manglano J
La asistencia compartida, una forma distinta de organizar la colaboración con los servicios quirúrgicos
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Barreto V, Díez-Manglano J
La fatiga, un síntoma desatendido en la EPOC
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Gericó Aseguinolaza M, Díez-Manglano J
Sarcopenia, fragilidad, deterioro cognitivo y mortalidad en pacientes ancianos con fibrilación auricular no valvular
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Requena Calleja, M.A., Arenas Miquélez, A., Díez-Manglano, J., Gullon, A., Pose, A., Formiga, F., Mostaza, J.M., Cepeda, J.M., Suárez, C.
Objetivos
Determinar la prevalencia de la sarcopenia, la fragilidad y el deterioro cognitivo en pacientes ancianos con fibrilación auricular no valvular (FANV) y su influencia en la supervivencia.
Métodos
Estudio de cohortes, prospectivo y multicéntrico realizado con pacientes >75años con FANV hospitalizados en servicios de Medicina Interna en España. Para cada paciente se recogieron los niveles de creatinina, hemoglobina y plaquetas, así como las escalas CHA2DS2-Vasc, HAS-BLED, el índice de...
Utilidad pronóstica de las cifras ambulatorias de presión arterial en pacientes de edad avanzada con insuficiencia cardíaca. Resultados del estudio DICUMAP
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Camafort, M., Jhund, P.S., Formiga, F., Castro-Salomó, A., Arevalo-Lorido, J.C., Sobrino-Martínez, J., Manzano, L., Diez-Manglano, J., Aramburu, O., Montero Pérez-Barquero, M.
Introducción
La monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) ha demostrado la utilidad en la evaluación pronóstica de los pacientes hipertensos con insuficiencia cardíaca (IC) con o sin otras enfermedades cardiovasculares. El objetivo de este estudio consistió en determinar si la MAPA puede identificar a pacientes con IC con un peor pronóstico.
Métodos y resultados
Estudio multicéntrico prospectivo en el que se incluyeron pacientes ambulatorios y clínicamente estables con IC. Todos...
Characterization of tako-tsubo cardiomyopathy in Spain: Results from the RETAKO national registry
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Núñez Gil I., Andrés M., Almendro Delia M., Sionis A., Martín A., Bastante T., Córdoba Soriano J., Linares Vicente J., González Sucarrats S., Sánchez-Grande Flecha A.
Introducción y objetivos
El síndrome de tako-tsubo es una entidad de etiología y epidemiología inciertas, capaz de semejarse a un infarto y que, aunque suele tener buen pronóstico, no está exenta de complicaciones. El objetivo del presente trabajo es caracterizar esta enfermedad en nuestro medio a través de un registro (REgistro nacional multicéntrico sobre síndome de TAKOtsubo).
Métodos
El registro prospectivo incluyó a 202 pacientes incidentes en 23 hospitales entre 2012-2013. Se recogieron...
Recommendations for the prevention of healthcare-associated infections in nursing homes
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Bouza, E., Asensio, A., García Navarro, J.A., Gonzalez, P., Acosta Benito, M.A., Aguilar, J., Barberan, J., Cabrera, J., Diez-Manglano, J., Fernández, Carlos, Fernandez-Prada, María, Fontán, Guadalupe, Cisneros, José Miguel, Lorenzo-Vidal, Belén, Martín Oliveros, Adela, Navas, Paloma, Palomo, Esteban, Kestler, Martha
Nursing homes (NH) conceptually should look as much like a home as possible. However NH have unquestionable similarities with a nosocomium as they are places where many patients with underlying diseases and comorbidities accumulate. There is evidence of transmission of microorganisms between residents and between residents and caregivers. We have not found any recommendations specifically aimed at the prevention of nosocomial infections in NH by the major Public Health Agencies and, therefore,...
RECALMIN. Cuatro años de evolución de las Unidades de Medicina Interna del Sistema Nacional de Salud (2013-2016)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Zapatero-Gaviria, A., Gomez-Huelgas, R., Diez-Manglano, J., Barba-Martín, R., Carretero-Gomez, J., Maestre-Peiró, A., Bernal-Sobrino, J.L., Marco-Martinez, J., Fernandez-Perez, C., Elola-Somoza, F.J.
Objetivos
Comparar la estructura, recursos y actividad de las Unidades de Medicina Interna (UMI) del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2013 y 2016. Analizar las diferencias entre UMI en 2016 por tamaño de hospital.
Material y métodos
Comparativa de 2 estudios descriptivos transversales de UMI en hospitales generales de agudos del Sistema Nacional de Salud con datos referidos a 2013 y a 2016. Las variables fueron recogidas mediante un cuestionario «ad hoc» (encuesta RECALMIN).
Resultados...
RECALMIN IV. Evolución de la actividad de las unidades de medicina interna del Sistema Nacional de Salud (2008-2021)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Díez-Manglano, J., Carretero-Gómez, J., Chimeno-Viñas, M.M., Martín-Escalante, M.D., Recio-Iglesias, J., Manzano-Espinosa, L., Zapatero-Gaviría, A., del Prado, N., Elola, J.
Objetivos
Analizar la estructura, la actividad y los resultados de los servicios y unidades de medicina interna (UMI) del Sistema Nacional de Salud (SNS). Analizar los retos para la especialidad y realizar propuestas de políticas de mejora. Comparar los resultados de la encuesta RECALMIN 2021 con las anteriores oleadas de encuestas a las UMI (2008, 2015, 2017, 2019).
Material y métodos
Estudio descriptivo transversal entre las UMI en hospitales generales de agudos del SNS con datos referidos a...
Fotografía y cotidianidad como construcción de la imagen y el tiempo contemporáneos. Reflejo en el arte contemporáneo.
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Martí Marí, Silvia
La vida cotidiana y la fotografía son, respectivamente, un nuevo concepto filosófico, un nuevo estado tempo-espacial de la Modernidad y una nueva tecnología para una nueva representación/construcción de la realidad. Las estrategias y los formatos cambiantes de la fotografía reflejan los cambios y las evoluciones sociales, que, a su vez, implican conceptualizaciones y modos filosóficos paralelos. La historia de la vida cotidiana y la de la fotografía/imagen siguen caminos entremezclados a medida...
Pronóstico de los pacientes con síndrome cardiorrenal ingresados en Medicina Interna
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Díez Manglano, J., Corral Beamonte, E. del, Gomes Martín, J., Sevil Puras, M.
Prevalencia e impacto en el pronóstico del bloqueo de rama derecha en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda: hallazgos del registro RICA
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Trullàs, J.C., Aguiló, O., Mirò, Ó., Díez-Manglano, J., Carrera-Izquierdo, M., Quesada-Simón, M.A., Álvarez-Rocha, P., Llorens, P., González-Franco, Á., Montero-Pérez-Barquero, M.
Objetivos
Determinar la prevalencia, las características y el impacto en el pronóstico del bloqueo de rama derecha (BRD) en una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca aguda (ICA).
Métodos
Analizamos prospectivamente 3.638 pacientes con ICA incluidos en el Registro Nacional de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Española de Medicina Interna (RICA). Analizamos de forma independiente la relación entre las características basales y clínicas y la presencia de BRD, y el impacto potencial...
Perfil de prescripción farmacológica en pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en fase avanzada
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Ramírez-Duque, Nieves, Rivas-Cobas, Carlota, Bernabeu-Wittel, Máximo, Ruiz-Cantero, Alberto, Murcia-Zaragoza, José, Oliver, Miguel, Díez-Manglano, Jesús
Objetivos
Analizar el perfil de prescripción farmacológica y los factores asociados a polifarmacia en pacientes con enfermedades crónicas no neoplásicas en fase avanzada.
Material y métodos
Estudio observacional transversal, multicéntrico, realizado en 41 hospitales españoles (proyecto PALIAR). Se definió polifarmacia como el consumo habitual de 5 o más fármacos en los últimos 3 meses y polifarmacia excesiva cuando dicho número era de 10 o más. El grado de adherencia fue evaluado mediante una...
"No digas que fue un sueño... / No digas que era un sueño... / Nunca digas que es un sueño...". Sobre la realización de categorías verbales lingüísticas en griego y español
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Leonrtaridi, Eleni, Gómez-Laguna, Isaac
Como pequeño homenaje al pluralismo investigativo de la neohelenista española Isabel García Gálvez, este trabajo intenta tender puentes entre los campos científicos de la lingüística y la literatura a través de la traducción. Así, tratamos de examinar la realización de las distintas categorías verbales lingüísticas en las traducciones españolas de tres poemas de K.P. Cavafis. Tras la breve presentación del marco teórico en el que se basa el análisis, estudiamos divergencias y afinidades que...
Consenso para el manejo de pacientes con EPOC según el índice CODEX
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Boixeda, R., Díez-Manglano, J., Gómez-Antúnez, M., López-García, F., Recio, J., Almagro, P.
El índice CODEX es la primera escala multicomponente diseñada para predecir el riesgo de mortalidad y reingresos al año en los pacientes hospitalizados por EPOC. Su cálculo incluye las comorbilidades medidas por el índice de Charlson (C), el grado de obstrucción valorado por el FEV1% (O), la disnea estratificada según la escala modificada del Medical Research Council (D) y las exacerbaciones en el año previo (EX). Nuestro objetivo fue elaborar recomendaciones basadas en los diferentes...
El hospital del futuro en 10 puntos
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Gómez Huelgas, R., Díez Manglano, J., Carretero Gómez, J., Barba, R., Corbella, X., García Alegría, J., Herranz, M..T., Vallejo, I., Elola Somoza, F.J.
La Sociedad Española de Medicina Interna ha desarrollado a lo largo de 2018-2019 el proyecto «El hospital del futuro». El hospital del futuro pretende trasladar al contexto del sistema sanitario español la reflexión que abordó el Royal College of Physicians en el Reino Unido sobre la organización de la asistencia en los hospitales del futuro, desde el conocimiento acumulado sobre el Sistema Nacional de Salud. En el proyecto participaron asimismo numerosas sociedades científico-médicas y...
Cuidados en los últimos días de vida en los pacientes hospitalizados en medicina interna
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Díez-Manglano, Jesús, Isasi de Isasmendi Pérez, Soledad, Rubio Gómez, Marta, Formiga, Francesc, Sánchez Muñoz, Luis Ángel, Castiella Herrero, Jesús, Casariego Vales, Emilio, Torres Bonafonte, Olga H.
Objetivos
Describir los cuidados proporcionados al final de la vida en los pacientes fallecidos en servicios de medicina interna.
Métodos
Estudio observacional, transversal, retrospectivo y multicéntrico de auditoría clínica. Cada hospital incluyó los 10 primeros pacientes fallecidos en el servicio de medicina interna a partir del 1 de diciembre de 2015. Se recogieron datos demográficos, clínicos y de circunstancias y cuidados en la muerte.
Resultados
Se incluyeron 1.447 pacientes, con una...
Disfunción eréctil en pacientes con EPOC. Una revisión sistemática y metaanálisis
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Alcalá-Rivera, N., Díez-Manglano, J.
Introducción
Los estudios sobre sexualidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son escasos y han arrojado resultados contradictorios. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de disfunción eréctil (DE) y los factores asociados en pacientes con EPOC.
Métodos
Se buscaron artículos con datos sobre prevalencia de DE en pacientes diagnosticados de EPOC mediante espirometría en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane Library y Biblioteca Virtual de Salud, desde...
Callastres o l’heterotopia literària de Jordi Pere Cerdà
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marqués Meseguer, Josep
El poeta, dramaturg i novel·lista nord-català Jordi Pere Cerdà (pseudònim d’Antoni Cayrol; Sallagosa, 1920 - Perpinyà, 2011) mostra al llarg de la seua obra literària un interès significatiu per retratar la geografia física i humana de la seua Alta Cerdanya natal. L’atenció profunda per aquest territori demostra la inquietud d’un literat-explorador per recrear aquelles vivències més íntimes de l’autor. A la novel·la curta «Callastres», dins la seua obra Col·locació de personatges en un jardí...
El tratamiento del espacio en la pieza "Quatre femmes et le soleil" de Jordi Pere Cerdà
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marqués Meseguer, Josep
La obra de teatro Quatre femmes et le soleil (2004) de Jordi Pere Cerdà (Sallagosa, 1920-Perpiñán, 2011), pseudónimo de Antoine Cayrol, se adentra en las tensiones psicológicas de unos personajes que retratan de forma profunda a la sociedad rural y pirenaica contemporánea al autor, situada en la Cerdaña (en su lado francés) durante los años de Resistencia contra la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Mediante este artículo ahondaremos en la complejidad psicológica de cada sujeto...
RECALMIN. La atención al paciente en las unidades de Medicina Interna del Sistema Nacional de Salud
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Zapatero Gaviria, A., Barba Martín, R., Román Sánchez, P., Casariego Vales, E., Diez Manglano, J., García Cors, M., Jusdado Ruiz-Capillas, J.J., Suárez Fernández, C., Bernal, J.L., Elola Somoza, F.J.
Objetivos
Elaborar un diagnóstico de situación sobre la asistencia en las unidades de medicina interna (UMI) en España y desarrollar, basándose en el análisis anterior, propuestas de mejora de calidad en dichas unidades.
Material y métodos
Estudio descriptivo transversal entre las UMI de hospitales generales de agudos del Sistema Nacional de Salud (SNS), con datos referidos a 2013. Las variables de estudio fueron recogidas mediante un cuestionario ad hoc.
Resultados
De un total de 260...
Bertrand Westphal, un referente de la geocrítica
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marqués Meseguer, Josep
Bertrand Westphal, profesor de literatura general y comparada de la Université de Limoges, desarrolla como ensayista una obra fundada en la geocrítica. Este eje de investigación, iniciado por el mismo autor, explora las interacciones entre los espacios humanos y la literatura y, al mismo tiempo, su repercusión en la configuración de las identidades culturales. Westphal ha desplegado estas tesis interdisciplinares principalmente en tres ensayos (2007; 2011; 2016); el último de ellos, La Cage des...
Colonizar la mirada
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Bergera, Iñaki
Desarrollo de un repositorio gráfico para el inventario virtual del patrimonio
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Quintilla Castán, Marta, Agustín Hernández, Luis
El inventario del patrimonio arquitectónico debe enfrentarse a problemas de gestión y almacenamiento de grandes cantidades de información en formatos heterogéneos, además de la necesidad de organizar y administrar la información generada por el trabajo colaborativo entre los diferentes técnicos que participan en el proceso de documentación. La solución implica la creación de una base normalizada para planificar y ejecutar el registro digital de la documentación gráfica. Con este fin, se...
Competência cultural de estudantes de graduação em enfermagem: um estudo multicêntrico
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Sagarra-Romero, Lucía, Ramón-Arbués, Enrique, Huércanos-Esparza, Isabel, Kalkan, Indrani, Kömürcü, Nuran, Vanceulebroeck, Valérie, Dehaes, Shana, Coelho, Margarida, Casa-Nova, Antonio, Antón-Solanas, Isabel
Objetivo: avaliar o nível de competência cultural de uma população de estudantes de graduação em enfermagem de quatro instituições europeias de ensino superior. Método: um total de 168 estudantes de enfermagem de quatro países diferentes foram incluídos em nosso estudo. A metodologia do estudo envolveu uma avaliação transversal da competência cultural entre estudantes de graduação em enfermagem de quatro universidades europeias. A coleta de dados incluiu variáveis sociodemográficas, bem como...
Work-family conflict in social economy organisations. Individual differences in the employees’ demographic profile
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Villajos, Esther, Pérez-Nebra, Amalia, Legarra, Maite, Elio, Eunate
The changes and diversity in the demographic profile of the Spanish workforce have sparked a great deal of interest, particularly in human resource management. Examining the intricate balance that individuals and organisations strike between family, gender, and work responsibilities becomes particularly crucial, especially in the context of families with children. The conflict between work and family may originate in either domain. Thus, the direction of the conflict becomes relevant at both a...
Ni dinero, ni mialla. El impacto de la guerra con Castilla sobre el comercio exterior del reino de Aragón (1429-1430)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Viu Fandos, María
Entre 1429 y 1430 la guerra con Castilla tuvo graves consecuencias para la actividad comercial aragonesa, lo que se tradujo en una caída de la recaudación de las generalidades, que gravaban la entrada y salida de mercancías. Las reclamaciones de compensación por parte del arrendador del cobro de este impuesto, Juan de Mur, ante una de las principales instituciones del reino de Aragón, la Diputación, de la que dependía este sistema fiscal, dio lugar a un proceso que ofrece interesantes datos...
Sor María de Ágreda y la vida cotidiana en Ágreda en el siglo XVII: una aproximación histórica
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Morte Acín, Ana
Debido a su fama de santidad, Sor María de Ágreda se convirtió en una figura de referencia para la población de Ágreda y sus alrededores, que acudía a ella en busca de consejo, ayuda y en algunos casos para pedirle que actuara como mediadora de sus conflictos familiares. A través de estos testimonios nos adentramos, por un lado, en la vida cotidiana de Ágreda en el siglo XVII y, por otro, en el tema de la autoridad femenina. Autoridad de la que se revistieron algunas mujeres veneradas como...
Gio Ponti y la transparencia del espacio doméstico / Gio Ponti and the Transparency of Domestic Space
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Cervero Sánchez, Noelia
El arquitecto italiano Gio Ponti (Milán, 1891-1979) compendia en su apartamento en vía Dezza 49 (Milán, 1956-1957) su investigación sobre la transparencia del espacio doméstico. La incorporación de la tecnología y funcionalidad modernas al hogar, sin olvidar su identificación con el habitante, presente desde la definición de casa all’italiana en 1928, aporta una “arquitectura transparente” y “cristalina,” que sintetiza en la afirmación l’architettura è un cristallo. Define la transparencia del...
Análisis comparativo de la implementación del currículo de Educación Musical en la etapa de Primaria según la LOMLOE en las diferentes Comunidades Autónomas españolas. Explorando el constructo de la creatividad
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Almunia Borruel, José Ángel, Casanova López. Óscar
La LOMLOE ha realizado cambios significativos en la estructura del sistema educativo, afectando especialmente a la enseñanza de la Educación Musical en Primaria. En este artículo se realiza un análisis cualitativo mediante revisión documental de la normativa vigente en las diferentes Administraciones. Su objetivo principal es comprender la posición de la enseñanza musical en todo el país y determinar los objetivos de aprendizaje buscados en los alumnos. Además, se examinan posibles diferencias...
Prevalencia del síndrome metabólico en población laboral española: registro MESYAS
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Alegria, E, Cordero, A, Laclaustra, M, Grima, A, Leon, M, Casasnovas, JA, Luengo, E, del Rio, A, Ferreira, I, MESYAS Registry Investigators
Introducción y objetivos. Estudiar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) en la población laboral activa española y analizar sus diferencias según las categorías laborales. Sujetos y método. Se recogieron los datos de 7.256 trabajadores activos (un 82,4% varones), con una edad media de 45,4 ± 9,8 años, empleados en una factoría de coches y unos grandes almacenes. El diagnóstico del SM se realizó mediante los criterios modificados del ATP-III (se utilizó el índice de masa corporal en lugar...
Transporte y logística pre-sacrificio: principios y tendencias en bienestar animal y su relación con la calidad de la carne (Transport and pre-slaughter logistics: definitions and current tendencies in animal welfare and meat quality)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Miranda de la Lama, Genaro Cvabodni
La logística y el transporte de los animales tienen una importancia vital para el bienestar animal, la calidad de los productos y la eficiencia productiva. La logística pre-sacrificio constituye, en esencia, todos aquellos eslabones que implican transportar, manejar y gestionar el trayecto de un animal desde la granja hasta la planta de sacrificio. La presente revisión hace un análisis actualizado del transporte y la logística pre-sacrificio con una visión de conjunto. Si se toma en cuenta que...
How was the fertility transition carried out? Analysis of fertility control strategies and their evolution in rural Aragon, Spain (1880-1955)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marco Gracia, Francisco J.
The aim of this article is to analyse the fertility control strategies employed by families during the fertility transition and to understand their evolution over time. To achieve that goal, this study identified the use and popularization of stopping and spacing. This analysis employed data on the inhabitants of 10 rural villages in the Huerva River valley in north-eastern Spain. The results revealed that in the first stages of the fertility transition, the same fertility control strategies...
La génesis de la Segunda Transición Demográfica en el Aragón rural (1970-2012)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marco-Gracia, Francisco
El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la Segunda Transición Demográfica en un área rural formada por nueve municipios aragoneses (España), con el fin de estudiar sus características, concordancias y diferencias respecto al marco teórico de esta transición y de la revolución reproductiva. Los datos han sido extraídos de una base de datos longitudinal y de encuestas individuales. Los resultados sugieren que esta área se incorporó a la Segunda Transición Demográfica a mediados...
Why did they not get married? Biological, economic and family determinants of celibacy in rural Spain (1785–2010)
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Marco-Gracia, Francisco J.
El objetivo de este capítulo es analizar los determinantes del celibato a los 45 años en las generaciones nacidas entre 1785 y 1965. Analizando por separado a hombres y mujeres, en base a variables individuales, familiares, económicas, nutricionales, físicas y de comportamiento. Para ello, vamos a dividir el período en dos subperíodos, uno pretransicional (nacidos entre 1785 y 1900) y otro transicional y postransicional (nacidos entre 1900 y 1965). Los microdatos para el análisis provienen de...
Valores ASG y su efecto en las organizaciones / ESG values and their effect on organisations
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Baselga-Pascual, Laura, Badía, Guillermo
Escribiendo una defixio: los textos de maldición a través de sus soportes
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Sánchez Natalías, Celia
The aim of this paper is to analyze binding curse tablets found in the Latin West from a material perspective, in order to rethink their multifaceted nature, since sometimes – but not always –defixionesare inscribed pieces of lead.
Mirar para transformar. La fotografía consciente, reveladora de la esencia urbana
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Cid, Gracia, Bergera, Iñaki
El artículo explora cómo la "fotografía consciente" puede ser clave en la transformación de la ciudad. Destaca la importancia de una mirada creativa, reflexiva y proyectual en conexión con la esencia emocional y cultural del espacio urbano, superando la visión superficial contem-poránea. A través de una mirada introspectiva, plantea interrogantes sobre cómo la fotografía no solo documenta la ciudad, sino que también tiene el potencial de influir en su transforma-ción futura. Mediante...
Vetus testamentū multiplici lingua nūc primo impressum, Et imprimis Pentateuchus Hebraico Greco atq[ue] Chaldaico idiomate : adiūcta vnicuiq[ue] sua latina interpretatione
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Guillén de Brocar, Arnaldo, Jiménez de Cisneros, Francisco
[Cartas de Indulgencias]
Repositorio: Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
Unknown